
“Yo vengo de una comunidad que hasta ahora trata de no depredar lo que tiene; entonces, cuida. Cuida la vida de las personas, pero también cuida la vida de su entorno. Para nosotros, la sostenibilidad significa justamente usar lo que tenemos alrededor de modo racional, sin depredar, sin exterminar.” - Tarcila Rivera Zea
Hoy nos acompaña Tarcila Rivera Zea, activista quechua de Ayacucho y una de las voces indígenas más reconocidas del Perú y del mundo. Desde hace más de 25 años, lidera la defensa de los derechos de los pueblos indígenas a través de CHIRAPAQ, organización que fundó y preside, así como desde diversas redes internacionales.
🎧 Destaques de la conversación
Introducción y contexto
Aborda el recorrido de Tarcila y el contexto de su trabajo. (Inicio)
Sostenibilidad y perspectivas indígenas
Explora el enfoque indígena hacia la sostenibilidad y la gestión de los recursos. (Aprox. 03:00)
Empoderamiento y preservación cultural
Se centra en el empoderamiento de las mujeres indígenas y en la importancia de preservar el patrimonio cultural. (Aprox. 09:00)
Incidencia global y desafíos
Describe la participación de Tarcila en foros internacionales y los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas. (Aprox. 15:00)
Sabiduría intergeneracional y perspectivas futuras
Analiza la importancia de transmitir el conocimiento tradicional y de abordar los desafíos del futuro. (Aprox. 21:00)
🔗 Más información sobre el trabajo de Tarcila en chirapaq.org.pe
🎧 Dale play al episodio y no olvides seguir el podcast para no perderte las próximas conversaciones sobre sostenibilidad.
Apóyanos mostrando tu interés de las siguientes maneras:
🎧 Escucha y suscríbete al podcast We Need to Act en Spotify o Apple Podcasts.☕ Apoya a nuestro trabajo comprándonos un café. 📲 Únete a nuestra comunidad en Instagram, LinkedIn, y YouTube📬 Suscríbete a nuestro boletín informativo en nuestra página web.