Hablemos de Datos es una nueva serie que desarrollamos con el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, para profundizar y actualizar algunas cosas que revisamos e ir más allá en torno a los cambios a nuestras vidas que la inteligencia artificial ya está generando . La republicamos por acá:
--
🎙️¡Llega el primer capítulo de “Hablemos de Datos, los fundamentos de la inteligencia artificial”! Para comenzar a familiarizarnos con los temas que se conversarán a lo largo de cada entrevista, Jocelyn Dunstan y Davor Mimica conversan con Claudia López, académica de Informática USM, sobre cómo el uso intensivo y masivo de datos computacionales han construido lo que hoy conocemos como inteligencia artificial.
La conversación abarca desde los primeros modelos, hasta la irrupción de los predictores de texto e imagen.
Participan
Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E
Davor Mimica, director de Democracia en LSD
Claudia López, UTFSM, CENIA
En este cuarto capítulo (y por ahora final), conversamos sobre caminos posibles de regulación para estas tecnologías desde una perspectiva comparada. Luego, analizamos por qué buenas Inteligencias Artificiales son tan necesarias para la democracia, como la democracia es necesaria para lograr tener buenas Inteligencias Artificiales pensando en el beneficio de toda la humanidad. Y cerramos con diferentes visiones sobre cómo podemos prepararnos para lo que viene, si deberíamos estar pesimistas u optimistas, y qué conceptos debiéramos mantener en el centro de esta discusión.
En este episodio, conversamos con:
Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.
Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".
Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon
Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!
En este tercer capítulo, conversamos sobre cómo estas tecnologías ya nos están cambiando la vida de maneras positivas, y sobre los desafíos que existen desde el mundo público para aprovecharlas mejor. Además, exploramos algunas maneras en las que la democracia puede ser potenciada, complejizada y robustecida utilizando herramientas como la Inteligencia Artificial.
En este episodio, conversamos con:
Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.
Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".
Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon
Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!
En este segundo episodio, conversamos sobre algunas de las principales amenazas a la democracia que ya llegaron o llegarán con la Inteligencia Artificial, además de las amenazas más viejas que serán potenciadas por estas tecnologías. Sobre qué podemos esperar en el corto plazo, y algunas maneras en las que podemos resguardarnos.
En este episodio, conversamos con:
Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.
Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".
Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon
Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!
En este primer episodio, conversamos con varios expertos para ganar algo de contexto sobre qué es lo nuevo en esta ola de inteligencia artificial. Sobre algunas consideraciones éticas relevantes, y sobre quiénes son las personas y culturas que empujan estas temáticas. Además de enterarnos cómo está el ecosistema chileno en la materia.
En este episodio, conversamos con:
Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.
Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".
Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon
Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!