Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/e4/36/d9/e436d9da-8905-c9e8-dbfd-c3962e112c46/mza_9338642101807566647.jpg/600x600bb.jpg
Caminos del Turismo
Caminos del turismo
91 episodes
1 week ago
Caminos del Turismo es el recorrido radial y virtual por la extensa red del turismo regional y mundial. Partiendo de Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina) y sus distintos personajes, hacia todos los puntos cardinales. Cada Viernes en vivo a las 20 hs por www.redintdf.com
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Caminos del Turismo is the property of Caminos del turismo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Caminos del Turismo es el recorrido radial y virtual por la extensa red del turismo regional y mundial. Partiendo de Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina) y sus distintos personajes, hacia todos los puntos cardinales. Cada Viernes en vivo a las 20 hs por www.redintdf.com
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/91)
Caminos del Turismo
Programa 13 de diciembre

Maria Laura, Sabrina y Marietta presentan su último programa “en vivo” desde Ushuaia del ciclo radial especializado en turismo. Nuevamente reflexionan acerca del desencuentro entre el sector público y el privado de turismo en Ushuaia,  y el tratamiento de la creación de un nuevo ente de turismo de parte del Municipio junto con la creación de una tasa turística que termino en escandalo al no ser votado por la mayoría de los ediles locales. Analizan algunas noticias locales, entre ellas la decisión del Club Andino Ushuaia de no realizar la carrera de ski de fondo Worldloppet en 2025,  por no encontrarse las condiciones de infraestructura necesarias. Además comentan la presentación de una nueva excursión desde el Parque Nacional y una noticia vinculada al cobre de las entradas de ingreso a ese área protegida junto con el anuncio del gobierno nacional de desregular el transporte de media y larga distancia.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Héctor Lolo Varela, responsable junto a su esposa Miriam Imbert del emprendimiento familiar “La Posta” alojamiento para turistas. Y además una de las empresas que creyó en el programa y colabora con su auspicio lo cual agradecemos mucho. Como último programa de la octava temporada, fue un lindo momento charlar con Lolo y conocer un poco más de la trayectoria de La Posta. Conversaron también acerca de su visión sobre el estado del turismo en Ushuaia, sus estrategias para enfrentar  la competencia y del feedback que tiene con sus pasajeros.


Show more...
10 months ago
1 hour 3 minutes 53 seconds

Caminos del Turismo
Programa 6 de Diciembre 2026

Maria Laura, Sabrina y Marietta presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca del desarrollo turístico sustentable y si un hotel de 200 habitaciones que se está construyendo rápidamente y anunciado por las autoridades locales como una gran oportunidad, es el tipo de infraestructura que los visitantes buscan en un destino de naturaleza. Además destacan la continuación del desencuentro entre el sector público y el privado de turismo en Ushuaia, recordando la falta de comunicación entre los actores. También comparten algunas otras novedades del ámbito local. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de Tierra del Fuego. Finalmente repasan algunas noticias a nivel nacional y celebran en su separador un nuevo aniversario del Hito realizado en 1965 cuando la Argentina llegó en forma terrestre al Polo Sur.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Adolfo Imbert. Adolfo es responsable del Centro Hípico Fin del Mundo y actualmente miembro de la Comisión Directiva y referente de la Asociación Civil Península Mitre. Adolfo es, sin duda, un gran conocedor de la península Mitre que recorre desde el año 1985, principalmente a caballo, acompañando a científicos y turistas. Adolfo compartió su visión de la actualidad y el futuro de esta flamante Área Protegida de la provincia. Junto a él conversaron sobre el trabajo de la Comisión Asesora creada por la Ley que protege esta joya de Tierra del Fuego. Analizaron los grandes desafíos y las amenazas que tiene la zona. Además, conversaron acerca del  trabajo que queda por delante para poder poner en valor y cuidar este sitio tan remoto e inhóspito, pero lleno de naturaleza, historia y paisajes,señalado como uno de los pocos lugares en el mundo para vivir como una experiencia única. 



Show more...
10 months ago
1 hour 3 minutes 49 seconds

Caminos del Turismo
Programa 29 de Noviembre 2024

Maria Laura y Hugo presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de la situación respecto de la oferta aérea en el Sur de la Argentina y el contraste respecto de cancelaciones de vuelos ocurridas en los últimos días, además de la información que surgió de una investigación periodística que pone en conocimiento cuestiones de seguridad del aeropuerto de Ushuaia y cómo ello impacta en el destino. Analizan también el anuncio sobre el avance en la construcción de un nuevo hotel de la cadena IBIS en Ushuaia. Además comentan algunas estadísticas de los meses del invierno y algunas actividades relacionadas con el mundo motoviajero y el turismo antártico. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de Tierra del Fuego y de sus personajes. Finalmente repasan algunas noticias a nivel internacional, en este caso sobre el establecimiento de límites para el turismo masivo en algunos atractivos como Pompeya y Venecia.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Melina Gavira, Guía de turismo y artesana. Melina es emprendedora en Asana, y se dedica a la elaboración de cosméticos naturales, además de guiar a turistas. Tiene su puesto en el Paseo de Artesanos Enriqueta Gastelumendi de Ushuaia. Junto a ella compartimos acerca de su recorrido para llegar a ser artesana. También nos contó cómo se organizan los artesanos, su feria y acerca de las actividades que suelen organizar en la plaza en torno a la Feria con el fin de  atraer visitantes.


