En este último episodio de la 5ª temporada, que casi parece una charla sobre House of Cards o Succesion, nos adentramos en el mundo de la comunicación política, donde también encontramos estrategias tras las marcas personales de los líderes políticos y las de sus partidos.
Para desentrañar lo que ocurre entre bastidores, invitamos a Manuel Rodríguez Morillo, Consultor político y de innovación social en Cámara Cívica, que nos contará más sobre la evolución de esas estrategias de comunicación política, la gestión de esas marcas y sus posibles crisis de reputación.
Todas las marcas se suman a la moda de anunciar a bombo y platillo su propósito, pero solo unas pocas realmente son fieles, asumiendo todas las consecuencias.
Hablamos con Nacho Bautista, cofundador de Cartonlab, sobre el propósito que guía su marca desde 2009 y las líneas rojas que nunca han cruzado para mantenerse fieles a él.
Síguenos y comparte este episodio si te ha gustado.
Puedes encontrarnos en redes sociales como @javzasa y @deboranheu
Nos gustaría recibir tus comentarios y sugerencias para próximos episodios!
Gracias 🙂
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
Cada año se publican nuevos informes de tendencias y quizá te empiezas a preguntar: ¿siguen siendo útiles en un mundo que cada vez cambia más rápido?
Para descifrar el mundo de las tendencias, invitamos a Berta Segura, analista de tendencias y Directora en D-Mentes Agency, que nos contará qué son realmente las tendencias y qué utilidad tienen en branding. También nos introducirá brevemente en el diseño de futuros y descubrirás su opinión acerca de los informes categorizados por generación o grupo etario.
Síguenos y comparte este episodio si te ha gustado.
Puedes encontrarnos en redes sociales como @javzasa y @deboranheu
Nos gustaría recibir tus comentarios y sugerencias para próximos episodios!
Gracias 🙂
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
Enfrentarse a la creación de un nombre para una marca, no es tarea sencilla. Por eso decidimos invitar a Rakel Sánchez-Mas, creadora de nombres en baunamen, para que nos contara qué debe tener un nombre para ser un buen nombre, más allá de los típicos consejos que te dan todos los artículos de blog sobre este tema.
En este episodio, Rakel nos cuenta cómo es realmente ser nombradora de marcas y nos recuerda cuál es la relevancia del nombre dentro del branding.
Síguenos y comparte este episodio si te ha gustado.
Puedes encontrarnos en redes sociales como @javzasa y @deboranheu
Nos gustaría recibir tus comentarios y sugerencias para próximos episodios!
Gracias 🙂
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
La temporada anterior nos quedamos con ganas de saber más sobre Audiobranding, así que decidimos invitar a Iván Mosquera, especialista en Sonic&Music Branding.
Durante el episodio nos cuenta qué es el Audiobranding, qué elementos abarca la identidad sonora de una marca y cuál es su método de trabajo. Además de darnos múltiples ejemplos, también desmitificará la idea de que el audiobranding sea solo para grandes marcas.
Síguenos y comparte este episodio si te ha gustado.
Puedes encontrarnos en redes sociales como @javzasa y @deboranheu
Nos gustaría recibir tus comentarios y sugerencias para próximos episodios!
Gracias 🙂
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
Si la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, ¿qué lugar ocuparemos nosotros? En este episodio invitamos a Jose Peris, CEO & Co-Founder de Futurejobs.ai para que nos ayude a entender de qué va esto de la Inteligencia Artificial.
También nos contará cómo podemos sacarle partido a la IA dentro del branding y además, pondremos sobre la mesa algunos dilemas éticos que se presentan.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
Nos encantan los reels, los tiktoks, los memes, las tendencias, los GIFs, los stickers, la interacción inmediata, la rica dopamina. Las redes sociales se han convertido en los canales de comunicación online en los que toda marca quiere estar.
Forman parte de la activación y la gestión de la marca, y pese a la facilidad para manejarlas a nivel usuario, hay que conocer a fondo no solo la herramienta sino también a la marca para trabajar en redes sociales a nivel profesional.
