¿De verdad todo en México funciona con “palancas”? En este episodio de ¿Y si todo esto es mentira?, Vero Teigeiro explora los mitos sobre las relaciones sociales y cómo influyen en nuestras oportunidades. A través de autores como Pierre Bourdieu, Jonathan Haidt y Matthew Jackson, hablamos de conceptos como capital social, gregarismo, tribalismo y homofilia.
Descubre por qué nuestras conexiones determinan mucho más de lo que creemos: desde conseguir trabajo hasta elegir pareja, y cómo estas dinámicas humanas explican tanto la desigualdad como la cooperación. Además, analizamos cómo estos fenómenos se manifiestan en México y por qué, en el fondo, todos hemos sido —y hemos favorecido— a “nepobabies”.
Un episodio para cuestionar lo que damos por sentado, conectar la sociología con la vida diaria y entender mejor cómo nuestras redes moldean quiénes somos.