En este episodio de Arpa Talks conversamos con Álex Rovira, autor de Esencial (Arpa Editores, 2025), escrito junto a Xavier Guix y Francesc Miralles.
A lo largo de la conversación, Rovira invita a detenernos y mirar con calma qué es lo que da sentido a la vida. Habla de lo esencial frente a lo accesorio, de cómo entender el éxito y la felicidad más allá de lo material, y de la importancia de cuidar la salud —mental y física— como fundamento de una existencia equilibrada. También reflexiona sobre el cambio, la transformación personal y la necesidad de mantener viva la relación con el misterio.Una entrevista serena y profunda sobre cómo vivir con sentido en tiempos de ruido y prisa.
——¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu
2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks
3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com
——
YouTube: @ArpaTalks
Spotify: https://bitly.cx/G6aCD
Apple Podcast: https://bitly.cx/gLW2I
Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletter
Twitter: https://x.com/arpaeditores
Mail: talks@arpaeditores.com
——
Música de Alfo G. Aguado x Udio
Nos acompaña Pablo Cerezo, librero y autor de "El cuerpo enunciado".En esta conversación hablamos en profundidad sobre el oficio de librero: qué significa trabajar rodeado de libros, cómo se relacionan las librerías con sus lectores y los retos que enfrenta una librería independiente hoy en día, desde el precio de los alquileres hasta el impacto del turismo.Abordamos también la relación entre editoriales y librerías, el valor del libro y la pregunta de si leer nos hace o no mejores personas.Además, exploramos su faceta como autor con El cuerpo enunciado, un ensayo sobre el tatuaje como forma cultural y simbólica, su evolución y significado en nuestra sociedad.Un episodio para descubrir la trastienda de las librerías, las pasiones y dilemas del libro, y la mirada de un librero que también escribe.——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Música de Alfo G. Aguado x Udio
Nos acompañan Vicent Botella, físico, y Javier López, filósofo, autores de "Por qué pensamos lo que pensamos".
A lo largo de la conversación exploramos cómo funciona el proceso cognitivo humano, desde su evolución biológica hasta las limitaciones de la mente. Hablamos de sesgos e ilusiones cognitivas que marcan nuestra manera de percibir el mundo y de tomar decisiones.
El diálogo nos conduce también al gran debate entre libre albedrío y determinismo, y a cómo esta tensión afecta a lo que entendemos por libertad y responsabilidad.
Un encuentro entre ciencia y filosofía que nos invita a pensar mejor sobre… cómo pensamos.
——
¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu
2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks
3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks
Spotify: https://bitly.cx/G6aCD
Apple Podcast: https://bitly.cx/gLW2I
Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletter
Twitter: https://x.com/arpaeditores
Mail: talks@arpaeditores.com
——
Música de Alfo G. Aguado x Udio
Nos acompaña Victoria Camps, filósofa y autora de "La sociedad de la desconfianza".Durante la conversación, exploramos las distintas concepciones de la libertad: desde la visión clásica de los griegos, entendida como un privilegio al servicio de lo común, hasta la libertad negativa del mundo neoliberal, centrada en el deseo individual y en el cumplimiento de la ley. Hablamos de ética, política y filosofía, de la diferencia entre deseo y voluntad, y de cómo el sujeto contemporáneo se ha convertido en un “sujeto a la deriva”, incapaz de preguntarse qué debe hacer más allá de lo que está permitido.
——¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu
2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks
3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com
——
YouTube: @ArpaTalks
Spotify: https://bitly.cx/G6aCD
Apple Podcast: https://bitly.cx/gLW2I
Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletter
Twitter: https://x.com/arpaeditores
Mail: talks@arpaeditores.com
——Música de Alfo G. Aguado x Udio
ARPA TALKS. Episodio #88Nos acompaña Josep Maria Fericgla, antropólogo, psicólogo y escritor.Durante la conversación, abordamos los distintos estados de consciencia y sus implicaciones en nuestra forma de habitar el mundo, el papel de las cosmovisiones en la construcción de la realidad, la intuición como forma de conocimiento profundo, y el valor de los saberes ancestrales frente a los límites del pensamiento racional occidental. Hablaremos también del chamanismo, el uso de enteógenos como herramienta de autoconocimiento, y el poder transformador de los rituales colectivos en contextos contemporáneos.
