Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/4e/4b/f0/4e4bf000-1b4b-f437-090c-4193831c90fa/mza_15669340561656651476.jpg/600x600bb.jpg
Audiohistorias de Israel
Audiohistorias de Israel
830 episodes
16 hours ago
Nuestra segunda temporada llega con cambios preparados especialmente para ti. Las nuevas audiohistorias te enseñarán sobre arte, política, ciencia, turismo, entretenimiento, cultura judía y mucho más. Gracias por acompañarnos durante este año y hacer parte de esta comunidad que cada día crece más. Ahora somos: Audiohistorias de Israel. Este proyecto es realizado por Philos Project.
Show more...
History
RSS
All content for Audiohistorias de Israel is the property of Audiohistorias de Israel and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestra segunda temporada llega con cambios preparados especialmente para ti. Las nuevas audiohistorias te enseñarán sobre arte, política, ciencia, turismo, entretenimiento, cultura judía y mucho más. Gracias por acompañarnos durante este año y hacer parte de esta comunidad que cada día crece más. Ahora somos: Audiohistorias de Israel. Este proyecto es realizado por Philos Project.
Show more...
History
Episodes (20/830)
Audiohistorias de Israel
El sistema de acueducto de Israel – 07 Diciembre de 2024


Israel ha superado enormes desafíos que amenazaban su desarrollo, seguridad alimentaria y supervivencia como nación. A pesar de ser un país predominantemente desértico y con recursos hídricos limitados, su capacidad de innovación y transformación le permitió construir un sistema nacional de acueductos que genera y transporta agua potable desde el Mar de Galilea hasta las zonas más áridas del sur del país. El proyecto comenzó con la fundación del Estado de Israel en 1948 y fue concluido en 1964. Este sistema permite el transporte de agua a lo largo de más de 130 kilómetros, superando obstáculos como montañas, valles y el desierto del Néguev. Su objetivo inicial era garantizar el riego agrícola, abastecer a las ciudades y fomentar el desarrollo de regiones desérticas. A este avance se sumó la adopción del riego por goteo, una tecnología que suministra agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo la evaporación y maximizando la eficiencia en su uso. Posteriormente, en la década de 2000, Israel complementó su sistema hídrico con un ambicioso programa de construcción de plantas desalinizadoras que emplean tecnología de ósmosis inversa para convertir el agua de mar en potable. Hoy en día, estas plantas producen el 80 % del agua consumida en los hogares israelíes y también reabastecen el Mar de Galilea, una estrategia clave para evitar su colapso. Además, muchas de estas plantas funcionan con energía solar, reflejando el compromiso del país con la sostenibilidad. Otro logro significativo ha sido el reciclaje de más del 90 % de sus aguas residuales, las cuales se destinan al riego agrícola. Esto posiciona a Israel como líder mundial en reutilización de agua y como uno de los países con sistemas agrícolas más productivos. El impacto del sistema nacional de acueductos es innegable: Israel ha asegurado su autosuficiencia hídrica y alimentaria, transformado vastas áreas desérticas en zonas habitables y fértiles, y producido alimentos no solo para su consumo interno, sino también para exportación. Este modelo se ha convertido en un referente global, demostrando cómo la innovación puede convertir limitaciones en oportunidades de desarrollo sostenible.


Show more...
11 months ago
3 minutes

Audiohistorias de Israel
El plan del exilio judío en Madagascar - 3 de diciembre de 2024

El Plan Madagascar fue una propuesta del régimen nazi durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, concebida como una solución para deportar a la población judía de Europa hacia la isla de Madagascar, en el océano Índico, entonces una colonia francesa. Este plan, promovido por altos mandos nazis como Adolf Eichmann, pretendía trasladar entre 4 y 5 millones de judíos, a razón de un millón por año, en consonancia con su ideología antisemita y segregacionista. La isla sería administrada por las SS, y los deportados estarían sometidos a condiciones de trabajo extremo. La falta de infraestructura, el hambre y las enfermedades endémicas habrían provocado la muerte de miles, lo que los nazis consideraban un proceso "natural". Sin embargo, el plan dependía de que los nazis dominaran las rutas marítimas globales, algo que el control naval británico y las presiones crecientes de la guerra hicieron imposible. Inicialmente, el Plan Madagascar fue visto como una solución temporal para aislar a los judíos. No obstante, su inviabilidad logística, económica y estratégica, junto con el cambio en las prioridades del régimen nazi, llevaron a su abandono. Fue entonces cuando se optó por la "Solución Final", que culminó en el exterminio sistemático de los judíos en campos de concentración, una decisión oficializada en la Conferencia de Wannsee en 1942. Aunque nunca se llevó a cabo, el Plan Madagascar es un ejemplo del carácter genocida de la ideología nazi, que buscaba eliminar a los judíos de Europa incluso antes de implementar políticas de exterminio masivo. Esta propuesta atroz puede compararse con las actuales expresiones de odio que, bajo consignas como "Palestina libre", en ocasiones insinúan la desaparición total de los israelíes. La retórica de borrar a una población no es solo un reflejo del pasado, sino una amenaza que sigue resonando en conflictos actuales.


