Este segmento es solo para recordarte y reconocerte todo ese esfuerzo y dedicación que haces para acercarte cada vez más a ese sueño que tienes como cocinero.
En este segmento hablamos de lo importante que es llevar un inventario en el establecimiento de alimentos y bebidas y todas las ventajas que este aporta.
En este segmento hablamos sobre las siglas de la palabra cocinero y el porqué son tan importantes cada uno de estos conceptos que representa.
En este segmento hablamos de la tradicional salsa macha originaria de Veracruz, México. una salsa tan versátil que en México se han creado diferentes variantes, todas válidas al respetar la preparación y su intenso sabor picante.
En este segmento hablamos del método de cocción por aire caliente llamado gratinado, una técnica para acabar platillos y darles este atractivo visual que nos gusta tanto.
En este segmento hablamos sobre el método de cocción más popular entre los cocineros, combina velocidad, sabor y color. Indispensable para cualquier cocinero.
En éste segmento hablamos sobre que proceso lleva el grano del café ya sea su variedad arábica, robusta, liberica , hasta llegar a nuestras tazas.
La presión es muy confundida por el estrés, entendamos Que son conceptos diferentes, la presión es necesaria dentro de una cocina y el estrés es la reacción cuando la presión nos rebasa.
En este segmento hablamos del aditivo que ha entrado en controversia en cuanto a usarlo en exceso un intensificador de sabor muy popular y accesible para todos hablamos del glutamato monosódico.
En este segmento hablamos sobre el almíbar y los diferentes puntos de este mismo según sea la temperatura de cocción y a qué temperatura se considera ya un caramelo.
En este segmento hablamos sobre este postre de origen en Yucatán, sur de México, últimamente ha tomado popularidad y las encontramos más fácilmente, ¿las has probado? ¿es parecida a una crepa?
En este segmento hablamos sobre la técnica y tips para la elaboración de la pasta Choux. Está masa dulce que es la base de los profiteroles, eclaires, churros, etc.
En este segmento hablamos sobre la técnica que nos funciona para atenuar los sabores y mejorar la experiencia gastronómica en ciertos ingredientes que predominan en su sabor intenso.
Este segmento habla de como el miedo nos detiene a muchas cosas, a arriesgarnos, a salir de la zona de confort y de ese miedo al fracaso. Cocinero ,tu a qué le tienes miedo?
En este segmento hablamos sobre este peculiar restaurante en el cual ofrece una experiencia gastronómica como ninguna otra, la gente va a este lugar por el pésimo servicio que ofrecen.