Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/5d/84/88/5d8488b8-6e84-384e-fba3-677d21a96591/mza_17050212140643429220.jpg/600x600bb.jpg
ZAPOTECO LENGUA Y CULTURA
Bëni Xidza
33 episodes
4 days ago
En este podcast hablamos de la lengua y la cultura Zapoteca de Oaxaca. También damos clases de Zapoteco para principiantes y promovemos la revitalización y el fortalecimiento de las Lenguas Indígenas. ZAPOTECO. Uchisa Uspanru Didza Xidza Se trata de difundir la lengua y cultura de los Pueblos Zapotecas de Oaxaca (y los que habitan en Veracruz y en otras ciudades del país, en Estados Unidos y el mundo entero). Fortalecer nuestra identidad y revitalizar nuestro Zapoteco.
Show more...
Language Learning
Education
RSS
All content for ZAPOTECO LENGUA Y CULTURA is the property of Bëni Xidza and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast hablamos de la lengua y la cultura Zapoteca de Oaxaca. También damos clases de Zapoteco para principiantes y promovemos la revitalización y el fortalecimiento de las Lenguas Indígenas. ZAPOTECO. Uchisa Uspanru Didza Xidza Se trata de difundir la lengua y cultura de los Pueblos Zapotecas de Oaxaca (y los que habitan en Veracruz y en otras ciudades del país, en Estados Unidos y el mundo entero). Fortalecer nuestra identidad y revitalizar nuestro Zapoteco.
Show more...
Language Learning
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/38184247/38184247-1726089120812-9629d01f076c5.jpg
Escritores Indígenas Zapotecos de Oaxaca
ZAPOTECO LENGUA Y CULTURA
2 hours 25 minutes 28 seconds
1 year ago
Escritores Indígenas Zapotecos de Oaxaca

Mario Molina y Javier Castellanos son dos representantes de la Literatura en Lenguas Indígenas de México. Ambos son Indígenas Oaxaqueños, Zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Han ganado premios importantes como escritores en lenguas Indígenas. En esta sesión del Seminario Web sobre Zapoteco, contamos con la presencia de dos investigadoras de la Literatura Zapoteca Serrana, quienes nos hablan de la narrativa de Mario Molina Cruz (Yalalag) y Javier Castellanos Martínez (Yojovi). Ellas son Pamela Flores y Paulina Pineda. Paulina Pineda es Investigadora y traductora (Ciudad de México, 1990). Estudió Filosofía y Literatura en la Universidad de California de San Diego (USCD), en la cual obtuvo el Premio Allison de estudiantes destacados. Los temas que aborda son el lenguaje, la literatura, el pensamiento y la historia desde las perspectivas de la violencia epistémica; investiga las lenguas indígenas en sus aportaciones a las diversas formas de resistencia social y cultural desde la narrativa y la ecología. Actualmente realiza el Doctorado en Literatura Comparada en la Universidad de Princeton, en la que forma parte de la PAIISWG (Grupo de investigación de estudios indigenas y amerindios de Princeton), y estudia diidxazá, la lengua de sus abuelos. Pamela Flores estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y la maestría en Literatura Mexicana Contemporánea en la UAM-Azcapotzalco (para la que escribe una tesis sobre los Los cuentos de Lachibeyid de Mario Molina Cruz). Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de narrativa durante el periodo 2015-2016 y del FONCA en el área de novela en 2019. Ha publicado algunos textos en medios impresos y electrónicos nacionales, y ha sido profesora de asignatura en la UACM y el SUAyED-UNAM-BUN@M. Actualmente es miembro del SENALC (Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea). También te recomiendo este video 👉🏾 https://youtu.be/MPjLbqJxpR0 /////////////////////////////////////////// SUSCRÍBETE y activa la campanita de notificaciones* https://www.youtube.com/user/luzban?sub_confirmation=1 😎😎 Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UC40rduLegFBkupKHi4H1DHg/join ZAPOTECO. Uchisa Uspanru Didza Xidza Se trata de difundir la lengua y cultura de los Pueblos Zapotecas de Oaxaca (y los que habitan en Veracruz y en otras ciudades del país, en Estados Unidos y el mundo entero). Fortalecer nuestra identidad y revitalizar nuestro Zapoteco. Aquí puedes contribuir a la sostenibilidad de esta iniciativa: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=ZP93JVNJAWWPW&source=url APÓYANOS Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ZapotecoXidza 😘 https://www.instagram.com/zapoteco_xidza/ 🥰 Facebook: https://www.facebook.com/Zapotecoxidza/ 😍 TikTok: https://vm.tiktok.com/JJwAgLM/ XD Página web: https://www.zapotecoxidza.com

ZAPOTECO LENGUA Y CULTURA
En este podcast hablamos de la lengua y la cultura Zapoteca de Oaxaca. También damos clases de Zapoteco para principiantes y promovemos la revitalización y el fortalecimiento de las Lenguas Indígenas. ZAPOTECO. Uchisa Uspanru Didza Xidza Se trata de difundir la lengua y cultura de los Pueblos Zapotecas de Oaxaca (y los que habitan en Veracruz y en otras ciudades del país, en Estados Unidos y el mundo entero). Fortalecer nuestra identidad y revitalizar nuestro Zapoteco.