Show more...
11 months ago
1 hour 2 minutes 29 seconds

Caminos del Turismo
Programa 22 de noviembre 2024

Maria Laura, Hugo y Marietta presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca del desencuentro entre el sector público y el privado de turismo en Ushuaia, representados en la Agencia de Desarrollo por las Cámaras empresariales y otras instituciones, entre ellas, la Universidad y la misma  Secretaria de Turismo Municipal que se pretende reemplazar por un nuevo ente. Analizan el recorrido de los hechos, destacando la falta de comunicación entre los actores, la confusión entre de lo que significa un subsidio y un aporte del privado mediante tasas o impuestos. Además comentan la falta de cuidado y planificación de los espacios que se recorren turísticamente y el paisaje, uno de los grandes bienes, como es el valle del Río Pipo, que tiene el destino. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de Tierra del Fuego y de la Antártida. Finalmente repasan algunas noticias a nivel nacional acerca de la selección por la ONU de los poblados en Argentina elegidos como las mejores Villa turísticas como las más lindas.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Marisol Vereda. Marisol es Dra en Geografía y Licenciada en Turismo, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Trabajó como guía  durante 20 años, referente y colaboradora experta para la Argentina en temas de Turismo para las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico y directora de la Maestría en Estudios Antárticos, primera de la universidad local y en su tipo en la Argentina. Junto a ella compartimos todo su conocimiento y recorrido sobre el Turismo Antártico y los alcances y características de esta Maestría que ya lleva dos cohortes.


Show more...
11 months ago
1 hour 1 minute 23 seconds

Caminos del Turismo
Porgrama 15 de noviembre 2024

Maria Laura y Marieta presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de la gestión sobre  el equipamiento de los atractivos, el rol de las autoridades, los usuarios como el caso de los y las guías y  de los turistas. Comentan como habitualmente noticias del ámbito local, entre ellas, lo sucedido en la audiencia pública que se dará en el marco del nuevo proyecto de la creación del ente de turismo municipal y de una tasa al turista, Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de la historia de Tierra del Fuego y de la Antártida. También repasan  algunas noticias a nivel nacional, vinculados al acuerdo realizado entre gobierno y algunos gremios aeronáuticos, medidas de fuerza anunciadas y cómo ello influirá en el futuro de Aerolíneas Argentinas.

En la segunda parte del programa, entrevistan a  Lais Bedoya. Lais es fueguina, nacida en Río Grande,  Licenciada  y guía de turismo graduada en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Actualmente es Directora de Cumelen tours, empresa por la cual ganó un premio de proyección internacional, por participar en un concurso de la Cámara de Comercio de Jóvenes Emprendedores. Junto a ella conocen un poco de su recorrido y propuesta desde su agencia de viajes, su entusiasmo por innovar y su visión acerca del turismo tanto receptivo como emisivo. Además, Lais compartió acerca del origen de los nombres tanto de su empresa como el de ella misma, con fuertes raíces patagónicas y fueguinas. Finalmente analizó la situación actual de la actividad y la necesidad de trabajar con fuerte compromiso entre todos los actores que la conforman.



Show more...
11 months ago
59 minutes 21 seconds

Caminos del Turismo
Programa 8 de noviembre 2024

Maria Laura y Marieta presentan desde Ushuaia otro programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de ciertas prácticas con vehículos, que impactan en el uso de algunos sitios de la ciudad muy emblemáticos. Maria Laura y Marietta comentan Como habitualmente noticias del ámbito local, Entre ellas la audiencia pública que se dará en el marco del nuevo proyecto de la creación del ente de turismo municipal, además del avance de mejoras en la infraestructura de los centros invernales. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de la historia de Tierra del Fuego y de la Antártida. Como siempre, comparten algunas noticias a nivel nacional, Vinculados a el daño de fauna nativa como atropellamiento en el caso de las provincias de Misiones y de Chubut. En el ámbito internacional Sabrina nos comparte qué está pasando en Europa con el debate sobre las tasas turísticas.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Carlos Vargas Jr y Facundo Fernández.  Carlos “Chuky” es conductor profesional especializados en 4x4 o todo terreno hace 20 ańos y fundador de la Asociación guías baqueanos de 4X4 "WALTER BLACK MORENO" . Facundo es actualmente el presidente de esta Asociación nacida en pandemia entre finales del 2019 y principios del 2020. Junto a ellos repasamos el nacimiento de la asociación y su origen en la intención de visibilizar la actividad de turismo 4x4, que no solo se encontraba totalmente desregulada y, por lo tanto, fuera de todo beneficio relacionado al turismo en aquel momento tan duro para todos, por el Covid19. Carlos y Facundo nos contaron cómo con el tiempo la asociación se fue enfocando en generar una armonía laboral y unificada dentro de toda la actividad y otros actores como los guías de turismo. También compartieron la visión de la necesidad de brindar servicios de calidad  que se den en un marco de seguridad de parte de los anfitriones. Sumado a ello destacaron la importancia de estar capacitados, generando una mejor imagen en una de las excursiones más importantes de la provincia para que todos aquellos que visitan Ushuaia se lleven la mejor experiencia .