——
¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu
2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks
3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com
——
YouTube: @ArpaTalks
Spotify: https://bitly.cx/G6aCD
Apple Podcast: https://bitly.cx/gLW2I
Newsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletter
Twitter: https://x.com/arpaeditores
Mail: talks@arpaeditores.com
——
Música de Alfo G. Aguado x Udio
ARPA TALKS. Episodio #87Nos acompaña Miguel Anxo Bastos, economista y politólogo. Durante la conversación, abordamos las bases teóricas del anarcocapitalismo, el papel del Estado en la configuración del orden social, la tensión entre conservadurismo y liberalismo, y el lugar de la tradición en una época marcada por el pluralismo ideológico y la fragmentación cultural.
——
¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlb...
2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/pat...
3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com
——
YouTube: @ArpaTalks
Spotify: https://bitly.cx/G6aCD
Apple Podcast: https://bitly.cx/gLW2I
Twitter: https://x.com/arpaeditores
Mail: talks@arpaeditores.com
——
Música de Alfo G. Aguado x Udio
ARPA TALKS. Episodio #86Nos acompaña Álvaro Pinteño, fisioterapeuta clínico especializado en dolor crónico, prescriptor y programador del ejercicio terapéutico. Es autor de «¡J*der, cómo duele!» (Arpa Editores, 2025): https://arpaeditores.com/products/joder-como-dueleA partir de su experiencia en consulta, exploramos qué es realmente el dolor, cómo transforma la relación con uno mismo y con los demás cuando se vuelve persistente, y por qué el sistema de salud falla tantas veces en su abordaje.
ARPA TALKS. Episodio #85Janira Planes es periodista y experta en branding, comunicación digital y cultura de Internet.
En esta conversación, hablamos del auge de la marca personal, del poder narrativo del branding y de cómo las marcas, hoy, construyen comunidades, identidad y discurso en el espacio digital.
ARPA TALKS. Episodio #84
Alicia Valero es ingeniera química y una de las mayores expertas en termodinámica, minerales y transición ecológica en el ámbito hispano. En esta conversación, exploramos los límites físicos del planeta, el futuro de los recursos minerales y los desafíos de la economía circular.
ARPA TALKS. Episodio #83
Nos acompaña Javier Burón, uno de los mayores expertos en el ámbito de la vivienda en España. Ha sido responsable de vivienda en el País Vasco y en Barcelona, y actualmente es director gerente de NASUVINSA, empresa pública de suelo industrial, vivienda y cohesión territorial del Gobierno de Navarra.
Es autor de «El problema de la vivienda» (Arpa Editores, 2025): https://arpaeditores.com/products/el-problema-de-la-vivienda
ARPA TALKS. Episodio #82
Nos acompaña Vicente Garrido, uno de los criminólogos más reconocidos de España, para explorar el lado más oscuro del ser humano. Hablamos sobre qué es realmente la criminología, cómo se estudia el crimen y qué distingue a un psicópata integrado: individuos aparentemente normales que pueden causar un daño enorme desde el poder, las relaciones personales o el entorno profesional.
Vicente Garrido es criminólogo y profesor universitario. Ha colaborado con las fuerzas de seguridad en la elaboración de perfiles criminales y es autor de varios ensayos clave sobre criminalidad, violencia y psicopatía.