Show more...
11 months ago
2 minutes 34 seconds

Audiohistorias de Israel
La fruta cítrica más valorada por los judíos - 02 de Diciembre de 2024

El “Etrog” es un fruto cítrico reconocido dentro del especial grupo de los frutos espléndidos que se escogen para celebrar la tradicional fiesta de Sucot. Llega a ser considerado para este uso ritual, cumpliendo estándares de pureza: no haber sido injertado, y debe haberse desprendido del árbol naturalmente conservando su área nudosa ubicada en la parte superior, por lo que una vez separado del árbol, termina siendo protegido por fibras de seda en elegantes cajas para su comercialización. El Etrog o la “citrus médico”, como se conoce científicamente llegó a Israel, con los judíos que regresaron desde Babilonia para construir el segundo Templo cerca del año 538 A.C. Por esto es que también es conocida como “la manzana de Persia o media”. Se diferencia del limón por ser seco y con piel gruesa, y por ser usado en la cocina de forma confitada con su piel o procesados para hacer mermelada; La figura del fruto del Etrog ha sido encontrada grabada en antiguas monedas, pintada en mosaicos de antiguas sinagogas y su polen fósil se encontró atrapado dentro de un yeso utilizado para cubrir una pileta de agua, demostrando que el ETROG fue parte de árboles que adornaba los jardines reales de la Jerusalén de hace 2.500 años. Según datos del ministerio de Agricultura de Israel, 10 agricultores situados alrededor de la llanura costera mediterránea y uno en Eliat, logran comercializar entre 1.8 y 2 millones de las frutas cosechadas, las demás son desechadas. Este fruto es tan valorado en Israel, que una cervecería de Tel Aviv, lanza cada año una edición especial con su aroma, y hasta ha sido uno de los protagonistas principales de la exitosa película israelí Ushpizin presentada en 2004. En occidente el Etrog, puede ser relacionado con la cidra y sobre él, rondan antiguas creencias de que ayuda a que las mujeres tengan partos sin complicaciones y que su jugo mezclado con vino es un antídoto contra venenos. La ralladura de su corteza se usa como condimento sobre sopas, pescados y dulces, purés o salsas. El Etrog también es valorado como uno de los cuatro padres de los cítricos del mundo.


Show more...
11 months ago
2 minutes 49 seconds

Audiohistorias de Israel
Un acuerdo que congela la guerra en Líbano - 29 de noviembre de 2024

Tras 14 de meses de tensiones, bombardeos y ataques comunes, Israel y Líbano sellaron un acuerdo de alto al fuego. Bajo mediación de Francia y los Estados Unidos el miércoles 27 de noviembre a la 4 pm hora local, comenzó a correr el término inicial de un cese al fuego que se pactó por 60 días. Durante este período Israel retirará gradualmente sus tropas del sur del Líbano mientras los combatientes de Hezbolá se repliegan al norte del río Litani, a una distancia de aproximadamente 20 kilómetros de la frontera común. En otros puntos del acuerdo, se pactó la obligación del control militar por parte del ejército libanés, quien ordenó el despliegue de más de 10.000 hombres a la zona. Por una parte, la voluntad del cese al fuego, fue aplaudida por la comunidad internacional, por la otra despertó la crítica y a la negativa de algunos sectores del gobierno israelí, quienes consideran que el grupo terrorista aprovechará este tiempo para rearmarse y fortalecerse para seguir atacando a Israel. A diferencia de los acuerdos anteriores, se pactó que Israel se reserva el derecho de reactivar los ataques si Hezbolá incumple el acuerdo. Factores como el desgaste y debilitamiento de su arsenal militar y de su capacidad militar llevaron a que Hezbolá aceptara; Israel por su parte aceptó reconociendo la ayuda internacional y dificultad táctica que trae consigo el inicio de la temporada invernal. A la fecha, cerca de 3.100 personas han muerto y más de 1.2 millones de habitantes fueron obligados a desplazarse de la zona. Los más optimistas creen que estas condiciones se convertirán en permanentes. Mientras miles de libaneses vuelven a sus hogares, en el norte de Israel se conserva una relativa resistencia a retomar las normalidades.


Show more...
11 months ago
2 minutes 21 seconds

Audiohistorias de Israel
El judío alemán que inventó la Aspirina - 25 de noviembre de 2024

