Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/3a/88/96/3a8896c5-2990-9e4e-800e-0bd532b8cefa/mza_11854036024093498422.jpg/600x600bb.jpg
CIBERIA PODCAST
Parque Científico de la USAL
5 episodes
5 days ago
El podcast sobre ciberseguridad para empresas, organizaciones y ciudadanos. Noticias, entrevistas y debate sobre temas de actualidad claves para conseguir empresas y organizaciones ciberseguras y ciberresilientes. CIBERIA Este proyecto ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027 Proyecto: CIBERIA - Digitalización y resiliencia transfronteriza mediante el fomento de una zona CENCYL cibersegura (0192_CIBERIA_3_E).
Show more...
Technology
RSS
All content for CIBERIA PODCAST is the property of Parque Científico de la USAL and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast sobre ciberseguridad para empresas, organizaciones y ciudadanos. Noticias, entrevistas y debate sobre temas de actualidad claves para conseguir empresas y organizaciones ciberseguras y ciberresilientes. CIBERIA Este proyecto ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027 Proyecto: CIBERIA - Digitalización y resiliencia transfronteriza mediante el fomento de una zona CENCYL cibersegura (0192_CIBERIA_3_E).
Show more...
Technology
Episodes (5/5)
CIBERIA PODCAST
EP 5 | Ciberseguridad empresarial: Protegiendo tus activos digitales

En este episodio volvemos a viajar a Portugal, esta vez al Instituto Politécnico de Guarda.

Repasamos las noticias sobre ciberseguridad que más nos han llamado la atención.

Con Pedro Pinto, responsable de ciberseguridad del IPG, conoceremos los proyectos y actividades relacionadas con la ciberseguridad, que desarrollan en el Instituto Politécnico de Guarda.Y para hablar sobre la importancia para las empresa de proteger sus activos digitales se suman a nuestra mesa:

  • Manuel Mimoso, CTO de Infor5.
  • Miguel Almeida, Country IT/IS Manager de Coficab.
Show more...
4 months ago
48 minutes 24 seconds

CIBERIA PODCAST
EP 4 | Ciberseguridad en la era del teletrabajo

Hoy tenemos un episodio muy especial, viajamos hasta la ciudad portuguesa de Covilhã, donde la Universidad de Beira Interior (UBI), socia del proyecto CIBERIA, nos acoge en sus instalaciones para grabar este episodio de CIBERIA Podcast.

Con Raquel Abreu, técnica superior del gabinete del rector, conoceremos la importante labor que desarrolla la UBI dentro del proyecto CIBERIA.

Y hablaremos de cómo gestionar la ciberseguridad en la era del teletrabajo con:

  • Profesor Pedro R. M. Inácio, Pro-Rector for the Digital University, DPO, Associate Professor of Computer Science y Proud member of the {////} sins-lab (https://www.di.ubi.pt/~inacio). Universidade da Beira Interior.
  • Profesor João Paulo Silva Barraca, de la Universidade de Aveiro y coordinador del Centro de Competencia en Ciberseguridad de la Región Centro en Portugal. 
  • Eng. Francisco Rente, CEO de Artresilia y dinamizador del emprendimiento en el campo de la ciberseguridad, colaborando en iniciativas como la incubadora The Rock.


Gracias a la UBI y a todo su personal por abrirnos las puertas de su universidad y hacernos tan fácil la grabación de este episodio.

Show more...
5 months ago
44 minutes 36 seconds

CIBERIA PODCAST
EP 3 | El Factor Humano en la Ciberseguridad Corporativa: Educación y Concienciación

Entrevistamos a Jezer Ferreira, especialista en OSINT (Open Source Intelligence), asesor de la INTERPOL y las fuerzas de seguridad en varios países en la búsqueda de personas a través de la información que dejan en las redes sociales y autor del libro: "OSINT aplicado a redes sociales: Cómo obtener información de personas y empresas a través de las fuentes abiertas".