ARPA TALKS. Episodio #81
En este episodio, charlamos con Eduardo Garzón, experto en teoría económica, sobre los grandes retos que enfrenta la economía global. ¿Qué impacto tendrá el proyecto económico de Trump, con sus aranceles y políticas de regulación, en la economía mundial? ¿Es el proteccionismo una amenaza para el libre comercio? ¿Y qué papel desempeña el neoliberalismo hoy en día en la economía global?
Eduardo Garzón es economista y Profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido un defensor de la Teoría Monetaria Moderna (TMM) y escribe regularmente sobre temas económicos y sociales en diversos medios de comunicación.
ARPA TALKS. Episodio #80 Charlamos con Caterina Biscari, directora del Sincrotrón ALBA, el único acelerador de partículas que hay en España. Caterina nos habla de la importancia estratégica de tener una instalación como el ALBA en Catalunya y la importancia de la inversión pública en ciencia y tecnología. ¿Qué es exactamente un sincrotrón? ¿Cómo se aceleran los electrones? ¿Qué usos industriales y biomédicos tiene la luz de sincrotrón? Una conversación clave para entender cómo ciencia puntera, tecnología de precisión e inversión pública se combinan en uno de los proyectos científicos más ambiciosos del país.#física #partículas #ciencia #futuro #España——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete al canal de WhatsApp de Arpa Editores:https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta. Son 60 segundos y es anónima:https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Música de Alfo G. Aguado x Udio——Índice00:00:00 Intro
00:01:43 ¡Patrocina Arpa Talks!
00:02:07 ¿Qué es el Sincrotrón ALBA?
00:11:18 Usos prácticos de un acelerador de partículas
00:22:01 ¿Qué es la spintrónica?
00:27:14 Funcionamiento del sincrotrón
00:51:39 Fundamentos del electromagnetismo
01:05:56 ¿Cómo se genera el vacío del acelerador?
01:19:00 ¿Quién hace uso de esta instalación?
01:34:27 Futuro del Sincrotrón ALBA
01:44:18 ¿España invierte en ciencia?
01:56:51 ¿Se ha estancado el progreso científico?
02:01:36 ¿Qué cabe esperar de la ciencia?
2:12:38 Cierre & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #79
Nos visita de nuevo Enric Juliana, periodista y analista político, para ofrecernos su lectura de los cambios geopolíticos que están sacudiendo el mundo. ¿Qué movimientos de fondo se esconden tras la aparente improvisación de la administración Trump? ¿Hay acercamiento con Putin? ¿Qué papel jugará China? ¿Será el mar Ártico el centro del nuevo tablero internacional? ¿Podrá Europa sostener su modelo social y político en un mundo en permanente crisis?
Enric es adjunto al director de La Vanguardia, dirige la redacción del periódico en Madrid desde 2004 y es una de las voces más influyentes del análisis político en España. Es autor de Aquí no hemos venido a estudiar (Arpa, 2019), España en el diván (RBA, 2021) y, recientemente, España: el pacto y la furia (2024), en el que hace balance de la historia política de nuestro país desde los atentados del 11-M.
#geopolítica #Trump #Putin #China #Europa #rearme #defensa #nuevoordenmundial
——¿Quieres apoyar Arpa Talks?
1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios.
https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu
2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes.
https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks
3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima.
https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H8
4. ¡Compra libros de Arpa!
http://www.arpaeditores.com
——Música de Alfo G. Aguado x Udio
——Índice
00:00:00 Intro
00:02:30 ¡Patrocina Arpa Talks!
00:02:55 Trump tiene un plan
00:14:28 El Ártico: ¿nuevo centro geoestratégico?
00:23:01 El reparto de Trump y Putin
00:28:12 Conexiones místicas entre Rusia y EEUU
00:34:51 ¿Vamos camino al autoritarismo?
00:44:22 China lidera mediante soft-power
00:53:46 ¿Europa en fuera de juego?
00:58:40 Polonia encarna la crisis europea
01:02:49 ¿Qué plan tiene Europa?
