Hay personas que hacen de la efectividad un habito positivo y de esta manera son capaces de conseguir resultados satisfactorios en cualquier actividad que llevan a cabo, es por eso que en este episodio les quiero platicar de “Los 3 secretos de las personas Efectivas”
Con perseverancia y constancia podemos hacer de la efectividad un habito y tener mejores resultados.
Hola, es un gusto contar con tu compañía en esta séptima entrevista de la segunda temporada de Charlemos de Proyectos y Emprendimientos. En esta ocasión mi invitada es Anabel Vargas, psicóloga con más de 10 años de experiencia trabajando en el área organizacional. Es mamá de 3 niños y es facilitadora certificada del Método Paternidad Efectiva de Niños de Ahora.
Nos viene a platicar sobre el reto que se esta presentado en la Paternidad en estos tiempos de pandemia cuando nos ha sobrepasado la carga laboral en la mayoría de las organizaciones con el trabajo retomo.
Redes sociales de nuestra invitada:
https://www.facebook.com/Padres-Felices-AV-107270565045661
¡Bienvenidos a la sexta entrevista de esta segunda temporada de Charlemos de proyectos y emprendimientos!·
Mi invitado de hoy es Heriberto Álvarez, egresado del MBA de la escuela Superior de Comercio y Administración por parte del Instituto Politécnico Nacional. En 2011 fundó la consultoría CoRALCOM y en 2020 participa como Cofounder & Ludic Experiences Designer en GET OUT! EXPERIENCES, quienes diseñan experiencias lúdicas para desarrollar habilidades de comunicación, colaboración, negociación, toma de decisiones, responsabilidad, compromiso, generar confianza, persuadir, festejar y divertirse en equipo en la virtualidad.
Actualmente esta impartiendo el Diplomado LEADERSHIP & MANAGEMENT es la metodología que te prepara para el cambio. En este programa durante 11 semanas desarrollan las HABILIDADES SUAVES necesarias para liderar los retos que ha traído consigo el teletrabajo.
Datos de contacto de Heriberto:
Solicitud de inscripción a la 40ª generación de Leadership & Management
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyK7lSRCUlUgQZJsP-5ZxSUlh-GctYKepGVfhy7taLs_iO_Q/viewform
Conoce el programa y la inversión:
https://lnkd.in/ge5UxfEv
El temario:
https://lnkd.in/gxcb2rdj
Su blog: https://lnkd.in/gbZ_ETS
¿Cómo cierras el 2021? Este 2021 fue un año difícil, lleno de retos y mucho aprendizaje; a veces no sabemos de las fortalezas y resiliencia que debemos tener, hasta que necesitamos hacer uso de ellas.
Se acerca el cierre de año y algunas personas solemos hacer un recuento de todo lo que transcurrió en estos doce meses. Es importante analizar qué actividades no pudimos realizar y sobre todo qué nos faltó para poder lograrlas, esto nos llena de experiencia para redirigir nuestros esfuerzos y replantearnos algunas metas; en los proyectos pasa lo mismo, al finalizar, debemos hacer un cierre formal para poder darlos por concluidos ante nuestro patrocinador, el cliente o todos los involucrados que estuvieron presentes y poder liberar los recursos, humanos, financieros o materiales, que nos fueron asignados al inicio. Es aquí donde cobra mayor relevancia nuestro rol como director de proyectos, ya que es parte de nuestra labor preparar ese cierre.
Te invito a que te quedes a escuchar este episodio donde te platicaré sobre como cerrar correctamente los proyectos para formalizar su finalización y poder enfocar nuestros esfuerzos a otras actividades.
¡Bienvenidos a la cuarta entrevista de esta segunda temporada de Charlemos de proyectos y emprendimientos!
Mi invitada de hoy es Miriam Padilla, Maestra en Administración, Ingeniera en computación por la UNAM, su pasión es la seguridad de la información, los datos personales y amante de la tecnología, la innovación y el mundo digital. Es directora de seguridad de datos personales del INAI (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).
