Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/09/34/6d/09346d56-04bc-ef59-cbd8-69e6fe614daf/mza_2719123394081492504.jpg/600x600bb.jpg
Box Legal
Officium Legal
21 episodes
1 week ago
Conversaremos sobre temas en derecho público (administrativo, expropiaciones, tributario, urbanístico, constitucional, derechos humanos, empleo público, competencia desleal y protección al consumidor, municipal, regulatorio, ambiental, contratación pública, farmacéutico, zona marítimo terrestre, aduanero, arbitraje, entre otros). Box Legal es producido por Officium Legal; nace con el propósito de abordar aspectos jurídicos de manera más sencilla, tomando de referencia nuestro día a día en el quehacer legal. Este proyecto es dirigido por Carolina Castro, miembro del equipo de Officium Legal.
Show more...
Careers
Business
RSS
All content for Box Legal is the property of Officium Legal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaremos sobre temas en derecho público (administrativo, expropiaciones, tributario, urbanístico, constitucional, derechos humanos, empleo público, competencia desleal y protección al consumidor, municipal, regulatorio, ambiental, contratación pública, farmacéutico, zona marítimo terrestre, aduanero, arbitraje, entre otros). Box Legal es producido por Officium Legal; nace con el propósito de abordar aspectos jurídicos de manera más sencilla, tomando de referencia nuestro día a día en el quehacer legal. Este proyecto es dirigido por Carolina Castro, miembro del equipo de Officium Legal.
Show more...
Careers
Business
Episodes (20/21)
Box Legal
Temporada 3 | Episodio 6: Razonabilidad del Precio en Contratación Pública

En este episodio de BoxLegal, nos adentramos en uno de los pilares fundamentales de la contratación pública: la razonabilidad del precio. A partir del artículo 44 del Reglamento a la Ley de Contratación Pública y del criterio oficial MH-DCOF-0458-2023 del Ministerio de Hacienda, analizamos cómo las instituciones estatales justifican que el precio adjudicado sea justo, objetivo y acorde con el mercado.

Hablamos sobre:

  • Los dos momentos clave para realizar estudios de mercado.

  • El papel del Sistema Digital Unificado (SDU) y sus bandas de tolerancia.

  • Qué ocurre cuando una oferta se encuentra fuera de esos rangos y cómo debe actuar la administración.

  • Los mecanismos de control como el sistema de alertas automáticas del SDU.

  • Los requisitos adicionales cuando se adjudica por encima del presupuesto estimado.

Reflexionamos también sobre cómo puede fortalecerse la participación ciudadana para asegurar que no solo se pague un precio razonable, sino que también se adquieran bienes y servicios pertinentes y de calidad.

Acompáñanos en esta conversación donde exploramos cómo el Derecho Público busca proteger los fondos públicos mediante procesos estructurados y técnicamente fundamentados.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!
Facebook: @officiumlegalTwitter: @officiumlegalInstagram: @officiumlegalLinkedIn: @officiumlegalPágina web: www.officiumlegal.com


📚 Referencia normativa:Criterio MH-DCOF-0458-2023 y artículo 44 del Reglamento a la Ley General de Contratación Pública.



🎧 Las voces utilizadas en este episodio fueron asistidas por IA. El contenido fue desarrollado por el equipo legal de Officium Legal.

Show more...
4 months ago
7 minutes 14 seconds

Box Legal
Temporada 3 | Episodio 5: Avalúo justo en la expropiación

En este episodio de BoxLegal, exploramos uno de los temas más complejos y sensibles del Derecho Público: la expropiación forzosa y el derecho a una indemnización justa. A partir de la Ley 7495, analizamos qué significa realmente el “justo precio” y cuáles son los criterios técnicos que se consideran clave para una valoración equitativa cuando el Estado necesita una propiedad privada.

Hablamos sobre:

  • La diferencia entre el valor de mercado y el valor de reposición.

  • Los tres criterios fundamentales en el avalúo: vocación del bien, entorno socioeconómico y características físicas.

  • Cómo se calcula un monto que permita al propietario quedar en una posición patrimonial equivalente.

  • La tensión entre el interés público y el derecho de propiedad individual.

  • El papel de los tribunales cuando se cuestiona si la indemnización fue verdaderamente justa.