Show more...
11 months ago
1 hour 5 minutes 36 seconds

Caminos del Turismo
Programa 1 de noviembre 2024

Maria Laura y Marieta presentan desde Ushuaia otro programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de los anuncios para la reestructuración y creación de un nuevo ente turístico municipal que reemplazaría  a la secretaria de turismo y establece la desfinanciación de la agencia Mixta Ushuaia Bureau. Maria Laura y Marietta  comentan, ante el inicio de una nueva temporada, sobre los permisos de pesca deportiva y nuevos valores de cobro al Parque Nacional de Tierra del Fuego, como algunos números estadísticas del invierno. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de la historia de Tierra del Fuego. Como siempre, comparten algunas noticias a nivel nacional, como la disposición de cobrar una tasa turística en Misiones, un debate que ya se viene instalando en Argentina

En la segunda parte del programa, entrevistan a Julio César Lovece. Julio fue uno de los primeros guías de turismo en Ushuaia,  fue presidente de la Asociación de Guías fundada en 1985, luego Director y Secretario de Turismo Municipal  durante casi 20 años. Se puede afirmar que medio de vida ha sido el turismo y que lo vio en sus etapas desde los 80 como una actividad muy marginal hasta adquirir el protagonismo que tiene hoy. Actualmente jubilado, pero siempre inquieto y atento al devenir turístico como un actor que sigue aportando una mirada desde la experiencia, su voz siempre trae una reflexión que no pasa inadvertida ante problemas que involucran el patrimonio y el turismo. Junto a Julio analizamos la situación actual del turismo y el proyecto que pretende hacer cambios en la cartera de turismo municipal.     


Show more...
12 months ago
1 hour 3 minutes 20 seconds

Caminos del Turismo
Programa 25 de octubre 2024
Maria Laura y Hugo presentan desde Ushuaia otro programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de los anuncios sobre la construcción de un nuevo hotel cinco estrellas de una cadena internacional y si Ushuaia realmente necesita este tipo de inversiones. Hugo comenta acerca de la realización de un nuevo evento en el segmento de carreras de aventura que está creciendo en los últimos años. Maria Laura comparte un nuevo desafío para conocer un poco más de la historia de Tierra del Fuego. Como siempre, comparten algunas noticias a nivel nacional, como la presentación de Termatalia sobre los recursos termales en Argentina. Además de algunas novedades sobre el exterior como es la celebración en Chile de la Adventure Travel World Summit en 2025, la mayor cumbre de turismo de aventura en la región. En la segunda parte del programa, entrevistan a Santiago Mendizábal, Gerente de Operaciones del Hotel Los Cauquenes. Santiago es Licenciado en Comunicación Social y obtuvo una Maestría en Negocios, y ha desarrollado su expertise en liderar equipos de trabajo en distinto tipo de empresas de servicios tanto en áreas de marketing como en sectores  comerciales. Junto a él recorren su carrera en la hotelería y reflexionan sobre los requerimientos para la actividad, tanto desde el punto de vista legal como comercial, así como los servicios que de manera diferencial se proponen tener en el establecimiento. Analizan los desafíos y las oportunidades a las que se enfrenta la empresa y la propuesta de organizar viajes, entre ellos a la Isla Navarino, vecina a Ushuaia. Santiago también comparte la visión acerca de cómo adaptar el negocio a un público particular que, cada vez más, busca exclusividad y calidad en los servicios y no necesariamente cantidad. Finalmente reflexiona acerca del potencial del destino y de la importancia de que los edificios se integren al paisaje y la naturaleza para así aportar al desarrollo turístico de manera sustentable.
Show more...
12 months ago
1 hour 1 minute 48 seconds

