Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1d/47/44/1d4744e2-1e1d-c201-11d8-f71a199addd2/mza_537127882677086197.jpg/600x600bb.jpg
Amigos TIC
Caracol Pódcast
274 episodes
1 week ago
Espacio para el análisis de la transformación digital en Colombia. Quinta temporada.
Show more...
Technology
News,
Business News,
Government
RSS
All content for Amigos TIC is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio para el análisis de la transformación digital en Colombia. Quinta temporada.
Show more...
Technology
News,
Business News,
Government
Episodes (20/274)
Amigos TIC
La sabia savia, emprendimiento con energía
En este episodio de Amigos TIC, Samuel Bendek, ingeniero mecánico y CEO de Elastic Energy, nos presenta una innovadora propuesta que promete revolucionar el almacenamiento de energía: baterías desarrolladas a partir de savia de árbol, una alternativa sostenible frente al litio.

A lo largo de la conversación, Samuel comparte cómo surgió esta idea, el proceso de investigación detrás de su desarrollo y los desafíos de llevar esta tecnología desde el laboratorio hasta su implementación real. Además, exploramos el papel del emprendimiento colombiano en el campo de la energía renovable y las oportunidades que se abren para el futuro de la sostenibilidad.

Aprende más sobre sostenibilidad en este interesante episodio !no te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
03:44     Samuel Bendek, CEO de Elastic Energy
06:47     ¿Qué es Elastic Energy?
09:14     ¿Cómo funcionan las baterías de savia?
10:10     ¿Cómo surge el desarrollo de esta idea?
11:16     ¿En qué país arrancará el proyecto?
13:12     ¿Se necesita un tipo de árbol específico?
16:51     ¿Cómo lucen estas baterías?
18:21     ¿Cómo surge el equipo de trabajo?
19:45     ¿Cómo se puede comparar la eficiencia energética de su propuesta?
22:05     ¿Qué recomendaciones le daría a los emprendedores?
25:29     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
27:20     ¿Cuál es el rendimiento de las baterías?
28:16     ¿Quiénes son los potenciales clientes?
30:00     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
Show more...
1 week ago
33 minutes

Amigos TIC
Impulsando otra infraestructura digital
En este episodio de Amigos TIC, Aura Cifuentes, directora para América Latina y el Caribe de Co-Develop, nos cuenta sobre el impacto de la infraestructura pública digital en la región. Nos explica el rol de la organización en la cofinanciación de proyectos, la manera en que apoyan a los gobiernos y las oportunidades que se abren para fortalecer el ecosistema digital en distintos países.

Durante la charla exploramos casos destacados en la región, los retos que aún persisten tales como la corrupción y las dificultades estructurales, y los ejes clave que guían el trabajo de Co-Develop en innovación y transformación digital. Además, Aura comparte reflexiones para quienes desean involucrarse en el mundo de la administración pública y la tecnología como motor de cambio.

00:00     Amigos TIC
04:19     Aura Cifuentes, directora para América Latina y el Caribe de Co-Develop 
06:59     ¿Qué es lo que se hace desde Co-Develop?
12:01.    ¿Quiénes podrían acceder a una cofinanciación? 
15:06     ¿Cómo ve la recepción del ecosistema en las regiones? 
18:26     ¿Qué país de la región ha sido ejemplo? 
23:30     ¿Cuáles son los ejes que manejan dentro de la infraestructura pública digital? 
28:48     ¿Qué cuestiones dificultan el avance del proyecto?
31:41     ¿La corrupción frena los proyectos de infraestructura pública digital?
33:59     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha? 
38:07     ¿Qué consejos podrías brindarle a alguien que quisiera interesarse en este mundo de la administración pública?
Show more...
1 month ago
41 minutes

Amigos TIC
Movilidad para los negocios
En este episodio de Amigos TIC, Luis Miguel Rodríguez, gerente de Motorola Business para Colombia y Ecuador, nos cuenta sobre la evolución del mercado corporativo y el papel de la compañía en el desarrollo de soluciones tecnológicas para empresas de distintos sectores. Nos cuenta cómo se organiza Motorola Business, los resultados de su operación en los últimos años y los retos que han enfrentado en la región. 

