Al aire con Flapz, es un podcast en el que vamos a sobrevolar el mundo de la aviación privada en las Américas y el mundo. Este medio de transporte no solo es el favorito de estrellas de la música, del deporte, o grandes empresarios, sino también, y gracias a un interesante proceso que ha mejorado la accesibilidad, se ha convertido en la opción que están escogiendo cada vez más personas para viajar de manera segura y confortable.
All content for Al aire con Flapz is the property of Akorde Media and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Al aire con Flapz, es un podcast en el que vamos a sobrevolar el mundo de la aviación privada en las Américas y el mundo. Este medio de transporte no solo es el favorito de estrellas de la música, del deporte, o grandes empresarios, sino también, y gracias a un interesante proceso que ha mejorado la accesibilidad, se ha convertido en la opción que están escogiendo cada vez más personas para viajar de manera segura y confortable.
Estamos viviendo un periodo de transformación y la movilidad aérea no escapa a esta tendencia. La industria aeronáutica está desarrollando una gran cantidad de tecnologías que buscan revolucionar la manera en la que nos transportamos o enviamos mercancías. En este episodio conversamos con Santiago Pinzón, CEO de Orkid - una startup que se encamina a revolucionar el mercado de transporte de carga gracias al desarrollo de drones mensajeros- y Ionatan Galeano, CEO y cofundador de Flapz, sobre el impacto de estas tecnologías.
El uso de jets privados está aumentando en Latinoamérica. Su confort, velocidad y seguridad son algunas de las características que los hacen atractivos para los ejecutivos y personas del común que valoran su tiempo. En este episodio conversamos con Francisco Esquivel, piloto del Gulfstream G280, uno de los jets ejecutivos más modernos y eficientes y Camilo Gaviria, Concierge manager de Flapz, sobre la seguridad en la aviación privada y los jets privados, los nuevos protagonistas de los cielos.
La aviación representa entre el 2 y el 3% de las emisiones mundiales de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Por este motivo, la industria se ha comprometido a ser carbono neutro para 2050 por medio de la implementación de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente. Es este episodio conversamos con Felipe Varon, cofundador y CEO de Varon y Nicolás Zorro, communications y PR manager de Flapz, sobre la apuesta de la aviación privada para reducir las emisiones responsables del cambio climático.
El tiempo a la hora de viajar es clave para poder llegar a nuestros destinos, organizar nuestra agenda y optimizar más los viajes cuando se trata de negocios. En este episodio conversamos con Christian Schwarzenbach, director de operaciones de IBBA GROUP y Catalina Rondón, Country Manager Colombia de FLAPZ, sobre las ventajas en ahorro de tiempo que permite la aviación privada.
La aviación privada ha sufrido un rápido proceso de transformación en los últimos años. Pasó de ser un servicio exclusivo para millonarios a estar al alcance de muchas personas que dan valor a la seguridad y a su tiempo. En este episodio conversamos con Jairo Ochoa, vicepresidente de Ventas y Marketing de Flapz, una plataforma que conecta a empresas y pasajeros con docenas de operadores regionales certificados y Pablo Quintero, CEO de FlexAir, operador líder en Colombia.
Al aire con Flapz, es un podcast en el que vamos a sobrevolar el mundo de la aviación privada en las Américas y el mundo. Este medio de transporte no solo es el favorito de estrellas de la música, del deporte, o grandes empresarios, sino también, y gracias a un interesante proceso que ha mejorado la accesibilidad, se ha convertido en la opción que están escogiendo cada vez más personas para viajar de manera segura y confortable.
Al aire con Flapz, es un podcast en el que vamos a sobrevolar el mundo de la aviación privada en las Américas y el mundo. Este medio de transporte no solo es el favorito de estrellas de la música, del deporte, o grandes empresarios, sino también, y gracias a un interesante proceso que ha mejorado la accesibilidad, se ha convertido en la opción que están escogiendo cada vez más personas para viajar de manera segura y confortable.