Irene Sarriá, Social Media y Content Creator, nos cuenta en este episodio por qué hay tanto interés en conectar con la generación Z, las claves para hacerlo sin que nos funen y la importancia que están teniendo los creadores de contenido, entre otros temazos.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
En este episodio, nos adentramos en el mundo startup de la mano de Antonio Horcajo, CEO, Fundador & Director Creativo de identty, que nos contará en qué beneficia un buen branding a este tipo de proyectos y cómo los llevan a cabo en su agencia.
Será entonces cuando descubramos el énfasis que ponen en una fase previa al diagnóstico de marca, a la que llaman “Think”, y la visión tan interrelacionada entre negocio y marca que tiene nuestro invitado.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
En este episodio, charlamos con Pedro Sáez, co-fundador del estudio creativo Monnou, sobre otro punto de vista sobre el diseño, más allá de las identidades visuales de las macas. El diseño como solución a problemas y/o necesidades del negocio.
También nos descubrirá el Life-Centered Design y hablaremos sobre sostenibilidad. Porque puestos a elegir, qué mejor que acompañar a entidades, marcas y empresas en un proceso de transformación que genere un impacto positivo social y/o ambiental.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
En este episodio hablamos con Mónica Lemos de lo que implica realmente hacer branding ético. De cómo lo que damos por hecho y nos parece una obviedad, hay que revisarlo y alinearlo con lo que somos y lo que queremos ser.
También hablamos sobre cómo sortear la homogeneización de las marcas, a través de la personalidad de marca para impulsar lo que nos hace diferentes y la importancia de ser consistentes a lo largo del tiempo.
Este es un capítulo en el que recordamos que más allá de las metodologías, lo primero que necesitamos es sentido común.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
En este episodio, charlamos con Almudena Clemente, Directora en Masterbrand y Associate Director en Grávita afincada en Galicia.
Esta vez nos centramos en el diagnóstico de marca, un punto clave en la estrategia, que muchas veces es el gran olvidado en los proyectos. Almudena nos cuenta lo que debería abarcar un buen diagnóstico de marca y hablamos sobre los posibles motivos de que sea un punto tan subestimado a pesar de su importancia.
Es posible que sea porque no es tan atractivo como presentar una identidad visual, aunque en nuestra opinión, lo que ocurre es que muchas veces no se tiene la formación suficiente para poder abordarlo con fundamento.
Esta necesidad de formación accesible y de calidad sobre branding, junto con la pasión por la docencia, llevó a crear Masterbrand, donde cuentan con un equipo de profesionales con una trayectoria relevante, dispuestos a compartir todo lo que saben con nosotros.
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
A menudo, hablamos del propósito de marca y nos quedamos en la superficie. Todo lo que se puede profundizar en este tema (durante un episodio de media horita) nos lo cuenta Alba Guzmán, co-Fundadora de Rosa Parks, Agencia de Propósito de Marca.
Tirando del hilo del purpose-washing, Alba nos cuenta la importancia no solo de definir el propósito sino de activarlo adecuadamente, dándonos ejemplos de marcas como Barbie o Ben&Jerry’s, y nos descubre el concepto de marketing de impacto vs. marketing de causa.
También nos dio tiempo a hablar sobre los proyectos internos de Rosa Parks como BUS84 y un juego de cartas divertidísimo que van a lanzar en breve. Podéis apuntaros en la wishlist para adquirir la primera edición en su web: https://rosaparks.es/bcruel
Si este episodio te ha gustado, compártelo y cuéntanos qué te ha parecido. Nos encontrarás en LinkedIn, X e Instagram (@javzasa y @deboranheu)
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete a la Extra de Branding Square para leer apetece leer casi todo lo que se nos pasa por la cabeza en clave de branding (reflexiones, recomendaciones, salseo, casos…) y no nos cabe en el podcast.
En este episodio invitamos a Gumersindo Praena para reflexionar sobre las virtudes de hacer autocrítica y cuestionar (de manera constructiva) ciertas prácticas en el sector.
También hablamos sobre sus mayores retos como consultor de marca en la agencia de branding y marketing Apolo y tocamos de refilón en el branding de territorios.
Si te atreves a cuestionar tu metodología, tus procesos y a ti mismo, este capítulo no te dejará indiferente.
Si eres tan friki del branding como nosotros, suscríbete al canal y síguenos en redes sociales porque se vienen capítulos tan interesantes como este.
