Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
All content for YslaMac is the property of Náufragos de YslaMac and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
Una película sobre Michael Jordan, y un podcast de Marta Garcia Aller. Este va a ser el contenido del programa de este mes.
Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. En este Report de agosto de 2025 vamos a ser un poco veraniegos, y en lugar de abordar temas sesudos y complejos he optado por recomendaros una película y un podcats.
Estamos en agosto, tenemos más tiempo para nuestras cosas y, al menos en mi caso, me apetece mucho hacer todo aquello que no puedo hacer tanto como me gustaría el resto del año.
Air, sobre Michael Jordan
Voy a empezar por la película. Igual la conocéis alguno. Se titula Air. Nos cuenta la historia por la que Michael Jordan, quizá el mejor jugador de baloncesto de la historia, firmó por la marca Nike.
La película no va ni de baloncesto ni de deporte. Va de empresa. Se trata de lo avispado que fue un trabajador de Nike (encarnado por un magnífico Matt Damon) para conseguir que Jordan llevase las zapatillas de Nike en lugar de las Converse o de alguna más que estaba pujando fuerte.
Se trata de una película de visión empresarial, de leer entre líneas para saber que un desconocido y novato Jordan iba a ser algo importante en la NBA y en el baloncesto, y por eso, merecía la pena apostarlo todo por él en lugar de intentar fichar a dos o tres segundones. Fijaos que Nike estaba muy bien posicionada en aquellos años 80 en diferentes ámbitos de ropa deportiva y zapatillas. Pero había decidido meterse en el sector de las zapatillas de baloncesto, y no podía permitirse un error.
La película es todo un master en gestión empresarial, en visión de futuro, en irrumpir en un sector por las bravas, rompiendo incluso algunas de las reglas que encorsetaban el mercado… y también en lo importante que es en ocasiones saber perder, o ceder, parte del pastel para a la larga ser quien pone la música que todos bailan.
Si queréis verla, ya no está disponible en RTVE Play. Sí la podéis encontrar en Amazon Prime Vídeo, en Google Play Películas, en Rakuten TV, en YouTube y en Apple TV. Todas de pago.
Os dejo el trailer de la película.
https://youtu.be/M27B6wD58y4?si=hI3QiSB95HD6ccan
Pausa, el podcasts de Marta García Aller
El podcast que os quiero recomendar se llama Pausa. Es un podcast del periódico digital El Confidencial, y lo dirige y presenta la periodista Marta García Aller.
Se trata de una periodista que no conocía. No tenía ni idea de su existencia hasta que esta temporada 2024/2025 decidí dejar de escudar Radio Nacional de España. Han sido varias décadas escuchando y defendiendo la radio pública, pero ha llegado a unos niveles de tergiversación, manipulación, ocultamiento de elementos…. Que se me hace insoportable escucharla.
En septiembre del año 2024 yo era un alma errante en busca de una emisora para escuchar, y tras recorrerme -creo- todo el dial, acabé por centrarme en Onda Cero y Carlos Alsina en el magazine de noticias de las mañanas.
Llegué, probé, me gustó, y me quedé. Y allí sigo. Y ahí fue donde descubrí una columna de opinión, la primera en aparecer cada mañana, protagonizada por una tal Marta García Aller. Es una opinión cortita, de la actualidad diaria que ella considere oportuno, con final con moraleja, y dando estopa a quien haya que darle, sea de arriba, de abajo, de un lado o de otro.
La buena sensación que me dejó Marta García Aller, unido a la necesidad que hoy día tenemos de referentes periodísticos, que por desgracia escasean y de hecho creo que están en peligro de ex...
YslaMac
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.