Por muchos años, el mundo no pudo reconocer que el inventor del medicamento más vendido de la historia fue un judío. Esto se debe a un claro caso del revisionismo anti judío o judeofobia liderada por las políticas nazis: cuyos objetivos fueron borrar de la historia las capacidades y logros de los judíos. Por esta razón, los créditos del fármaco, se otorgaron inicialmente a Félix Hoffmann, un alemán ario, miembro del equipo de trabajo de Arthur Eichengrün un dotor en química judío alemán que logró dirigir la síntesis del ácido acetilsalicílico en el año 1897. Su fórmula se convertiría en el analgésico de bolsillo más popular en el mundo: La Aspirina. Arthur trabajó por 12 años como investigador, desarrollador y director de la división de química de la industria farmacéutica creada por Friedrich Bayer, la primera compañía química alemana que se enfocó en trabajos de investigación y quien logó registrar el popular nombre comercial: ASPIRINA de BAYER. El reconocimiento que se le negó a Arthur Eichengrün por ser judío e hijo de un comerciante judío de telas, fue solo hasta 1949 tras una publicación de la revista científica Pharmazie, donde se conoció la verdadera historia del judío que logró la síntesis inicial de la aspirina, una verdad también corroborada por la Real Sociedad de Química. Aunque Arthur Eichengrün, se casó con una alemana aria, y conquistó una gran fortuna económica, le sucedió lo que a todo judío durante la guerra: la perdió. Perseguido por el odio, fue recluido durante cuatro meses en prisión y enviado a un campo de concentración de Theresienstadt por catorce meses, hasta que fue liberado por las tropas soviéticas. Sus trabajos también se enfocaron en conocido por desarrollar el Protargol una medicina que tuvo mucho éxito contra las enfermedades venéreas hasta la llegada de los antibióticos y por realizar estudios con la cocaína como fármaco.


Show more...
11 months ago
2 minutes 33 seconds

Audiohistorias de Israel
Pogromos que alertan a los israelíes de Europa - 22 de noviembre de 2024

Al igual como sucedía en los ataques antisemitas en la Europa de finales del siglo XIX, cuando cualquier judío podía resultar golpeado, escupido o insultado; en noviembre de 2024, se suscitaron dos hechos trascendentales de esta clase: En Ámsterdam, capital de países bajos, al terminar un partido de futbol entre Maccabi Tel Aviv y el Ajax, quienes competían por la Europa League, turbas pro palestinas atacaron con golpes indiscriminados a decenas de hinchas israelíes, atacándolos sorpresivamente mientras salían del estadio. Personas vestidas de negro, se lanzaron con golpes de manos, palos y puntapiés en contra de quienes lucían prendas e insignias con la bandera israelí. Tras la acción de la policía antidisturbios, se pudo disipar un gran grupo de posibles atacantes, 62 de estas personas fueron detenidas. También se documentó que antes del partido, hubo arrestos y disturbios, y que durante el partido se cantaban consignas racistas entre los asistentes. Estas acciones pudieron haber alentado la organización y ejecución de los graves actos de violencia y abusos que sufrieron los hinchas israelíes. Por reportes de la policía se conoció que parte de ese mismo grupo prendió fuego a un tranvía, al que también le partieron sus vidrios. Hechos similares también ocurrieron en Berlín, cuando el equipo de futbol judío Maccabi Berlín conformado por adolescentes, terminó un juego en un barrio donde vive una gran población árabe y turca. Ellos fueron amenazados con cuchillos y palos por un grupo que gritaba “Palestina Libre” y “que se jodan los judíos”.  El gobierno Israelí desplegó una operación enviando dos aviones para retirar al grupo de los israelíes agredidos y ordenaron dejar de asistir a actos masivos en toda Europa.



Show more...
11 months ago
2 minutes 16 seconds

Audiohistorias de Israel
El futbolista que salvó a una familia judía - 21 de noviembre de 2024

Tadeusz Gebethner, un destacado militar y leyenda del fútbol polaco, se convirtió en héroe durante los oscuros días del Holocausto al salvar la vida de una familia judía. Su valentía lo llevó a esconder durante semanas a una madre y su hija de 12 años, protegiéndolas de la persecución nazi. Gebethner logró contactar al padre de la familia y reunirlos, manteniéndolos a salvo por un tiempo. Cuando ya no fue posible ocultarlos, utilizó su fama como futbolista para conseguirles documentos de identidad alemanes. Sin embargo, esta estrategia pronto fracasó debido a las diferencias físicas entre los judíos y la "raza aria" dominante, lo que llevó a su arresto por la policía polaca. A pesar de esto, el gesto de generosidad de Gebethner no terminó allí. Consiguió sobornar a las autoridades para evitar que la familia fuera entregada a la Gestapo. Gracias a su valentía, un hombre judío llamado Salomón, su esposa Ludwika y su hija Alina lograron huir hacia Hungría y luego a Israel, salvándose de la muerte. Alina, la niña que sobrevivió, contó su historia 30 años después, recordando las arriesgadas acciones de Gebethner, quien no corrió la misma suerte. Participando en el Levantamiento de Varsovia en agosto de 1944 como miembro de la resistencia polaca, fue gravemente herido, perdiendo un brazo y una pierna. Falleció el 14 de octubre de 1944 a los 57 años. El 21 de octubre de 1981, Tadeusz Gebethner fue reconocido como Justo entre las Naciones, un homenaje a su heroísmo como el futbolista que salvó a una familia judía de la muerte y el horror del Holocausto.