01:09:25 ¿Cómo articular el rearme europeo?
01:20:40 Europa defenderá su capital cultural y social
01:30:44 Es un mundo de hombres fuertes
01:35:52 ¿Porqué la izquierda se opone al rearme?
01:45:40 El rearme se ha explicado muy mal
02:02:01 ¿Efectos Keynesianos del rearme?
02:07:02 ¿Qué rol jugará el Vaticano?
2:09:47 Cierre & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #78 Conversamos con Juanjo Fernández, ingeniero y analista experto en defensa, geopolítica y tecnología militar. Juanjo nos explica la importancia estratégica del actual rearme europeo y nos da claves para entender el escenario geopolítico, como el desarrollo de nuevas tecnologías de guerra, el papel de la OTAN en Ucrania, o la importancia de la disuasión militar para garantizar el futuro de Europa. ¿Estamos ante una nueva carrera armamentística global? ¿Cómo debe afrontar Europa el rearme? ¿Qué papel jugarán en este nuevo escenario las Fuerzas Armadas españolas?Juanjo Fernández escribe para El Confidencial sobre asuntos militares y ha publicado en medios especializados como Avion Revue Internacional. Ha sido galardonado por la Armada Española y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid por su habilidad en trasladar al gran público los debates técnicos y geopolíticos que marcan nuestro tiempo.#rearme #defensa #Europa #otan #geopolítica ——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Música de Alfo G. Aguado x Udio——Índice00:00:00 Intro00:02:09 ¡Patrocina Arpa Talks! 00:02:33 ¿Qué desafíos trae el rearme europeo? 00:16:35 Francia se beneficia de su arsenal nuclear 00:23:23 Reino Unido se desarmó hace años 00:24:56 Prepararnos para lo impensable 00:27:14 Cómo defendernos de un ataque submarino 00:31:19 ¿Cómo diseñar una defensa común europea? 00:45:31 Europa necesita autonomía estratégica 00:50:43 No podemos someternos a Trump 00:52:48 La disuasión militar es la clave 01:03:44 El valor de las Fuerzas Armadas 01:14:28 Falta cultura de defensa en España 01:19:42 España tiene su mayor amenaza en el flanco sur 01:23:48 ¿Qué quiere Trump? 01:36:39 Objetivos estratégicos de Putin 01:44:11 ¿Es China realmente tan potente? 01:52:44 Drones & otros desarrollos tecnológicos 02:03:00 Vuelve la guerra convencional 02:06:23 Causas de la barbarie israelí en Gaza 02:19:59 ¿Qué significa ese pin? 2:21:05 Cierre & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #77Nos visita Xavier Melero, abogado penalista y una de las figuras más singulares del panorama jurídico y político de Cataluña tras ganar relevancia pública durante el juicio del Procés en 2019, donde llevó la defensa de los consellers Joaquim Forn y Meritxell Borràs. Melero nos explica cómo aquel juicio forzó los límites del sistema constitucional y también nos habla de derecho penal y actualidad política la perspectiva ácida y algo desencantada que le caracterizan. Xavier Melero es autor de los libros El encargo (2019), Cambalache (2021) y Frágil virtud (2023), todos publicados en Ariel. También escribe regularmente sobre temas de actualidad en La Vanguardia.