Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/73/e8/cb/73e8cb83-e5a5-6766-f8af-ed03f1975f68/mza_17376822850382342141.jpg/600x600bb.jpg
A 3 Voces
udeaderechoypolitica
22 episodes
5 days ago
#A3Voces es el podcast de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia #UdeADerechoyPolítica. Buscamos abrir conversaciones en torno a coyunturas jurídicas y políticas en el país evitando posturas dicotómicas o radicales y sí abriendo la posibilidad de escuchar voces y puntos de vista diferentes. Gracias por escucharnos.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for A 3 Voces is the property of udeaderechoypolitica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#A3Voces es el podcast de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia #UdeADerechoyPolítica. Buscamos abrir conversaciones en torno a coyunturas jurídicas y políticas en el país evitando posturas dicotómicas o radicales y sí abriendo la posibilidad de escuchar voces y puntos de vista diferentes. Gracias por escucharnos.
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (20/22)
A 3 Voces
Tejiendo redes de bienestar y transformando conflictos

En este programa radial las investigadoras Alexandra Fernández, Temis Angarita, Aydé Pulgarín y Beatriz Hernández, nos socializan el proyecto de investigación Tejiendo redes de bienestar y transformando conflictos

Show more...
1 month ago
55 minutes 54 seconds

A 3 Voces
Conflictos de lo humano - Modelos de gestión de conflictos

Como parte del trabajo de educación jurídica y política básica que desarrollan los estudiantes del Consultorio Jurídico del Campus Caucasia, se produjeron dos podcast denominados Conflictos de lo humano, una iniciativa que busca socializar herramientas para la gestión pacífica de conflictos en el territorio, a partir de una comprensión positiva del mismo.

¿Qué son los conflictos? ¿Por qué surgen? ¿Cómo nos afectan en la vida cotidiana? ¿Qué herramientas existen para gestionarlos? Estas son algunas de las preguntas que guiaron la producción de los episodios, con los que se pretende contribuir a una cultura del diálogo, el reconocimiento mutuo y la transformación pacífica de los conflictos.

El primer segundo episodio, dedicado a los modelos de gestión de conflictos ,fue producido por Nathalia Bedoya Gallego, Catalina Berrío Mendoza, Liz Kristina Cruz Bedoya, Deivis Diuver Díaz Castillo, Pablo Guerra Ruiz, Natalia Andrea Herazo Vallejo, Alexander Martínez Flórez, Edwin David Rangel Manchego, Elkin Darío Restrepo Yotagri, Carolina Rodríguez Lara, Dhulys Adib Romero Lozano y Claudia Patricia Sánchez Pérez.

Show more...
5 months ago
11 minutes 37 seconds

A 3 Voces
Conflicto de lo humano - La naturaleza del conflicto

Como parte del trabajo de educación jurídica y política básica que desarrollan los estudiantes del Consultorio Jurídico del Campus Caucasia, se produjeron dos podcast denominados Conflictos de lo humano, una iniciativa que busca socializar herramientas para la gestión pacífica de conflictos en el territorio, a partir de una comprensión positiva del mismo.

 

¿Qué son los conflictos? ¿Por qué surgen? ¿Cómo nos afectan en la vida cotidiana? ¿Qué herramientas existen para gestionarlos? Estas son algunas de las preguntas que guiaron la producción de los episodios, con los que se pretende contribuir a una cultura del diálogo, el reconocimiento mutuo y la transformación pacífica de los conflictos. 

El primer episodio sobre la naturaleza del conflicto fue realizado por Jehileth Pauline García Gutiérrez, Juan Gutiérrez Anaya, Valeria Andrea Gutiérrez Correa, Vicente de Jesús Gutiérrez Cuesta, Amelida Rosa Hoyos Carvajal, Dany Ricardo Macea Lobo, Mario José Rivera Díaz, Jimena Salcedo Ayazo, Anaisa Tirado Flórez y Luis Eduardo Zuluaga Valencia.

Show more...
5 months ago
14 minutes 45 seconds

A 3 Voces
Prácticas tradicionales en salud

El podcast presenta la investigación Protección de las prácticas tradicionales en salud de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras: un análisis jurisprudencial, desarrollada en la Universidad de Antioquia. Explica cómo estas comunidades han conservado y transmitido saberes curativos ancestrales, combinando su herencia africana con influencias indígenas y españolas.

Show more...
8 months ago
14 minutes 40 seconds

A 3 Voces
Ser mujer: una perspectiva constitucional. Escrache

En este episodio hablaremos de la voz de las mujeres en la jurisprudenciaconstitucional, es decir, de la forma en que se ha protegido la libertad de expresión de las mujeres cuando su discurso se usa como una forma de denuncia, es decir, en lo que se ha conocido como escrache. Nos acompañará Danna Shirley González estudiante de la Facultad de derecho y Ciencias
Políticas y auxiliar del proyecto de investigación La Teoría Crítica Feminista en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Bienvenidos y bienvenidas.