Acompañanos en esta conversación con un enfoque humano y técnico, donde reflexionamos sobre cómo el Derecho intenta equilibrar las necesidades colectivas con los derechos fundamentales de las personas.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de ⁠Officium Legal⁠!
Facebook: ⁠@officiumlegal⁠Twitter: ⁠@officiumlegal⁠Instagram: ⁠@officiumlegal⁠LinkedIn: ⁠@officiumlegal⁠Página web: ⁠www.officiumlegal.com⁠

Bibliografía recomendada:Ley de Expropiaciones N.º 7495:
https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=24321

🎙️ Las voces utilizadas en este episodio fueron asistidas por IA. El contenido fue desarrollado por el equipo legal de Officium Legal.

Show more...
4 months ago
6 minutes 37 seconds

Box Legal
Temporada 3 | Episodio 4: Sanciones Tributarias por Negligencia

En este episodio de BoxLegal, analizamos un tema crucial en el Derecho Tributario: las sanciones por mera negligencia. Partimos del artículo 71 del Código Tributario para entender cómo una omisión sin mala intención puede convertirse en una infracción sancionable.

Hablamos sobre qué se entiende por negligencia en materia fiscal, el principio de culpabilidad, el deber de motivación de la Administración Tributaria y cómo se garantiza el derecho de defensa del contribuyente. También exploramos criterios jurisprudenciales clave, como las resoluciones 00083-2022, 00084-2021 y 00094-2020, que delimitan los márgenes entre una simple omisión, la buena fe y la sanción legítima.

Acompañanos en esta conversación donde desmenuzamos los fundamentos que justifican una sanción, cómo se prueba la negligencia, y hasta qué punto la proporcionalidad y la dosimetría son esenciales para evitar castigos desmedidos.

Porque a veces, el simple hecho de no poner suficiente atención puede tener consecuencias legales.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de ⁠Officium Legal⁠!

Facebook: ⁠@officiumlegal⁠
Twitter: ⁠@officiumlegal⁠
Instagram: ⁠@officiumlegal⁠
LinkedIn: ⁠@officiumlegal⁠
Página web: ⁠www.officiumlegal.com⁠


📚 Bibliografía recomendada:
Código de Normas y Procedimientos Tributarios ( Código Tributario ): http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=6530


Las voces utilizadas en este episodio fueron asistidas por IA. El contenido fue desarrollado por el equipo legal de Officium Legal.


Show more...
4 months ago
8 minutes 1 second

Box Legal
Temporada 3 | Episodio 3: Allanamiento y Desistimiento en Contratación Pública

En este episodio, se analizan dos figuras clave en el procedimiento de impugnación dentro de la contratación pública costarricense: el allanamiento y el desistimiento, regulados en los artículos 89 de la Ley General de Contratación Pública y 249 de su reglamento.

A través de una conversación clara y directa, se explica cómo el allanamiento —aunque implica aceptar lo solicitado por la otra parte— no vincula automáticamente a la Administración ni a la Contraloría, debido al principio de legalidad y la protección del interés público. También se aborda el desistimiento como una renuncia unilateral que, si bien normalmente cierra el recurso, no impide la intervención del órgano competente en caso de nulidades graves.

Un contenido imprescindible para quienes participan en procesos de contratación pública y desean comprender el verdadero alcance estratégico de estas figuras.


¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de ⁠⁠Officium Legal⁠⁠!

 

Facebook: ⁠⁠@officiumlegal⁠⁠Twitter: ⁠⁠@officiumlegal⁠⁠Instagram: ⁠⁠@officiumlegal⁠⁠LinkedIn: ⁠⁠@officiumlegal⁠⁠Página web: ⁠⁠www.officiumlegal.com⁠⁠

 

Bibliografía: - Ley General de Contratación Pública - http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=94469

- Reglamento a la Ley General de Contratación Pública - http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=98344

 

En la creación de las voces se contó con la asistencia de IA, el material utilizado fue realizado por los abogados de la firma.

Show more...
4 months ago
7 minutes 21 seconds

Box Legal
Temporada 3 | Episodio 2: Protección al comprador: Garantías de Evicción, Vicios Ocultos y Funcionamiento

En este episodio, explicamos las principales garantías legales que protegen a los compradores en sus transacciones: la garantía de evicción, que cubre casos en los que un comprador es despojado total o parcialmente del bien adquirido; la garantía por vicios ocultos, que responsabiliza al vendedor por defectos no evidentes al momento de la compra; y la garantía de funcionamiento, que asegura el correcto desempeño del bien adquirido tras su entrega. Analizamos las disposiciones legales aplicables, incluyendo el Código Civil, el Código de Comercio y la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de ⁠Officium Legal⁠!

