Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/95/6b/27/956b2729-238c-4dd2-9f25-7460260b7462/mza_707917132156042740.jpg/600x600bb.jpg
1.5 grados
Transforma
106 episodes
5 days ago
Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las Partes (COP).

Episodios antes, durante y después de la COP con expertas y expertos para entender algunos de los temas más importantes para América Latina que se tratarán a lo largo de toda la Conferencia.

Y episodios diarios con lo más destacado de cada jornada durante la COP.

Una iniciativa de @TransformaGlob
Show more...
Politics
News,
News Commentary,
Science,
Earth Sciences
RSS
All content for 1.5 grados is the property of Transforma and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las Partes (COP).

Episodios antes, durante y después de la COP con expertas y expertos para entender algunos de los temas más importantes para América Latina que se tratarán a lo largo de toda la Conferencia.

Y episodios diarios con lo más destacado de cada jornada durante la COP.

Una iniciativa de @TransformaGlob
Show more...
Politics
News,
News Commentary,
Science,
Earth Sciences
Episodes (20/106)
1.5 grados
Tráiler: estamos listas para la COP30 en Brasil
Comienza la cuenta regresiva para el inicio de la cumbre de cambio climático más importante del mundo, y en 1.5 grados, el podcast, estamos preparadas para iniciar el cubrimiento anual de lo que sucede durante las jornadas de negociación.

Escucha las novedades que tenemos para este año, en el que una vez más estaremos en directo desde la COP30 en Belém do Pará en Brasil. En esta versión serán tres expertar en diplomacia climática contándote lo más relevante de cada jornada, y analizando, de la mano de invitadas(os) especiales los temas clave para América Latina en este 2025.

1.5 grados, el podcast en español pionero en el cubrimiento de la COP de cambio climático.
Show more...
5 days ago
2 minutes

1.5 grados
Acuerdo de París + Laudato Si’: 10 años después
Descripción Hace una década dos importantes propuestas de respaldo para la acción climática sucedieron. La crisis climática continúa y da cuenta de su verdadera la naturaleza: una profunda crisis de valores. 

En este episodio Alejandra López reflexiona sobre el legado de estos hitos históricos y su relevancia frente a la próxima COP30 en Belém, Brasil.

____

🤝Conecta tu iniciativa al mapa colectivo de acciones por el 1.5°C en América Latina. Regístrala en: https://bit.ly/UneTuLatido 
________

La versión escrita de esta reflexión está disponible enhttps://elpais.com/america-futura/2025-09-24/a-diez-anos-de-laudato-si-y-del-acuerdo-de-paris-la-crisis-de-valores-detras-de-la-crisis-climatica.html
____ 

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob 

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
Show more...
1 month ago
9 minutes

1.5 grados
Minería justa para la transición energética
América Latina posee una variedad importante de minerales clave para tecnologías propias de las energías renovables, esas necesarias para la transición energética. ¿Y esto qué significa? 

Alejandra López y Yessica Prieto analizan el tema y explican qué necesitamos para evitar repetir modelos extractivistas del pasado, y garantizar una transición energética justa. 

Desde los retos propios de los conflictos socioambientales hasta las oportunidades de desarrollo local, exploran cómo la región puede liderar sin sacrificar territorios ni comunidades.

________

Unan su latido al Mutirão latinoamericano a la plataforma de acción climática latinoamericana hacia la COP30, #SíLATimos. 🤝Conecten sus iniciativas al mapa colectivo de acciones por el 1.5°C en América Latina. Hagan en registro en: https://bit.ly/UneTuLatido 
________

La versión escrita de esta reflexión está disponible en http://elpais.com/america-futura/
________

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 

Show more...
2 months ago
11 minutes

1.5 grados
Los países BRICS: promesas vs. realidad climática
A inicio de julio de 2025, los países que hacen parte de BRICS se reunieron, y a propósito, analizamos el ascenso geopolítico de estas naciones y su impacto en la acción climática de América Latina.

Exploramos las contradicciones entre las declaraciones climáticas y las políticas energéticas de Brasil, China, India y otros miembros del bloque. Discutimos cómo la región puede aprovechar el liderazgo temporal de Brasil en los BRICS y la COP30 para desarrollar una agenda climática autónoma.