Caminos del Turismo
Programa 18 de Octubre

Marietta, Maria Laura y Hugo presentan desde Ushuaia otro programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca de los primeros pasos en Ushuaia para la implementación en la gastronomía y en eventos de dispositivos para potabilizar el agua y disminuir el consumo de envases plásticos. Hugo comenta acerca del inicio de las obras para la recuperación de la aerosilla en el glaciar Martial, luego de casi 10 años de que dejara de funcionar. Maria Laura y Marietta comentan sobre la mejora de los cruces hacia Chile desde Tierra del Fuego, tanto hacia la Ils a Navario como hacia el sector Oeste de la Isla Grande y el proyecto sobre la “Ruta del Fuego”. Maria Laura recuerda el aniversario de Tolhuin y presenta la respuesta al desafío para conocer un poco más de la zona centro de Tierra del Fuego. Como siempre, comparten algunas noticias a nivel nacional, como el  aeropuerto de Rosario desde donde habrá aumento de frecuencias de vuelos hacia el exterior. Además de algunas novedades sobre el Chaltén, la Capital del Trekking en la Patagonia Sur.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Stella Alazard Stella Maris Alazard, licenciada en Turismo por la UNPSJB, con estudios de posgrado en Turismo Rural, residente en Río Grande desde niña. Como estudiante mostró su compromiso con la actividad turística y una vez graduada volcó su creatividad diseñando “productos turísticos riograndenses”. Participó en la elaboración del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de TdF. Ocupó cargos jerárquicos en el Instituto Fueguino de Turismo y fue directora de turismo de su ciudad siempre desplegando su capacidad y creatividad, como por ejemplo con su programa “Sentite un turista en Grande”. Actualmente es la Directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte del Instituto Fueguino de Turismo. Stella es, en otras palabras, “la Embajadora” de Río Grande para el  “resto del mundo”. Junto a ella recorren todos estos años de carrera y reflexionan sobre lo que aún falta por hacer. Analizan los desafíos y las oportunidades para desarrollar turísticamente el norte y centro de la provincia, destacando algunos avances como la existencia de huevos prestadores habilitados. También comparte la reciente noticia sobre la recuperación de las termas del Rio Valdez para el Municipio de Tolhuin,  que prometen ser un antes y un después para esa zona de la isla. Finalmente reflexiona acerca del  esfuerzo y compromiso que hay que tener, para que los proyectos y las buenas ideas avancen y aporten al desarrollo turístico de manera sustentable.

Show more...
1 year ago
1 hour 4 minutes 8 seconds

Caminos del Turismo
Programa 11 de octubre 2024

Marietta, Maria Laura y Hugo presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca del proyecto sobre la Red de Senderos de Tierra del Fuego, y la falta de políticas respecto de continuar un proyecto elaborado hace algo más de 5 años, con aportes técnicos y del sector turístico. Hugo comenta acerca de la fuerte apuesta de Puerto Williams, en la Isla Navarino, Chile, para consolidarse como una puerta a la Antártida, con un perfil exclusivo para cruceros de lujo. Marietta comparte el proyecto “Ruta de la Patagonia Azul” que pretende integrar los destinos de la costa patagónica , mientars que Hugo y Maria Laura comentan acerca de la nueva promoción de una de las líneas aéreas low cost. Maria Laura recuerda el aniversario de Tolhuin y presenta un nuevo  desafío para conocer un poco más de la zona centro de Tierra del Fuego. Como siempre, comparten algunas noticias a nivel nacional, como los anuncios sobre la s nuevas medidas para el transporte terrestre y las repercusiones sobre el rechazo de la desregulación para el caso de los guías, en el ámbito de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Además comentan de algunas cifras de la balanza comercial vinculada al turismo.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Antonela Guevara, abogada, madre de cinco hijos y emprendedora del turismo. En 2019, dio los primeros pasos en el rubro al fundar Camping La India, ofreciendo una experiencia de contacto con la naturaleza. En 2023, junto a su familia, amplió el proyecto incorporando excursiones 4x4 en Tolhuin, Recientemente, ha habilitado  su propia Agencia de Viajes y Turismo. Junto a Antonela recorren sus pasos en la actividad turística y las expectativas en cuanto al desarrollo de sus emprendimientos. También comparte cómo cree que se debe dar el crecimiento en Tolhuin de cara al futuro próximo, el cuidado del ambiente y la necesidad de planificar junto a las autoridades, como así participar en distintas instancias de capacitación. Finalmente conversan sobre cuáles son las oportunidades y los desafíos que se presentan en el Corazón de la Isla para poder crecer en forma sustentable.



Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 9 seconds

Caminos del Turismo
Programa 4 de Octubre 2024

Marietta, Sabrina y Hugo presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Comienzan reflexionando sobre la entrevista del anterior episodio sobre las actividades que además del turismo pueden aportar a la paz mundial. También mencionan actividades que involucran el medio ambiente y entre ellas, la creación del Parque Nacional Tierra del Fuego, que cumplió 64 años y que, ya desde su creación proyectaba ser un gran espacio que junto a la conservación contribuye al desarrollo del turismo en la región. Otro aniversario que mencionan es el del Instituto Fueguino de Turismo, el organismo oficial de la provincia. Recorren las noticias locales, entre ellas la presentación para la reconstrucción de antiguas hosterías, como Yehuin en el corazón de la Isla Grande. Hugo presenta la respuesta al desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Como siempre, comparten algunas noticias de la región como lo sucedido en la Feria Internacional en Turismo y las adhesiones de las provincias al Registro Nacional de Agencias de Viajes... En el ámbito internacional, Hugo destaca una demanda hecha a la empresa Booking por publicar contenido falso. 

En la segunda parte del programa, entrevistan a Esteban Abregú, socio fundador de Canal Fun and Nature, devenida en Canal Fun, que cumple 25 años de existencia en Ushuaia. Esteban es Guia y Licenciado en Turismo, egresado de la Universidad de Morón. Si bien hay un gran creativo y empresario en él,  prefiere destacar entre sus habilidades la de ser un buen jugador de fútbol. Junto a Esteban recorren estos primeros 25 años de trayectoria y cómo fue el comienzo de este emprendimiento, sin duda innovador en su momento y con propuestas a medida. Hablaron sobre cuál es la receta para sostener y motivar a los empleados que siguen fieles a la empresa ya sea de forma permanente u ocasional y cual es la característica de alguna de las excursiones que se ofrecen. Además comentaron acerca festejo que se viene. Finalmente analizamos el crecimiento de Ushuaia y los desafíos de mantenerse competitivos frente a una competencia cada vez más importante.


Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 20 seconds

Caminos del Turismo
Programa 27 de septiembre 2024


María Laura, Marietta y Hugo presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial en el día Mundial del Turismo. Reflexionan sobre la situación de una de las Reservas Naturales Urbanas de Ushuaia, conocida como "No me olvides” que no es conocida por muchos vecinos como tal, y en vez de cuidarla arrojan todo tipo de residuos en ella. Recorren las noticias locales, entre ellas la inauguración de una nueva Feria Internacional de Turismo, y la participación de la Provincia de Tierra del Fuego, A e IAS. Asimismo nos cuentan las actividades organizadas para la observación sobre el evento astronómico que ocurrirá el 2 de Octubre. En el segundo en Argentina. Hugo nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Como siempre presentan algunas noticias de la región vinculadas a la actividad aeronáutica y aerocomercial. Darío Urruty nos presenta un mensaje sobre el Turismo y la Paz, lema del 2024, compartido por el Director de ONU turismo.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Laura Horlent. Laura es Doctora en Antropología (UBA), doctora en Historia y civilizaciones (EHESS – Francia) y profesora de la carrera de Turismo en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Actualmente se desempeña como secretaria académica de dicha universidad. Ha escrito artículos sobre imaginarios turísticos y cuestiones patrimoniales. Con ella comparten y reflexionan acerca del mensaje compartido por Zurab Pololikashvili, desde Tbilisi,  en Georgia, y sede de la celebración 2024 del Día Mundial del Turismo, acerca de cómo la actividad turística ayuda a mantener la paz. Además, conversan sobre desde dónde la actividad turística puede ayudar a minimizar la desigualdad o contribuir con ella. Con ella piensan sobre cómo el hombre comienza a viajar a lo largo de la historia y a pensar en el turismo tal lo conocemos hoy: una práctica de hospitalidad donde se disfruta y observa el lugar visitado. Además analizan cuáles otras actividades similares pueden aportar a la paz. Finalmente charlan un poco acerca de la educación en turismo y cómo los futuros profesionales se preparan para afrontar los nuevos desafíos.


Show more...
1 year ago
1 hour 1 minute 3 seconds

Caminos del Turismo
Programa 20 de septiembre 2024

María Laura y Hugo, colaborador de CDT, presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Comparten como siempre noticias locales, en este episodio relativas a la visita del primer Hotel cápsula de Latinoamérica, recientemente inaugurado en la ciudad. Anuncian un nuevo proyecto de Ley vinculado a la planificación espacial marina y al comienzo de la temporada de cruceros. Reflexionan sobre algunas noticias relativas a la Administración de Parques Nacionales. También nos presentan el resultado del séptimo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Como siempre presentan algunas noticias de la región y el ámbito internacional, esta vez, relacionada a la recuperación y algunas estadísticas del turismo mundial. 

En la segunda parte del programa, entrevistan a Ezequiel Rodriguez, quien es junto a Analía Colonna, el titular de Quelhue, uno de los primeros Wine Stores de Ushuaia. Ezequiel es Lic en Administración de Empresas y un gran emprendedor y junto a su compañera Analia, han conformado una dupla a quienes Caminos del Turismo decidió llamar “la familia emprendedora" con “buen gusto”. Junto a Ezequiel recorren los inicios de la empresa familiar y los distintos eventos que han desarrollado desde 2002. Además Ezequiel, comparte y analiza lo que significa innovar y estar atentos a las tendencias y a las necesidades del mercado, creando siempre propuestas atractivas para los locales y los turistas.


