Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/22/a9/ec/22a9ecee-4ad4-1f6b-58fc-75539e318eda/mza_17156384925882909662.jpg/600x600bb.jpg
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
cienciaes.com
173 episodes
1 month ago
La mayor parte de los seres vivos que han poblado la Tierra han desaparecido para siempre. Quincenalmente, Germán Fernández Sánchez les ofrece en Zoo de Fósiles la posibilidad de conocer la vida de algunas de las más extraordinarias criaturas que vivieron en el pasado y que han llegado hasta nosotros a través de sus fósiles.
Show more...
Natural Sciences
Education,
Kids & Family,
Society & Culture
RSS
All content for Zoo de fósiles - Cienciaes.com is the property of cienciaes.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La mayor parte de los seres vivos que han poblado la Tierra han desaparecido para siempre. Quincenalmente, Germán Fernández Sánchez les ofrece en Zoo de Fósiles la posibilidad de conocer la vida de algunas de las más extraordinarias criaturas que vivieron en el pasado y que han llegado hasta nosotros a través de sus fósiles.
Show more...
Natural Sciences
Education,
Kids & Family,
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/22/a9/ec/22a9ecee-4ad4-1f6b-58fc-75539e318eda/mza_17156384925882909662.jpg/600x600bb.jpg
Los mekosuquinos, extraños cocodrilos de Oceanía.
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
2 years ago
Los mekosuquinos, extraños cocodrilos de Oceanía.
Hace unos meses, hablando del gran varano australiano Megalania, citábamos a Quinkana, un cocodrilo de tres metros de longitud, entre los grandes depredadores australianos. A diferencia de los cocodrilos actuales, de vida acuática, Quinkana vivía y cazaba en tierra firme. Este cocodrilo apareció hace unos veintiocho millones de años, a finales del Oligoceno, y se extinguió a finales del Pleistoceno, hace unos diez mil años. Sus restos se han encontrado sobre todo en Queensland, en el nordeste de Australia. Su nombre procede de los quinkans, unos espíritus de la mitología de los aborígenes Kuku Yalanji, representados como figuras humanoides muy estilizadas, o más raramente como cocodrilos, en las pinturas rupestres de la región.
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
La mayor parte de los seres vivos que han poblado la Tierra han desaparecido para siempre. Quincenalmente, Germán Fernández Sánchez les ofrece en Zoo de Fósiles la posibilidad de conocer la vida de algunas de las más extraordinarias criaturas que vivieron en el pasado y que han llegado hasta nosotros a través de sus fósiles.