¿Qué importancia le das al orden en todas las áreas de tu vida: trabajo, familia, pareja? Y lo más importante, ¿qué armonía existe en estas áreas? ¿Sientes que hay coherencia entre lo que piensas, dices y haces? El equilibrio entre el orden y la armonía es lo que hará que te sientas en paz ☺️
Hablar con nuestra parte más interna para podernos entender, saber lo que sentimos y analizar lo que queremos… ¡cuánta falta nos hace! Nacemos con esa capacidad de conectar con ese yo interno, solo hay que saber escucharlo dando espacio a esas actividades y hábitos que hacen que estemos para nosotras mismas. ¿Quieres ser consciente de tu historia?
Hay parejas rotas que fingen funcionar, hay parejas rotas cuyos miembros no son todavía conscientes del punto en el que están, hay parejas rotas en las que una parte es conocedora, pero aun así no da el paso, hay parejas rotas que no se atreven a romper.
¿Paradógico, verdad? El qué dirán, los hijos, la idea de pareja o familia que tengo en mi cabeza, la comodidad de lo conocido, el miedo a ser feliz en otro lugar,... hay tantas excusas que nos ponemos para no dar el paso, para no actuar conforme a lo que ya es, una pareja rota. Sostener algo que ya no existe, fingir algo que ya no sientes, ¿hasta cuándo? Vivir es urgente.
En el km de hoy os recomendamos el libro "Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden". Porque sí, del caos, de todo aquello que nos perturba y nos hace salir de la zona conocida, nacen nuevas versiones de nosotras mismas que nos permiten avanzar, evolucionar y ser más fuertes. Y porque aunque suene paradógico, para sentir paz y serenidad, hay que sentir caos y desequilibrio antes. ¿Estás dispuesta a vivir momentos de desorden en tu vida?
¡Estamos de celebración! Y es que nosotras este año nos estrenamos en la década de los 40. Cuántas vivencias, cuántas experiencias emocionantes, dolorosas, cuántas meteduras de pata, cuántos aciertos, éxitos, aprendizajes… porque la vida está conformada de toooodo esto. Nosotras sentimos que estamos viviendo el atardecer de nuestra vida, con todos esos colores y matices, esas sensaciones que transmite ver cómo va cayendo la noche, esas ganas de exprimir al máximo todo lo que nos queda por vivir. ¡Vivamos a la grande este momento! Bienvenidos 40 🥂
Querida amiga, date permiso para sentirte triste. Acepta que no estás bien, que tienes ganas de llorar, que necesitas hacerte un ovillo y que no te apetece estar para lo demás. ¡Abraza tu tristeza! Ser consciente de cómo te sientes y atender a tus necesidades será el primer paso para transitar esta emoción. Te mandamos un abrazo calentito 🤗🤗
¡Que levante la mano el que no tenga estrés! (Quizás Buda la ha levantado...)
Y es que estamos inmersos en un estilo de vida que roza la neurosis. Vamos todos como pollos sin cabeza con una agenda abarrotada de actividades, planes y quehaceres múltiples. ¡PERO JUST A MOMENT!
¿Nos hemos parado a analizar si todo eso que hacemos nos suma, nos aporta? ¿Hasta que punto piensas que no puedes hacer nada por el estrés que hay en tu vida? Recuerda que TÚ ELIGES, SIEMPRE lo que tienes: trabajo, pareja, estilo de vida. ¿Hay algo en tu vida que ya no te sume? ¿Y qué te impide darle tijeretazo?
¿Qué impacto tienes sobre otras personas? Todas ejercemos algún tipo de influencia en las personas que nos rodean, que esa influencia sea positiva o no, dependerá de nosotras mismas. Si proyectamos paz, impactaremos con paz, si proyectamos envidia y crítica... ¿Qué efecto dominó quieres crear?
Hay veces que nos sentimos agotadas, apáticas, que no tenemos ni la energía ni las ganas de hacer nada y no sabemos muy bien por qué. Hay pensamientos, personas, situaciones que nos quitan la energía o, mejor dicho que ¡permitimos que nos la roben!¿Has revisado por dónde dejas escapar la energía vital?
Las personas somos seres sociales por naturaleza y hacer algunas actividades sin compañía nos resulta extraño, incluso nos puede llegar a dar miedo enfrentarnos a determinadas situaciones. Sin embargo, hacer cosas nosotras solas nos aporta muchas cosas positivas como mejorar nuestra autoestima, conocernos mejor, practicar la introspección, saber priorizarnos… ¿Cuántas cosas dejas de hacer por no "hacerlo sola"? ¿Estás dispuesta a pasar tiempo contigo misma?
¿Qué pasaría si miráramos a la infancia como lo que son? Niños y niñas. ¿Qué pasaría si dejáramos la perspectiva tan adultocentrista que caracteriza la educación y tuviéramos más en cuenta las necesidades de los peques? ¿Qué pasaría si dejáramos de gritar, alabar, castigar, premiar? ¿Qué pasaría si dejáramos a los niños y niñas simplemente ser?