Show more...
1 year ago
1 hour 1 minute 24 seconds

Caminos del Turismo
Programa 13 de septiembre 2024

María Laura y Hugo, colaborador de CDT, presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Dedican este programa a Ute, una gran referente del turismo antártico y fueguino. Reflexionan sobre la reunión que se realizó en el Congreso de la Nación para escuchar las voces de la academia y de los profesionales de la actividad, ante los anuncios sobre la postura de desregular la actividad de los guías y de los profesionales del sector. Recorren las noticias locales, entre ellas la inauguración de un hotel cápsula en Ushuaia, el segundo en Argentina. María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Como siempre presentan algunas noticias de la región vinculadas al cruce por el estrecho de Magallanes y otras a nivel nacional como el anuncio desde Iguazú de avanzar la certificación como un Destino Turístico Sustentable. También destacan una nota periodística donde se destaca la voz de algunos decanos de instituciones académicas reconocidas en la enseñanza del turismo. En el ámbito internacional destacan un nuevo convenio para poder viajar entre Ushuaia y los países escandinavos. Maria Laura nos comenta las nuevas regulaciones para visitar Machu Picchu vinculadas a la capacidad de carga del sitio.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Luis di Giorgio y a Sebastián Galdeano. Luis es Consultor Hotelero, Abogado y representante en Tierra del Fuego de la AHT, Asociación de hoteles de Turismo de la República Argentina, además de  Martillero Público; Sebastián es Auditor controller de los Hoteles Arakur y Tolkeyen. Comienzan esta  interesante charla sobre hotelería explicando qué hace un consultor hotelero. Durante la charla conversan acerca de las regulaciones, las tendencias mundiales y las plataformas que se especializan en la venta de servicios hoteleros. Finalmente presentan su nuevo proyecto que se encuentra en desarrollo sobre la app APPRECIALO, una novedosa forma para que los usuarios puedan acceder a la reserva de plazas hoteleras a valores que ellos mismo proponen.La app fue pensada durante la pandemia cuando pudieron utilizar todo el expertise que ambos tienen en la actividad.



Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 19 seconds

Caminos del Turismo
Programa 6 de septiembre 2024
María Laura junto a Hugo presentan, desde Ushuaia, un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Comienzan con la reflexión sobre los comederos para perros instalados en las esquinas se han convertido en un punto de atracción para la avifauna costera, y la consecuencias que ello genera, como así la presencia de aves de otras regiones y ambientes, cuya presencia nos alerta acerca de los cambios que le generamos los humanos a la fauna silvestre. Luego de noticias sobre estadísticas y expectativas para la temporada 24-25, y avisos de alerta de posibles desprendimientos para los caminantes en zonas de glaciares, María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Hugo comparte acerca de algunas novedades sobre los vuelos en Argentina, en cuanto a algunas promociones y próximas medidas de fuerza que afectarán las próximas semanas. En la segunda parte del programa, entrevistan a Carina Quattrocci, docente, con formación en Técnicas de Interpretación Ambiental, Planificación y Diseño de Exhibiciones, Programas Culturales Creativos. Gestora del programa del Departamento de Extensión del Museo del Fin del Mundo, que convocó a talleristas y llegó a tantos estudiantes de TdF, entre muchas otras actividades y culminando como Presidenta de la Asociación Bahía Encerrada, ABE, desde diciembre pasado. Conversan con ella acerca del trabajo de extensión realizado desde el Museo del Fin del Mundo que culminó junto a otras instancias en la creación de la primera Reserva Natural Urbana de Ushuaia en la Bahía Encerrada. Este emblemático sitio de la ciudad de Ushuaia es, desde donde se desarrolló la actual ciudad. Junto a Carina, repasan el trabajo realizado desde su creación en 2008 y el posterior nacimiento de ABE, que hoy junto al Municipio gestiona su cuidado con acciones establecidas en su Plan de Manejo. A su vez describe la problemática de la presencia de perros sueltos y personas con mascotas y cómo ello afecta a la avifauna, como las becacinas, que viven en la reserva. Finalmente reflexionan y destacan la necesidad de apropiarse de estos espacios en la ciudad y la necesidad de su cuidado a través de distintas acciones como campañas de limpiezas y visitas organizadas para la población interesada. 
Show more...
1 year ago
1 hour 23 seconds

