Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/98/cf/fe/98cffe44-45a9-ce47-f743-fa3bbbea92b5/mza_16990145746141430103.jpg/600x600bb.jpg
Al Aire Libre
Al Aire Libre
27 episodes
3 months ago
Al Aire Libre. Un debate abierto, plural, robusto y desinhibido
Show more...
Courses
RSS
All content for Al Aire Libre is the property of Al Aire Libre and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Al Aire Libre. Un debate abierto, plural, robusto y desinhibido
Show more...
Courses
Episodes (20/27)
Al Aire Libre
Programa 2 del 2013. Sobre la Reforma en materia de telecomunicaciones PARTE 1.
- Capsula de inicio: Cultura Libre. Porque turismo, gastronomía y gente también son cultura… en la cápsula de cultura libre un acercamiento al estado de Yucatán. - En la mesa central de Al Aire Libre Radio, Paco Esquinca, Eduardo Sierra y Roberto Zozaya, conversan sobre la reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica aprobada en la Cámara de Diputados el 12 de marzo, que fue enviada para su discusión al Senado de la República el 1 de abril. Dentro de los temas abordados están: a) Una reforma dentro del Pacto por México; b) Internet como un derecho y su viabilidad en el sistema jurídico; c) El papel perfeccionista de los órganos estatales en el contenido de la información. Este es el primero de los programas que se ocupará de este tema, no debemos apartar la idea de que aún continúa pendiente la discusión en la Agenda Pública. - Capsula de José Pascual. Breves reflexiones sobre el tema que se comenta en la mesa central (Reforma de telecomunicaciones). Como siempre les mandamos un saludo y esperamos sus comentarios.
Show more...
12 years ago
50 minutes

Al Aire Libre
primero del 2013. La Reforma Educativa y algo más
Después de más de un año, el equipo de Al Aire Libre regresa a la mesa de debates para seguir discutiendo de los asuntos más relevantes de la vida política, jurídica y cultural de nuestro país. En esta ocasión retomamos el tema de la educación, para analizar los últimos cambios relacionados con esta materia en las políticas del Estado. a) Temas principales del programa: -Reforma educativa. -Pacto por México (en lo referente a la educación) - Detención de Elba Esther Gordillo y la importancia de los maestros en la transformación educativa de nuestro país. b) La cápsula de José Ernesto Pascual Fajardo c) Cultura Libre: Visualidades inesperadas, un acercamiento a la obra de Héctor García.
Show more...
12 years ago
1 hour 1 minute

Al Aire Libre
Programa 26. “Máxima publicidad vs máxima privacidad”
Protección de datos personales vs interés público y derecho de acceso a la información. Conducen: Paco Esquinca, José Pascual y Roberto Zozaya Invitado: Mtro. José Guillermo Petricioli Alfaro, Director de Investigación y Verificación de datos personales en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) En esta ocasión nuestros conductores sostienen una muy interesante plática con nuestro invitado, experto en temas de transparencia y protección de datos, sobre el derecho a la información -derecho fundamental y pilar de la democracia- frente a un valor de igual importancia que es la privacidad y la protección de datos personales. Transparencia: “Máxima publicidad y mínima complicación”. Entender que la transparencia es una cuestión cultural, no es una cuestión solo de reglas. Cultura de acceso y cultura de uso adecuado de la información. Protección de datos personales: protección del individuo, su honor y privacidad. ¿La inseguridad que se vive, impide seguir dando pasos hacia adelante en el tema de transparencia? Esto y mucho más se discutió en el programa. Como siempre, te invitamos a ser parte del debate. Saludos.
Show more...
13 years ago
1 hour 12 minutes

