El movimiento gozoso es hacer ejercicio y disfrutarlo. Imagina actividades físicas que te hacen feliz, como bailar el ritmo de tu canción favorita, jugar a tu deporte preferido, practicar yoga o disfrutar de una caminata al aire libre. No se trata de seguir un régimen estricto, ¡sino más bien de disfrutar y sentir una conexión positiva con tu cuerpo!
¡Ven a escuchar este episodio!
Recuerda que nos puedes encontrar en Instagram y Facebook como @InestiSaludMx
Vuelve a conectar con tu cuerpo y con la alimentación aplicando los principios de la alimentación intuitiva en tu día a día. En este episodio te explicaremos:
¡Te esperamos!
La alimentación no solo se refiere a la comida que ingerimos, la alimentación va mucho más allá. Se rodea de un contexto social, cultural, físico y emocional. Este último tiene una fuerte relación en las decisiones que tomamos al comer.
Si reflexionamos, el cambio en nuestro estado de ánimo puede influir en la comida que se nos antoja, lo que nos hace sentir bien y nos da placer. Y la comida es una fuente infinita de un estado de bienestar.
Hoy ponemos sobre la mesa el tema de la discriminación por el tamaño del cuerpo y te llevamos a reflexionar si con nuestras acciones contribuimos o no a que esto perdure, te compartimos algunas acciones para ser incluyentes.
De acuerdo con Jan Chozen Bays, en su libro Mindful Eating, el hambre es el principio de una alimentación consciente y es preciso preguntarnos ¿Cuál es el sonido del hambre?, ¿A qué sabe el hambre?, ¿Dónde reside el hambre en el cuerpo? y ¿Qué causa que surja el hambre?
La alimentación consciente o mindful eating permite estar atento a las señales físicas y emocionales del cuerpo mientras comemos.
Las señales corporales son expresiones no verbales que transmiten información sin palabras.
Y debido al ritmo de vida que llevamos la mayoría en la actualidad no prestamos atención a estas señales.
¿Qué significa tener hambre para ti?
¿Qué es estar satisfecho al comer?
¿Cómo es sentirse lleno o satisfecho?
este episodio
Definitivamente el tamaño de tu cuerpo no es el problema, pero nos han hecho creer que el número en la báscula lo es. En el episodio de hoy respondemos a la pregunta de por qué el peso no define nuestra salud.
Si te gusta el episodio, te invitamos a compartirlo con otras personas y a suscribirte al podcast.
Encuéntranos en redes sociales como @inestisaludmx
¡Lanzamos 3ra temporada de Aquí Entre Nutris! 😉 🥝
Comenzamos con episodio estelar, apapachando a las mamás en el mes de Mayo. Feliz día a todas las mamis 🥳 Este es un episodio donde decidimos crear un espacio seguro y en donde podrás encontrar información muy valiosa para no sentirte sola durante el embarazo y lactancia. Invitamos a todas aquellas personas que están atravesando esta etapa tan linda y desafiante, para crear un acompañamiento amable y cómodo para la mujer y su bebé. 🤰🏽👶🏽
📄 Dale clic para tener nuestra checklist de recomendaciones y puedas saber más del tema
¡Te esperamos y bienvenides!
IG: @InestiSaludMx
¿Cómo te está yendo en las primeras semanas del año?, ¿Qué sentiste en año nuevo?, ¿Tus 12 uvas estuvieron relacionadas con tu propósitos?, ¿Cuántas veces no hemos abandonado esas metas de año nuevo?. En este episodio platicamos sobre algunas técnicas que te ayuden a lograr tus propósitos para este nuevo año.
Te esperamos
Instagram: @inestisaludmx
Las fiestas y reuniones están de vuelta, con ellas la comida rica y el tiempo en familia no pueden faltar. Las tradiciones, junto con las preparaciones navideñas pueden ser un disparador de conductas para muchos y muy incómodo para otros. No es regla, pero en alguna de las conversaciones que rodean las festividades, se comentará acerca de la dieta, el cuerpo y la comida. ¿Les suena? Entonces, ¿cómo amar y disfrutar de estos días sin tener que sufrir o irse a los excesos?
