Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/1f/2f/d9/1f2fd9e8-56b6-07c6-85ba-7d4c4fbf012f/mza_2153538384794326116.jpg/600x600bb.jpg
YslaMac
Náufragos de YslaMac
300 episodes
3 days ago
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
Show more...
Technology
Leisure,
Hobbies,
Science
RSS
All content for YslaMac is the property of Náufragos de YslaMac and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
Show more...
Technology
Leisure,
Hobbies,
Science
https://yslamac.es/wp-content/uploads/2025-10-20-ECF-hasta-pronto-windows-10-avatar.webp
Hasta luego, Windows 10
YslaMac
16 minutes 58 seconds
3 weeks ago
Hasta luego, Windows 10
El 14 de octubre de 2025 marcará el final de una era. Ese día, Microsoft dejará oficialmente de ofrecer soporte y actualizaciones de seguridad para Windows 10, el sistema operativo que durante casi una década ha estado presente en millones de ordenadores en todo el mundo.Aunque Windows 11 lleva ya tres años entre nosotros, la realidad es que Windows 10 sigue siendo el sistema más utilizado globalmente. Su estabilidad, compatibilidad y madurez lo convirtieron en un estándar, sobre todo en entornos de trabajo y educación. Pero ahora toca tomar decisiones.



Un sistema que marcó una década



Windows 10 se lanzó en julio de 2015 como la versión que “cerraba el ciclo” de las actualizaciones masivas. Microsoft prometió un modelo de sistema operativo “como servicio”, con mejoras continuas en lugar de nuevas versiones.Y durante años, funcionó: el sistema se mantuvo rápido, seguro y muy adaptable. Versiones como la 1909 o la 21H2 fueron especialmente populares por su equilibrio entre rendimiento y estabilidad. Pero el tiempo pasa, y las exigencias de seguridad actuales van mucho más allá de lo que Windows 10 puede ofrecer sin soporte.



Qué ocurre si no actualizas



Si decides seguir usando Windows 10 después del 14 de octubre de 2025, tu ordenador seguirá funcionando, pero dejará de recibir parches de seguridad. Esto significa que, poco a poco, quedará expuesto a nuevas vulnerabilidades.Sin esas actualizaciones, cualquier fallo descubierto por ciberdelincuentes podría convertirse en una puerta abierta. Además, muchos programas y navegadores dejarán de dar soporte progresivamente, lo que puede afectar a la compatibilidad y al rendimiento.



Las alternativas oficiales



Microsoft ofrecerá una opción llamada Extended Security Updates (ESU), pensada inicialmente para empresas y administraciones, pero que también estará disponible para usuarios domésticos.Y aquí viene la buena noticia: en Europa, si accedes con una cuenta de Microsoft (Outlook o Hotmail), podrás beneficiarte de un año adicional de actualizaciones de seguridad de forma gratuita.Después de ese primer año, se espera que el servicio sea de pago, aunque Microsoft aún no ha confirmado los precios. Esta extensión puede ser una buena solución temporal para quienes aún no quieran o no puedan actualizar su equipo.



Windows 11 y otras rutas posibles



Actualizar a Windows 11 es la vía natural, siempre que tu ordenador cumpla los requisitos: TPM 2.0, arranque seguro y procesadores modernos. Si no es así, existen métodos no oficiales para instalarlo en equipos antiguos, aunque pueden implicar riesgos y pérdida de soporte.Otra alternativa es Windows LTSC (Long Term Servicing Channel), una versión diseñada para entornos profesionales y sistemas embebidos, que ofrece soporte extendido y actualizaciones de seguridad durante más tiempo. No está pensada para el usuario doméstico, pero puede ser una opción viable para quienes quieran mantener Windows 10 de forma más controlada.



O mirar más allá de Windows



El fin de soporte puede ser también una oportunidad para explorar otras opciones: Linux es más accesible que nunca, con distribuciones como Ubuntu, Mint o Zorin que ofrecen una experiencia muy parecida a Windows, gratuita y segura.Para muchos usuarios que solo necesitan navegar, trabajar con documentos o ver contenido multimedia, puede ser una transición más sencilla de lo que parece.



El futuro sin Windows 10



El adiós de Windows 10 no significa solo el fin de un sistema operativo, sino el cierre de una etapa tecnológica. Millones de ordenadores, especialmente en empresas, centros educativos y hogares, tendrán que decidir entre seguir en terreno conocido o dar el salto a algo nuevo.
YslaMac
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.