En un mundo repleto de pantallas y estímulos visuales ¿alguna vez te has planteado cómo sería tu vida sin poder ver?
En este episodio nuestro invitado nos cuenta cómo es su vida después de perder la visión a los 12 años, qué emociones le acompañan y qué ha aprendido a través de ello. Hablaremos desde un punto introspectivo de vulnerabilidad, libertad e independencia.
¿Cómo crees que está tu autoestima? ¿Está alta, está baja? Y ahora, vamos a ir más allá. ¿Sabrías decir un momento clave que afectase a tu autoestima de manera negativa? Ese momento que dices: ahí se rompió todo.
En este episodio nuestro entrevistado nos contará lo que hizo que su autoestima se rompiera: el bullying que sufrió durante la adolescencia por ser bisexual y cómo afectó gravemente a su autoestima y su manera de relacionarse con el resto.
La infertilidad es uno de los temas menos hablados de nuestra sociedad. También es uno de los problemas que menos sabemos acompañar. Es por ello que las personas que lo viven lo hacen desde un duelo invisible.
En este episodio nuestra invitada nos cuenta cómo se vive el proceso de inseminación artificial, cómo es deshacerse de la idea de querer ser madre, cómo afecta todo el proceso a la pareja y a las relaciones sexuales y cómo se aborda este tema a nivel social.
La entrevistada de este episodio nunca imaginó que acabaría ingresada en un centro psiquiátrico por no poner límites.
Pero tampoco imaginó todos los aprendizajes que iba a sacar a través de esta experiencia.
En este episodio hablaremos de cómo un problema en el parto puede poner la vida en modo difícil. La importancia de poner límites y de tomar acción en momentos de dificultad y cómo puedes aprender de esas experiencias para autoconocerte y seguir creciendo, inspirando al resto y haciéndoles brillar.
¿Has pensado alguna vez en lo efímero de la vida? ¿Tanto como para tomar decisiones pensando que tu vida se puede acabar hoy?
Hay personas que tienen más consciencia que otras sobre la muerte, y deciden priorizar diariamente con quién pasan su tiempo y a qué dedican su energía. Y, después de ya tener esa consciencia, llega el COVID. Y se lleva a tu padre.
En este episodio hablaremos del miedo a dejar de existir, de la pérdida de un padre por COVID en plena pandemia, y del amor como anclaje a la vida.
¿Alguna vez has pensado cuál es tu propósito de vida? ¿Alguna vez te has planteado si lo que haces verdaderamente te apasiona? ¿O sigues haciendo lo que haces por inercia?
En este nuevo episodio hablaremos de cómo nuestro invitado dejó su trabajo cualificado y su vida en Europa para trabajar en una ONG en Camboya, donde realmente estaba su propósito vital.
A veces una pregunta puede desencadenar una toma consciencia sobre algo. A veces, ese "algo", puede ser un miedo. Quizá el miedo a la muerte. Quizá, el miedo a la vida.
En el segundo episodio hablaremos de cómo es vivir con ansiedad desde hace 9 años, desde cómo somatiza el cuerpo de nuestra segunda invitada a cómo le ha ido haciendo frente y aprendiendo de ella.
¿Has sentido alguna vez que toda tu vida se rompía a cachos? ¿Que todas las cosas que te equilibraban de repente ya no estaban?
En el primer episodio del podcast hablaremos de como una ruptura contigo mismo puede hacer que toda tu vida pierda sentido, y de la decisión que tomó nuestro primer invitado para, como él mismo dice, “reordenar la estantería”.