En este nuevo episodio de AIRE Podcast, tuve la oportunidad de grabar desde la librería Sophos, uno de los espacios más icónicos para los amantes de la lectura en Guatemala. Mi invitado fue José López (@jose.libros), un creador de contenido que ha logrado conectar con miles de personas a través de su pasión por los libros.
Durante la conversación hablamos de cómo inició en redes sociales, qué lo motivó a compartir su gusto por la lectura y cómo fue que decidió enfocar su proyecto en el mundo literario. José nos contó sobre su proceso creativo, las experiencias positivas que le ha traído la visibilidad en plataformas digitales, pero también cómo ha enfrentado el hate y las dificultades de ser una figura reconocida en la calle.
Además, profundizamos en su relación con los libros: cuántos ha leído, cuáles han sido los que más impacto han tenido en su vida y hasta cuál fue el que menos disfrutó. También charlamos sobre su propio podcast, los invitados que ha tenido, las oportunidades que han surgido gracias a su comunidad y lo que significa construir un proyecto auténtico en un mundo digital cada vez más competitivo.
Este episodio es una mirada cercana a la historia de un joven que decidió apostar por su pasión, y que hoy inspira a más personas a leer y a crear contenido con propósito.
Qué ha habido banda, en este episodio estuvimos tirando casaca con David Santizo, mejor conocido como El Gato de Villa Nueva 🐱. Es un creador de contenido que usa la sátira y el humor para denunciar lo que pasa en la política en nuestro municipio.
Durante la charla nos contó cómo fue su paso por la política, trabajando como publicista en una campaña electoral, y cómo esa experiencia lo motivó a iniciar sus videos para despertar conciencia. También hablamos de si le da miedo recibir represalias, de con qué equipo empezó, y de esa mentalidad que lo acompaña siempre: “haz lo que puedas con lo que tengas”.
Además platicamos de su podcast Tirando Casaca con el Gato, y del talento villanovano que está saliendo a relucir en redes sociales y de esta idea que compartimos: cambiar ese prejuicio de que todo lo que pasa en Villa Nueva es malo. Porque aquí también hay creatividad, propuestas y gente con ganas de hacer las cosas diferentes. ✊
Un episodio lleno de risas, verdades incómodas y reflexiones sobre cómo las redes sociales están moldeando la política guatemalteca.
En este episodio de AIRE Podcast, tengo de invitada a Nuria Dimateo, creadora de contenido para TikTok, Instagram y OnlyFans.
Hablamos sobre cómo empezó a crear contenido, cómo la fotografía le devolvió confianza, los juicios que ha recibido, las relaciones tóxicas que vivió y cómo todo eso la llevó a tomar decisiones fuertes.
También platicamos sobre el doble estándar que existe cuando se juzga a la creadora, pero no al consumidor, el hate en redes sociales, y cómo enfrentarlo sin perder la cabeza.
Un episodio para hablar sin filtros sobre identidad, libertad, redes sociales y lo que significa realmente mostrarte como sos.
En este episodio de AIRE Podcast me senté a platicar con César Dávila, actual diputado en el Congreso de Guatemala por la bancada BIEN. Hablamos sin filtro sobre cómo llegó a ocupar un curul, qué se hace realmente dentro del Congreso, cuáles son las verdaderas funciones (y límites) de un diputado y cómo ha sido su primer año de gestión.Tocamos temas clave como sus propuestas legislativas —una para personas dentro del espectro autista y otra sobre recuperación de suelos—, su visión sobre el apoyo a los migrantes y el papel de los jóvenes en política. Además, reflexionamos sobre el impacto que tienen hoy las redes sociales en la fiscalización y en la forma de hacer política.Un episodio para entender cómo se mueven las cosas desde adentro del sistema.
🎙️ En este episodio platiqué con Dani Sánchez, creadora de contenido de Villa Nueva, sobre cómo las redes sociales le cambiaron la vida 📱, su primer video viral en TikTok, su experiencia participando en Señorita Villa Nueva, colaboraciones con convites y los mejores consejos para quienes quieren empezar en este mundo digital 👌
Una charla honesta, divertida y con mucho aprendizaje para quienes aman las redes y las buenas historias 🔥
En este episodio de AIRE, tuve una conversación con Marvin Rosales sobre la manera en que el internet y las redes sociales han transformado nuestra conducta y percepción del mundo.
