En este quinto episodio descubrimos junto a Carlota Herrero de @carlota.nutri algunas de las respuestas a reflexiones, mitos, realidades, mentiras y verdades sobre la nutrición y la alimentación saludable. Carlota estudió cocina y unos años después Dietética, hablamos con ella sobre su cambio personal, de como unos estudios complementaron los otros, de la importancia de unos buenos hábitos, de no privarse de nada pero de alimentarse de una forma consciente...
VIS A VIS. En este episodio charlamos sobre la importancia de conocer los pilares de la nutrición, encontrarás una pequeña introducción a los conceptos más básicos. No existe una dieta perfecta ara todos, hay que practicar la auto-escucha y construir poco a poco la dieta ideal para cada uno ya que es algo único y totalmente personal.
En este tercer episodio descubrimos junto a @cgcampins cómo hacer frente a esta creencia tan arraigada en nuestra cultura.
Charlamos acerca de qué podemos hacer para establecer unos buenos hábitos con los más pequeños de la casa. Trucos como jugar con la comida, fomentar el contacto que ellos mismos tienen con su cuerpo de forma natural y darles segundas oportunidades a los alimentos, son algunos de los que hemos hablado.
¿El propósito de Cris? “Que comer bien sea divertido y se convierta en un hábito."
Como cierre nos quedamos con la recomendación de la OMS. “La hora de comer debe ser un momento de aprendizaje y amor: un momento para hablar con los niños y tener contacto visual con ellos.”
"Cocinar es una oportunidad diaria para conectar contigo y desconectar del mundo."
En esta segunda Chef Talk conocemos un poquito más a Idoia Cucurull, co-creadora de las Chef Talks, y fundadora de Cocina mindfulness.
"Creo en un mundo en el que los jóvenes reciban educación alimentaria y formación en cocina"
En esta primera Chef Talk conocemos un poquito más a Salva Andreu, co-creador de las Chef Talks, y fundador de Revolución Cocinera.