Al Aire Libre
Programa 25. Mesa de debate
Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas Analista: Judith A. Nieto MuñozInvitados: Eduardo Sierra y Pablo Berthely En esta ocasión los invitados al estudio de Al Aire Libre, entablan una interesante discusión sobre los temas ocurridos en la semana, algunos de los cuales ya se adelantaban en el programa pasado. Michoacán, resultados y reacciones después de la jornada electoral. La inseguridad que afecta la vida democrática mexicana. Declinación de Marcelo Ebrard y el cambio radical de discurso por parte de AMLO. Declinación del Senador Manlio Fabio Beltrones en la contienda para la candidatura presidencial del PRI. Una muestra más de la fractura que vive ese partido. Elecciones en España. El PP arrasa en las urnas y se abre una nueva etapa en la vida política española. Alunas perspectivas.
Show more...
13 years ago
1 hour 32 minutes

Al Aire Libre
PROGRAMA 24. Mesa de debate.
Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya RojasAnalista: Judith A. Nieto MuñozInvitado: Pablo Berthely En esta ocasión en Al Aire Libre decidimos hacer un análisis de los principales acontecimientos de la semana. Reelección de José Narro Robles como rector de la UNAM PRD y la elección de su candidato presidencial. ¿Aceptarán el resultado de las encuestas? PRI muestra fracturas en las entidades federativas, Caso Chiapas. Elección de Michoacán. Muerte de Francisco Blake Mora  
Show more...
13 years ago
1 hour 31 minutes

Al Aire Libre
PROGRAMA 23. Relatoría: México Cumbre de Negocios 2011
Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas. Hemos llegado a un punto donde debemos atender los problemas que asolan al planeta y que han repercutido en todas las manifestaciones de la calidad de vida; buscar su progresiva solución es nuestro reto. Es así que Al Aire Libre asistió a México Cumbre de Negocios 2011, el evento de negocios de mayor impacto y relevancia en México, para conocer la visión de la alta esfera empresarial. Un foro anual para discutir los temas clave que dan forma al futuro del país y su relación con sus principales socios; plataforma de donde surgen nuevos acercamientos y recomendaciones para coadyuvar a atender los retos a los que se enfrenta el país y así alcanzar su verdadero potencial. Un evento no lucrativo, apartidista, de iniciativa privada, de alto perfil al que se asiste sólo por invitación. Algunos asistentes: Miguel Alemán Velasco, Felipe Calderón Hinojosa, José Eduardo Calzada Rovirosa (Gobernador Constitucional de Querétaro), Luis Ignacio Lula da Silva, Oscar Arias Sánchez, Álvaro Uribe Vélez, Jeffrey Davidow, Arturo Sarukhan, Arturo Valenzuela, Agustín Carstens, Guillermo Ortiz Martínez,  Enrique Peña Nieto, Denise Dresser, Eduardo Pérez Mota, Ricardo Salinas Pliego, Manlio Fabio Beltrones, José González Morfín, Carlos Navarrete, César Duarte , Jorge Chabat, Rafael Moreno Valle, Amalia García, Juan Francisco Molinar Horcasitas, Eloy Cantú Segovia, entre muchos otros. Con conferencias de gran calidad a nivel nacional y global, y diversidad de formatos de discusión para generar resultados concretos y un valor agregado tangible; en este programa platicamos sobre nuestra experiencia en México Cumbre de Negocios 2011. ¿Qué es México Cumbre de Negocios? Los jóvenes en México Cumbre de Negocios. Entrevistas: Con el Gobernado Constitucional del Estado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa y con Amalia García Medina ex gobernadora del Estado de Zacatecas. Fragmento de exposición de Enrique Peña Nieto. Adendum al programa. Fragmento de la mesa de debate entre los líderes de las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República. Saludos.
Show more...
14 years ago
1 hour 59 minutes