También exploramos temas clave como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos móviles, la ciberseguridad, y las oportunidades que tienen las empresas para acceder a equipos más allá del catálogo tradicional. Además, hablamos de la importancia de mejorar la conectividad en Colombia y de cómo Motorola está respondiendo a estas necesidades con innovación y estrategias de mercado.

Aprende más sobre tecnología movil en este interesante episodio !no te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
04:41     Luis Miguel Rodríguez, gerente para Colombia y Ecuador de Motorola Business
05:44     ¿Qué es Motorola Business y cómo se divide Motorola?
08:30     ¿Cómo está el mercado corporativo y hacia dónde va?
13:18     ¿Manejan variedad de modelos de celulares para todo tipo de clientes y usos?
17:42     ¿Qué desarrollos tiene Motorola en temas de inteligencia artificial?
23:02     Ojo al dato, con Santiago Pinzón Galán
25:18     ¿Cómo le ha ido a Motorola Business en los 3 años que lleva en el mercado?
27:28     ¿Cómo afrontan los problemas de conectividad en Colombia?
30:01     ¿Qué ventajas ofrece Motorola en ciberseguridad?
33:00     ¿Cómo pueden las empresas acceder a otros equipos fuera del catálogo convencional?
36:12     ¿Qué libros lee y qué pódcasts escucha?
Show more...
1 month ago
39 minutes

Amigos TIC
Colombiana, referente global en activos digitales
En este episodio de Amigos TIC, Carolina Ríos, abogada con más de 9 años de experiencia en cripto y tecnologías blockchain, PhD en Derecho Internacional de la Universidad de Corea y experta en regulación de activos virtuales, nos cuenta sobre su trayectoria. 

A lo largo de la charla exploramos los retos regulatorios del sector blockchain, el papel de Dubái como hub global de Web3 y las oportunidades que abre la Autoridad de Activos Virtuales de Dubái (VARA) en licencias y marcos legales. También analizamos tendencias que están transformando la industria como los memecoins, la minería digital y los juegos Web3, y reflexionamos sobre el impacto que estos cambios pueden tener en América Latina y Colombia.

Aprende más sobre las tendencias financieras en este interesante episodio !no te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
03:18     Carolina Ríos, abogada con más de 9 años de experiencia en cripto y tecnologías blockchain
06:08     ¿Cómo fue la mudanza de Corea del Sur a Dubái?
08:05     ¿Cómo percibes los enfoques en este nuevo país?
10:36     ¿Qué son los activos digitales?
12:23     ¿En qué está la tendencia de los activos digitales?
17:03     ¿Cómo afecta a LATAM y Colombia esta nueva ola de activos digitales?
20:28     ¿VARA busca ser el centro de las acciones del mundo?
24:16     ¿Cómo avanza la regulación en Latinoamérica?
26:21     ¿Cuáles son las oportunidades que nos trae la Web3?
28:28     Ojo al dato, con Santiago Pinzón Galán
30:32     ¿Conoces a más colombianas inmersas en este desarrollo en Dubái?
32:07     ¿A qué sectores te refieres cuando hablas del talento en Latinoamérica?
35:14     ¿Cómo se podría acceder al mercado desde Colombia?
38:24     ¿Qué libros lees y qué pódcast escuchas?
Show more...
2 months ago
42 minutes

Amigos TIC
Ciberseguridad como meta común
En este episodio de Amigos TIC, Jawy Andrés Romero, ingeniero de telecomunicaciones y magíster en ciencias de la información, experto en ciberseguridad e inteligencia artificial, nos explica cómo la IA está transformando el panorama de la seguridad digital, desde la detección temprana de amenazas hasta la protección proactiva de datos en personas y empresas.

Abordamos el impacto de la ingeniería social como una de las técnicas más efectivas para el fraude y el rol de herramientas de IA como ChatGPT y Copilot en el panorama actual de riesgos cibernéticos. También analizamos si es posible extraer información sensible a través de prompts y cómo prevenir este tipo de vulnerabilidades.

