Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/95/aa/85/95aa8562-6c69-93cd-5eee-f6a9f7374163/mza_13686317728300618833.jpg/600x600bb.jpg
Yo y el mundo
David Nebot Ibañez
64 episodes
2 days ago
Bienvenidos a "Yo y el Mundo", el podcast experimental que te invita a un viaje introspectivo y reflexivo para descubrir el poder transformador que yace dentro de ti. Este no es solo un espacio para charlas tradicionales de autoayuda, sino más bien un laboratorio sonoro donde exploramos de manera única y experimental los caminos que llevan a la autenticidad y el bienestar personal.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Yo y el mundo is the property of David Nebot Ibañez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a "Yo y el Mundo", el podcast experimental que te invita a un viaje introspectivo y reflexivo para descubrir el poder transformador que yace dentro de ti. Este no es solo un espacio para charlas tradicionales de autoayuda, sino más bien un laboratorio sonoro donde exploramos de manera única y experimental los caminos que llevan a la autenticidad y el bienestar personal.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/2670552/2670552-1691336964509-6eea42c5aac7a.jpg
Propósito de año nuevo
Yo y el mundo
6 minutes 44 seconds
1 year ago
Propósito de año nuevo

¡Bienvenidos a este espacio de reflexión y autoconocimiento! Hoy exploraremos el fascinante mundo de la atención plena, también conocida como mindfulness. Si alguna vez has sentido la necesidad de encontrar calma y claridad mental en medio del ajetreo diario, la atención plena puede ser la clave para transformar tu vida.

La atención plena es un estilo de meditación que relaja nuestra mente, llevándonos hacia una conciencia más abierta y serena. Aunque comúnmente se utiliza el término "atención plena" como una categoría general para todas las prácticas meditativas, vamos a adentrarnos en su significado más específico.

Una definición que me encanta, propuesta por Jon Kabat-Zinn, fundador de la reducción del estrés basada en la atención plena, es la siguiente: "La atención plena es la conciencia que surge al prestar atención, intencionadamente, en el momento presente, sin juzgar" (Kabat-Zinn, 2016).

Pero, ¿qué implica esto? La atención plena es como una suave brisa que nos permite ser conscientes de nuestros pensamientos, sensaciones corporales, emociones, percepciones e incluso de nuestra propia conciencia. Se trata de observar lo que ocurre en el aquí y ahora, con curiosidad pero sin apegos. Es como ser un espectador imparcial que acepta las cosas tal como son, sin aferrarse a lo que nos agrada ni rechazar lo que no nos gusta.

Ahora bien, ¿cómo podemos incorporar la atención plena en nuestras vidas? Existen dos formas de practicarla: la formal y la informal. La práctica formal se asemeja a lo que tradicionalmente asociamos con la meditación: sentarnos en un cojín de meditación y observar nuestros pensamientos pasar, o participar en clases de yoga consciente o grupos de meditación en centros de bienestar.

Estos momentos dedicados nos brindan la oportunidad de cultivar nuestra conciencia y fortalecer nuestros músculos mentales. Es como un gimnasio para nuestra mente, donde aprendemos a concentrarnos en el presente y a liberarnos del ruido mental.

Por otro lado, la práctica informal implica llevar la atención plena a nuestras actividades diarias. Por ejemplo, ¿puedes ser consciente de tus pensamientos y emociones mientras esperas en un semáforo, haces la compra o paseas al perro? La práctica informal nos ayuda a salir del "piloto automático" y estar realmente presentes en el momento.

¡Ahora viene lo emocionante! Te invito a probar algunos consejos y prácticas para incorporar la atención plena en tu vida diaria:

  1. Ralentiza: La atención plena es imposible cuando estamos acelerados. Así que, experimenta maneras de ralentizar: conduce más despacio, apaga el teléfono por un rato, da paseos relajados o date un momento para descansar durante el día.

  2. Atención Plena en tus Actividades Cotidianas: Elige una actividad diaria, como lavar los platos, cepillarte los dientes o comer una comida, y presta toda tu atención a lo que ocurre en ese momento. Observa los detalles, los sonidos, las sensaciones y los sabores, sin que la mente divague hacia otras preocupaciones.

  3. Meditación Formal: Dedica unos momentos cada día a sentarte cómodamente, respirar profundamente y observar lo que está sucediendo en tu interior y en tu entorno. Sin juzgar, simplemente observa y deja que todo fluya naturalmente.

  4. Tiempo en la Naturaleza: Encuentra un lugar donde puedas sentarte cómodamente y sumergirte en los sonidos, olores y sensaciones de la naturaleza. Disfruta de este momento de conexión con el entorno y siente cómo tu mente se aclara y se relaja.

  5. Movimiento Consciente: Prácticas como qigong, tai chi o yoga pueden ser excelentes para combinar movimiento con atención plena. Presta atención a cada movimiento, conectando mente y cuerpo en armonía.

Yo y el mundo
Bienvenidos a "Yo y el Mundo", el podcast experimental que te invita a un viaje introspectivo y reflexivo para descubrir el poder transformador que yace dentro de ti. Este no es solo un espacio para charlas tradicionales de autoayuda, sino más bien un laboratorio sonoro donde exploramos de manera única y experimental los caminos que llevan a la autenticidad y el bienestar personal.