En el episodio de hoy hablamos sobre algunos consejos sobre cómo sobrellevar el verano y las vacaciones tanto si eres una persona con TCA como si acompañas en el proceso de recuperación. ¿Quieres saber cómo actuar en ambas situaciones? Este es tu episodio.
Compañeres si tenéis más consejos y os gustaría compartirlos, no dudéis en dejarlos en los comentarios del post que subiré a IG.
Apego, complacencia, heridas de la infancia, cuentos...Todo esto relacionado en el episodio de hoy. ¿Qué harías solo por TU amor? esa es la pregunta que lanzo al final para reflexionar. Si te apetece compartir conmigo tus reflexiones, te espero en los comentarios de instagram.
En este episodio te cuento qué ha pasado durante este tiempo y qué va a pasar en el futuro con el podcast, así que sígueme si no quieres perderte nada en mis redes sociales IG @cafe_y_psicologia_ y dale a seguir en spotify.
Cualquier cosa que quieras comentarme déjamelo en la foto que subiré a instagram anunciando el nuevo episodio del podcast.
Hola de nuevo a todes cafeteres!! por fin he vuelto con un nuevo episodio del Podcast. Espero que los disfrutéis, como siempre, con una buena taza de café entre las manos. Hoy hablaremos de la motivación al cambio. Desde luego algo que es muy importante a tener en cuenta en cualquier proceso terapéutico, sea cual sea la demanda. Os dejo el link a la publicación del IG que va en concordancia con este nuevo episodio.
https://www.instagram.com/p/CWk2H0JtD7_/?utm_source=ig_web_copy_link
Buenos días a todes, en el episodio de hoy os traigo una colaboración con Enid Silva que viene a hablarnos del sexo consciente. Ella tiene una página en Instagram en la que difunde contenido sobre sexualidad y sobre psicología, su nombre @tuguiasex. Si quieres profundizar más sobre el tema tiene una serie de post hablando sobre esta práctica. Así que prepara tu taza por que empezamos!!
¡Buenas a todes! En el episodio de hoy hablamos sobre cómo elegir al psicólogo.
Cuando hemos dado el paso para iniciar un proceso terapéutico, llega el momento de elegir con quién. Esto no es una tarea sencilla, por eso hoy os traigo unos consejos a tener en cuenta a la hora de comenzar a buscar.
Al final del podcast os traigo un adelanto para el siguiente episodio que creo que os puede resultar muy interesante. Muchas gracias como siempre por estar al otro lado.
Muy buenas a todes! en el episodio de hoy "Las cicatrices del sufrimiento" doy voz a una práctica en auge y que constituye un problema de salud pública. Hace un tiempo, dediqué un Post de Instagram en hablar sobre este tema, pero lo cierto es que ayer vi unos titulares que me impactaron mucho, y no podía no dedicarle un episodio a este tema. Las autolesiones. Gracias como siempre por estar al otro lado! Espero que os resulte de utilidad.
Hoy 8M, día internacional de la mujer, dedicamos el episodio a hacer un poco de historia sobre este día y conocer si la psicología puede ayudar de alguna manera a continuar con la lucha feminista. Para más información podéis ir al Instagram de Café & Psicología y leer el nuevo Post al respecto. #Juntassomosimparables
Hola! En el episodio de hoy os traigo unos datos recopilados de algunos estudios sobre cómo ha afectado a los trabajadores sanitarios la pandemia en su salud mental. También os dejo algunos consejos para ayudar a estos profesionales que los puede poner en marcha cualquier persona y si conoces a alguien que trabaja en el sector o si eres tu mismx, escucha con atención lo que puedes hacer. Gracias por estar al otro lado!
En el episodio de hoy encontrareis respuestas a las preguntas que algunos de los seguidores han hecho a través de Instagram. Si te gustaría que hubiera más preguntas y respuestas, házmelo saber en los comentarios de la foto del episodio que colgaré en la cuenta @cafe_y_psicologia_ Como siempre muchas gracias por estar al otro lado!!
Es común tener dudas sobre el ámbito de actuación estos dos profesionales del mundo de la salud mental. Yo misma tenía dudas de las diferencias antes de adentrarme en el mundo de los trastornos mentales, cuando entré en la universidad. Pero aunque su trabajo sea imprescindible como cooperadores para trabajar con las personas, cada uno de ellos intervienen sobre unas áreas concretas y desde perspectivas distintas. Espero aclarar vuestras dudas al respecto de las actuaciones de ambas figuras. ¡Muchas gracias por estar al otro lado!
Seguro que en alguna ocasión has oido en algún sitio " ¿pagar para hablar con un psicólogo? para eso hablo con un amigo" la realidad es que no es lo mismo el soporte que te puede dar un amigue que el que te puede dar un profesional ¿quieres saber en qué se diferencian? Escucha el episodio 2 del podcast y no olvides comentarme qué te ha parecido en Instragram @cafe_y_psicologia_
Muchas veces tendemos a hablar de las personas que vienen a terapia como "pacientes" siguiendo el modelo médico en el que todes nos encontramos sumergidos. Sin embargo, existen otras palabras para llamar a las personas que deciden venir a terapia. ¿quieres saber cuáles son y qué implicaciones pueden tener a la hora de posicionarte en la terapia? escucha el episodio de hoy.