Show more...
11 months ago
2 minutes 16 seconds

Audiohistorias de Israel
Postulados judíos sobre la comida Kosher - 19 de noviembre de 2024

Según la Torá, los judíos deben seguir una dieta Kosher, ya que los alimentos que consumen se transforman en energía y forman parte de su cuerpo. Por esta razón, existen reglas especiales que promueven una vida saludable, y algunos alimentos están prohibidos. En términos generales, todos los productos de origen natural, como frutas, verduras y semillas, son Kosher. La única exigencia es que estén bien lavados y desinfectados, asegurándose de que no contengan gusanos o insectos; las hojas o frutos marchitos deben ser desechados. En cuanto a los pescados, solo se consideran Kosher aquellos que tienen aletas y escamas, como el salmón, la sardina y el atún. Por lo tanto, mariscos y camarones no son Kosher. Para los peces, no existen reglas específicas para su sacrificio. Respecto a las aves, la Torá prohíbe 24 especies, entre ellas el avestruz, el pelícano y las aves de rapiña. Sin embargo, las aves domesticadas como el pollo, el pato, la paloma, la codorniz y el ganso sí son Kosher. Su sacrificio debe seguir un procedimiento especial, conocido como Shejitá (o shechitah), en el cual un shojet realiza un corte rápido en la garganta del animal para minimizar el dolor y permitir que toda la sangre sea drenada, siguiendo también este método para los mamíferos permitidos. En cuanto al ganado, solo es Kosher si es rumiante y tiene pezuña partida, lo que excluye al cerdo, ya que aunque tiene pezuña hendida, no es rumiante, así como al conejo, caballo y camello, que son rumiantes pero no tienen pezuña partida. Además, productos procesados como chocolates y aceites deben cumplir con estas reglas. Un rabino certifica el proceso de fabricación para garantizar que el alimento cumpla con las normas Kosher, otorgando un sello que lo identifica como tal. Entre otras reglas importantes, los judíos no mezclan carne con productos lácteos. Después de consumir carne, deben esperar seis horas antes de consumir lácteos, y viceversa. El vino debe ser Kosher, debido a tradiciones que rechazan la idolatría, y los huevos solo son Kosher si provienen de animales que también lo son. Además, los utensilios utilizados para preparar alimentos Kosher nunca se mezclan entre productos lácteos y carne.

Show more...
11 months ago
3 minutes 1 second

Audiohistorias de Israel
El sistema GPS que rastrea el cerebro humano - 14 de noviembre de 2024

Brain Space, una startup israelí especializada en la recopilación de datos a través del mapeo cerebral, ha desarrollado un dispositivo innovador llamado "Arnés Brain Sensei". Este casco, no invasivo, mide las ondas cerebrales, la actividad cerebral y la salud de las neuronas, utilizando 115 sensores que se ajustan y adaptan con precisión al cuero cabelludo. Estos sensores actúan como un sistema GPS, rastreando el cerebro desde cada una de sus áreas funcionales. El equipo interdisciplinario de Brain Space, compuesto por expertos en neurociencia, psiquiatría, bioinformática y software, se especializa en aprendizaje automático e inteligencia artificial. No solo recopilan datos, sino que los analizan, clasifican y modelan, generando lo que llaman "Big Data cerebral". Esta información permite integrar el elemento humano en el desarrollo de tecnologías basadas en IA. El dispositivo tiene una configuración rápida, en solo 5 minutos, lo que supone una reducción de 25 minutos respecto a los métodos tradicionales. Además, ofrece información valiosa sobre aspectos humanos como la generación de ansiedad, el límite de carga cognitiva, el deseo, la determinación, el compromiso, la euforia, el enfoque, la fatiga mental, los tiempos de reacción y la resiliencia. Estos datos son cruciales para capacitar a científicos, médicos e investigadores en el estudio del cerebro. El proyecto más avanzado de Brain Space es la creación de equipos hiperpersonalizados, configurados con la información específica del cerebro de cada usuario, lo que abre nuevas posibilidades en la tecnología y la personalización a nivel neurocientífico.


Show more...
11 months ago
2 minutes 18 seconds

Audiohistorias de Israel
Los descubrimientos en el Monte Carmelo - 12 de noviembre de 2024

El Monte Carmelo, situado al noroeste de Israel, cerca del Mar Mediterráneo, es conocido no solo como un destino turístico de interés ecológico y religioso, sino también como un importante centro de investigación arqueológica. Los hallazgos en sus numerosas cuevas y grietas han sido fundamentales para la ciencia, proporcionando valiosa información sobre el desarrollo humano en el Mediterráneo oriental y las primeras poblaciones que habitaron la región. A lo largo de los años, numerosas exploraciones arqueológicas han revelado cuevas prehistóricas en el Monte Carmelo, donde se han encontrado restos que datan de la Edad de Piedra, evidencias de los primeros asentamientos humanos. En cuevas como Tabun, Skhul y El Wad, los científicos han descubierto herramientas de piedra, restos humanos y arte rupestre, entre otros elementos. Estas excavaciones han arrojado pruebas de fuegos, restos de fauna y utensilios que revelan patrones de subsistencia, dietas y comportamientos culturales, demostrando la capacidad de estos grupos para adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas y ecológicas de la zona. Los hallazgos en el Monte Carmelo están documentados en investigaciones clave, como "Las cuevas del Monte Carmelo: una ventana a la Edad de Piedra" de Arthur Jelinek y "Excavaciones en Wadi el-Mughara (Cuevas del Carmelo)" de Dorothy Garrod. Estas investigaciones han permitido concluir que el Monte Carmelo fue una región crucial para el desarrollo cultural durante el Paleolítico Medio y Superior, y sirvió como un corredor para diversos grupos migratorios. Los descubrimientos realizados han enriquecido enormemente nuestra comprensión de la historia humana en el Mediterráneo.


