Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/4d/37/7f/4d377ff1-e803-b67c-327e-7e440dffa73b/mza_13080974905313032262.jpg/600x600bb.jpg
Charlas doce
Octubre Podcast
35 episodes
2 days ago
Entrevistas destacadas del diario y la web de página12 en formato crudo para que la audiencia pueda experimentar las charlas completas
Show more...
News
RSS
All content for Charlas doce is the property of Octubre Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas destacadas del diario y la web de página12 en formato crudo para que la audiencia pueda experimentar las charlas completas
Show more...
News
Episodes (20/35)
Charlas doce
Corea del sur y su tecnocapitalismo confuciano: de Parasite a Byung ChulHan

Julián Varsavsky arrancó su investigación –y la exposición-- a partir del sistema educativo surcoreano como reflejo de la sociedad del rendimiento y el cansancio, conceptos del filósofo coreano Byung Chul Han.

Uno de los ejes de ese modelo educativo es el suneung, un examen anual y común que rinden medio millón de aspirantes a ingresar a las universidades de todo el país, privadas y públicas. El día previo al gran examen nacional –segundo jueves de noviembre— las evaluaciones recién impresas salen de las fábricas impresoras en camiones controlados por la policía y las cámaras de TV. Y el día del examen –dura 8 horas y venite minutos— la bolsa de comercio abre dos horas más tarde para atrasar las actividades laborales y alivianar el transito matutino, y que los alumnos puedan llegar a horario sin imprevistos: atrasarse un minuto significaría perder un año.


Show more...
3 years ago
1 hour 24 minutes 2 seconds

Charlas doce
Luciano Lutereau conversó con Romina Calderaro

Luciano Lutereau es psicoanalista, filósofo, autor de los libros "Más Crianza, menos terapia", "Esos raros adolescentes nuevos" y su más reciente "El fin de la masculinidad". 

"El psicoanálisis es una de las pocas prácticas de la intimidad que quedan. Freud decía que lo propio del análisis radica en establecer un tipo de conversación diferente a la de todos los días. A diferencia de la comunicación cotidiana en la que sobre todo que se intercambia información o, por lo general, se establecen conversaciones triviales, en un análisis se habla de otra forma: quien cuenta su vida aprende a escuchar, no importa tanto lo que dice sino que pueda escucharse y, eventualmente, sorprenderse de lo que puede llegar a decir, de lo que puede saber de sí incluso sin saber que lo sabía. Sin intimidad este modo de hablar no sería posible".

Romina Calderaro es ex alumna del Colegio Nacional de Buenos Aires, ganó una pasantía en PáginaI12 por un convenio que el diario hizo con el colegio. Se formó en Página/12. Hizo radio con Héctor Larrea, Reynado Sietecase, Carlos Polimeni, Darío Villarruel, Marcelo Zlotogwiazda y Mex Urtizberea. Condujo sus programas: "Lo que el día nos dejó" en Radio del Plata y REC en 360 TV, un programa de entrevistas mano a mano que duró dos años. En tele, también trabajó en el programa "Periodistas" y condujo el noticiero de la TV pública al mediodía. Hoy junto con Luis Bremer está al frente de "Las últimas noticias" por la AM 750 y volvió a Página/12, donde es subeditora de Política. Estudió en el CNBA y cursó materias de Letras, Ciencia Política y Psicología.

Show more...
3 years ago
1 hour 5 minutes 57 seconds

Charlas doce
Mi vida con los robots: crónica de una nueva cotidianidad en Japón y el futuro del trabajo

Julián Varsavsky nació en 1971, en Buenos Aires, y es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), fotógrafo y documentalista. Escribe en Página/12. Es autor del libro Japón desde una cápsula y coautor del libro ‘Corea. Dos caras extremas de una misma nación’.

Show more...
3 years ago
1 hour 27 minutes 55 seconds

Charlas doce
Alberto Kornblihtt conversó con Nora Veiras

La directora periodística del diario dialogó con el biólogo sobre su más reciente libro "No, no está bien. Está mal: Una pasión argentina por la ciencia (y por el arte y la política)".

Nora Veiras. Egresada de la carrera de Periodismo de la Universidad del Salvador. Cursó la maestría en gestión educativa en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Trabajó en radio y televisión. Desde 1987 integra el staff de Página/12. Desde 2018 ejerce la dirección periodística del diario.

Alberto Kornblihtt, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires e Investigador Superior del CONICET. Dirige el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Ifibyne) y se desempeña como docente del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 28 seconds

Charlas doce
Sergio Olguín conversa con Romina Calderaro

Romina Calderaro conversa con Sergio Olguín sobre literatura y su más reciente trabajo “La mejor enemiga”, la cuarta novela de la saga que marca el regreso de su emblemático personaje Verónica Rosenthal.