 

Facebook: ⁠@officiumlegal⁠ Twitter: ⁠@officiumlegal⁠ Instagram: ⁠@officiumlegal⁠ LinkedIn: ⁠@officiumlegal⁠ Página web: ⁠www.officiumlegal.com⁠

 

Bibliografía: - Código de Comercio - https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=6239 - Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor N° 7472 - https://www.pgrweb.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=26481

 

En la creación de las voces se contó con la asistencia de IA, el material utilizado fue realizado por los abogados de la firma.

Show more...
11 months ago
18 minutes 41 seconds

Box Legal
Temporada 3 | Episodio 1: ¿Dónde termina un contrato y comienza un delito?

Este episodio explora cómo las relaciones contractuales, omnipresentes en la vida cotidiana, pueden transformarse en conductas penalmente relevantes debido a acciones ilícitas de alguna de las partes. Desde la Administración Fraudulenta hasta la Retención y Apropiación Indebida, analizamos cómo ciertos delitos surgen de vínculos contractuales que se desnaturalizan, así como los retos en su reconocimiento por parte del sistema judicial.

Acompáñanos mientras explicamos las implicaciones legales y penales de estos casos, el impacto en las víctimas, el papel del Ministerio Público y la delgada línea que separa lo civil de lo penal.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

 

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

 

Bibliografía: Código Penal - https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=5027

 

En la creación de las voces se contó con la asistencia de IA, el material utilizado fue realizado por los abogados de la firma.

Show more...
11 months ago
8 minutes 31 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodo 10: ¿Tiene el récord crediticio manchado?

En este episodio tenemos a un invitado muy especial el Lic. Ernesto Solano León, especialista en materia de derecho de Consumo Bancario y mediador certificado por el  Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, quien nos acompaña para conversar sobre el récord crediticio, acciones u omisiones que manchan el récord crediticio, cómo saber si se tiene el récord crediticio manchado, si afecta tener el récord crediticio manchado, el plazo de una mancha crediticia y recomendaciones.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

  1. OCF, noviembre 2020. “Endeudamiento en los hogares costarricenses” disponible en: https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/02/Endeudamiento-en-los-hogares-costarricenses-medios-v2-1.pdf
Show more...
3 years ago
36 minutes 46 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodo 9: El Acuerdo de Escazú sin Costa Rica

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el Dr. Nicolás Boeglin, quien alcanzó el título de Doctor en Derecho en la Universidad de Paris II. También, obtuvo un LLM obtenido en el Instituto Universitario Europeo de Florencia y ha obtenido diversos diplomados en la Universidad de Paris II, Institut René Cassin y Institut d'Études Politiques, acerca del origen y la necesidad del Acuerdo de Escazú, la polémica que gira entorno a este Acuerdo, la oposición por parte de cámaras empresariales y del Gobierno de Costa Rica. Asimismo, hablamos sobre la posición de magistrados y, en especial, la posición de la señora Nancy Hernández, así como la importancia de la participación pública en procesos de toma de decisiones ambientales y la recomendación del experto al Estado Costarricense.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

1. Texto del Acuerdo de Escazú (2018): https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu

2. Guía de Implementación del Acuerdo de Escazú: https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/21-00642_pfc-white_paper-escazu_guia_de_implementacion.pdf

3. Artículo por el Dr. Nicolas Boeglin: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2022/07/28/voz-experta-acuerdo-de-escazu-despues-de-antigua-y-barbuda-ecuador-panama-nicaragua-santa-lucia-en-el-2020-argentina-y-mexico-2021-chile-es-oficialmente-elestado-parte-numero-13.html

Show more...
3 years ago
52 minutes 20 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 8: Retos a futuro del Derecho Ambiental en la Región

Este episodio aborda la situación jurídica actual y los retos de Nicaragua, Honduras, Guatemala y Costa Rica en materia ambiental.