Descubre más sobre el manejo de IA en el mundo de la ciberseguridad en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
03:23     Jawy Andrés Romero, ingeniero de telecomunicaciones y magíster en ciencias de la información
05:28     ¿Cómo ve la relación entre ciberseguridad e inteligencia artificial?
08:56     ¿Cómo se puede utilizar la IA para proteger a personas y empresas?
14:40     ¿Es la ingeniería social la metodología más poderosa para el fraude?
17:03     Pensando en voz alta con Jole Restrepo
24:55     ¿Qué tan expuestos nos deja ChatGPT en temas de ciberseguridad?
30:05     ¿A través de prompts se podría acceder a información sensible utilizando estas herramientas?
32:59     ¿Cómo fue la actividad que realizó en la ANDI?
39:58     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
Show more...
2 months ago
45 minutes

Amigos TIC
La ciberseguridad no es un tema menor
En este episodio de Amigos TIC, Hugo Zurek, gerente general de SuperGIROS y líder con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y bursátil, en organizaciones como Grupo Bancolombia, Grupo Davivienda, Tuya y SuperGIROS, comparte su visión sobre la evolución de la inclusión financiera en Colombia, los desafíos para llevar servicios financieros a todos los rincones del país y el papel de la transformación digital en este proceso.

También aborda temas cruciales como la ciberseguridad, la ciberresiliencia empresarial, y cómo las pequeñas y medianas empresas pueden incluir estos aspectos en sus presupuestos sin perder competitividad.

Descubre más sobre la seguridad digital en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
05:10     Hugo Zurek, gerente general de SuperGIROS
06:02     ¿Cómo ha evolucionado la inclusión financiera en Colombia y hacia dónde va?
13:23     ¿Cuál es el estado actual de la ciberseguridad en el país?
18:12     ¿Qué debe hacer una empresa para ser ciberresiliente?
22:10     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
23:59     ¿Cómo deberían las pymes incluir la ciberseguridad en sus presupuestos?
29:39     ¿Qué tan grande es la brecha de ciberseguridad entre regiones y grandes ciudades? 33:39     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
Show more...
3 months ago
40 minutes

Amigos TIC
La transformación empresarial es mucho más profunda que el uso de IA
En este episodio de Amigos TIC, nos acompaña Patricia Patiño, líder de Inteligencia Artificial y Datos (IA & Data) en EY Colombia, para hablar sobre el papel estratégico que juega la IA en la transformación digital de las organizaciones en Colombia. Con más de 20 años de experiencia en automatización, analítica y rediseño de modelos operativos, Patricia comparte los avances, desafíos y oportunidades que ha encontrado trabajando con múltiples industrias.

Durante la conversación, abordamos temas como la calidad y gestión de los datos, la búsqueda de talento especializado, el rol de las mujeres en el liderazgo tecnológico y el impacto de EY.ai, la plataforma de inteligencia artificial de la firma. También reflexiona sobre el futuro de la regulación en IA y la importancia de convertir datos no estructurados en conocimiento útil para la toma de decisiones.

Si te interesan la inteligencia artificial, la analítica de datos y el futuro digital de Colombia, este episodio es imprescindible. ¡No te lo pierdas!


00:00     Amigos Tic 
05:26     Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia
06:32     ¿Qué se hace en la firma EY?
08:24     ¿Cómo ven a Colombia desde EY?
11:03     ¿Qué barreras les han puesto las diferentes organizaciones?
13:19     ¿La transformación digital depende de una buena gestión de datos? ¿Qué dificultades han encontrado?
16:30     ¿Existen desafíos para encontrar talento especializado en IA y datos?
18:32     ¿Asesoran a las empresas para estructurar y aprovechar sus datos?
20:56     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
24:10     ¿Cómo ve el liderazgo femenino en el campo de la Inteligencia Artificial?
26:37     ¿Qué es EY.ai y cuál es su alcance?
30:10     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
34:20     ¿Qué opina sobre la regulación de la IA?
Show more...
3 months ago
43 minutes

Amigos TIC
TicSocial, con la meta en la salud
En este episodio de Amigos TIC, Guillermo Palacios, fundador y CEO de TicSocial, nos cuenta sobre este proyecto que busca transformar el sector salud en Colombia. Se trata de un emprendimiento que permite gestionar datos de manera eficiente para impulsar los avances médicos y mejorar la atención. Además, profundiza en conceptos clave como la interoperabilidad y los procesos necesarios para lograr una verdadera integración de la información en las instituciones de salud.