Show more...
1 year ago
10 minutes 35 seconds

A 3 Voces
Ser mujer: una perspectiva constitucional. Trabajo sexual

Nos acompaña la estudiante María Paula Rojas Amador y también contaremos con las voces de la abogada María Helena Luna y de la exconcejala de Medellín Dora Saldarriaga. En este episodio hablaremos de los diferentes puntos de vista para abordar la prostitución ya que, por una parte, se dice que es necesario regular el trabajo sexual y garantizar los derechos laborales de las mujeres que se dedican a ello mientras que, por otra parte, se ha advertido que se trata deuna expresión de la explotación del cuerpo de la mujer y la desigualdad de género.

Show more...
1 year ago
15 minutes 24 seconds

A 3 Voces
Ser mujer: una perspectiva constitucional. Interseccionalidad

Bienvenidos y bienvenidas a A 3 Voces, este es el primer episodio de la serie Ser Mujer: una perspectiva constitucional derivada del proyecto de investigación Teoría Crítica feminista en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. En este capítulo tendremos la oportunidad de explorar la intersección entre el derecho, la igualdad, la discriminación racial, y los derechos de las mujeres. Esto lo haremos junto a Isabella Montoya Ríos, estudiante de Derecho de la Universidad de Antioquia y perteneciente al proyecto de investigación Teoría crítica feminista en la jurisprudencia de la corte constitucional. 

Show more...
1 year ago
10 minutes 18 seconds

A 3 Voces
Resultados de las elecciones al Congreso y las consultas presidenciales

En este capítulo de A3Voces, el director del Instituto de Estudios Políticos Juan Carlos Arenas analiza los resultados de las votaciones del 13 de marzo donde fueron elegidos los candidatos de las consultas de las coaliciones, los más votados fueron Gustavo Petro, del Pacto Histórico; Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza y Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia. Arenas confirma un fenómeno que ha sido llamado "la presidencialización de las parlamentarias", ya que la reconfiguración del Congreso de la República ha pasado a un segundo en plano en términos de cubrimiento mediático. Además de analizar las estrategias de las coaliciones, el profesor Arenas da un balance de los resultados de las curules del Congreso incluyendo las de las Circunscripciones Especiales de Paz.

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

Gracias por escucharnos

Show more...
3 years ago
27 minutes 21 seconds

A 3 Voces
El ABC del sistema electoral colombiano Parte II

En este capítulo vuelve el abogado constitucionalista y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Tulio Elí Chinchilla, a hablar con los periodistas de la Emisora Cultura con mayor profundidad sobre el voto, el sistema electoral y la composición del tarjetón.

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

Gracias por escucharnos

Show more...
3 years ago
22 minutes 37 seconds

A 3 Voces
Curules del Partido Comunes

En este episodio de A3Voces, el politólogo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia Fredy Chaverra se refiere, en entrevista con los periodistas de la Emisora Cultural, a las diez curules: cinco en Senado y cinco en Cámara, que tendrán los desmovilizados de las Farc, tras lo acordado en el proceso de paz en La Habana. Además, Chaverra explica el panorama de este partido, sus retos de cara a las elecciones y la legitimidad que tiene en los territorios, principalmente donde las Farc fueron victimarios. 

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

Gracias por escucharnos.

Show more...
3 years ago
22 minutes 48 seconds

A 3 Voces
Víctimas al Congreso: curules de paz

En el tercer capítulo del Especial de elecciones, el profesor Derzu Pérez conversa con los periodistas Javier Londoño y Nidia Montoya, de la Emisora cultural de la Universidad de Antioquia, sobre las curules de paz y el papel que tendrán estos representantes de víctimas en el Congreso de la República.

En total serán 16 curules que fueron acordadas La Habana y que representarán a las zonas más golpeadas por el conflicto armado. Si bien la participación de las víctimas es muy importante para la democracia del país, hay varios puntos críticos que detalla el profesor Pérez sobre la elección de los candidatos a estas curules.

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

Gracias por escucharnos.

Show more...
3 years ago
32 minutes

A 3 Voces
Delitos electorales en la democracia colombiana

#Entrevista El profesor Sebastián Pérez cuestiona el uso del derecho penal para combatir algunos delitos electorales como la compra de votos. También, habla sobre los principales tipos de delitos en el contexto electoral que arriesgan el libre ejercicio del proceso democrático en Colombia.

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

Show more...
3 years ago
23 minutes 24 seconds

A 3 Voces
El ABC del sistema electoral colombiano

Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022.