Un análisis profundo sobre el nuevo orden mundial, la cooperación Sur-Sur y el futuro energético latinoamericano ante el retroceso del Norte Global en temas climáticos.
Conduce: Alejandra López Carbajal.
____

La versión escrita de esta reflexión está disponible en http://elpais.com/america-futura/2025-07-30/entre-desencantos-y-desafios-el-futuro-climatico-en-la-era-de-los-brics.html 
____


1.5 grados: la agenda climática con voz latina.
Una producción de @transformaglob


Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
2 months ago
9 minutes

1.5 grados
América Latina le habla a la COP30
Cada día está más cerca de la COP30, y los preparativos no paran. Y por supuesto, va más allá de la logística in-situ. Por eso, en este episodio, 78 organizaciones unen sus voces para exigir una acción climática real, justa y transformadora a la presidencia de la COP30 en Brasil. Un mensaje directo que amplifica las voces de juventudes, pueblos indígenas y organizaciones sociales que exigen una acción climática urgente, justa y transformadora.

Desde cinco propuestas clave —ambición climática, adaptación, financiamiento, transición justa e integración de agendas— se construye una hoja de ruta que interpela directamente a líderes globales desde el corazón de América Latina.

Escúchalo y súmate al llamado por un futuro climático con justicia social, territorial y ambiental. 
____

La versión escrita de esta reflexión está disponible en https://elpais.com/america-futura/2025-06-27/carta-de-la-sociedad-civil-latinoamericana-a-la-presidencia-de-la-cop-30.html 
____

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
3 months ago
8 minutes

1.5 grados
América Latina, el futuro de la inversión climática
Hay una región que se perfila como la más prometedora para la inversión en acción climática: ¿cuál será?. En este episodio, Alejandra López presenta un análisis colaborativo con María Netto (Directora Ejecutiva del Instituto Clima e Sociedade) y Mariana Rojas Laserna (Directora de Finanzas Climáticas de Transforma). 

Las autoras presentan 4 razones fundamentales que posicionan a América Latina como líder mundial en diversos frentes que hacen de la región como clave para las inversiones climáticamente inteligentes.
____

La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-05-20/carta-abierta-a-inversionistas-razones-para-invertir-en-accion-climatica-en-america-latina.html 
____

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 

____

Este episodio se utilizaron los siguientes tracks licenciados de https://artlist.io/. En orden de aparición:
  • FableForte - Story Unfolds 
  • Dor Ben Lulu - Fog
  • Dor Ben Lulu - As We Always Were
  • Ran Raiten - A Place We Call Home
  • FableForte - Hidden Answers


Show more...
4 months ago
8 minutes

1.5 grados
Ballenas o gas: una decisión urgente
El Golfo de California enfrenta una decisión crucial: ¿biodiversidad marina o infraestructura gasífera? En este episodio, Alejandra López y Nora Cabrera de la organización Nuestro Futuro, analizan la encrucijada ambiental que vive México ante megaproyectos que prometen desarrollo económico mientras amenazan ecosistemas únicos. 

Exploramos la resistencia de comunidades locales, los impactos climáticos reales del gas fósil y cómo América Latina puede dejar de ser una "zona de sacrificio" para intereses extractivistas. Un debate urgente sobre nuestras prioridades energéticas, conservación marina y justicia ambiental, especialmente relevante en la antesala de la COP30 en Brasil. 

La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/mexico/2025-04-30/ballenas-o-gas-en-mexico.html 
_____

La campaña de la que habla Nora en el episodio está disponible en https://ballenasogas.org/
_____
 
1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
5 months ago
10 minutes

1.5 grados
Los ultrarricos, la amenaza climática invisible
Existe una relación entre la desigualdad económica y la crisis climática. Para entenderla, en este episodio analizamos cómo los ultrarricos influyen en el cambio climático, su papel en la industria de los combustibles fósiles y las múltiples asimetrías que se resumen en una sola palabra: desigualdad.

Si quieres saber qué sucede y qué acciones podemos tomar como ciudadanos para impulsar un modelo más sostenible, escucha este episodio de 1.5 grados.

Conduce: Alejandra López Carbajal.

La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-04-05/el-rol-de-los-ultrarricos-en-el-cambio-climatico.html

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
6 months ago
8 minutes

1.5 grados
De Cali a Belém, un camino decisivo
América Latina tiene todas las posibilidades para ser protagonista en la transformación ambiental global, y esto gracias al camino que se abrió entre la COP16 en Cali (Colombia), y la próxima Cumbre de Clima, COP30, en Belém (Brasil). Para revisar estas implicaciones, junto a Alejandra López,  Irene Suárez Pérez del Groundswell-Global Optimism y María Inés Rivadeneira de WWF América Latina y el Caribe, analizan ese trayecto crucial para la agenda climática y ambiental del mundo.

La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-03-06/de-cali-a-belem-el-liderazgo-de-america-latina-para-transformar-la-agenda-global.html

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
7 months ago
12 minutes

1.5 grados
Crisis y esperanza climática
Un primer episodio de reflexiones cortas, pero sustanciosas, analizamos lo que nos espera en este año en materia de acción climática. Desde el impacto del regreso de los negacionistas del cambio climático al poder hasta la urgencia de compromisos más ambiciosos bajo el Acuerdo de París.