Descubre más sobre conectividad y salud en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
05:26     Guillermo Palacios, fundador y CEO de TicSocial
06:21     ¿Qué es TicSocial?
09:18     ¿Qué han indicado las cifras obtenidas?
14:19     ¿Qué porcentaje hay de dificultad técnica vs. voluntad en las instituciones para acceder a los datos?
18:20     ¿Cuál es el impacto de la interoperabilidad?
20:52     ¿Qué falta para que los datos queden conectados?
23:46     Pensando en voz alta, con Mauricio Jaramillo
30:32     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
31:52     ¿Usted ve esta transformación digital en salud dentro de la reforma a la salud?
36:05     ¿Por dónde se necesita impulsar el proyecto?
38:13     ¿Cómo le ha ido en el acercamiento a otras ciudades, como Santander?
Show more...
4 months ago
44 minutes

Amigos TIC
San José de Las Vegas, referente en educación
En este episodio de Amigos TIC, Gloria Figueroa, directora general del colegio San José de las Vegas, nos cuenta sobre la trayectoria que ha desarrollado esta institución educativa y cómo, a través de la innovación, ha fomentado el pensamiento emprendedor y el bilingüismo. También comparte su visión sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación y los retos que aún se presentan.

Descubre más sobre educación en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
03:43     Gloria Figueroa, directora general de San José de las Vegas
05:37     ¿Qué es San José de las Vegas?
13:00     ¿Cómo han logrado estas transformaciones?
22:04     ¿Cómo se realizan los intercambios de conocimiento con los padres empresarios?
25:32     Ojo al dato, con Jole Restrepo
27:13     ¿Cómo ha sido la llegada de la IA a la educación?
32:57     ¿Cómo logran incluir el bilingüismo?
39:36     ¿Se nota la brecha entre el maestro del magisterio y el del sector privado en cuanto a adoptar la innovación?
Show more...
4 months ago
43 minutes

Amigos TIC
Lulo Bank, la respuesta colombiana de la banca digital
En este episodio de Amigos TIC, Santiago Covelli, cofundador de Lulo Bank, nos cuenta sobre el proceso que ha significado innovar en la banca digital colombiana. A través de una interesante conversación, explica cómo es posible ser empresario, qué perfiles se necesitan y cómo alcanzarlos.

Descubre más sobre la banca digital colombiana en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
05:14     Santiago Covelli, cofundador de Lulo Bank
08:25     Cuéntenos un poco de su trayectoria
10:40     ¿Qué consejo le daría a alguien como usted en el 2025?
13:48     ¿Qué tanto hay que apasionarse por las ideas y qué tanto hay que enamorarse de la idea de renunciar?
16:57     A la hora de crear el banco, ¿cuál era la tesis y los pensamientos del momento?, ¿qué piensan hoy día?
20:46     ¿Cuánto del sueño se ha cumplido?
22:10     Ojo al dato, con Jole Restrepo
24:17     ¿Cuáles son los atributos que hacen al emprendedor?
30:34     ¿Qué se necesita para atraer talentos con los mismos intereses?
33:35     ¿Cuál habilidad de las que posee cree que lo tiene donde está actualmente?
35:29     ¿Cuáles han sido los retos del lado corporativo?
39:25     ¿Por qué abrir una cuenta en Lulo?
41:38     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
43:01     ¿Por qué Lulo?
Show more...
4 months ago
47 minutes

Amigos TIC
Por una América conectada
En este episodio de Amigos TIC, Paola Lazarte, exministra de Transporte y Comunicaciones de Perú, nos habla sobre los avances que se han venido desarrollando en los ámbitos tecnológicos y de transporte en Perú. Además, nos da un abrebocas del puerto de Chancay y los beneficios comerciales que podría traer para la región.

También comparte aspectos de su vida personal y sus opiniones sobre la inteligencia artificial.