#Política #España #Catalunya #independentismo #derechopenal ——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Música de Alfo G. Aguado x Udio——Índice00:00:00 Intro00:01:40 ¡Patrocina Arpa Talks!00:02:05 ¿Qué tiene que ver el derecho con la justicia?00:10:29 Derecho penal y la realidad de la prisión00:12:46 ¿Qué queda del Procés y de Convergència?00:23:19 Melero & la fundación de Ciudadanos00:25:31 ¿Era Ciudadanos un partido liberal?00:36:40 ¿Pudo el Procés romper Catalunya?00:38:09 El suave efecto narcótico de Salvador Illa00:42:48 Cómo fue el juicio al Procés00:52:49 Entresijos & anécdotas del juicio 00:58:16 Dinero & mecánicas del derecho penal01:05:54 El poder policial & la fuga hacia el derecho penal01:14:09 Casos Rubiales & Familia Pujol01:17:41 ¿Por qué admirar la II República?01:20:18 Caso Pelicot01:25:25 Las virtudes públicas de Íñigo Errejón01:26:35 Mazón y la gestión de la Dana01:27:26 Jordi Pujol & Familia01:28:46 Artur Mas01:29:14 Carles Puigdemont01:29:46 Mariano Rajoy01:31:01 Pedro Sánchez01:32:07 ¿Música rock o jazz?01:33:59 Cine & Literatura sobre juicios01:36:20 Cierre & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #76Charlamos con César Rendueles, filósofo, sociólogo y uno de los ensayistas más reputados de la actualidad. César nos habla del panorama político internacional y los desafíos compartidos por liberales y progresistas. ¿Asistimos al fin del orden neoliberal? ¿Qué papel jugará la nueva internacional trumpista en la crisis ecosocial? ¿Debe politizarse el conocimiento científico? ¿Ha renunciado la izquierda a las políticas de familia?César Rendueles ha publicado varios ensayos de referencia, como Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital (Capitán Swing, 2013), Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura (Seix Barral, 2015) y Contra la desigualdad (Seix Barral, 2020). Su último libro es Comuntopía. Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial (Akal, 2024).#Política #Geopolítica #Neoliberalismo #Capitalismo #crisisclimática #Filosofía——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Índice00:00:00 Intro00:01:52 ¡Patrocina Arpa Talks!00:02:18 Crisis del orden neoliberal00:06:47 ¿Qué papel juega China?00:11:18 El rol de Europa ante la decadencia de EEUU00:15:33 Crisis permanente de la Modernidad00:21:52 Colapsismo & distopía ecosocial00:32:13 Políticas ecologistas vs. Necropolítica trumpista00:49:01 Realismo político & Nuevo Frente Popular01:01:18 ¿Entendemos la naturaleza del capitalismo?01:12:40 Vínculo social & pensamiento emancipador01:20:53 ¿Se ha desplazado el centro político?01:27:37 Trump & la internacional iliberal01:36:10 Madrid Is Different01:40:36 ¿Ha renunciado la izquierda a la familia?01:53:13 Cambio de sexo en menores01:55:38 Politizar el pensamiento científico02:00:31 Cientifismo vs. Tecnocracia02:08:55 Platón & Aristóteles02:11:02 Kant & fuentes primarias02:17:26 Marx02:18:54 Walter Benjamin02:20:42 Cierre & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #75Hoy charlamos con Maria Nicolau, cocinera de oficio y vocación. Maria nos habla de cultura gastronómica, el valor de la cocina doméstica y la importancia antropológica de la preparación de alimentos. ¿Cómo se forjan las identidades gastronómicas en el mundo? ¿Se come mejor en casa o en un restaurante? ¿Realmente no tenemos tiempo para cocinar?Nicolau es autora de Cocina o barbarie (Península, 2022) y ¡Quemo! (Península, 2024). Éditions Arpa ha publicado recientemente la traducción de su primer libro al francés.https://editionsarpa.com/products/cuisine-ou-barbarie#cocina #gastronomia #cultura #identidad——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Índice00:00:00 Intro00:01:15 ¡Patrocina Arpa Talks!00:01:42 ¿Cómo se comía en el pasado? 