Al Aire Libre
Programa 22. Entrevista al Dr. José Luis Soberanes
UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN MÉXICO. Entrevista al Dr. José Luis Soberanes  Si bien se deben reconocer avances sustantivos y promisorios como la reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos, a lo largo del presente sexenio hablar de derechos fundamentales no ha sido fácil. No solamente porque a lo que en un primer momento se le denominó la “guerra contra el narcotráfico” –cuando la guerra es la negación absoluta de los derechos- ha hecho su progresiva y acelerada aparición en los campos y ciudades del territorio nacional, manteniendo la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas que no son de su competencia, sino también porque esta situación ha orillado a la clase política a colocar en la mesa de debate propuestas tendientes a la reducción de las libertades fundamentales y el endurecimiento de sanciones.             Es así que en México, en materia de derechos humanos, se encuentran marcados claroscuros difíciles de desvanecer. Por ello, en Al Aire Libre tuvimos el honor de que nos ofreciera un por de más interesante diagnóstico sobre la situación actual de los derechos fundamentales en México el Dr. José Luis Soberanes, verdadero conocedor de la materia de la defensa de los derechos humanos y empeñado jurista en lograr un Estado Social y Democrático de Derecho, y quien fuera Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante 10 años.  Algunos temas platicados: -Un marco jurídico al Ejército para permanecer en las calles no constituiría una patente de corso para evadir responsabilidades jurídicas en un futuro.-Responsabilidad jurídica del titular del Ejecutivo Federal por haber utilizado a las Fuerzas Armadas que no le son propias.-Las recomendaciones sobre las desapariciones forzadas de personas ocurridas en la década de los setentas y principios de los ochentas, así como la del Caso Atenco.-En el momento que existe un gobierno débil, se corre el riesgo de que se instaure una dictadura.-El camino de la CNDH por ser un organismo constitucional autónomo fuerte y profesional, lo sano que fue para la democracia mexicana el hecho de que el Ombudsman nacional gozara de autonomía constitucional a partir de 1999, y el avance en la cultura de respeto a los derechos fundamentales.-Los derechos fundamentales como victoria histórica del pueblo de México.-La homologación de funciones de la recién creada Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (Pro-Vícitma) con la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la CNDH. Esto y más se platicó en el programa. No se lo pierdan.
Show more...
14 years ago
50 minutes

Al Aire Libre
Programa 21. Cabildeo legislativo.
Conducen: Roberto Zozaya y Paco Esquinca. Odracir Barquera, quien actualmente se desempeña como Enlace Institucional con los Congresos Federal y Estatales del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO) conversa con nosotros en el estudio, sobre el cabildeo legislativo y la necesidad de regular una actividad que si bien se practica día a día en nuestro país, sigue sin estar debidamente regulada.  Que es el cabildeo legislativo y que aspectos debería de contener una ley que lo regule.  Que esperar de esta actividad en el futuro inmediato.  Esto y más se platicó en el programa. No te lo pierdas.
Show more...
14 years ago
1 hour 2 minutes

Al Aire Libre
Programa 20
“Hombre soy; nada humano me es ajeno.” Terencio México y su política. Dialogo con los líderes juveniles de los tres partidos políticos más importantes del país. Conducen: José Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas. En Al Aire Libre tampoco nos ha sido ajena la realidad política y social del país. Este modesto espacio siempre ha tenido como misión –esperando estar cumpliéndola- el fortalecimiento de la democracia por medio de un debate plural y abierto que robustezca a la misma. Al Aire Libre -desde su trinchera- se ha valido del elemento deliberativo como carta de navegación para llegar al feliz puerto de una democracia moderna consolidada. En esta edición, nos permitimos presentarles un episodio en el que tenemos como invitados a líderes juveniles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN), así como del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en particular de MORENA, quienes nos ofrecen desde su perspectiva, el actual panorama de la realidad política y social, los principales medios que consideran indispensables para remediar y fortalecer a México, así como sus razones por las cuales el partido político al que pertenecen debe llegar a Los Pinos en 2012. Analista Invitado: Eduardo Sierra Representante juvenil del PRI: Jorge Arturo Morton Treviño, Secretario Técnico del Frente Juvenil Revolucionario Representante juvenil del PAN: José Marín SaldIvar Pizaña, Secretario Delegacional de Acción Juvenil en Iztapalapa. Representante juvenil del PRD: Xavier Iván Molina Nieto, Coordinador Distrital de Ciudad Nezahualcóyotl del movimiento Morena.
Show more...
14 years ago
1 hour 40 minutes