Y si quieres algo extra, estrenamos la Extra de Branding Square para darle salida a todo lo que nos cabe en el podcast.
Comenzamos la quinta temporada con una entrevista a Raúl Viudes, un colega profesional que me tiene realmente enganchado, en 6 o 7 meses ha pasado de trabajar como freelance a montarse una agencia con 4 profesionales fijos y 3 proveedores de continuidad, una p*ta locura.
Descubrir cuál ha sido el detonante es lo que queríamos reflejar en este primer capítulo, qué le ha llevado a dar ese paso y sobre todo qué coste emocional conlleva.
Una entrevista más personal y humana que da el pistoletazo de salida a una quinta temporada llena de entrevistas muy chulas. Si eres tan friki del branding como nosotros, suscríbete al canal y síguenos en redes sociales porque se vienen capítulos tan interesantes como este.
Y si quieres algo extra, estrenamos la Extra de Branding Square para darle salida a todo lo que nos cabe en el podcast.
En este último episodio de la temporada, nos sumergimos en las profundidades del branding desde una perspectiva distinta.
Hablamos con Ángel Longueira del efecto Barbie, de "Perro Sanxe" y de que cómo escuchando y observando el comportamiento de la gente podemos afinar más nuestras estrategias de branding.
No te pierdas este cierre de temporada.
Si te ha gustado, compártelo y síguenos en RRSS, @deboranheu y @javzasa.
¿Por qué las marcas sueñan con propósitos imposibles?
En este episodio charlamos con Eva Rodríguez, consultora y docente especializada en branding sobre marcas con propósito.
Veremos cuánto hay de fake y cuánto de real, pondremos ejemplos, bajaremos al barro e incluso explicaremos a nuestras madres qué es lo que hacen sus hijos.
¡Vente! Te esperamos.
Si te ha gustado, compártelo y síguenos en RRSS, @deboranheu y @javzasa.
¡Gracias!
¿Qué peso tiene el copywriting en las marcas?
En este episodio hablamos con Samu Parra sobre la importancia que tiene la identidad verbal de una marca a la hora de de escogerla por encima de otra...
También charlamos sobre las copias de las copias de las copias de las marcas, de putos modernos, Mr Wonderful y del efecto wow de las lonas (que ya no están wow).
Si te ha gustado, compártelo y síguenos en RRSS, @deboranheu y @javzasa
¡Gracias!
¿Alguna vez te has preguntado por qué cada vez hay más marcas produciendo podcast?
En este episodio nos metemos de lleno en el terreno del branded content y descubrimos qué aportan los branded podcast a las marcas, gracias a Rubén Galgo, de BrandStocker.
Además, tocamos otros temas como el audiobranding o branding sonoro e incluso mencionamos «La guerra de los mundos».
Si te ha gustado, compártelo y síguenos en RRSS, @deboranheu y @javzasa
¡Gracias!
¿Qué quieren decir en Summa Branding cuando hablan de Real Brands?
En este episodio charlamos con Carmen Navarro Socia y directora en la sede madrileña de Summa Branding) sobre las Real Brands, los vínculos entre marca, negocio y sociedad, y otros temas tan interesantes como la medición de la Brand performance.
Otro punto de vista sobre las marcas y el branding en la actualidad que te ponemos en bandeja.
Si te ha gustado, compártelo y síguenos en RRSS, @deboranheu y @javzasa
¡Gracias!
En este episodio tenemos el placer de conversar con Marc Morillas, actual CEO de una de las agencias de branding referentes en España. Es la 3ª generación que toma el relevo, aportando una visión complementaria al legado de su abuelo Antonio y su padre Lluís.
Hablamos sobre este salto generacional y los desafíos a los que se encuentra Marc al tomar las riendas de la agencia, qué es el branding bajo su punto de vista, qué opina sobre el papel de la creatividad y muchas otras cuestiones interesantes.
Estamos seguros que te sorprenderá desde la primera respuesta. Esperamos que disfrutes de este capítulo tanto como nosotros.
Si te ha gustado y quieres escuchar más episodios como este, puedes seguirnos aquí y en redes sociales para estar al día (@deboranheu y @javzasa)