También hablamos con Javier García Pechero (investigador del AIR Institute) y con Ignacio Ignacio Ruíz (responsable de seguridad en Grupo UNDANET) del papel crítico que desempeñan los empleados en la seguridad cibernética de una empresa. Los desafíos relacionados con el factor humano, como el error humano, el phishing dirigido a empleados y la ingeniería social. Además, se ofrecemos consejos sobre cómo mejorar la educación y concienciación en ciberseguridad dentro de la organización, incluyendo la formación regular, las políticas de seguridad claras y las prácticas de uso seguro de la tecnología.


Javier García Pechero nos presenta el AIR Institute, centro tecnológico de Castilla y León especializado en ciberseguridad y IoT y socio del proyecto CIBERIA.


Sin olvidar las noticias más importantes en el mundo de la ciberseguridad.


Show more...
7 months ago
1 hour 16 minutes 57 seconds

CIBERIA PODCAST
EP 2 | Ciberseguridad en la Nube: Mitigando Riesgos en un Entorno Digital Remoto

EP 02

Segundo episodio de CIBERIA PODCAST, en el que abordamos los desafíos específicos de seguridad cibernética asociados con el uso de servicios en la nube.

Y hoy hablamos con:

  • Washington Gómez Ordoqui, responsable de ciberseguridad de la empresa GLOBAL EXCHANGE, empresa líder en el sector del cambio de divisas.
  • Álvaro Fanego, coordinador de proyectos, nos comenta el importante trabajo que realizan desde Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) y su participación dentro del proyecto CIBERIA.
  • Y damos consejos para trabajar en la nube de una forma más segura con Ignacio Ruiz, responsable de ciberseguridad de Grupo UNDANET, y Pablo Morales y Javier García, investigadores del grupo BISITE (USAL) y del AIR Institute respectivamente.



El proyecto ⁠CIBERIA⁠ ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027 Proyecto: CIBERIA - Digitalización y resiliencia transfronteriza mediante el fomento de una zona CENCYL cibersegura (0192_CIBERIA_3_E).

Show more...
1 year ago
55 minutes 59 seconds

CIBERIA PODCAST
EP 1 | Gestión de Riesgos Cibernéticos: Estrategias para Empresas Resilientes

Primer episodio de CIBERIA PODCAST, en el que abordamos cómo las empresas pueden adoptar un enfoque proactivo para identificar, evaluar y mitigar los riesgos cibernéticos.

  • Teresa Jiménez, gerente del Parque Científico de la USAL, nos presenta el proyecto europeo CIBERIA, cuyo objetivo principal es facilitar la transición digital de empresas y organizaciones de administración pública, ofreciendo un espacio transfronterizo ciberseguro y ciberresiliente.
  • Álvaro García, responsable del Área TIC-Industria 4.0, nos presentará CIDAUT el centro tecnológico para la investigación y desarrollo en transporte de energía, y socio del proyecto TUTOR.
  • Pablo Morales y Javier García, investigadores del grupo BISITE (USAL) y del AIR Institute respectivamente, nos hablan de los riesgos cibernéticos a los que se enfrentan las empresas.


El proyecto CIBERIA ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027 Proyecto: CIBERIA - Digitalización y resiliencia transfronteriza mediante el fomento de una zona CENCYL cibersegura (0192_CIBERIA_3_E).


Show more...
1 year ago
54 minutes 1 second

CIBERIA PODCAST
El podcast sobre ciberseguridad para empresas, organizaciones y ciudadanos. Noticias, entrevistas y debate sobre temas de actualidad claves para conseguir empresas y organizaciones ciberseguras y ciberresilientes. CIBERIA Este proyecto ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal POCTEP 2021-2027 Proyecto: CIBERIA - Digitalización y resiliencia transfronteriza mediante el fomento de una zona CENCYL cibersegura (0192_CIBERIA_3_E).