Nieves Concostrina habla sobre el rey Enrique III.
Nieves Concostrina habla sobre la reina Margot y Enrique III.
Nieves Concostrina habla de la figura de Catalina de Medici.
Nieves Concostrina habla sobre el matrimonio de Catalina de Medici y Enrique II.
Nieves Concostrina habla del encuentro entre Hitler y Franco en Hendaya.
Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.
Nieves Concostrina habla de la migración de españoles a Argelia a mediados del siglo XIX.
Nieves Concostrina cuenta la historia de las españolas adoctrinadas en el catolicismo, reclutadas por la multinacional y enviadas a servir a Australia a principios de los años sesenta.
Nieves Concostrina habla de las distintas crisis migratorias que se han producido a lo largo de la historia.
Nieves Concostrina habla sobre como el 8 de octubre de 1565 Andrés de Urdaneta completó lo que se conoce como "el tornaviaje".
Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II.
Nieves Concostrina habla de la entrada en vigor de la ley que prohibía la esclavitud en Cuba.
Nieves Concostrina habla sobre la muerte de Juanito, heredero de los Reyes Católicos, a los 19 años.
Nieves Concostrina habla sobre los Juegos de Berlín, organizados en 1936 por la Alemania nazi.
Nieves Concostrina recuerda la Olimpiada Popular de Barcelona, con la que la República Española trató de boicotear los Juegos Olímpicos en Berlín, organizados por la Alemania nazi.
Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.
Nieves Concostrina habla sobre la insistencia durante los siglos de ponerle una fecha de fin al mundo.
Nieves Concostrina habla sobre lo que sucedió en Sevilla el 24 de septiembre de 1559.