Al Aire Libre
Programa 19
La Reforma Política. Razones y vaivenes. Conducen: Judith A. Nieto, Paco Esquinca y Roberto Zozaya. Invitado: José Merino, politólogo del CIDE, Doctor en Ciencia Política por NYU, profesor del ITAM y uno de los impulsores del movimiento “Reforma Política” nos acompaña en este programa para poder entender mejor el por qué urge la reforma para transitar a una Democracia Representativa real.¿En qué consiste la reforma política? ¿Cuáles son los alcances que debe de tener?¿Qué esperar de una reforma que excluya la reelección?La sociedad civil organizada juega un papel importantísimo en los cambios que México necesita.¿Te interesa saber cómo se vivió el cabildeo con los legisladores para llevar el tema de la reforma política a la agenda? No te pierdas este programa.
Show more...
14 years ago
1 hour 19 minutes

Al Aire Libre
Programa 18
La China contemporánea. Un mundo que no hemos terminado de entender. Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas. Invitados: Rodrigo Zozaya González y Ricardo Zozaya González socios de Grupo GOZORO.Una cultura milenaria con socialismo de mercado. Una cultura que todos conocen pero que pocos entienden.Este programa lo dedicamos a comprender la relación México-China. Sus diferencias y semejanzas.China un país que ayuda a sus empresarios en el extranjero.Los negocios con China, un mito y una realidad. La visión de los expertos.¿Cómo hacer negocios en China? Esto y más se platicó en este programa.
Show more...
14 years ago
1 hour 8 minutes

Al Aire Libre
Programa 17
La educación superior. Sus problemas.“ ¿Rechazados, excluidos o ninguneados?”  “Los aspirantes a la educación superior pública gratuita: ninis por obligación”.  Conducen: Paco Esquinca, José E. Pascual y Roberto Zozaya. Con la participación de nuestra analista de cajón Judith A. Nieto Invitado: Dr. Manuel Gil Antón. Filósofo y sociólogo, UAM y COLMEX. - El examen de admisión de los centros de educación superior públicos y gratuitos excluye metódicamente a jóvenes producto del bajísimo nivel de la educación básica y media. ¿Dicho examen es una forma de selección discriminatoria que habría que sustituir por un proceso de justicia y equidad? - Educación superior, ¿configurada como concesión, favor o derecho constitucional? - Marcha del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES). - La negación de un proyecto de vida por falta de cupo en las instituciones de educación superior públicas y gratuitas. - UNAM: más presupuesto, más rechazados. - ¿Para profesionistas sólo los mejores? - Comparativa de la cobertura universitaria con otros países latinoamericanos. - Becas a rechazados e ingreso diferido a la carrera. - El Presupuesto de Egresos de la Federación como muestra de la no prioridad de la educación. -Reclutamiento de jóvenes a la “guerra contra el narcotráfico”. - Destino a donde pararan las filas de jóvenes que no podrán estudiar? ¿Al comercio informal, a la delincuencia, etc.? - ¿Un movimiento como el de los jóvenes chilenos? - ¿El derecho a la educación como única solución a la crisis del país?  Esto y más  en el programa. No te lo puedes perder.
Show more...
14 years ago
1 hour 27 minutes

Al Aire Libre
Programa 16
Discriminación y Matrimonio entre personas del mismo sexo.  Conducen: Francisco Esquinca y José E. Pascual Con la participación de David Razú Aznar, Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y Defensor de los Derechos Humanos, abordamos el tema de discriminación en razón de preferencia sexual, el activismo político y la respuesta de la legislación local.  Platicamos también, sobre la incidencia de la labor legislativa en la transformación cultural, a través de nuevos balances de razones, como hervidero para la lucha por la igualdad, la autonomía, la dignidad y los derechos humanos. 
Show more...
14 years ago
59 minutes

Al Aire Libre
Programa 14
Movimientos ciudadanos. Una inconformidad globalizada (México) Conducen: Francisco Esquinca y Roberto Zozaya En esta ocasión, Juan Bracho, nos acompaña en el estudio de Al Aire Libre para seguir analizando y discutiendo sobre los movimientos ciudadanos, ahora más aterrizado al caso mexicano.  ¿Qué pasa con México? ¿Falta liderazgo? ¿Falta interés? Discute con nosotros sobre estos temas. Manda tus opiniones al correo: alairelibreradio@gmail.com
Show more...
14 years ago
1 hour 34 minutes