La región Centroamericana contiene el 8% de la biodiversidad biológica mundial distribuida en 206 ecosistemas, 33 ecorregiones y 20 zonas de vida. Pero también tiene retos en común que se originan en problemáticas sociales como: desigualdad, migraciones y pobreza, así como por las prácticas productivas que han generado pérdida, degradación y fragmentación de hábitats, así como sobreexplotación de recursos naturales, contaminación y degradación ambiental. Siendo todos esos factores determinantes en la lucha contra el cambio climático.

Contamos con la participación de expertos de nuestra región: Mtr. Ileana Chavez, abogada en Officium Legal Honduras, Mtr. Marianela Rocha,  socia directora en Officium Legal Nicaragua y el Dr. Mario Mancilla Barillas, abogado y sociólogo, en Guatemala; quienes nos compartieron su visión en esta materia sobre la evolución normativa después de la Conferencia de Estocolmo, el estado del Acuerdo de Escazú y los principales retos ambientales que tiene la aplicación de la normativa ambiental en problemáticas puntuales que enfrentan cada uno de sus países, pero que tienen puntos de encuentro por tratarse de una realidad regional en común.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo https://www.sica.int/ccad/breve.aspx

Show more...
3 years ago
1 hour 3 minutes 37 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 7: Retos a futuro del Derecho Ambiental en Costa Rica

Hace 50 años se realizó la Conferencia de Estocolmo, aprovechando esta fecha tan imporante, dedicaremos este episodio al derecho ambiental.

El derecho ambiental es la rama del derecho que se encarga de tutelar las relaciones entre las personas y el medio ambiente, con miras a conservar y proteger los recursos naturales.

También, cabe mencionar que, en el derecho ambiental, hay un conjunto de principios rectores que “fijan las bases” de esta normativa entre   ellos podemos mencionar:
-El principio Quien contamina paga
-El principio precautorio o in dubio pro natura

Algunos aspectos que abordamos son:

  1. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, en la cual se adoptó la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano.
  2. Normativa y reformas.
  3. Contaminación del aire: huella de carbono y cambio climático.
  4. Recurso hídrico: preservación, conservación, tratamiento y administración de aguas residuales.
  5. Suelo: residuos sólidos, deforestación y sobre explotación de suelos.
  6. La vida silvestre: flora y fauna, zoológicos: Zoológico Simón Bolívar, sentencia de la Sala Primera del león Kibú.
  7. Justicia constitucional, responsabilidad penal y civil.
  8. Acuerdo de Escazú.
  9. Cierre: recomendaciones para proteger el medio ambiente.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

  • Constitución Política de la República de Costa Rica
  • Ley Orgánica del Ambiente
  • Ley de Conservación de la Vida Silvestre
  • Ley de Creación de Parques Nacionales
  • Ley de Aguas
  • Ley de Planificación Nacional
  • Código de Minería
  • Ley Orgánica del Ambiente
  • Ley Forestal
  • Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
  • El voto 1754-2021 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia
  • Entre muchas más... :)

¡Saludos, Caro y Gina!

Show more...
3 years ago
58 minutes 31 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 6: Novedades de la recién aprobada Ley Marco de Empleo Público

En este episodio contamos con dos invitados muy especiales: Karen Carvajal, abogada laboralista, quien actualmente asume el cargo de Sub-Coordinadora en la Unidad de Asesoría Legal de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, profesora de la Cátedra de Derecho Laboral Colectivo, así como coordinadora del programa de Trabajo Comunal Universitario "Cumplimiento de los derechos laborales en el sector artístico y cultural y sus condiciones socio-económicas" Universidad de Costa Rica y José Andrés Torrentes, también abogado laboralista, Consultor y Asesor Legal para el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (SITRAJUD), la Unión de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (UTRALEG) y la Asociación de Funcionarios de Aresep y Sutel (AFAS).

Conversamos sobre la nueva regulación que empezará a regir el próximo año, cambios en las contrataciones de personal para las instituciones y entidades públicas, autonomía otorgada al PL, PJ, TSE y los entes públicos, creación del Tribunal Administrativo del Servicio Civil, Mideplan, convenciones colectivas, salario global, vacaciones, despidos, maternidad, paternidad, uso de mascarilla en sector público, entre otros.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

Ley Marco de Empleo Público

¡Saludos, Caro y Gina!