Show more...
11 months ago
2 minutes 16 seconds

Audiohistorias de Israel
El Tzniut: El recato en la vestimenta judía - 9 de noviembre de 2024

El principio del Tzniut, o recato en el judaísmo, define cómo hombres y mujeres deben presentarse ante los demás, tanto en su forma de vestir como en su comportamiento. Como una expresión externa, el Tzniut actúa como una manifestación de identidad que se diferencia de otras culturas. En la tradición judía, por ejemplo, los hombres no deben vestir ropa de mujer, ni las mujeres prendas asociadas con los hombres. Esta manera modesta de vestir preserva el cuerpo para uno mismo, apartándolo de miradas ajenas, y destacando en su lugar la verdadera esencia de la persona: su interior. El Tzniut no se trata únicamente de cubrir el cuerpo, sino de recordar que somos almas cuya verdadera identidad va más allá de lo físico. Al centrarse en la modestia, el Tzniut permite conocer a la persona en profundidad, resaltando su personalidad, actitudes y belleza interna. Para el judaísmo, la ropa no es un instrumento para acentuar el físico, ya que el cuerpo es sagrado. Aunque no existen reglas rígidas para todas las corrientes judías, hay consenso en la necesidad de cubrir ciertas partes del cuerpo como el torso, los muslos, los antebrazos, el pecho y el área del cuello. A pesar de estas pautas, las mujeres judías no dejan de expresar su estilo personal a través de telas, colores y diseños que reflejan su individualidad, adaptándose a diferentes ocasiones y estaciones del año. Por ejemplo, las mujeres casadas que practican el judaísmo ortodoxo suelen cubrir su cabello como parte del recato. Algunas eligen pelucas, mientras que otras optan por las mitpajot, telas coloridas que envuelven la cabeza y pueden estilizarse de varias maneras. El Tzniut no busca ocultar defectos, sino resguardar la belleza personal, enfatizando la individualidad y reservando el cuerpo para uno mismo o, en el caso de las personas casadas, para su cónyuge.


Show more...
11 months ago
2 minutes 28 seconds

Audiohistorias de Israel
La Knesset aprueba ley que restringe a la UNRWA en Israel - 5 de noviembre de 2024

El principal órgano legislativo de Israel, la Knesset, ha aprobado dos proyectos de ley que bloquean las actividades y operaciones de la UNRWA en el país. Estas medidas, que entrarán en vigor en 90 días, abarcan tanto Israel como las áreas bajo su control, incluyendo Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania. La UNRWA, una agencia de las Naciones Unidas creada para brindar asistencia humanitaria a los refugiados palestinos en Oriente Próximo, ha sido objeto de crecientes críticas. La aprobación de esta legislación ocurre en medio de una intensa presión internacional, tras confirmarse la influencia de miembros de Hamás en las actividades de la UNRWA y el descubrimiento de la participación de empleados de la agencia en la masacre del 7 de octubre. Además, se ha presentado evidencia de cómo la UNRWA ha fomentado el odio hacia los judíos en su sistema educativo, replicado en las escuelas que administra. Para muchos parlamentarios israelíes, la UNRWA ha perdido su misión original de gestión humanitaria, aprobada tras el acuerdo firmado entre Israel y la agencia al final de la Guerra de los Seis Días en 1967. Con la entrada en vigor de la nueva ley, ninguna entidad gubernamental israelí podrá colaborar con la UNRWA. El Ministerio de Jerusalén asumirá las responsabilidades educativas que antes gestionaba la agencia, interviniendo directamente en los centros de enseñanza, mientras que el Ministerio de Salud se hará cargo de los servicios de salud. Se espera que, a largo plazo, se establezca una nueva institución con financiación independiente, alineada con los objetivos del gobierno israelí para ofrecer una solución permanente. De esta forma, la UNRWA, que emplea a más de 90.000 personas y fue creada en el contexto del conflicto árabe-israelí, dejará de operar en Israel.