Descubre más sobre el trabajo en la región en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
03:15     Paola Lazarte, exministra de Transporte y Comunicaciones de Perú
06:04     ¿Por qué Perú tiene un Ministerio de Transporte y Comunicaciones?
09:58     ¿Cómo va Perú en temas de ciberseguridad?
13:58     ¿Cómo está Perú respecto al resto del mundo y cómo ve en general a América Latina en temas de ciberseguridad?
19:56     ¿Cree que se debe regular la inteligencia artificial?
25:35     ¿Qué es Chancay y por qué es tan importante?
31:28     ¿Los tiempos de movimiento del comercio se verán reducidos con este puerto?
35:10     ¿Cuál es su top 3 de la gastronomía peruana?
37:55     ¿Qué la impulsa a permanecer en la política?
39:24     Entre el transporte y las comunicaciones, ¿en qué área se sentía más cómoda?
42:09     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
Show more...
5 months ago
44 minutes

Amigos TIC
Monitoreando los riesgos regulatorios
En este episodio de Amigos TIC, Gonzalo Araujo, socio de Orza y creador de Sonar, nos habla sobre esta herramienta y sus múltiples usos en los ámbitos ejecutivo y legislativo. Sonar permite llevar registros de votaciones, opiniones y otros sucesos ocurridos en los congresos. Además, nos cuenta cómo esta solución sigue evolucionando para convertirse en una aliada clave en procesos electorales y democráticos.

Descubre más sobre el futuro de la monitorización legislativa en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
05:30     Gonzalo Araujo, socio de Orza y creador de Sonar
06:20     ¿Qué es Orza y qué es Sonar?
10:24     ¿Cómo monetizan? ¿Quién paga por las suscripciones?
12:29     ¿Cuántos proyectos de ley tiene un congreso y cuántos están relacionados con tecnología?
15:28     ¿Sonar permite realizar analítica?
18:16     ¿Cómo acceden a los diferentes territorios nacionales?
20:44     ¿Qué datos recolecta Sonar?
23:04     ¿Se pueden llevar los registros de votaciones para calcular una tendencia?
24:31     ¿Cómo ve la evolución del ecosistema govtech?
26:40     ¿Cuál es su equipo favorito?
26:59     ¿Qué libros lee y cuáles recomienda?
28:13     ¿Sonar puede funcionar en temas políticos fuera del ámbito legislativo?
31:13     ¿Cómo logra Orza adentrarse en el mundo de la IA siendo parte de un nicho diferente?
Show more...
5 months ago
35 minutes

Amigos TIC
El dominio del dominio
En este episodio de Amigos TIC, Rodrigo de la Parra, vicepresidente regional de la ICANN, nos comparte datos clave sobre la organización, su rol en la gestión de dominios en Internet y los lazos que ha construido con distintos países. Además, habla sobre los avances que se han hecho para enfrentar los retos generados por el creciente uso de Internet y la demanda de dominios.

Descubre más sobre organización web en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
03:41     Rodrigo de la Parra, vicepresidente regional de la ICANN
06:47     ¿Qué es ICANN?
11:45     Las sedes regionales varían según su dinámica, ¿cómo es en Colombia?
16:55     ¿Cómo se puede adquirir un dominio?
30:20     ¿Qué nuevos desafíos evidencian?
41:01     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
42:05     ¿Qué tan largos pueden ser los dominios?
44:25     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
Show more...
6 months ago
51 minutes

Amigos TIC
AMD, procesando el futuro
En este episodio de Amigos TIC, Nicolás Cánovas, director para LATAM de AMD, nos habla sobre la tecnología de microprocesadores y el posicionamiento de la empresa en el mercado latinoamericano. También comparte su visión sobre la evolución del negocio y la importancia de atraer talento humano con alto valor para la compañía.

Descubre más sobre procesadores y semiconductores en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
02:20     Nicolás Cánovas, director para LATAM de AMD
03:29     ¿A qué se dedica AMD y qué hay en su portafolio?
04:56     ¿Cómo va evolucionando LATAM en estos negocios?
07:11     ¿Qué segmentos de negocio se están moviendo más?
11:04     ¿Cuánto ha sido el promedio de inversión de las personas en los equipos?
14:39     ¿Cómo ve el talento en LATAM para trabajar con AMD?
18:47     ¿Hay que regular la IA?
20:55     ¿Se ha recuperado el mercado desde el desabastecimiento de microchips de la pandemia?
22:43     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
29:33     ¿Quiénes cree que irán al mundial de futbol?
30:53     ¿Cómo ve a los gobiernos asimilando la evolución tecnológica?
33:28     Cuéntenos sobre el equipo de AMD en Colombia
37:11     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
Show more...
6 months ago
41 minutes

Amigos TIC
Educación sin límites
En este episodio de Amigos TIC, Christian Hernandez, director de Coursera Enterprise en Latinoamerica, quien nos habla sobre los avances en la transformación digital de la educación. Nos cuenta cuáles son los intereses de los jóvenes a la hora de aprender y cómo las necesidades del mercado han ido evolucionando.

