En este episodio nos sentamos con dos de las mentes detrás de Carlos Nieto, una de las marcas de ropa colombianas de moda masculina más reconocidas. Conversamos con Alberto Nieto, experto en innovación de producto, y Héctor Sáenz, especialista en dirección estratégica, quienes han construido sus 10K horas de experiencia impulsando la evolución y consolidación de la marca.
Entre anécdotas, aprendizajes y retos, exploramos cómo han logrado mantener a Carlos Nieto relevante en la industria de la moda, equilibrando la creatividad con la estrategia. Una charla sobre visión, innovación y liderazgo que inspira a todo aquel que quiera dejar huella en el mundo empresarial.
Leidy Diana Soler es profesora de la Universidad de los Andes en disciplinas como los negocios internacionales y la estrategia. Además de ser una apasionada por la educación, Leidy también ha tenido una amplia carrera en el sector público como subdirectora y asesora del ministerio de Minas y energías y el de TIC's respectivamente. En este episodio nos cuenta el camino que recorrió para lograr sus 10K horas en gestión de proyectos y todos los aprendizajes que le ha dejado su carrera profesional. Caracterizada por un profesionalismo que no titubea, Leidy se convirtió en la líder de proyectos que toda empresa desea cuando nadie más sabe cómo manejar la situación.
En este episodio conversamos con Vanessa Daza, una mujer que transformó los retos en oportunidades. Venezolana de nacimiento y colombiana de corazón, Vanessa empezó su carrera muy joven, incluso antes de terminar la universidad. Con disciplina y visión logró llegar a ser Vicepresidenta de Auditoría en Citi Bank y hoy es Partner en Deloitte.
Aquí nos comparte los tips que aceleraron su camino en el mundo corporativo: cómo cultivar la motivación intrínseca, el poder del autoconocimiento y la importancia del networking.
En este episodio final de Speak Up, tenemos el honor de contar con Miguel Uribe, un líder cuya historia de superación y resiliencia es un verdadero ejemplo de cómo convertir los desafíos en oportunidades. Miguel nos comparte su viaje desde sus primeros obstáculos hasta convertirse en figura clave del liderazgo político en Colombia, demostrando que no hay límites cuando se tiene pasión y determinación.
A través de esta conversación, Miguel nos enseña que la perseverancia y valores claros son fundamentales para alcanzar la grandeza. Este episodio es un recordatorio de que cada caída es una oportunidad para levantarse más fuerte, y que con dedicación, cualquier sueño es alcanzable. No te pierdas este capítulo lleno de lecciones de vida y liderazgo.
Pascal Latorre es un emprendedor serial y atleta de alto rendimiento. Mientras estudiaba administración en la Universidad de los Andes, Pascal fundó Hiit The Gym junto a su hermana y uno de sus mejores amigos. Tras evolucionar en el tiempo, este proyecto se convirtió en una comunidad deportiva de más de 300 mil personas. Además de enseñar y motivar a través del deporte, Pascal ha corrido varios Ironman 70.3. Actualmente, es coach de personas que buscan transformar su físico y vida a través del deporte, la mentalidad y la alimentación y trabaja en un segundo startup también relacionada con el sector de la salud.
En este episodio hablamos de su historia como estudiante, emprendedor y atleta. Pascal nos cuenta cómo ha logrado alinear su proyecto de vida con sus sueños manteniendo un alto nivel deportivo. Esto lo logra a través de unos hábitos y modelos mentales específicos que nos revela en esta enriquecedora conversación.
REDES SOCIALES DE SPEAK UP:
https://www.instagram.com/speakupuniandes?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
Aprende cómo la tecnología está revolucionando la industria financiera en Colombia y América Latina. Julián Delgado, Co-founder y CTO de Zulu, una fintech que facilita pagos internacionales a empresas, nos cuenta su experiencia fundando un startup y los mayores desafíos y aprendizajes que le ha dejado esta aventura.
Andrés Méndez es un emprendedor serial. Ha fundado, quebrado y escalado muchas startups. Fue parte de una cohorte de Y Combinator y muchas aceleradoras más. En este episodio, Andy nos comparte todos los secretos mitos y consejos para emprender en la universidad (sin morir en el intento).
Aprende sobre el arte de emprender con estilo junto a Sara Vélez, la mente creativa detrás de una marca de pantalones que fusiona el arte y la elegancia. Creando Tutantú mientras en la universidad, Sara comparte los desafíos de emprender siendo joven, cómo impulsar su creatividad y superar obstáculos en el camino.
En este episodio, Anamaría nos cuenta cómo desde el diseño y la creatividad logró fundar una marca de ropa, maletines, entre muchísimos otros más productos junto a 2 de sus amigos. Desde anécdotas de su infancia hasta su proceso en Shark Tank Colombia, Anita comparte historias muy valiosas para quienes quieran emprender y les interes aprender de los errores que ella cometió.