Al Aire Libre
Programa 13
Movimientos sociales. Una inconformidad globalizada. Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas. Con la participación de nuestra analista de cajón Judith A. Nieto Muñoz, analizamos, junto con nuestros invitados Eduardo Sierra y Pablo Berthely sobre los movimientos sociales y en particular los casos ocurridos en España, Inglaterra y Chile. Lo anterior, busca generar una introducción a una discusión analítica y robusta sobre temas que aquejan a la sociedad en general, pero sobre todo a los jóvenes, quienes somos elemento sustancial de los cambios y evoluciones sociales actuales. Una discusión que muestra que la participación ciudadana informada, es un elemento primordial para hacer del discurso político, un debate más abierto, competitivo e incluyente.
Show more...
14 years ago
1 hour 21 minutes

Al Aire Libre
Programa 12
Seguridad y Justicia en Democracia en México y análisis e impacto de la deuda en EEUU Conducen: José E. Pascual y Roberto Zozaya                 Con la colaboración de nuestra analista de cajón Judith Alejandra Nieto. Invitado al programa: Eduardo Sierra. Analizamos y discutimos el documento “Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia” que nos presenta la Universidad Nacional Autónoma de México conjuntamente con el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. Un texto muy interesante que como mexicanos preocupados por nuestro presente y futuro tenemos –al menos- que discutir y considerar. También tuvimos una plática muy interesante sobre la deuda en Estados Unidos. Nuestra analista Judith Alejandra Nieto y nuestro invitado Eduardo Sierra nos ayudan a comprender mejor un fenómeno que nos concierne a todos.
Show more...
14 years ago
1 hour 28 minutes

Al Aire Libre
Programa 11
“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.” Albert Einstein   Terrorismo. Del  Islam a la ultra derecha conservadora. Conducen: José Ernesto Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas Con la participación de nuestra analista de cajón, Judith Alejandra Nieto Muñoz, en este programa analizamos el terrorismo. Su concepto, surgimiento y evolución hasta los recientes ataques en Noruega.
Show more...
14 years ago
1 hour 21 minutes

Al Aire Libre
Programa 10
El acotamiento del fuero militar. Conducen: José E. Pascual Fajardo y Roberto Zozaya Rojas. En este programa platicamos con nuestro amigo y nuevo integrante de Al Aire Libre, Juan Bracho Ahumada, sobre la última resolución de la Suprema Corte de Justicia y en particular sobre el tema de la violación de derechos fundamentales por parte de militares a civiles.  
Show more...
14 years ago
29 minutes

Al Aire Libre
Programa 9
Conducen: Francisco Esquinca y Roberto Zozaya. En esta ocasión, grabando desde el nuevo estudio ubicado en el Centro histórico de la Ciudad de México, en la mesa platicamos con nuestros invitados Eduardo Sierra y Piero Mattei-Gentili, sobre Libertad de Expresión. -          ¿La libertad de expresión es un derecho ilimitado? -          La libertad de expresión en el marco político-electoral que se vive en nuestro país. -          ¿Un estado democrático debe permitir la libre expresión de los ministros de culto en materia político-electoral? (Caso Hugo Valdemar) Estos y otros temas fueron abordados y discutidos en la mesa con nuestros invitados. ¿Ustedes que opinan?
Show more...
14 years ago
1 hour 12 minutes

Al Aire Libre
Programa 8
Conducen: Judith A. Nieto Muñoz y Roberto Zozaya Rojas Después de un domingo electoral, este lunes platicamos sobre las elecciones del 3 de julio en Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo. ¿Qué ocurrió? ¿Cuáles fueron los resultados? ¿Qué lecciones podemos aprender los ciudadanos  y los dirigentes de los institutos políticos a raíz de estas elecciones? ¿Qué podemos esperar en el futuro próximo de la política nacional?
Show more...
14 years ago
1 hour 25 minutes

Al Aire Libre
Al Aire Libre. Un debate abierto, plural, robusto y desinhibido