Uno de los temas que abordamos fue el llamado "efecto meme", un fenómeno en el que las personas procesan y comunican la realidad a través de referencias virales, moldeando su forma de pensar y expresarse. También analizamos el impacto que la llegada del streaming ha tenido en el cine tradicional, y cómo las plataformas digitales han cambiado la manera en que consumimos contenido audiovisual.
Otro punto clave de nuestra charla fueron los algoritmos y su enorme influencia en nuestras decisiones diarias. Discutimos cómo estas estructuras invisibles están diseñadas para captar y mantener nuestra atención, afectando desde nuestro entretenimiento hasta nuestra forma de interactuar con la información.
Además, exploramos los efectos negativos que el uso excesivo de los smartphones ha tenido en las nuevas generaciones, desde la pérdida de habilidades sociales hasta los problemas de salud mental derivados de la hiperconectividad. También reflexionamos sobre los peligros del uso irresponsable de las redes sociales y cómo estas plataformas pueden influir en la percepción de la realidad y en la construcción de nuestra identidad digital.
Para cerrar, debatimos sobre el avance de la inteligencia artificial y las implicaciones que ha traído consigo. Nos cuestionamos cuál será su papel en el futuro y cómo su evolución podría transformar aún más nuestra manera de vivir y comunicarnos.
En este episodio especial por el 8 de marzo, Randy conversa con la psicóloga Mery Escobar sobre la importancia de que las mujeres persigan sus sueños sin sentirse limitadas por roles tradicionales como la maternidad o las tareas del hogar. También abordan el impacto del uso excesivo de las redes sociales, los prejuicios machistas arraigados en la sociedad y la importancia de desarrollar una autoestima fuerte, especialmente para aquellas mujeres que han sido menospreciadas desde su entorno familiar. Además, comparten consejos prácticos para construir una vida independiente y funcional, así como claves para elegir una pareja que realmente sume a su crecimiento personal.
En este episodio conversamos con Yoli Soto, una mujer de 49 años que inspira con su mensaje de positivismo y nos demuestra que la edad y la talla no son límites para perseguir nuestros sueños. Yoli nos comparte su experiencia como madre soltera y su pasión por los certámenes de belleza, resaltando la importancia de dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Además, abordamos los desafíos de la maternidad en solitario y reflexionamos sobre cómo podemos generar un cambio positivo en nuestra sociedad.
En este episodio de AIRE, Randy, Harry y Jaime se sumergen en un debate sobre San Valentín: ¿es realmente una celebración del amor o solo otro invento del capitalismo? Además, hablamos sobre la importancia de la creatividad en cualquier ámbito, sin importar a qué te dediques.
También discutimos el auge del contenido absurdo en redes sociales, desde la tendencia del pastel o cosa, hasta los NPC’s y el ASMR. ¿Por qué estos videos generan tanta atención?
Por último, abordamos un tema clave: la autocensura en internet. Paradójicamente, en un espacio creado para la libertad de expresión, muchas plataformas obligan a los creadores a modificar su lenguaje para evitar sanciones.
🎧 ¡Dale play y únete a la conversación!
🔔 Suscríbete para más episodios.
En este episodio estuvimos platicando con Byron Lopez, quien es psicólogo clínico, y nos conto que hace tres mese inicio su clínica psicológica independiente, donde ofrece sus servicios a personas de Villa Nueva, y lugares aledaños.
También estuvimos platicando sobre los antiguos métodos de crianza, y como la psicología ha ido ayudando para que ya no se repliquen métodos violentos, y se busque una solución por la vía de la comunicación y empatía, Byron nos explica sobre algunos comporta bien a los cuales hay que ponerles mucha atención, y como podemos criar niños psicológicamente saludables y así se conviertan en adultos conscientes y de bien.
En este episodio Mynor Cabrera nos cuenta como es que une el mundo de la creación de contenido, con el de el periodismo deportivo, para crear su estilo único, y así poder llegar a una audiencia de 100,000 personas. También nos relata sobre su primer sueño que fue el de ser futbolista profesional, pero por diferentes circunstancias medicas no lo pudo cumplir, pero eso no lo detuvo para hoy en día andar de estadio en estadio, haciendo lo que ama y según sus palabras le salvo la vida, que es la fotografía.