En este espacio los periodistas Nidia Montoya y Javier Londoño conversan con diferentes profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas sobre el panorama electoral del país. En este capítulo el experto invitado es el abogado constitucionalista y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Tulio Elí Chinchilla, quien explica el funcionamiento del sistema electoral colombiano, sus especificidades y la preparación que debe tener el elector para acercase a las urnas. 

Gracias por escucharnos.

Show more...
3 years ago
30 minutes 11 seconds

A 3 Voces
La búsqueda de personas dadas por desaparecidas Pt II

En este episodio continuaremos la conversación sobre la desaparición forzada en el caso colombiano, explicaremos aspectos como lo que está en juego a nivel simbólico en este crimen, la importancia de la lectura del cuerpo frente a este fenómeno, el origen de La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la desaparición forzada en el proceso de justicia transicional colombiana. Gracias por escucharnos.

Show more...
3 years ago
13 minutes 45 seconds

A 3 Voces
La búsqueda de personas dadas por desaparecidas

En un primer momento explicamos porqué hablamos de “conflictos”, pero en este episodio hablamos principalmente de la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado. La desaparición forzada ha sido uno de los fenómenos que se ha instalado en las narrativas del conflicto armado, la cual utiliza el cuerpo para convertirlo en un mensaje y un espacio de represión. Además de las causas de este hecho victimizante, hablamos de la impunidad en estos casos y el papel del Estado en la búsqueda de estas personas.

Show more...
3 years ago
18 minutes 7 seconds

A 3 Voces
El derecho a la verdad parte II

Les presentamos la segunda parte del episodio El derecho a la verdad: la disputa por el sentido del pasado. En esta entrega conversaremos sobre el contenido del derecho a la verdad, quiénes son sus titulares y cómo se hace exigible. También hablaremos sobre la memoria individual y la memoria colectiva en un país que vive un proceso de justicia transicional, entre otros temas sobre la verdad en el contexto del país.

Show more...
4 years ago
19 minutes 44 seconds

A 3 Voces
El derecho a la verdad

Paces, conflictos y transiciones es la segunda temporada del podcast #A3Voces, donde proponemos una conversación que apela al plural para referirse a la paz, el conflicto o la transición en Colombia, pues en el país atravesamos un escenario complejo de conflictividades y violencias de diferentes actores y diversos factores que explicaremos al inicio de cada episodio.

En el primer capítulo, El derecho a la Verdad: la disputa por el sentido del pasado, conversaremos sobre los orígenes del derecho a la verdad, la contribución de la verdad a los procesos de memoria, la verdad judicial en un proceso de justicia transicional, entre otros temas en los que se hace necesario hablar de verdad en el contexto del país.

#UdeADerechoyPolítica

Show more...
4 years ago
23 minutes 37 seconds

A 3 Voces
Mujeres y Pandemia

Mujeres y Pandemia es el último episodio de la primera temporada de #A3VOCES. Acompáñanos en esta entrega del pódcast donde expertas en género y ciencias humanas compartirán sus puntos de vista sobre los efectos que ha dejado la pandemia #Covid19 a las mujeres de Colombia. Agradecemos la participación de nuestras invitadas y sobre todo, a quienes nos escuchan. Recuerda compartir este pódcast, escuchar los demás episodios y seguir las redes sociales de la #UdeADerechoyPolítica.

Este pódcast hace parte del especial #30AñosdelaConstitución.

Show more...
4 years ago
19 minutes 53 seconds

A 3 Voces
¿Tenemos derecho a decidir sobre las actividades mineras en los territorios?

Acompáñanos para conocer la realidad de territorios como Santurbán y Cajamarca; lugares donde se desarrollan conflictos entre la Nación y los pobladores del territorio sobre el uso y explotación de los recursos naturales.   Este es el cuarto capítulo del podcast #A3Voces: el podcast de la #UdeADerechoyPolítica. Esta fue una producción en conjunto con el Semillero Estudios Sobre Minería y se realizó en el marco de los #30AñosdelaConstituciónPolítica.

Show more...
4 years ago
26 minutes 19 seconds

A 3 Voces
¿Derechos en prisión?

¿Te has preguntado si las personas privadas de la libertad tienen derechos? En el tercer capítulo del podcast #A3Voces analizamos la situación carcelaria que atraviesa la población privada de la libertad en Colombia antes y durante la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Les invitamos a escuchar este podcast, compuesto de testimonios y opiniones expertas, que busca dar voz a quienes pocas veces la tienen en este país.  #UdeADerechoyPolítica #30AñosdelaConstitución

Show more...
4 years ago
30 minutes 8 seconds

A 3 Voces
#A3Voces es el podcast de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia #UdeADerechoyPolítica. Buscamos abrir conversaciones en torno a coyunturas jurídicas y políticas en el país evitando posturas dicotómicas o radicales y sí abriendo la posibilidad de escuchar voces y puntos de vista diferentes. Gracias por escucharnos.