Show more...
12 months ago
2 minutes 29 seconds

Audiohistorias de Israel
El físico israelí, pionero en el uso de la energía solar -  2 de noviembre de 2024

El físico israelí Harry Zvi Tabor, pionero en el uso de la energía solar, es considerado el padre de esta tecnología. Preocupado por encontrar una fuente de energía económica y sostenible, alejada de los combustibles fósiles, dedicó su vida a investigar cómo aprovechar la energía solar para reducir el consumo de electricidad. En 1955, Tabor inventó el calentador de agua solar, un sistema que consta de un panel solar y un tanque de agua que, mediante el principio de termosifón, permite la circulación del agua sin necesidad de bombas. Este invento, el más utilizado en Israel hasta hoy, se basa en su descubrimiento clave: cómo atrapar la energía solar absorbiendo los rayos del sol y convirtiéndolos en calor, minimizando la pérdida de este mediante radiación. Su investigación fue fundamental para el desarrollo de los paneles solares modernos, y su trabajo en el laboratorio de física de Israel impulsó la popularización de la tecnología solar térmica. En la década de 1970, Tabor llevó su conocimiento a los Estados Unidos, donde se convirtió en conferencista y consultor, además de establecer las normas y procedimientos para la certificación de colectores solares en Israel. El legado de Harry Zvi Tabor sigue vivo no solo en su inclusión en el salón de la fama de la energía solar, sino también en los avances tecnológicos que inspiró. Un ejemplo es la empresa israelí TIGi, que mejoró su diseño original para hacerlo eficiente en climas fríos, permitiendo calentar agua hasta el punto de ebullición y haciendo viable su uso industrial. Hoy en día, la calefacción representa la mitad del consumo energético global, y gracias al trabajo de Tabor, muchas empresas han encontrado en la energía solar una alternativa limpia y económica para cubrir sus necesidades de calor.


Show more...
1 year ago
2 minutes 26 seconds

Audiohistorias de Israel
La corriente Woke y su inclinación antisemita - 31 de octubre de 2024

El wokismo, o la corriente "Woke", es una forma de activismo social cuyos seguidores luchan por los derechos colectivos, principalmente frente a la discriminación y la opresión. El término "Woke" surgió en la comunidad afroamericana de Estados Unidos, derivado de la frase "Stay woke" (mantente despierto), utilizada en la lucha contra el racismo. Con el tiempo, este movimiento amplió su enfoque para incluir la defensa de la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+, convirtiéndose en una plataforma para denunciar a los opresores y proteger a los oprimidos. Sin embargo, en los últimos años, elementos del islamismo radical han aprovechado la cercanía ideológica con el progresismo occidental para infiltrarse en esta corriente y promover un discurso antisemita. Utilizan como justificación las críticas a las políticas del gobierno israelí y su intervención militar en Medio Oriente, pero cruzan la línea al generar contextos que desembocan en ataques directos contra los judíos, tanto como individuos como pueblo. Esto resulta irónico y contradictorio, considerando que el propio wokismo rechaza la discriminación bajo sus principios fundamentales. Esta contradicción se basa en una simplificación peligrosa: algunos sectores Woke consideran que el éxito económico o la influencia política de ciertos judíos les impide ser vistos como una minoría oprimida, equiparándolos a los grupos a los que sí defienden. Un ejemplo claro es la reacción al ataque de Hamás el 7 de octubre, donde las víctimas judías e israelíes no fueron reconocidas como un grupo oprimido, debido a que Israel posee una mayor capacidad militar que el grupo terrorista palestino, al que justifican en su violencia bajo el argumento de ser una población oprimida. Hoy, ciertos sectores dentro de la corriente Woke mantienen esta postura, ignorando y minimizando las formas específicas de antisemitismo que siguen afectando a los judíos en distintas partes del mundo.


Show more...
1 year ago
2 minutes 37 seconds

Audiohistorias de Israel
Israel responde a las agresiones de Irán - 29 de octubre 2024

El sábado 26 de octubre de 2024, Israel atacó con éxito, diversos activos militares dispuestos sobre territorio iraní. Entre las dos y tres de la madrugada, cientos de aviones no tripulados activaron los sistemas de defensa antiaéreos que posee Irán, para posteriormente contra atacarlos con una ola de más de cien aviones de combate. Israel logró bombardear:  fábricas de misiles, fábricas de drones y centros de bodegaje de municiones. Esta es la segunda vez que Israel, responde a los ataques directos de Irán. Cinco meses atrás, Israel bombardeó y destruyó una batería defensiva s- 300 de fabricación rusa; un acto persuasivo que no logró frenar el odio iraní, ya que con cerca de 180 misiles balísticos atacó a cielo israelí los primeros días de octubre. Se calcula que solo en este ataque Irán gastó 2.200 millones de dólares. Se pensaba que ahora Israel, buscaría destruir las centrales petroleras y centrales nucleares iraníes, pero no fueron objeto de las acciones militares desplegadas. Esta fue una petición elevada por el más grande aliado internacional que tiene Israel: Los Estados Unidos.  Todo parece indicar que la estrategia de Israel, fue debilitar sus sistemas de defensa y minimizar las capacidades de respuesta. A la fecha se conoce poco sobre los impactos de la respuesta israelí, ya que parte de la estrategia del gobierno iraní, es limitar la difusión de imágenes y noticias en los medios de comunicación. Diversos analistas internacionales afirman que Irán no responderá directamente a este ataque israelí, pero sí intentará atacar objetivos israelíes en varias partes del mundo. Por su parte el Ejército Israelí anunció este sábado el fin de su respuesta contra Irán, alertando que solo se reactivarán si Irán continúa con su plan de atacar  a Israel.