Romina Calderaro es periodista. Ex alumna del CNBA donde ganó una pasantía en Página/12 como participante del taller de periodismo y se formó a los 17 años, siendo la más joven del diario. Trabajó en Radio Del Plata, mano a mano en el canal 360 TV con figuras como Héctor Larrea, Marcelo Zloto, Reinaldo Zietecase, Mex Urtizberea y Dario Villarruel, entre otros. Hoy es editora de la sección Política en el diario y entrevista a las figuras políticas más importantes.

Sergio Olguín es escritor y periodista. Su primera novela, Lanús, apareció en el 2002. Luego siguieron Filo (2003), El equipo de los sueños (2004) y Springfield (2007). Con Oscura monótona sangre ganó el Premio de Novela de Tusquets Editores 2009. Publicó cuatro novelas protagonizadas por Verónica Rosenthal: La fragilidad de los cuerpos (2012), Las extranjeras (2014), No hay amores felices (2016) y La mejor enemiga (2021). Guionista de la película El Ángel (2018), de Luis Ortega. Fue también director y editor de diversas revistas culturales.

Show more...
3 years ago
1 hour 8 seconds

Charlas doce
Korea del norte y Myanmar: un viaje a la sociedad disciplinaria

Sobre Daniel Wizenberg (Buenos Aires, 1989).Editor de Revista Late. Es periodista y politólogo (Universidad de Buenos Aires). Autor de Los que esperan: crónicas de refugiados y migrantes (Editorial Octubre, 2017) y coautor de Dos caras de una misma Corea (Clave Intelectual, 2016). Fue becario del International Center For Journalism. Ha colaborado con medios como Página/12, Revista Anfibia y OnCuba News. Trabajó como consultor para organizaciones de Derechos Humanos como Survival International e IWPR (Institute for War and Peace Reporting).

Show more...
3 years ago
59 minutes 51 seconds

Charlas doce
La importancia política de la escritura

Por primera vez dentro del ciclo de charlas de Soci@s de Página/12, la periodista y docente Sandra Russo conversó con los miembros de la comunidad sobre la marca de época del periodismo y la crisis que atraviesa, la estrategia comunicacional de la derecha y el impacto de la digitalización y concentración de los medios de comunicación en la construcción de una realidad sesgada, fragmentada y distorsionada. 

Show more...
3 years ago
55 minutes 4 seconds

Charlas doce
Adrián Paenza conversó con Nora Veiras

Adrián Paenza nació en Buenos Aires en 1949.
A los 14 años comenzó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió de Doctor en Matemática en 1979 y fue profesor asociado. Su carrera periodística se inició en 1966, en La Oral Deportiva de Radio Rivadavia. y ha recibido el Premio Martín Fierro al mejor programa periodístico en diversas ocasiones.

En la editorial de Página/12 publicó Ciencia que ladra, los cuatro tomos iniciales de la serie Matemática… ¿estás ahí?, que han sido un éxito de ventas en la Argentina, en otros países de Latinoamérica y también en Alemania y España, donde se han editado los dos primeros episodios.

Nora Veiras nació en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Egresada de Periodismo de la Universidad del Salvador. Cursó la maestría en Educación en Flacso.

Fue columnista de diferentes programas de radio y condujo ―junto a Sandra Russo―, el programa de Historia y Política El nombre de las cosas, por Radio Nacional. Fue panelista del programa televisivo político 6, 7, 8, por Canal Siete.

Desde 2018 es la directora periodística de Página/12.

Show more...
3 years ago
1 hour 13 minutes 44 seconds

Charlas doce
Lesboteca: un mapa sonoro de amores lésbicos

La charla como invitación para pensarnos, pero también como un espacio necesario para hablar de amor fuera de la heteronorma y, sobre todo, para rescatarnos del silencio que, a pesar de que nuestro porteñocentrismo nos lleve a creer lo contrario, aún pesa sobre muchas y muches.

La Lesboteca propone eso, contar desde la diversidad, ofrecer un lugar dónde mirarse, reflejarse y sentirse parte de algo más grande. Albergar esas historias en un archivo es cobijar a todas esas otras historias no contadas.

Show more...
3 years ago
1 hour 22 minutes 18 seconds

Charlas doce
Alberto Fernández: "Sé quiénes me votaron y sé qué país quiero"

Nora Veiras y Victoria Ginzberg entrevistan en exclusiva al presidente.

En un diálogo extenso, el Presidente anticipa que esta semana presentará el proyecto de Reforma Judicial y que el aporte extraordinario a la riqueza será abordado en el Congreso a la brevedad, aunque aclara que es una iniciativa legislativa. No elude ningún tema, desde las críticas o diferencias dentro de su espacio a su relación con la oposición, dos hechos que marcan su forma de hacer y construir política.

Show more...
5 years ago
1 hour 46 minutes

Charlas doce
Mitos y realidades de la economía en pandemia

Conversatorio macro: La economía política de la pandemia. ¿Hay dicotomía entre salud y economía? 

Tomando como disparador la pregunta que sobrevuela al debate económico actual, el Economista Jefe del IET-UMET, Mariano de Miguel, y el Docente Investigador del IET-UMET, Fabián Amico, mantuvieron una conversación abierta con el objetivo de debatir y dilucidar las principales consecuencias de la pandemia en la economía local e internacional, y cuáles deberían ser las estrategias de política económica a seguir para afrontar en las mejores condiciones posibles “el día después”.