Los estereotipos y prejuicios nos afectan diariamente, en este episodio Randy y Marvin, como parte de una tarea de investigación, platican sobre los estereotipos, como es que se genera, para que sirve, y como se convierten en prejuicios regularmente negativos hacia personas. En una profunda charla Randy y Marvin nos comparten su expectativas, opiniones, y visiones sobre estos temas.
En este episodio estuvimos platicando con Billy "La Maquina" Aceituno, boxeador profesional, y nos estuvo contando sobre como se siente luego de sus dos últimos combates en contra de Juan José "el mulo" Yoc, peleas que lo dejaron con un empate y una derrota por decisión divida.
También estuvimos platicando con "La Maquina", sobre su faceta como entrenador de boxeo en la escuela municipal de boxeo de Villa Nueva, proyectó que hace sentir orgulloso a Billy no solo porque el deporte esta creciendo, si no también porque esta viendo el nacimiento de nuevas estrellas del deporte, y como el mismo Billy nos dice: "yo voy hacer por mis estudiantes, lo que nadie hizo por mi".
En este primer episodio del año 2024 estuvimos platicando con Rodolfo Arevalo, host de "Ben Hur el Podcast", sobre su experiencia en esta nueva aventura de crear contenido para internet, y como el mismo Rodolfo se ah dado cuenta, al iniciar un proyecto de cualquier tipo siempre hay diversas impresiones, obviamente no a todo el mundo le va a gustar, pero poder lidiar con todas estas opiniones, es un proceso del que estuvimos platicando en este episodio.
🌟 ¡Bienvenidos a nuestro episodio especial de fin de año! 🌟 Randy, Sofí y Jaime se sumergen en una emocionante retrospectiva del 2023, compartiendo los momentos más destacados y las experiencias que los marcaron.
🎁 Además, no te pierdas las divertidas anécdotas sobre los intercambios de regalos navideños entre familiares y compañeros de trabajo. Descubre las sorpresas, risas y los regalos más inolvidables que compartieron durante esta temporada festiva.
💔 Pero no todo fue alegría. Sofí comparte valientemente su proceso de duelo, revelando los desafíos que enfrentó este año y cómo encontró fuerza para seguir adelante. También nos cuenta sobre su experiencia enfrentando el odio en las redes sociales durante esos momentos difíciles.
🤝 Únete a nosotros para una conversación auténtica, llena de reflexiones, anécdotas conmovedoras y momentos de conexión genuina mientras cerramos el capítulo de 2023 y nos preparamos para un nuevo año lleno de oportunidades y experiencias.
¡Haz clic para disfrutar de este emocionante episodio y compartir tus propias historias de fin de año con nosotros! ✨🎉 #FinDeAño #Retrospectiva2023 #CompartiendoHistorias
En este episodio Randy y Alejandra nuestros Host platicaron con Pablo y Kimberly Figueroa, sobre su estudio de body piercing y modificaciones corporales llamada Kimy Cat, Pablo y Kimberly también nos cuentan a partir de su experiencia los riesgos que existen en las perforaciones si no se tiene el equipo adecuado, además no platican del body piercing desde la perspectiva del arte y ya no solo como simples orificios en la piel.
Desde la irrupción del internet en nuestras vidas, hemos sido testigos de transformaciones profundas en la manera en que nos comunicamos e informamos. En este apasionante episodio, Randy se sumerge en una conversación reveladora junto a Marvin Alvarado. Juntos, exploran el impacto del entorno tecnológico en nuestras relaciones interpersonales, reflexionando sobre cómo esta revolución ha moldeado nuestra dinámica social. Además, abordan estrategias para aprovechar las herramientas digitales en la generación de ingresos y analizan el delicado tema de la ansiedad y la depresión que pueden surgir en el contexto de las redes sociales. ¡Acompáñanos en esta exploración de cómo la tecnología ha moldeado nuestra realidad!
En este episodio estuvimos platicando con Carlos (Chito) Masilla, candidato a la alcaldía de Villa Nueva por el partido PIN, sobre como fue que llego a tomar la decisión de postularse para alcalde, cuales son los problemas mas urgentes de Villa Nueva, cuales fueron esos momento que marcaron su vida, también nos conto sobre su etapa como emprendedor y como ese conocimiento le puede ayudar para generar una mejor villa nueva con oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes, por ultimo nos hablo sobre su proyecto ecológico que tiene para villa nueva.