Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Technology
Comedy
True Crime
Business
History
Leisure
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
SG
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c3/62/23/c3622393-f982-9fa3-a453-fdee25af115c/mza_10946557854893635748.jpg/600x600bb.jpg
WATIF podcast
WATIF
38 episodes
4 days ago
WATIF podcast es el lugar donde exploramos las tendencias de futuro que ya moldean el mundo del mañana. No hablamos de modas pasajeras, sino de los fenómenos que realmente van a transformar los campos de la ciencia, la tecnología, la cultura y el trabajo. Los periodistas Emilio Doménech y Mar Manrique charlan cada semana con los pioneros de estas transformaciones y la conversación continúa en el Aftershow, donde el entretenimiento es protagonista y las risas están garantizadas. Somos un videopodcast y la experiencia completa es en vídeo. Puedes vernos en YouTube y Spotify.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for WATIF podcast is the property of WATIF and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
WATIF podcast es el lugar donde exploramos las tendencias de futuro que ya moldean el mundo del mañana. No hablamos de modas pasajeras, sino de los fenómenos que realmente van a transformar los campos de la ciencia, la tecnología, la cultura y el trabajo. Los periodistas Emilio Doménech y Mar Manrique charlan cada semana con los pioneros de estas transformaciones y la conversación continúa en el Aftershow, donde el entretenimiento es protagonista y las risas están garantizadas. Somos un videopodcast y la experiencia completa es en vídeo. Puedes vernos en YouTube y Spotify.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/38)
WATIF podcast
DISEÑAR BEBÉS o CREAR una NUEVA RAZA, con Ricardo Moure | WATIF 1x31

En el WATIF podcast de hoy, Emilio desempolva sus referencias cinéfilas para hablar de algo que nos tiene fascinados y también un poco preocupados: la edición y selección genética. Bien usada, esta tecnología podría ayudarnos a erradicar enfermedades hereditarias. Pero en su versión más ambiciosa (o distópica), aparecen otras ideas: ¿Diseño de bebés a medida? ¿Humanos mejorados? ¿Una nueva raza?

Para explorar hasta dónde podemos (y debemos) llegar, nos acompaña Ricardo Moure, biólogo, doctor en biotecnología, divulgador y escritor de 'Sexo salvaje'.

En el Aftershow, Marina Enrich nos plantea algunos dilemas bioéticos… y Emilio, en su versión más intensa, rompe algo de nuestro set.

¿Y tú, estarías dispuesto a editarte el genoma para ser más alto? ¿Más fuerte? ¿O tener más pelo…?

Show more...
3 days ago
1 hour 9 minutes 34 seconds

WATIF podcast
La SANIDAD del futuro... ¿o BLACK MIRROR?, con Arce Domingo y Mi enfermera favorita | WATIF 1x30

¿Imaginas que un asistente de voz llamado Steven, con ojos azules y energía calmada, te llamara para saber cómo avanza tu resfriado? No es una locura, la IA ya se ha colado en hospitales y laboratorios para hacer más fácil la vida a doctores y pacientes. Pero ¿qué consecuencias tiene?

En este episodio de WATIF podcast grabado en Google for Startups, hablamos con Arce Domingo, doctora en bioestadística por la Universidad de Columbia y cofundadora de la newsletter Te lo dice una científica, y Esther Gómez, enfermera y divulgadora más conocida como Mi enfermera favorita. De su mano entendemos cómo la tecnología está revolucionando el mundo de la sanidad, con herramientas como Neuralink, AlphaFold y Tucuvi, y cómo, usada erróneamente, podría convertirse en un capítulo de Black Mirror.

En el Aftershow, nuestra becaria cansada, Marina Enrich, saca los trapos sucios de los asistentes: ¿cuál fue su peor experiencia en el médico? Déjanos en comentarios la tuya. A nosotros también nos gusta el chisme.

Show more...
1 week ago
1 hour 9 minutes 29 seconds

WATIF podcast
¿LUZ a medias con el VECINO? Bienvenido al FUTURO de la ENERGÍA | WATIF 1x29

En el WATIF podcast de hoy planteamos un futuro energético donde las placas solares pueblan nuestros tejados y compartimos la factura de la luz con nuestro vecino. Algo demasiado utópico si piensas en comunidades como las de Montepinar o Rue del Percebe 13… ¡pero factible, según nuestro invitado!

Hablamos con Juanjo Díaz, economista y consultor independiente en energía renovable, que nos cuenta por qué ya deberíamos estar llamando a la puerta del vecino con una propuesta solar en la mano. Exploramos los beneficios (y retos) del autoconsumo colectivo y cómo la clave está en compartir.

Además, en el Aftershow, Marina Enrich nos pone en aprietos con un test vecinal inesperado: ¿Quién colocaría una nota pasivo-agresiva para sus vecinos en el ascensor? ¿Mar o Emilio? Hagan sus apuestas.