¿Es posible evitar un colapso ambiental? ¿Qué papel juegan América Latina y el G20 en esta encrucijada? Reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades en un año decisivo para el futuro del planeta.

Conduce: Alejandra López Carbajal.

La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-02-08/que-esperar-este-ano-de-la-accion-climatica.html

1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
Show more...
8 months ago
8 minutes

1.5 grados
Estamos de vuelta en ruta a la COP30
Regresa 1.5 grados con una temporada especial rumbo a la COP30 en Brasil, el evento climático más importante de 2025. Cada mes, vamos a explorar la agenda climática desde una mirada latinoamericana, conectando el cambio climático con la geopolítica, economía y diplomacia internacional.

Analizamos los nuevos compromisos climáticos, la necesidad de aumentar la ambición y los movimientos estratégicos de líderes globales. Desde octubre, retomamos entrevistas con expertos clave.

🔔 Estreno: 5 de marzo. Síguenos en tu plataforma favorita y en redes sociales como @TransformaGlob.

🎙️ 1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de Transforma.
Show more...
8 months ago
1 minute

1.5 grados
Ep.10 Lo que sí pasó y lo que no en la COP29
Cerramos la temporada 2024 con un balance general sobre la #COP29Azerbaijan. Las tres anfitrionas de 1.5 grados - Alejandra, Daniela y Mariana-, conversan sobre todo lo que sí pasó y se logró, y lo que no.

¿Cómo se negoció el monto final de la nueva meta de financiamiento climático?, ¿qué le pasó al multilateralismo a la hora del té?, y ¿qué retos implican estos resultados de camino a la COP30? Esto y más en este episodio de cierre.

Para quienes quieran profundizar en el tema, les recomendamos el webinar “COP29: bajo el lente latinoamericano” disponible aquí.

Y sobre el podcast que les recomendamos, Mezclas Abruptas, pueden conocerlo y escucharlo aquí.
 
1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.
Show more...
11 months ago
27 minutes

1.5 grados
Descubre Mezclas Abruptas
En 1.5 grados te invitamos a descubrir Mezclas Abruptas, un podcast producido, conducido y editado por Susana Medina, locutora y amante de los perros. Durante muchos años se dedicó a tomar cerveza por trabajo y hablar de música en la radio. Es amante del indie y del pop digno. Colecciona plantas, dibuja compulsivamente y se emociona de todo. Básicamente de eso se trata Mezclas Abruptas. Aunque no siempre mezcla temas con gracia, siempre intentará hacerlo con buen gusto. Pueden suscribirse y seguirla porque cada semana aprenderán de música, periodismo, alpinismo, animales, ilustración y una infinidad de nuevas obsesiones y fascinaciones que a lo mejor no te van servir para nada.

Busca Mezclas Abruptas en cualquier plataforma de podcasts y explora más sobre esta propuesta en https://www.instagram.com/mezclasabruptas 

Sobre las playlist de los episodios 2024 de esta temporada de 1.5 grados, te las dejamos aquí:
  • Playlist  COP29 día a día
  • Playlist COP29 análisis
  • Playlist Finanzas climáticas

 1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. 

Show more...
11 months ago
1 minute

1.5 grados
Ep.9 La ilusión óptica del financiamiento
Finalizó la COP29 en Bakú con resultados preocupantes para la acción climática mundial. La esperada nueva meta de financiamiento climático no estuvo a la altura de los acontecimientos y las necesidades de un planeta en crisis.

Para entender cuál fue la decisión adoptada con relación al financiamiento, qué implicaciones tiene y lo que significa esto para la acción climática, conversamos con Iskander Erzini, director del centro de pensamiento marroquí IMAL. Un episodio concreto pero contundente para entender los controversiales resultados.

Sobre los recomendados:

La inscripción para el Webinar “COP29 bajo el lente de América Latina” del 2 de diciembre a las 10:00 a. m. Colombia, se puede realizar aquí.

Y sobre Mándarax, el podcast que les invitamos a escuchar, pueden conocerlo más en https://www.mandarax.mx y escucharlo aquí.
 
1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.
Show more...
11 months ago
19 minutes

1.5 grados
Descubre Mándarax
En 1.5 grados te invitamos a descubrir Mándarax, un podcast que hace de la ciencia algo fascinante y cercano. En la vida diaria caben un montón de explicaciones científicas. ¿Sabías qué pasa en tu cuerpo cuando tomas alcohol? ¿O que es posible vivir con medio cerebro? Todo esto y mucho más lo puedes aprender con Leonora Milán y Alejandra Ortíz-Medrano.