Show more...
3 years ago
1 hour 11 minutes 20 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 5: Nuevo criterio sobre la prescripció tributaria

¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮? 🤔

En este episodio contamos con la compañía de nuestra colega y compañera, Mtr. Karen Villalobos, especialista en Derecho Tributario, quien nos compartirá su perspectiva acerca de este nuevo criterio y explicaremos la relevancia de este tema para todos los contribuyentes.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:
Código de Normas y Procedimientos Tributarios
Res. Nº 2022005565 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia

Show more...
3 years ago
28 minutes 28 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 4: El Arbitraje en Contratación Administrativa - Arbitraje y Contratación Administrativa

En este episodio tenemos un invitado de honor el Dr. Aldo Milano Sánchez, experto en Derecho Público y Derecho Constitucional, quien nos acompaña para conocer y ampliar aspectos relevantes e interesantes en el arbitraje en materia de contratación administrativa, en vista de la aprobación y pronta vigencia de la nueva Ley General de Contratación Pública.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

  • Constitución Política de Costa Rica
  • Ley de Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social
  • Ley de Contratación Administrativa
  • Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa
  • Ley General de Contratación Pública
  • Código Procesal Contencioso Administrativo
  • Jurisprudencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
Show more...
3 years ago
48 minutes 50 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 3: El Arbitraje en Derecho Público - Arbitraje y Derecho Público

En este episodio nos acompañan dos invitados especiales, Lic. Sophia Villalta, especialista en Arbitraje, y Sebastián Ayala, asistente legal, quienes nos acompañan en representación de la Asociación Costa Rican Young Arbitrators y nos comentan cuales son los objetivos y las labores que realice CYA a través de sus miembros, así como introducir un poco el Arbitraje en Derecho Público.

***En el minuto 18:46, queremos hacer la observación que en lugar de "controversia", es "competencia".

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Gina Araya y Carolina Castro
Box Legal

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:
https://www.cyacr.com/

· Constitución Política

· Ley de Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social

· Ley de Contratación Administrativa

· Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa

· Ley General de Contratación Administrativa

· Ley General de la Administración Pública

· Código Procesal Contencioso Administrativo

· Ley sobre arbitraje comercial internacional basada en la Ley modelo de CNUDMI

· La Convención de Nueva York, o Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras

· La Ley Modelo de la Comisión Nacional de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional

· Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, así como por las Reglas de Iniciación y de Arbitraje del CIADI

Show more...
3 years ago
34 minutes

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 2: Cápsula sobre los requisitos y los pasos para inscribirse en SICOP - Contratación Administrativa

¿Desea participar en una licitación pública, pero no sabe cuál o cuáles son los requisitos o los pasos para poder inscribirse en SICOP? Esta cápsula va dirigida a toda persona física o jurídica, que desee dar el primer paso para participar en las licitaciones públicas del Estado. ¡Esperamos les sea de gran utilidad!

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

https://www.bccr.fi.cr/firma-digital/certificados-de-personas-f%C3%ADsicas/emisores-y-costos
https://www.soportefirmadigital.com/web/es/guias-y-manuales.html
http://www.sicop.go.cr/
https://www.uned.ac.cr/ejecutiva/images/P-PS-123-02-2016_INSTRUCTIVO_DE_REGISTRO_DE_USUARIO_PROVEEDOR_EN_SICOP.pdf

Show more...
3 years ago
9 minutes 33 seconds

Box Legal
Temporada 2 | Episodio 1: Generalidades de la contratación administrativa - Contratación Administrativa

Este primer episodio del año quisimos enfocarnos en la contratación administrativa o licitaciones, como se le conoce en la práctica, compartiendo aspectos básicos sobre esta área tan bonita y que pueda servirle de ayuda a todas las personas físicas o jurídicas que presentan ofertas de sus productos o servicios al Estado.