Show more...
5 years ago
1 hour 6 minutes 36 seconds

Charlas doce
Los trolls hacen home office

El caso de la cárcel de Devoto nos demostró claramente cómo es el potencial de las fake news. ¿Cómo es la formula que se aplica a todas las noticias falsas y cuál es el razonamiento detrás de ellas? Leonardo Murolo es doctor en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata y director de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. El nos va a llevar por este ensayo sobre las fake news y la ideología detrás de ellas.

Show more...
5 years ago
23 minutes 33 seconds

Charlas doce
Presentamos Justicia Impositiva

En tiempos de encierro aprovechamos para compartirles un nuevo podcast presentado por Página12 llamado Justicia Impositiva que trata sobre paraísos fiscales, la crisis económica mundial y la intervención del estado. ¿Hay que rescatar a grandes compañías que usan paraísos fiscales para la evasión?

Show more...
5 years ago
31 minutes 9 seconds

Charlas doce
Contratapas de cuarentena de Juan Forn

Nos salimos del formato de entrevista por esta vez.  Juan Form nos lee 3 cuentos para que, al menos por media hora, puedas entretener tu cabeza en otra cosa que no sea el coronavirus y la cuarentena.


Podés encontrar más textos de Juan todos los viernes en la contratapa de nuestro diario Página/12.


Un fuerte abrazo de toda la redacción de P12 y a aguantar lo que viene.


Show more...
5 years ago
28 minutes 24 seconds

Charlas doce
Luis Arce Catacora: "En tres meses destruyeron la economía boliviana"

En una entrevista con Mercedes López San Miguel, el candidato a presidente del MAS promete que reconstruirá la economía, en franco retroceso desde el golpe. "Han disminuido los depósitos, se ha dolarizado otra vez la economía, se ha caído la actividad económica" señala el exministro.

Show more...
5 years ago
26 minutes 44 seconds

Charlas doce
Guillermo Saccomanno: "Me interesa trabajar con los perdedores"

El vínculo entre literatura y política fue el eje del intercambio con la periodista Silvina Friera. "Soy de los que no pueden escribir mirando para otro lado", se definió el autor, quien también aludió a una comentada contratapa suya publicada en este diario en torno al crimen de Fernando Báez Sosa.

Show more...
5 years ago
1 hour 4 minutes 25 seconds

Charlas doce
Mariana Enriquez: “Hay una cosa elitista en la literatura que a mí me revienta”

Mariana Enriquez (editora del suplemento Radar de Página12) la primera mujer argentina en ganar el Premio Herralde de Novela con "Nuestra parte de noche" en charla con la periodista de Cultura y espectáculos Silvina Friera.

Show more...
5 years ago
1 hour 13 minutes 13 seconds

Charlas doce
Milagro Sala: "A pesar de todo, volvería a hacer lo que hice"

La líder de la Tupac Amaru charló con Romina Calderaro y aseguró que no entiende por qué Gerardo Morales la odia. Está contenta con el triunfo de Alberto Fernández y está formando a otros dirigentes. Las charlas con Evo Morales, su defensa, la historia de la quema del nicho de su padre que atribuye al gobernador, la destrucción de la obra de la Tupac y la esperanza de libertad.

Show more...
5 years ago
44 minutes 43 seconds

Charlas doce
Nicolás Trotta: "La escuela debe recuperar su rol central"

El ministro de Educación nacional en entrevista con Nora Vieras y Laura Vales, afirmó que uno de los "principales desafíos" de su gestión es "que la escuela recupere su rol central en la transmisión y generación de conocimientos", al tiempo que rescató el "rol de los maestros".

Para leer más podes hacerlo aquí https://www.pagina12.com.ar/241361-nicolas-trotta-la-escuela-debe-recuperar-su-rol-central

Si querés ver la entrevista, podes seguirnos en YouTube y verlos aquí https://youtu.be/_8vObgr_0kc


Show more...
5 years ago
31 minutes 35 seconds

Charlas doce
Generación Centennial: Marta Dillon con Maite Lanata y Carolina Unrein

“Dos jóvenas de 19” conversaron con Marta Dillon sobre los cimientos que la generación centennial vino a derribar: las actrices Maite Lanata y Carolina Unrein. 

Las jóvenas comparten no solamente oficio, sino también una visión del mundo. La distendida charla en el Café Cultural Caras y Caretas, ubicado en San Telmo, recorrió una multiplicidad de temas. Por la identidad de Unrein –“fluctuante”, en sus palabras-- y por la célebre interpretación de Lanata de un chico trans en la novela 100 días para enamorarse, uno de los ejes fue la diversidad.

Show more...
5 years ago
58 minutes 40 seconds

Charlas doce
Entrevistas destacadas del diario y la web de página12 en formato crudo para que la audiencia pueda experimentar las charlas completas