En Junio 2020 creó la plataforma TODOPDP en la que comparte contenidos e información de valor sobre privacidad, protección de datos personales y seguridad de la información. Llevar el conocimiento de una forma sencilla para todos aquellos interesados en la protección de datos personales desde el punto de vista normativo y de seguridad.
La película se centra en Mike Williams (Mark Wahlberg), jefe de mantenimiento de la mega plataforma petrolífera (la Deepwater Horizon) que lleva varias semanas de atraso para empezar a perforar en la zona del Golfo de México, y estos contratiempos estaban poniendo nerviosos a los inversores que pretenden agilizar las tareas sin importar los riesgos que puedan ocasionar.
Acompáñame a analizar las principales situaciones que se presentaron en la película y revisar qué señales relacionadas con la gestión de riesgos, no vieron venir . ¡No te lo pierdas!
Mi invitada de hoy es la arquitecta Paulina Mascorro Alvarado, egresada de la UNAM con 12 años de experiencia en el campo laboral, ha participado en construcciones como FONATUR, en la nueva torre de hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología, en el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y en construcción a Nivel Residencial Alto
Actualmente es Fundadora de MA PC Arquitectos, arrancando operaciones en el 2020, ofrecen servicios de remodelación, mantenimiento preventivo y correctivo, construcción, venta e instalación de persianas, diseño y fabricación de mobiliario de madera. Supervición de obra y asesoría personalizada.
¡Bienvenidos a la primer entrevista de esta segunda temporada de Charlemos de proyectos y emprendimientos!
Mi invitada de hoy es Isi, nació en Santiago de chile es ingeniera comercial de profesión y apasionada en la dermatología. Le gusta practicar yoga, bailar y cantar.
Actualmente tiene un blog en el que nos comparte información muy útil sobre las cicatrices queloides y a raíz de eso lanzó un emprendimiento para crear láminas de silicona para cicatrices PIUR®, todo esto durante la pandemia del COVID en marzo de 2020.
Nos platicará su experiencia de cómo pasó en 4 meses de 10 clientes a 100. Pero sobre todo como decidió escuchar su voz interior y sé lanzó con todo, apostando a crear un producto de alta calidad a bajo precio para poder llegarle a más gente que tienen esta tendencia a generar en su piel la cicatrización queloide, para que puedan acceder a el y sobre todo puedan mejorar su calidad de vida.
Gracias por acompañarme en el inicio de esta segunda temporada de mi podcast: "Charlemos de proyectos y emprendimientos".
En esta temporada te estaré compartiendo información y recomendaciones con base en mi experiencia dirigiendo proyectos, analizaré series y películas en las que se abordan temas de habilidades y retos a los que se han enfrentado algunos proyectos de la vida real.
Tendré, además, nuevas entrevistas con expertos y emprendedores que nos compartirán su experiencia y lecciones aprendidas.
En este primer episodio abordaremos la pregunta: ¿Pueden las habilidades interpersonales influir en el éxito de mis proyectos? Hablaremos de algunas de las habilidades interpersonales mas importantes que deben desarrollar los directores de proyecto y emprendedores, ya que serán mas efectivos si logran equilibrarlas con sus conocimientos técnicos, hecho que les permitirá reaccionar de manera más eficiente en las situaciones y retos que se les vayan presentando.
Invertir en inmuebles tiene muchas ventajas, entre ellas, genera seguridad y estabilidad económica, plusvalía y retorno de inversión, además de proporcionar ingresos adicionales.
Durante esta pandemia el mercado de bienes raíces también se vio afectado, tuvo que reinventar y subirse a los medios digitales. Tuvieron que implemetar recorridos virtuales o mediante videos para poder reemplazar las visitas a los inmuebles de interés. El confinamiento prolongado hizo que cambiarán las prioridades de los consumidores y las características que buscan en una vivienda. Ahora las personas prefieren lugares amplios y que cuenten con espacios al aire libre como jardines, patios, balcones o terrazas.
Acompáñame el día de hoy a disfrutar la charla que tuve con Tania Soberanis con quien platiqué de estos y otros interesantes temas.
Te dejos su datos de contacto:
https://www.linkedin.com/in/tania-soberanis-152489151/
correo: soberanis.br@gmail.com
celular: 5554548924