Juanita Hernandez es abogada de profesión y emprendedora social de corazón. En dichardi, la joyería que fundó durante la pandemia, ha logrado tejer lazos entre comunidades indígenas y el resto de Colombia. En este episodio, Juanita nos cuenta cómo logró conectar su propósito con un negocio rentable escuchando historias y brindando ayuda.
En el episodio de hoy nos acompaña Carolina Pineda, una gran mujer colombiana que tiene como misión de vida democratizar de educación financiera para que las personas logren tomar decisiones más acertadas frente a sus finanzas y futuro. Es cofounder y CEO de Mis Propias Finanzas, negocio que le ha permitido llevar sus conocimientos financieros a muchas personas y por medio del cual está generado un impacto positivo y dejando huella. Nos cuenta su historia y nos deja algunos consejos para todos aquellos que quieren empezar a invertir.
Mónica Sánchez es una mujer colombiana emprendedora y exitosa, dueña de Engol Collections. En el episodio de hoy, tenemos la fortuna de compartir con ella y escuchar la historia de cómo logró construir su marca y su negocio de maquillaje desde el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia.
Miguel Caballero es un gran ser humano que quiere dejar una huella positiva a lo largo de su vida desde la sostenibilidad. En el episodio de hoy, contamos con la gran oportunidad de tenerlo como invitado para que nos hable de su experiencia y el camino que ha tenido que recorrer para llegar a tener Cíclico, un emprendimiento de moda sostenible que busca generar un impacto positivo en la industria textil y en el mundo
Descripción: En este episodio nos acompaña Ali Stone, productora y artista colombiana nominada a los Latin Grammys 2023 por mejor canción pop rock. En el 2021 fue nombrada por los Billboard como una de las creadores de éxitos latinos. Y, fue una de las teloneras de la gira Purpose World de Justin Bieber en 2017. Además de estos logros, Ali ha venido construyendo la gran carrera musical que tiene ahora, compartiendo con grandes de la música al igual que ella. Desde sus días en la universidad hasta sus proyectos con Chocquibtown, Manuel Turizo, Katy Perry, Diplo, y la banda sonora de la película colombiana Demental, Ali nos lleva por el viaje que han sido 10 años de carrera como una de las mujeres latinas que verdaderamente figuran en la industria musical.
En este episodio contamos con un invitado muy especial, Camilo Pelaez, una persona con formación en cocina y administración de restaurantes de una prestigiosa Universidad en Nueva York que vuelve a Colombia para crear Home Burgers junto a sus socios. Home es una reconocida marca que ofrece hamburguesas en su forma más sencilla y con lo más esencial, y haciendo uso de ingredientes de alta calidad… un producto que definitivamente ha sido un éxito y que a muchos les encanta.
En este episodio, Andrés Franco relata sus diversas experiencias como emprendedor a lo largo de su vida… En sus inicios, durante su etapa estudiantil, da inicio a negocios como Tao Calentao o Comida en la U, a partir de las necesidades de sus compañeros. A partir del éxito de estos, Andrés inicia el gran negocio en el cual se encuentra actualmente, Ubanku, un "neobanco" pensado para atender las necesidades financieras de los estudiantes. Con esta trayectoria, nos habla de los retos, beneficios y consejos para emprender.
Santiago Ramírez es un ser humano que busca generar valor impactando positivamente la vida de las personas. Es un profesional que llega a Mis Propias Finanzas para ayudar desde la educación financiera y contribuir con el proceso de democratización de este conocimiento que debería estar en manos de todos, ya que mejora las relaciones y calidad de vida.
Santiago Rojas es un ser humano con gran espíritu emprendedor, que como muchos, siempre ha tenido el sueño de dar inicio a su propio negocio. En este podcast hablamos de sus inicios, de su recorrido profesional, y de todo aquello que lo llevó a fundar la compañía de servicios legales Phylo Legal y la aceleradora Cube Ventures, además del negocio de liderazgo efectivo StartOp.
El liderazgo es una capacidad natural que todos tenemos, la cual parte del autoconocimiento y al potenciar esta capacidad es posible tomar la decisión de ser líder. En este podcast podrás aprender del experto en liderazgo Jesús Muñoz, profesor de la Universidad de los Andes y coordinador y fundador del programa de alta dirección en gestión y liderazgo estratégico.
Detrás de una gran historia, hay una gran mujer. En esta oportunidad nos acompaña Estefania Latanzzio, quien nos comparte la inspiradora historia de Beiked, una marca de galletas con personalidad propia. En su trayectoria se ha enfrentado a diferentes retos que la han llevado a ser una mujer decidida, empoderada y líder, que le permitió convertir una pequeña idea y convertirla en una gran empresa.