Además, exploramos el papel de las plataformas de aprendizaje en el modelo educativo clásico, como universidades y colegios, y la posibilidad de integrar ambos mundos para potenciar el acceso al conocimiento. 

Descubre más sobre tecnologías del aprendizaje en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
02:51     Christian Hernandez, director de Coursera Enterprise en Latinoamerica
05:00     ¿Qué es Coursera?
06:27     ¿Cuántas personas latinoamericanas están aprendiendo  y en qué areas de estudio se enfocan?
10:11     ¿Han notado una baja de interés por el aprendizaje de habilidades blandas?
14:26     Pensando en voz alta, con Mauricio Jaramillo
18:21     ¿Cómo puede impactar esta transformación digital y de aprendizaje en los colegios?
22:43     ¿Cómo ven las universidades a Coursera?
27:27     ¿Qué espacios hay por llenar en este mundo de la educación y qué tipo de profesionales se requieren?
30:43     ¿Cómo es la oferta de Coursera frente a las empresas que requieren cursos personalizados?
36:09     ¿Cómo ve el mercado frente a la aceptación de las microcredenciales?
Show more...
7 months ago
44 minutes

Amigos TIC
"Desaprender para nunca parar de aprender": Freddy Vega
En este episodio de Amigos TIC, Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, comparte su visión sobre el estado actual de la educación en Colombia y la importancia de la transformación digital en el aprendizaje. Además, nos brinda su perspectiva sobre temas clave como la inteligencia artificial, la soberanía digital y el impacto de la computación cuántica en la industria tecnológica. También reflexionamos sobre el papel del gobierno en el desarrollo del sector educativo y la regulación de las nuevas tecnologías.

Descubre más sobre el aprendizaje en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00:00     Amigos Tic 
00:02:15     Freddy Vega, CEO de Platzi
00:04:11     ¿Cómo va Platzi en este momento?
00:11:00     ¿Cómo van las metas propuestas para la compañía?
00:15:37     ¿Qué es el aprendizaje a prueba de IA?
00:20:17     ¿Qué opina de la soberanía digital con la lógica de un propio Data Center colombiano?
00:27:21     ¿El concepto de soberanía va hacia la definición de competencia?
00:31:34     ¿Está de acuerdo con la regulación de la inteligencia artificial?
00:34:29     ¿Cómo ve a los sistemas tradicionales de educación?
00:38:46     ¿Qué debería priorizar el gobierno colombiano venidero?
00:48:38     ¿Qué podemos hacer para prevenir toda la manipulación de información que se avecina?
00:53:33     ¿Por qué fue importante la noticia de computación cuántica de Microsoft?
00:58:45     ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?
01:02:27     ¿Qué IAs utilza en su día a día?
Show more...
7 months ago
1 hour 5 minutes

Amigos TIC
La transformación energética de Colombia
En este episodio de Amigos TIC, Alexandra Hernández, presidenta ejecutiva de SER Colombia, nos habla sobre el panorama de la transformación energética en Colombia y su posición frente a otros países. Además, aborda las problemáticas y desafíos que enfrentamos en este camino.

Descubre más sobre la transición hacia energías limpias en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos TIC
04:27     Alexandra Hernandez, presidenta ejecutiva de SER Colombia
06:47     ¿Cómo está el panorama de las energías renovables en Colombia?
17:19     ¿Qué diferencias hay entre transformación energética y transición energética?
20:30     ¿Qué es SER Colombia?¿Quiénes la conforman?
23:00     ¿Cómo van los otros paises en estos temas? ¿Colombia dónde se encuentra?
26:46     ¿Qué ha frenado el avance en Colombia?
29:38     ¿Los permisos necesarios tinenen mecanismos que agilicen su tramitación?
34:12     ¿Qué libros lee y qué podcast escucha?
36:39     ¿Se están apropiando y aprovechando las tecnologías emergentes?
Show more...
7 months ago
40 minutes

Amigos TIC
Conpes de IA: ¿Hacia dónde va Colombia?
En este episodio de Amigos TIC, Viviana Vanegas, Directora de Desarrollo Digital en el DNP, nos cuenta sobre todos los avances que el CONPES ha venido gestionando en la política nacional de inteligencia y cómo esto contribuye al desarrollo tecnológico del país. Además, comparte información clave sobre la creación de este documento y su importancia.