Show more...
1 year ago
2 minutes 28 seconds

Audiohistorias de Israel
Hezbolá: El millonario imperio financiero detrás del terrorismo - 24 de octubre

Israel ha iniciado una nueva fase en su lucha contra Hezbolá. Después de destruir depósitos de armas y eliminar a altos mandos de la organización, ahora ha puesto su atención en su estructura financiera. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon gran parte de los edificios que servían como centros operativos de financiamiento de Hezbolá y, posteriormente, hicieron pública información de inteligencia que revela cómo la organización sostiene su aparato militar. Hezbolá recibe el 70% de sus fondos directamente de Irán, a través de envíos de dinero en aviones y barcos que utilizan la inmunidad diplomática de la embajada iraní en Líbano. Otra parte del financiamiento proviene del contrabando de petróleo y gas desde Siria, mediante operaciones no oficiales. El 30% restante lo obtiene a través de operaciones financieras clandestinas fuera del sistema bancario oficial de Líbano. El grupo terrorista ha infiltrado sectores clave como la salud, la educación y el bienestar social en el Líbano, canalizando fondos a través de su propio banco, "Al Qard al Hassan", generando millones en intereses que pagan miles de ciudadanos libaneses. Según “The Times of Israel”, Hezbolá guarda en uno de sus búnkeres unos 500 millones de dólares en oro y efectivo, lo que equivale a casi la mitad del presupuesto anual de defensa de Honduras, una quinta parte del gasto militar de Nicaragua o el 25% del presupuesto de salud de Bolivia. Para ponerlo en perspectiva, el Túnel de Miami, conocido como "PORT MIAMI TUNNEL", costó aproximadamente 668 millones de dólares. Con estas impresionantes cifras, Hezbolá financia sus actividades terroristas, fabrica misiles, mantiene a unos 100,000 combatientes (para comparar, El Salvador tiene 40,000 soldados) y construye cohetes para atacar a Israel.


Show more...
1 year ago
2 minutes 17 seconds

Audiohistorias de Israel
Un nuevo Premio Nobel con linaje judío - 22 de octubre de 2024

Los premios Nobel son el reconocimiento que otorga anualmente la Fundación Alfred Nobel a las personas o instituciones que hayan realizado investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad. Uno de los ganadores en 2024 de este premio internacional en el área de Medicina, fue un estadounidense de origen judío. Su nombre es Gary Ruvkun, un biólogo molecular, profesor de ciencia de medicina molecular en la Universidad de Massachusetts que fue galardonado junto al también Biólogo Víctor Ambros, otro estadounidense que, aunque no es de origen judío, su padre si fue enviado a un campo de trabajos forzados en la segunda guerra mundial. Estos científicos fueron reconocidos por descubrir los microARN, una clase de diminutas moléculas que desempeñan un papel importante en la regulación de los genes. Su trabajo investigativo permitió conocer cómo funcionan los genes dentro del cuerpo humano y cómo se da lugar al desarrollo de los distintos tejidos en nuestro organismo. Estos resultados abrieron el camino a nuevas investigaciones terapéuticas para combatir enfermedades como la epilepsia. Desde 1895 cuando se instituyeron los premios, hasta la fecha, aproximadamente 211 judíos han sido galardonados con el Premio Nobel en diversas categorías. Esto representa alrededor del 22% de todos los laureados en la historia del premio, un logro notable dado que la población judía mundial constituye menos del 0.2% de la población total. Este número incluye a figuras prominentes en campos como la física, la química, la medicina, la economía, la literatura y la paz.


Show more...
1 year ago
2 minutes 13 seconds

Audiohistorias de Israel
Eliminado el líder más buscado de Hamás - 18 de octubre de 2024

El principal líder militar y político del grupo terrorista de Hamás, Yahya Sinwar, fue dado de baja en un ataque militar dirigido por las fuerzas de defensa israelíes en Gaza. Tras haber salido ileso en operaciones anteriores, se mantuvo oculto sin que se pudiera conocer su paradero. El último registro de sus movimientos fue en febrero de 2024, cuando las FDI revelaron un video en el que se vio con su familia atravesando uno de los túneles subterráneos construidos en la ciudad de Khan Yunis. Se creía que se mantenía oculto en un túnel subterráneo secreto, rodeado de al menos 22 civiles israelíes secuestrados, para protegerse ante un ataque; pero al momento de su caída fue encontrado en la primera planta de un edificio escoltado sólo por dos hombres. Este alto dirigente, planeó y dirigió el ataque sorpresa del 7 de octubre y mantuvo siempre una postura recia, decidido a llevar a Israel a una total destrucción en medio Oriente. Razón por la que nunca manifestó una intención verdadera para canjear los rehenes y lograr un cese al fuego para la desescalada de la guerra trazada con Israel. Su posición se vio altamente respaldada por los ataques patrocinados por Irán. Yahya Sinwar nació en 1962 en un campo de refugiados en Gaza, se unió a Hamás desde 1987, escalando dentro de la organización desde cuando tomó el control de la unidad que torturaba y asesinaba a los sospechosos palestinos de colaborar con Israel. Luego lideró el rastreo y seguimiento a los servicios de inteligencia y seguridad israelíes, fue arrestado 3 veces por Israel, la última vez a cuatro cadenas perpetuas, por asesinar a soldados y civiles israelíes. Pero fue liberado en un intercambio de mil palestinos por un soldado israelí previamente secuestrado. Se espera que su eliminación, desestabilice aún más la organización, para lograr un acuerdo real que ponga fin al cautiverio de los secuestrados y a las acciones bélicas en Gaza.