00:06:06 ¿Cómo migran y evolucionan los ingredientes?00:16:47 ¿Ha cambiado nuestra forma de cocinar?00:19:55 El significado cultural de la cocina 00:23:27 ¡No tenemos tiempo de cocinar!00:30:16 Practica y aprenderás00:33:43 Qué nos mueve a querer cocinar00:39:07 La materia prima de la vida00:42:38 Gas vs. Inducción00:45:35 Casa vs. Restaurante00:55:34 Los recetarios no sirven para nada 01:03:39 ¿Opinión sobre la alta cocina?01:09:54 Machismo en los fogones01:14:52 Problemas en la industria agroalimentaria01:17:09 Ferran Adrià01:18:12 Hermanos Roca01:19:11 Fina Puigdevall01:19:39 Karlos Arguiñano01:20:40 René Redzepi01:21:02 McDonald's v. Cocina Mediterránea01:00:00 Cierre & Recomendación invitado
ARPA TALKS. Episodio #74Nos visita José Luis Villacañas, historiador de las ideas y uno de los filósofos más influyentes de España. Hablamos con él sobre geopolítica, Trump y el movimiento MAGA, así como las contradicciones del neoliberalismo actual. ¿Estamos entrando en un nuevo orden internacional? ¿Cómo se pueden resolver las tensiones entre el poder político y la burocracia del Estado? ¿Es posible imaginar un mundo post-neoliberal?Villacañas es autor de numerosos ensayos, entre los que destacamos Historia del poder político en España (RBA, 2015), Imperiofilia y el populismo nacional-católico (Lengua de Trapo, 2019) y La revolución pasiva de Franco (Harper Collins, 2021).#Geopolítica #Trump #MAGA #Neoliberalismo #Política #Historia #Filosofía——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Índice00:00:00 Intro00:00:48 ¡Patrocina Arpa Talks!00:01:47 Momento geopolítico actual00:12:14 Trump & Movimiento MAGA00:30:32 Contradicciones del neoliberalismo00:54:30 Poder político & Burocracia del estado01:19:13 Federalismo vs. Centralismo01:37:05 Modelo europeo & nuevo orden internacional01:52:53 Conclusiones & Recomendación de invitado
ARPA TALKS. Episodio #73Hoy charlamos con Dani Sánchez-Crespo, diseñador de videojuegos, fundador del estudio Novarama y una de las voces más influyentes en la industria del gaming en España. Fue el creador de la popular saga Invizimals, que más tarde se convirtió en una serie de Netflix. ¿Cómo se diseña un buen videojuego? ¿Por qué cerró Novarama? ¿Está la industria del gaming en crisis?Actualmente Dani es consultor para nuevos proyectos de juego y se ha convertido en un popular divulgador científico, a raíz de sus hilos virales en X. También es inversor en bolsa y escritor. Recientemente ha publicado el ensayo Pensar más, pensar mejor (Debate, 2023) y la novela de ciencia ficción La segunda venida (Plaza & Janés, 2024). #gaming #videojuegos #cienciaficción #empresa ——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: @ArpaTalks Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Índice00:00:00 Intro00:01:21 ¡Patrocina Arpa Talks!00:01:47 Industria del videojuego00:13:31 ¿Cómo se diseña un videojuego?00:18:37 Adicción & falta de legislación00:27:38 Géneros & mecánicas de gaming00:43:02 Riesgos de la tecnología00:46:38 Futuro del videojuego & IA01:01:01 Novarama & crisis del sector01:21:01 Pasarse el juego de emprender01:26:06 Narrativas transmedia01:36:27 Invertir en bolsa01:40:59 Tecnologías emergentes01:47:00 Akira Toriyama & Stan Lee01:49:33 Shigeru Miyamoto 01:52:36 Steve Jobs & Mark Zuckerberg01:53:50 Elon Musk & Sam Altman 02:00:23 Minecraft & Pokémon Go02:04:30 Carl Sagan & Eduard Punset02:06:24 Cierre & Tierraplanistas——"Cosimo Fogg - Jazzaddicts" is under a Creative Commons license (CC-BY) 3.0.Música promocionada por BreakingCopyright: • 'Jazzaddicts' by Cosimo Fogg 🇰🇷 | Jaz...