Descubre más sobre estas políticas públicas relacionadas con la IA en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
04:25     Viviana Vanegas, Directora de Desarrollo Digital en el DNP
06:41     ¿Qué es un CONPES y qué es un Conpnes en inteligecia artificial?
09:27     ¿Cómo aseguramos que se implemente el CONPES de aquí al 2030?
12:20     ¿Cómo se llevan estas propuestas a las diferentes regiones?
16:00     ¿Cómo van los avances en el documento?
20:04     ¿Cómo está la gobernanza de los datos?
24:45     ¿El CONPES podría ayudar a reducir la extrema polarización de ideales en el país?
29:29     ¿Por qué era necesario avanzar con un nuevo CONPES?
34:20     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
36:58     ¿El CONPES contempla el desarrollo de hardware para la inteligencia artificial?
41:14     ¿Cómo podemos apoyar e involucrarnos en estos programas?
Show more...
7 months ago
44 minutes

Amigos TIC
Herramientas para sentirnos más humanos
En este episodio de Amigos TIC, Carlos Angel, gerente general de Tools for Humanity, nos habla sobre la criptomoneda WorldCoin y su revolucionario sistema de identificación humana. A través de una interesante conversación, nos invita a replantear el tratamiento de los datos en nuestra vida diaria y explica los beneficios de formar parte de WorldCoin. Además, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y los desafíos que enfrenta su regulación a nivel global.

Descubre más sobre el futuro de la identidad digital en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic 
03:40     Carlos Angel, gerente general de Tools for Humanity
05:11     ¿Qué es Tools for Humanity?
07:09     ¿Cómo monetiza Tools for Humannity y cómo es la relación con WorldCoin?
10:29     ¿Qué es la identificación de humanos?
13:25     ¿Cómo funciona el Orb?
19:55     ¿Hay una separación entre prueba de humanidad e identidad?¿Qué tan importante es que el sistema entienda qué es un humano cuando se ha querido que los sistemas se automaticen?
25:16     ¿Cómo se han enfrentado a las polémicas que han surgido gracias a la forma que tienen de identificación?
29:56     ¿Qué opina de la regulación de la inteligencia artificial?
32:45     Pensando en voz alta, con Mauricio Jaramillo
37:48     ¿Puede que la tecnología de identificación tenga un impacto en el ámbito electoral?
40:10     ¿Qué paises están más cerca de ser una republica digital?
42:59     ¿Dónde se podrá acceder a los servicios de WorldCoin?
47:46     ¿Cuál es la importancia de nuestra región para la compañía?

Show more...
8 months ago
49 minutes

Amigos TIC
Telecomunicaciones innovadoras
En este episodio de Amigos TIC, Luis Guillermo Sandoval, director general de Bansat, nos cuenta de su empresa y de las tecnologías satelitales que son tendencía. También, nos habla de los avances que ha tenido colombia en este sector y los desafios que se presentan con los ataques dirigdos con drones.

Descubre más sobre la connectividad satelital en este interesante episodio. ¡No te lo pierdas!



00:00     Amigos Tic 
03:53     Luis Guillermo Sandoval, director general de Bansat
05:56     ¿Cómo ve la conexión satelital?
08:00     ¿Cómo ve el impacto economico del sector y la diferente competencia?
09:44     ¿Qué hay sobre las redes privadas para datos de seguridad?
11:24     Ojo al dato, con Santiago Pinzón
13:22     ¿Que servicios y qué tipo de sectores está vendiendo la empresa?
15:50     ¿Quá hay de la ciberseguridad?
17:31     ¿Cómo ve los datacenters en Colombia?
20:00     ¿Qué le falta a Colombia para seguir avanzando en estas areas?
22:11     ¿Qué llibros lee y qué pódcast escucha?
25:39     ¿Cómo funciona la tecnología antidrones?
Show more...
8 months ago
32 minutes

Amigos TIC
Espacio para el análisis de la transformación digital en Colombia. Quinta temporada.