Busca Mándarax en cualquier plataforma de podcast, y explora más sobre ellas en https://www.mandarax.mx/

La inscripción para el Webinar “COP29 bajo el lente de América Latina”, que se realizará el 2 de diciembre a las 10 horas Colombia, se puede realizar aquí.
 
1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. 
Show more...
11 months ago
1 minute

1.5 grados
Día 11 de la COP29
En el último día oficial de la #COP29Azerbaijan mucho movimiento, nuevos textos, incertidumbre y expectativas. El clamor de la sociedad civil en la COP se hizo sentir exigiendo justicia climática de la mano con financiamiento que responda las necesidades. Reino Unido anunció recursos para afrontar la deforestación, el paquete de decisiones de la COP sigue en consulta y a la hora de cierre de producción del episodio las negociaciones seguían.

Lo bueno y lo preocupante de los nuevos textos de la nueva meta de financiamiento, el programa de trabajo de mitigación  y otros temas, lo tenemos en el episodio completo. Cinco minutos de síntesis diaria.

La inscripción para el Webinar “COP29 bajo el lente de América Latina”, que se realizará el 2 de diciembre a las 10 horas Colombia, se puede realizar aquí.
 
1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.
Show more...
11 months ago
5 minutes

1.5 grados
Ep.8 Resultados y desafíos del G20
El G20 es el grupo de los países más poderosos que representan el 85% de la economía mundial. Este año con el liderazgo de Brasil en la  presidencia, los retos y expectativas eran muchos. Luego de la Cumbre realizada el 18 y 19 de noviembre, salió la declaración oficial de los líderes de este colectivo.
Para analizar los mensajes explícitos y entrelíneas de este encuentro de líderes, así como evidenciar la relación entre el G20, Bakú y la nueva meta de financiamiento, invitamos a Natalie Unterstell, experta brasileña en cambio climático, quien lleva más de 20 años trabajando en el tema. Con ella conversamos sobre el tema, y nos acercamos a explorar las implicaciones geopolíticas y lo que implica el camino hacia la COP30.

1.5 grados, el podcast en español pionero en el cubrimiento de la COP de cambio climático.
Una producción de @transformaglob
Show more...
11 months ago
21 minutes

1.5 grados
Día 10 de la COP29
La #COP29Baku está en su recta final, y en el décimo día de negociaciones, dedicado a la naturaleza, pueblos indígenas, género y océanos, se presentó la Declaración de la Naturaleza de la conferencia apelando a la financiación.

La sede de la COP31 sigue en veremos y los textos de la nueva meta de financiamiento estuvieron en consultas. Reflexiones de diverso tipo, cifras y la necesidad de salir con un compromiso ambicioso. Avanzó el Diálogo de implementación del Balance Mundial y el Programa de Mitigación. 

Escucha estos y otros detalles en 1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.

Show more...
11 months ago
5 minutes

1.5 grados
Día 9 de la COP29
En el noveno día de la #COP29Baku, dedicado a la urbanización, el transporte y el turismo, destacamos las palabras de Ana Claudia Rossbach, Directora Ejecutiva de ONU Hábitat. Por otro lado, varios países anunciaron el aumento en financiación para adaptación y el canciller argentino hizo aclaraciones sobre su país con relación al Acuerdo de París. 

Sobre la nueva meta de financiamiento, hay avances y suenan cifras de todo tipo. ¿Qué pasará? Quedan 48 horas de trabajo para que la COP29 finalice.

Escucha estos y otros detalles en 1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.
Show more...
11 months ago
3 minutes

1.5 grados
Ep.7 Naturaleza y clima en la COP29
Las sinergias entre las agendas de naturaleza y clima son fundamentales y en este 2024 tomaron fuerza en espacios de discusión como la COP16 de biodiversidad. Para hablar de lo que ésto significa en el marco de la COP29, invitamos a Vanessa Morales, especialista en clima y naturaleza de WWF. Con ella conversamos no solo sobre esta conexión fundamental, sino también sobre qué pueden hacer los países para poner a conversar estos dos frentes, y cuál es la perspectiva regional de camino a la COP30.

Sobre nuestro recomendado, quienes quieran suscribirse al Click Climático, lo pueden hacer en https://climatetrackerlatam.org/boletin/ 

1.5 grados, el podcast en español pionero en el cubrimiento de la COP de cambio climático.
Una producción de @transformaglob
Show more...
11 months ago
23 minutes

1.5 grados
Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las Partes (COP).

Episodios antes, durante y después de la COP con expertas y expertos para entender algunos de los temas más importantes para América Latina que se tratarán a lo largo de toda la Conferencia.

Y episodios diarios con lo más destacado de cada jornada durante la COP.

Una iniciativa de @TransformaGlob