Síguenos en nuestras redes sociales
@Inesitsaludmx
El Síndrome de Ovario Políquistico o SOP, es una de los padecimientos que afectan a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil y hoy Karla Garza, nutrióloga experta en SOP, nos cuenta de los pilares de tratamiento en los que nos debemos enfocar.
Redes sociales de Karla Garza Instagram: karlagarza.nutri
Redes sociales de Inesti Salud Instagram: inestisaludmx
Comparte el episodio para que llegue a más personas y regálanos una calificación del podcast
Un abrazo
¿Conoces o vives con diabetes? Recuerda que lo más importante es adaptar tu tratamiento a tu estilo de vida y puedes optar por diferentes enfoques como el mindful eating o la alimentación intuitiva. El día de hoy contamos con una invitada experta que nos platica del tema, ven a conocerla.
Redes sociales de Mariana Nuñez @milado_healthy
Encuéntranos en Instagram
Cuántas veces nos damos cuenta que somos increíblemente duros con nosotros mismos, pero al tratar de ser amables o mostrar una muestra de cariño nos llegamos a sentir irresponsables, infantiles o hasta egoístas. ¿Qué sería si nos habláramos como si a nuestro mejor amigx, sin juicios y de forma bondadosa?
La autocompasión nos ayudará a mantenernos en consciencia, respetándonos con amabilidad y aceptación, incluso en los momentos difíciles
¡Acompáñanos a descubrir más del tema en en el episodio de hoy!
Para explorar los diferentes servicios de Inesti Salud, puedes visitarnos en:
Anakaren y Caro
Muchas veces reemplazamos las tareas importantes por otras que no lo son, y terminamos fuera del objetivo del día. En este episodio hablaremos de procrastinar y cómo poder usarlo a nuestro favor.
Síguenos en redes sociales @inestisaludmx
Los libros de los que hablamos en el episodio son:
Enfocarnos en las fortalezas ayudará a mantenernos enfocados, con energía, obteniendo mejores resultados e incluso aumentando nuestro rendimiento. ¿Has experimentado que otros te digan cómo “deberías” sentirte? ¿Cuántas veces hemos llegado a reprimir nuestras emociones?
En este episodio tenemos a una invitada especial, Ana Leticia Bedwell, psicóloga y coach de salud. Fue una entrevista fenomenal, en la que nos platica el significado de la psicología positiva y cómo aplicarla en nuestro bienestar.
¡No te lo pierdas!
Redes sociales de Ana Lety:
Para apoyarnos a seguir creado contenido puedes dejarnos una reseña en tu plataforma favorita y calificando este episodio.
En este episodio nos acompaña Mara Storl de @almarapilates y nos ayuda a resolver algunas dudas que surgen con la maternidad y el movimiento.
En el embarazo, ¿Tengo que dejar de hacer ejercicio? ¿Tendría que mantener reposo todo el tiempo? Ya sea que estés embarazada, vayas a ser papá o conozcas a alguien que necesite esta información, te invitamos a disfrutar con nuestra invitada especial.
Redes sociales
Mara @almarapilates
Aquí entre nutris @inestisaludmx
¿Cuántas veces en el día te diste un respiro consciente? Hoy queremos hablar de la importancia de desconectar para reconectar. Hoy hablaremos del descanso.
¿Has escuchado el término “Plant based”? suena como una nueva moda en el mundo de la nutrición, pero no lo es. 🍃
🤔 Puede que venga a tu mente que consiste en comer plantas y vegetales, pero va mucho más allá de eso. Incluso es considerado un estilo de vida
En este episodio tuvimos la fortuna de compartir el espacio con nuestra colega, Leslie Monteagudo. Nos trajo información muy interesante y exclusiva. 🍏
¡No te lo puedes perder!
Puedes encontrar a Leslie en sus redes sociales y podcast:
Vivimos en una sociedad en la que todo pasa muy rápido, y así queremos que todo se vaya dando con inmediatez e impaciencia. A cuántos no nos ha pasado que nos molesta el tráfico, nos molesta si alguien no responde rápido o si alguien realiza algo lento. Siempre queremos más y nunca nos sentimos satisfechos. Muchas veces querer hacer más de lo que se puede o sentir que no podremos con lo que viene genera estrés.
Escucha este episodio en que platicaremos sobre el estrés.