Show more...
1 year ago
2 minutes 33 seconds

Audiohistorias de Israel
Irán, enemigo eterno de Israel? - 16 de octubre de 2024

Las recientes acciones de Irán, como el patrocinio de grupos terroristas que buscan la destrucción de Israel y los ataques directos contra este país, podrían interpretarse como indicios de una enemistad eterna entre ambas naciones. Sin embargo, la historia nos muestra lo contrario. Hubo un tiempo en que las relaciones entre Irán e Israel no estaban marcadas por amenazas, atentados o asesinatos. Durante la década de 1960, ambos países mantenían una estrecha relación de amistad que incluía colaboración política, comercial y militar, así como intercambios en ciencia y educación. En ese período, alrededor del 10% de las exportaciones de Israel estaban destinadas a Irán, lo que permitió que importantes empresas constructoras israelíes contribuyeran a la modernización de la antigua Persia. A diario, había vuelos entre Tel Aviv y Teherán, y en la capital iraní se estableció el colegio Ben Gurión, dirigido por profesores judíos. Incluso, Israel ofreció su apoyo para el desarrollo de la defensa nuclear de Irán, brindando asesoría en la construcción de misiles. Estos hechos demuestran que no todos los iraníes han sido enemigos de Israel; de hecho, muchos deseaban mantener relaciones amistosas con Israel y Estados Unidos. No obstante, sus voces han sido silenciadas y reprimidas por el régimen fundamentalista, que los ha exiliado y amenazado con la muerte. Antes de la Revolución Islámica de 1979, más de 1.500 israelíes vivían en Irán, entre ellos arquitectos, ingenieros agrónomos y agentes de inteligencia militar. Todo cambió con la llegada al poder del Ayatolá Jomeini, que instauró un gobierno islamista y rompió completamente con Occidente, incluyendo a Israel, su principal aliado en Oriente Medio. Desde entonces, la relación ha estado marcada por 33 años de odio y persecución, donde las únicas banderas israelíes que ondean en Irán son quemadas en manifestaciones. El enfrentamiento actual entre ambas naciones, que podría desembocar en una guerra directa, no refleja el odio innato entre los pueblos, sino las divisiones generadas por líderes políticos y religiosos que anteponen sus ideales a la paz y el bienestar de sus ciudadanos.


Show more...
1 year ago
2 minutes 49 seconds

Audiohistorias de Israel
365 días alterados por un 7 de octubre - 7 de octubre 2024

Cuando el reloj marcaba las 6:29 am del 7 de octubre de 2023, cerca de 3.500 miembros armados del grupo terrorista Hamás, atravesaban sorpresivamente la barrera que divide la Franja de Gaza de Israel en el Sur; para masacrar, violar, incinerar y secuestrar a miles de israelíes. Apenas salía el sol y la mayoría de las familias de los kibutz cercanos aún dormían. La tranquilidad de aquel Shabat se vio bruscamente interrumpida por el pánico y los gritos provocados por los disparos de ametralladoras y las explosiones de granadas. Los terroristas palestinos tomaron el control ingresando por tierra, aire y mar.  Los pisos, las paredes y las camas se inundaron de sangre, de la sangre de padres, bebés, niños, mujeres y ancianos que no alcanzaron a refugiarse.  Al mismo momento una multitud de jóvenes disfrutaban del festival de música electrónica Supernova, en un sector a pocos kilómetros de territorio palestino; tan solo allí fueron masacrados 364 israelíes que bailaban inocentes con amigos, quienes lograron salvarse corrieron llenos de pánico por el desierto sin saber a donde dirigirse. Los cuerpos de los jóvenes asesinados fueron encontrados dispersos y mutilados a lo largo de la carretera. Más de doscientos fueron secuestrados y llevados cautivos a Gaza. Este fue el día que alteró los últimos 365 días, todo un año marcado por el dolor, los ataques, la desinformación y las presiones internacionales. Para recordar y conmemorar a los secuestrados y las miles de víctimas de este fatídico día, presentaremos un recuento durante los siguientes siete días, reproduciendo parte del material de Audiohistorias de Israel, sobre lo que sucedió ese 7 de octubre de 2023. Recordamos para nunca volver a repetir.


Show more...
1 year ago
2 minutes 25 seconds

Audiohistorias de Israel
Nuestra segunda temporada llega con cambios preparados especialmente para ti. Las nuevas audiohistorias te enseñarán sobre arte, política, ciencia, turismo, entretenimiento, cultura judía y mucho más. Gracias por acompañarnos durante este año y hacer parte de esta comunidad que cada día crece más. Ahora somos: Audiohistorias de Israel. Este proyecto es realizado por Philos Project.