Se abarcan los siguientes aspectos: concepto de la contratación administrativa, importancia, palabras claves en las compras públicas: interés público, fondos públicos, colaborador del Estado, competencia, licitación, cartel, oferta, impugnación y una breve introducción acerca de SICOP.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:
Escola, Héctor J. El interés público como fundamento del Derecho Administrativo. 1989.
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República / Ley N° 7428
https://www.cgr.go.cr/02-consultas/compra-fp/consulta-compra-fp-glosario.html#:~:text=Es%20el%20procedimiento%20mediante%20el,se%20seleccionar%C3%A1%20la%20m%C3%A1s%20conveniente.
https://www.imprentanacional.go.cr/editorialdigital/libros/textos%20juridicos/glosario_operativo_edincr.pdf

Show more...
3 years ago
8 minutes 17 seconds

Box Legal
Temporada 1 | Episodio 4: Igualdad y Equidad, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Derechos Humanos

En este episodio tenemos el placer de tener a una invitada muy especial: Mtr. Maureen Solís Madrigal, Jueza de Familia del Juzgado de Familia de Desamparados y Magistrada Suplente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, quien nos compartirá un poco de su conocimiento y experiencia sobre la igualdad y equidad, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Conversamos sobre la regulación actual contra la violencia de género previstos en la normativa costarricense, la efectividad de esos mecanismos de prevención y protección, las sanciones ante actos que transgreden los derechos de la mujer, el origen de la violencia contra la mujer, situación actual de la mujer durante la pandemia, entre otros.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Show more...
3 years ago
53 minutes 58 seconds

Box Legal
Temporada 1 | Episodio 3: Día Internacional de la Tolerancia, e Igualdad y Equidad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Derechos H

Este episodio queremos dedicarlo a dos importantes conmemoraciones del mes de noviembre en el ámbito de derechos humanos:  el Día internacional para la Tolerancia y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Pese a existir normativa internacional y nacional, aún nos queda camino por recorrer (a Los Estados, a los grupos y cada uno de nosotros) para alcanzar la eliminación de actos o acciones que atentan contra estos derechos humanos.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:
https://www.derechoshumanoscostarica.com/
https://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_instrumentos_internacionales_Declaracion_Principios_Tolerancia_UNESCO.pdf
10 Palabras clave sobre derechos humanos, Juan José Tamayo.
Del compromiso a la acción, por PNUD, ONU Mujeres y Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE.

Show more...
3 years ago
14 minutes 7 seconds

Box Legal
Temporada 1 | Episodio 2: Aplicación de la prescripción tributaria - Derecho Tributario

En este episodio tenemos a una invitada muy especial la Mtr. Karen Villalobos, especialista en Derecho Tributario, quien nos acompaña para retomar y afinar los aspectos relevantes de la prescripción, así como ejemplificar lo señalado en la normativa y que usted pueda, eventualmente, valorar si se encuentra o no en una situación similar y acudir a un profesional en materia tributaria.


¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal

Twitter: @officiumlegal

Instagram: @officiumlegal

LinkedIn: @officiumlegal

Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:

Código de Normas y Procedimientos Tributarios
Acción de inconstitucionalidad N° 20-021801-0007-CO

Show more...
4 years ago
45 minutes 51 seconds

Box Legal
Temporada 1 | Episodio 1: Prescripción - Derecho Tributario

En este episodio conversamos sobre los tributos, los cuales son una forma de ingresos que el Estado puede exigir de forma obligatoria a todas las personas. Adicionalmente, explicamos qué es la prescripción en materia tributaria y sus respectivos plazos.

Por otra parte, hacemos énfasis a la importancia de conservar los libros contables, la correspondencia, las facturas, los comprobantes, entre otras documentaciones, desde que inician la operación y hasta 5 años después del cierre del negocio.

Por último, hablamos sobre algunos de los actos que interrumpen o suspenden el plazo de prescripción.

¡Síguenos en esta plataforma y en las redes sociales de Officium Legal!

Facebook: @officiumlegal
Twitter: @officiumlegal
Instagram: @officiumlegal
LinkedIn: @officiumlegal
Página web: www.officiumlegal.com

Bibliografía:
Código de Normas y Procedimientos Tributarios
Acción de inconstitucionalidad N° 20-021801-0007-CO

Show more...
4 years ago
4 minutes 12 seconds

Box Legal
Conversaremos sobre temas en derecho público (administrativo, expropiaciones, tributario, urbanístico, constitucional, derechos humanos, empleo público, competencia desleal y protección al consumidor, municipal, regulatorio, ambiental, contratación pública, farmacéutico, zona marítimo terrestre, aduanero, arbitraje, entre otros). Box Legal es producido por Officium Legal; nace con el propósito de abordar aspectos jurídicos de manera más sencilla, tomando de referencia nuestro día a día en el quehacer legal. Este proyecto es dirigido por Carolina Castro, miembro del equipo de Officium Legal.