Andres “Nito” Aceves y Juan Francisco “Pillin” Rivera, dos Charros activos que siguen dejando huella por su caminar en los lienzo Charros del país y que por supuesto han revolucionado la Charreria.
Esta es una historia que inspira a seguir dando lo mejor de cada persona.
En este episodio conocerás la historia de origen de la albarda mexicana, el traje de charra y la impresionante historia de cómo nació el traje de china poblana que hoy lucen las mujeres en las fiestas de gala y en los lienzos charros de todo el país.
En este episodio conocerás personajes importantes de la Charrería que marcaron pauta y dejaron un legado en las nuevas generaciones cómo fueron Antonio, Andres y Audomaro Becerril, Jorge Negrete y Manuel Aviña Camacho entre mucho otros, disfruta estas historias y compártela.
Don Macario González, ha sido parte fundamental en el desarrollo de la Charrería, contribuyendo en la integración del primer reglamento charro para el sector femenil y de adecuaciones del reglamento para equipos charros, así como la innovación en diversos elementos o instalaciones que han facilitado la práctica de este deporte.
Particularmente Don José de Jesús “Chuyin” Aceves Barba el Rey Midas y parteaguas, es antes de él y después de él, escucha este episodio y conoce la historia del Charro que profesionalizó la Charreria.
Escribe al correo acaballopodcast@gmail.com y cuártame la historia del Charro que consideres que está dejando o dejo un legando para las nuevas generaciones.
En nuestro deporte se distingue a los Charros que dejan huella por trascender y transmitir su legado a las nuevas generaciones, no solo por los triunfos individuales sino colectivos con la inclusión al Salón de la Fama de la Charreria.
Don Javier Garcia Sánchez forma parte de este selecto grupo, este es un homenaje para la familia Garcia Kuri y toda la familia charra
En este episodio viajaremos por los estados del norte y sureste mexicano, a través de la música, los bailables y cultura de cada región, te invito a que escuches y juntos viajemos por mi Mexico hermoso.
Al igual que el moño que identifica, distingue y da elegancia a los charros, existe también una prenda de vestir que tiene mucha historia en nuestro país, enaltece la belleza, distingue y da elegancia a la mujer integrante de las escaramuzas que lo porta en los lienzos charros, vestidas de adelita o de china poblana, en el graderio o bien en un elegante vestido de noche, ademas de ser una pieza muy útil en la vida diaria e incluso como herramienta, este es el rebozo mexicano. Aquí conoce su historia.
Este es un objeto que se utilizó como herramienta de campo, actualmente es un accesorio de elegancia que da un sello personal al Charro o Escaramuza que lo porta, el moño es el completo del traje de Charro así como la corbata es en el traje de vestir .
Escribe tus comentarios al correo acaballopodcast@gmail.com
En el año de 1942 en Presidente de la República Manuel Avila Camacho instituyó el 14 de septiembre como el día de Charro, además en ese mismo año los Charros conformamos la segunda reserva del Ejército Mexicano siempre dispuestos a defender a la Patria.
Envíame tus comentarios al correo acaballopodcast@gmail.com
Visitas la página www.acaballo.mx
En este capitulo contamos la historia de Antolín Jiménez un Ex – Presidente de la Asociación Nacional de Charros que organizó la Legión de Guerrilleros Mexicanos una agrupación de Charros creada especificamente para defender al país de un posible ataque nazi. Personajes como Pancho villa son involucrados en esta gran historia que sin duda no te la puedes perder.
En este episodio conoce más de esta prenda tan importante para el charro mexicano, su significado e importancia.
El sombrero de charro se relaciona en México con la virilidad y también con la figura de los bravos y duros guerreros de las gestas patrióticas por la independencia.
En este episodio hago un reconocimiento a los héroes anónimos, los locutores quienes engalanan las Charreadas con su voz y nos hacen ver y vivir la fiesta, ellos forman parte importante de la Charrería, además te platico anécdotas que seguramente dejarán un aprendizaje en vida cotidiana.
Envíame tus comentarios al correo acaballopodcast@gmail.com y si quieres ser podcaster no dudes en escribir al correo intermedia.audio@gmail.com
En este episodio conocerás la historia o los orígenes del atuendo o vestimenta de Charro, los colores serios son los que siempre se deben vestir demostrando la virilidad de quien lo porta, con respeto, orgullo y gallardía. Si quieres participar en uno de los episodios envíame tus comentarios al correo acaballopodcast@gmail.com.
En este episodio documento y platico lo que se debe conocer para que las leyes en materia mercantil sean aplicadas para cada persona, de forma clara, justa y equitativamente, es una manera de contribuir y compartir lo apasionante del mundo de la Charreria y las leyes mexicanas.
Para continuar con el tema de la forma de cumplir cabalmente con la obligación de pagar impuestos en apego a las leyes mexicanas de una forma ordenada; en este episodio te platico de forma sencilla por donde se empieza y ante que autoridad debes acudir, espero ayudarte a comprender el proceso y que no te sorprenda alguna autoridad fiscal.
En la Charreria existe un Reglamento a cumplir que hace que contribuyas a sumar puntos buenos para el equipo de Charros, al igual que a todos los mexicanos nos regulan las leyes fiscales que hacen que contribuyamos al pago de los impuestos y sumar en favor de todos, te invito a escuchar este episodio donde de forma amena hablamos acerca de temas contables, fiscales y financieros.
Si deseas contactarme envíame tus comentarios al correo acaballo@gmail.com y visita la página www.acaballo.mx
En este episodio conocerás las segunda parte de los inicios de la Charreria y como fué que se conformó la primera de la suerte charra “La Cala de Caballo”.
Envíame tus comentarios al correo acaballo@gmail.com o escríbeme ingresando a sitio www.acaballo.mx
ADIESTRAMIENTO CANINO
Un experto en el tema nos da consejos y técnicas para que cada día convivas de la forma ideal con el “mejor amigo del hombre”.
Él es un adiestrador de perros, en el ambiente Charro se llama arrendador y que al final es enseñar a la obediencia.
Búscalo en facebook
https://www.facebook.com/Procan-CEPU-TEPIC-1487245504825144/
y menciona que lo escuchaste en A CABALLO te atenderá y te dará un buen descuento