Caminos del Turismo
Programa 30 de agosto 2024

María Laura presenta desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo, esta vez con la presencia de Hugo, colega y colaborador de CDT. Comienzan con una reflexión vinculada a la lamentable declaración del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado sobre profesiones en turismo, como la de los guías, y la inmediata respuesta en repudio que, desde el CONDET, representante del sector académico, y desde el sector de Profesionales se hizo pública a través de un comunicado. Luego de algunas breves noticias del ámbito local, María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Hugo comparte acerca de un próximo fenómeno que dará lugar a un encuentro de astroturismo en la Patagonia y Tierra del Fuego, cuando la luna tape al sol en un eclipse anular durante el mes de octubre.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Verónica Pedemonte, docente y guía de Turismo. Verónica actualmente está a cargo de la dirección del Programa Educativo del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Conversan con ella acerca de este emblemático sitio de la ciudad de Ushuaia, vinculado al desarrollo de la primera mitad del S XX y de la historia del Sur de la Argentina. Junto a Verónica, repasan las características de las colecciones más destacadas del Museo, que es Monumento Histórico Nacional y de todos los distintos servicios que se ofrecen a los visitantes. Verónica comenta acerca de la réplica del Faro del Fin del Mundo, que tiene al museo como depositario de sus restos originales, y cuya construcción data de 1884. A su vez describe todas las actividades que suelen realizarse: desde visitas guiadas para público adulto y escuelas, hasta las visitas teatralizadas. También destaca sobre la colección que posee el Museo de Arte Marino y del espacio de la galería de arte que suele tener exhibiciones temporales,  las salas adaptadas para personas con disminución visual o con discapacidad motriz y el salón multiuso que funciona en los que fue la panadería de la prisión. Finalmente reflexionan y destacan el crecimiento del museo desde su inauguración en 1995, la adaptación constante a las nuevas tecnologías, al cambio de los perfiles de los visitantes y a nuevas demandas.



Show more...
1 year ago
58 minutes 59 seconds

Caminos del Turismo
Programa 23 de agosto 2024

Marietta, María Laura y Sabrina presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Comienzan con su reflexión, y esta vez sobre el impacto que la situación ambiental, vinculada a la gestión de residuos y las especies domésticas, genera sobre especies autóctonas, tanto en los espacios urbanizados como en áreas protegidas. En este caso hablan de los Guanacos, en su día internacional. Como habitualmente hacen, comentan noticias del ámbito local y regional en este caso con los avances y resultados de eventos deportivos como la Marcha Blanca. María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Marietta y Sabrina comparten noticias de algunos de los cambios que, tras las nuevas políticas del gobierno nacional, afectan al transporte aéreo y las empresas y agencias de viaje.

Marietta, María Laura y Sabrina presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Comienzan con su reflexión, y esta vez sobre el impacto que la situación ambiental, vinculada a la gestión de residuos y las especies domésticas, genera sobre especies autóctonas, tanto en los espacios urbanizados como en áreas protegidas. En este caso hablan de los Guanacos, en su día internacional. Como habitualmente hacen, comentan noticias del ámbito local y regional en este caso con los avances y resultados de eventos deportivos como la Marcha Blanca. María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Marietta y Sabrina comparten noticias de algunos de los cambios que, tras las nuevas políticas del gobierno nacional, afectan al transporte aéreo y las empresas y agencias de viaje.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Constante Moreno Preto, hijo de antiguos pobladores, don Luciano y Elisabeta, empresario de la actividad turística desde mediados de los años 80. Es hotelero, transportista, emprendedor nato, Entre su creaciones están la agencia de viajes  y el hotel Tolkeyen y su emblemático quincho, el hotel los Ñires y más recientemente el Hotel Los Yámanas. Actualmente dirige una de las principales flotas de Catamaranes del Canal Beagle y de buses con la empresa Canoero. Además de ser un apasionado de los “fierros”.

Comienzan esta amena entrevista con Moreno haciendo un repaso de su participación y experiencia en la última edición de la Carrera de la Hermandad, de las condiciones adversas que imperaron y de las dificultades que hubo que afrontar. Aún así, destacó la carrera como un hecho turístico y de todo lo que se genera a través de este evento. También comparte sus inicios en la actividad turística y algunas anécdotas de esa época con sus distintos emprendimientos. Finalmente como un actor y voz calificada del turismo local, reflexiona sobre la actualidad de la actividad, su visión del crecimiento y la necesidad de repensar algunas cuestiones tanto desde el sector público como privado.



Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes 11 seconds

Caminos del Turismo
Programa 16 de agosto 2024

Marietta, María Laura y Sabrina presentan desde Ushuaia un nuevo episodio del programa radial sobre turismo. Comienzan con una reflexión en relación a otra práctica poco respetuosa con la ciudad que es la de apropiarse de tierras en forma ilegal, más grave aún cuando son sitios que están protegidos por normas y que a su vez, pueden agregar valor a los vecinos. Como habitualmente hacen, comentan noticias del ámbito local y regional en este caso eventos deportivos como son la Carrera de la Hermandad en la región norte de Tierra del Fuego tanto argentina como chilena, además la Marcha Blanca, otro de los eventos más auténticos de los fueguinos. Marietta nos trae la noticia del proyecto de construcción de un túnel para cruzar el Estrecho de Magallanes y Sabrina nos trae noticias sobre datos estadísticos a nivel nacional. María Laura nos presenta un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Además comparte algunas de las implicancias del “overtourism” o sobreturismo en algunos destinos del mundo.