¿Alguna vez te han dicho que eres una creída? ¡ENHORABUENA! Te has permitido mostrar tu valía, tu seguridad y tu orgullo de mujer que tan brillante te hace 🙌🏻 No dejes que te digan lo contrario: quiérete mucho y no tengas miedo de pisar fuerte. Que te digan "eres una creída" habla más de lo que nececesita o carece el otro que de ti misma. Si deslumbras, que se pongan gafas de sol 😎
Dicen que en la vida es importante fluir. Estamos de acuerdo pero, ¿fluir hacia dónde? A nosotras nos encanta ir con el flow, sentir, aprovechar la magia de la vida, pero también necesitamos ponerle intención y foco a lo que deseamos. Marcarnos retos, objetivos y propósitos nos mantiene enfocadas y motivadas. ¿Qué es importante para ti? ¿Te marcas retos con frecuencia? Enero es un momento ideal para hacerlo. Enero es el primer capítulo de una nueva historia. Mucha suerte con tu libro titulado: Gracias 2023. Bienvenido 2024.
¿Sabías que el miedo es el culpable de que no avancemos, de que nos estanquemos? Él será el culpable, pero tú la responsable de tu propio cambio ¿Cuántas renuncias estás dispuesta a hacer solo por no atreverte a mover ficha? Entonces, ¿vas a dejar que tu mente te gane la partida o quieres vivir tu vida? No dejes que tu miedo te haga vivir en un constante jaque mate.
¡Qué maravillosa es la vida si te montas una vida difrutona! ¿Y qué es eso? Pues nada más y nada menos que vivir intensamente esos pequeños placeres del día a día que nos hacen la vida más agradable. Porque amiga, si piensas que tu vida es una basura, tú tienes el poder de cambiarla y a veces esos cambios pueden ser sutiles y pequeños, pero cuánta diferencia hay entre hacer las cosas en piloto automático a poner consciencia y VIVIR de verdad. ¿Qué placer te vas a permitir hoy?
¡Hola amigas curiosas! Cómo son de complejas las relaciones, ¿verdad? Y si hablamos de las relaciones amorosas parece que todavía más. En esta sociedad de consumo en la que vivimos, donde todo es de usar y tirar, nosotras nos negamos a hacer eso con las personas. Tener responsabilidad afectiva, cuidar de nosotras las primeras para poder vincularnos bien, estar atentas a las "red flags" para saber decir "aquí no es"... Y tú ¿piensas que el "mercado" está mal?
¡Qué bonita es la amistad! ¿Verdad, amigas? Elegir a esas personas a las que dar afecto, confianza, apoyo, compañía... y de las que también recibimos lo mismo. Las amigas y amigos que van y vienen, las que se quedan siempre, las que formaron parte de una etapa de tu vida, con todas ellas hemos crecido, reido, llorado, enfadado, compartido grandes momentos. Porque las amigas son esas personas que suman, ¡viva la amistad!
¡Hola carreteres y mantrers! Las emociones son reacciones naturales de nuestro cuerpo a aquello que nos ocurre en la vida, a lo que nos rodea. Sentir ira, alegría, miedo, tristeza... es innato en el ser humano. ¿En qué momento dejamos de vivirlas para esconderlas y acallarlas? Identificar y aceptar las emociones como parte de nosotras mismas nos ayudará a gestionarlas de forma positiva. Y tú, ¿estás dispuesta a sentir plenamente y a hacerte cargo de tus emociones?
Amigas curiosas, amigos curiosos. ¿Pensáis que los conflictos son buenos o malos? ¿Cuál es vuestra actitud ante un desacuerdo? Creemos que los conflictos tienen, en general, una mala fama. Sin embargo, estos pueden ser fuente de aprendizaje, nos pueden mostrar puntos de vista que no habíamos contemplado incluso nos pueden acercar a otra persona. El gran obstáculo no es el conflicto en sí mismo, sino la interpretación que hago sobre este, la resistencia que opongo y, por último, la puesta en escena de nuestro mejor actor y mejor actriz: el EGO y su afán por QUERER TENER LA RAZÓN.
¿Cómo vives el momento de hacer un break o coger vacaciones? ¿Desde el ansia más profunda de “¡no puedo más! ¡Necesito parar ya!” o por el contrario te sumerges en las vacaciones o días de descanso desde la tranquilidad y alegría de hacer esa pausa pero no tanto desde una necesidad desesperada?
Todas necesitamos poner “pause” en el camino, descansar, salir de la rutina, pero el cómo llegamos ahí va a depender de si tienes montada una vida disfrutona, de si nutres tu día a día con momentos, actividades, personas que te satisfacen y llenan o por el contrario necesitas huir de tu propia vida.