En la segunda parte del programa, entrevistan a Maria Emilia Chialvo, Licenciada en Gestión Turística. Emilia es ejecutiva de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, un organismo mixto que tiene por objeto el desarrollo turístico, entre otros. Emilia comparte el trabajo que se realiza desde la agencia y cómo es su conformación, además de su financiamiento. También comenta, en particular, la participación del Bureau en la feria Meet Up y describe las características e implicancias para el turismo en Ushuaia relacionadas al segmento de Turismo de eventos. A lo largo de la charla Emilia describe cómo es el trabajo previo a la concreción de la organización de un Congreso o Viaje de Incentivo corporativo, el Programa de Embajadores y cuál es el apoyo que desde el destino se puede dar.


Show more...
1 year ago
58 minutes 17 seconds

Caminos del Turismo
Programa 9 de agosto 2024

Marietta, María Laura y Sabrina presentan desde Ushuaia su programa radial sobre turismo. Comienzan con su reflexión en relación a una práctica no respetuosa con el lugar, que a veces por necesidad la gente realiza en zonas agrestes, como es orinar en el bosque, a veces vinculada a comportamientos no deseables y otras, a falta de equipamiento. Como habitualmente hacen, comentan noticias del ámbito local y nacional. María Laura nos trae la respuesta del desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. 

En la segunda parte del programa, entrevistan a Viviana Manfredotti, recientemente designada como Secretaria de Turismo Municipalidad de Ushuaia. Viviana es fueguina y tiene una amplia trayectoria, tanto en el mundo de la política como de la gestión pública y privada. Comenta con mucho entusiasmo acerca de la decisión de aceptar el desafío de comenzar a trabajar en el organismo local de Turismo, que no tenía conducción desde hacía unos meses, siendo Ushuaia un destino tan emblemático. En este recorrido junto a ella, repasaron algunos temas en los que se está trabajando y pretende dar continuidad desde la cartera de turismo. Entre ellas las Directrices sobre accesibilidad, el reordenamiento de prestadores y servicios habilitados, la coordinación con la jurisdicción provincial y promoción para captar nuevos mercados o sostener los que ya existen. También reflexionan acerca del crecimiento del turismo, la sustentabilidad y cómo ello se relaciona con la infraestructura necesaria y la calidad del destino.

Show more...
1 year ago
1 hour 7 minutes 55 seconds

Caminos del Turismo
Programa 2 de Agosto 2024

Marietta y Sabrina presentan desde Ushuaia un nuevo episodio de su programa radial sobre turismo. Comienzan con su reflexión en relación a las problemáticas que Ushuaia tiene ante el crecimiento de la población y del turismo: cortes de luz, accidentes y amenazas a los ambientes naturales. Como habitualmente comentan noticias del ámbito local y nacional. Comparten un nuevo desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Marietta comparte noticias internacionales y Sabrina comenta acerca de un nuevo fenómeno: el Homo Turístico.

En la segunda parte del programa, en el marco del Día Internacional del Guardaparque  entrevistan a JORGE TROCHE, oriundo de Misiones, Argentina, donde cursó la carrera de Técnico Universitario guardaparque, de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones donde  muy recientemente se ha graduado como Licenciado en Conservación y Desarrollo Ecoregional  por la misma Universidad. Ha sido docente y desde hace más de 10 años es guardaparque, dependiente de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Tierra del Fuego. Conversan con él acerca del rol que cumplen los guardaparques como agentes de conservación. Jorge repasa cómo se compone el Sistema Provincial de Áreas Protegidas de la provincia creado por ley Nº 272 y de la importancia de tener una norma que sustente la creación del Cuerpo de Guardaparques como el Decreto Nº 1331/2023 y la necesidad de que se convierta en ley. Repasa cada una de las áreas protegidas de la Provincia de Tierra del Fuego , A e IAS y describe acerca del trabajo que hacen los guardaparques. Además reflexiona sobre la importancia de la Educación Ambiental y el trabajo en el campo con los visitantes y su relación con las comunidades.


Show more...
1 year ago
58 minutes 20 seconds

Caminos del Turismo
Caminos del Turismo es el recorrido radial y virtual por la extensa red del turismo regional y mundial. Partiendo de Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina) y sus distintos personajes, hacia todos los puntos cardinales. Cada Viernes en vivo a las 20 hs por www.redintdf.com