Show more...
2 weeks ago
1 hour 6 seconds

WATIF podcast
PREPARACIONISTAS y magnates contra el FIN DEL MUNDO | WATIF podcast 1x28

Frente a situaciones excepcionales, medidas excepcionales. El WATIF podcast de hoy es uno grabado exprés, después del gran apagón que vivió Españita. Las horas sin luz e internet nos dejaron pensando algo: más allá del tinto de verano para amenizar la espera, ¿deberíamos estar más preparados para este tipo de imprevistos?Por eso, hablamos sobre los preparacionistas, esas personas que, viendo las orejas al lobo, han hecho acopio de todos los recursos necesarios para sobrevivir. ¿Quiénes son? ¿Deberíamos convertirnos en unos? ¿Y qué pinta Mark Zuckerberg y una isla de Hawaii en todo esto?Esperamos que este pódcast te encuentre bien. Cuéntanos si te hemos hecho pensar y vas a ir corriendo a prepararte la mochila para el fin del mundo!!!

Show more...
3 weeks ago
40 minutes 46 seconds

WATIF podcast
¿Es la IA nuestra nueva estilista?, con Inés Arroyo y Erea Louro | WATIF podcast 1x27

¿Veis a Emilio y a Mar un poco más fashionistas últimamente? Todo tiene un porqué. En el episodio de hoy del WATIF podcast nos preguntamos si la inteligencia artificial está empezando a actuar como nuestra nueva estilista, y qué implicaciones tiene eso para el futuro de la moda. ¿Será la tecnología quien decida cómo vestiremos en 2050?Lo exploramos con dos invitadas de lujo: Inés Arroyo, fundadora de LAAGAM, nos cuenta cómo su marca utiliza IA para detectar tendencias; y Erea Louro, estilista y divulgadora, reflexiona sobre el papel del algoritmo frente a la intuición. En el Aftershow, como nuestra becaria estaba demasiado cansada para venir, Bosco Bárcena y Olga Llorente la sustituyen con dos juegos: ¿qué moda debería volver, los crocs o las faldas con leggins debajo? ¿Y qué puesto en el ranking de famosos ocupa Katy Perry vestida de hamburguesa? Para saberlo, tendrás que darle al play.



00:00
- Introducción1:27 - ¡SUSCRÍBETE!1:43 - Cambios en el consumo de moda2:54 - Moda predictiva6:05 - ¿Cómo se deciden las colecciones?11:28 - Proceso de creación de una colección14:46 - Evolución de la industria de la moda16:48 - Sostenibilidad y conciencia medioambiental25:30 - Planificación de las colecciones29:50 - Consejos para un consumo responsable31:07 - Uso de la IA para el diseño de moda36:20 - Probadores virtuales y las posibilidades de la tecnología39:10 - ¿Cómo será la moda en 2050?41:26 - ¿Qué modas queremos que vuelvan?50:05 - Ranking de looks de celebrities55:50 - ¿Quién del público va mejor vestido?

Show more...
1 month ago
1 hour 1 minute 36 seconds

WATIF podcast
La verdad detrás de las RULETAS de TEMU y SHEIN | WATIF podcast 1x26

Es Semana Santa y para celebrar la época de jolgorio, fiesta y vacaciones para algunos (no precisamente para nosotros), hay nuevo episodio de WATIF. Hoy nos preguntamos: ¿Por qué Temu y Shein nos tienen enganchados?

Para contestar a esta pregunta, charlamos con Rob Álvarez, experto en gamificación y fundador de la plataforma Professor Game, que nos explica cómo estas apps usan las recompensas para atraparnos, y si estas mecánicas de los juegos están moldeando el futuro de toda nuestra sociedad.

En el Aftershow, un castigo saca a la luz la nueva personalidad de uno de nuestros dos host. ¿Quién será? ¿Y qué tiene que ver Kansas en todo esto?

Show more...
1 month ago
49 minutes 15 seconds

WATIF podcast
Europa tiene un problema con la vivienda (y nosotros también) | WATIF podcast 1x25

Tus ojos no te engañan: hemos viajado a Estrasburgo para grabar este WATIF podcast en el Parlamento Europeo. El tema de la vivienda nos tiene desesperados y hemos venido al corazón de la política europea para abordarlo.En este episodio, hablamos con tres eurodiputados españoles miembros de la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea: Alicia Homs, Alma Ezcurra y Vicent Marzà.

Con ellos, charlamos sobre desvincular la vivienda de la propiedad, qué soluciones se están abordando en algunos países europeos y datos… ¡muchos datos!

Y en el Aftershow, nuestra becaria cansada nos pone a prueba: ¿podremos adivinar cuánto cuesta alquilar en distintas capitales europeas? Sacamos una conclusión en claro: que comience el éxodo masivo hacia Sofia (Bulgaria).

Show more...
1 month ago
52 minutes 35 seconds

WATIF podcast
VIVIREMOS con ROBOTS en casa, con Dot CSV | WATIF podcast 1x24

Si los modelos de lenguaje, como ChatGPT, han revolucionado el trabajo del conocimiento, ¿qué pasará cuando los robots lleguen a nuestras casas? No hablamos de la Roomba, sino de asistentes capaces de sacar el lavavajillas, cocinar un huevo frito o… ¿algo más? *guiño, guiño*

En el WATIF podcast de hoy imaginamos un futuro en el que cada hogar tiene su propio robot doméstico, y para explorarlo hemos invitado a Carlos Santana, aka Dot CSV. Carlos nos cuenta los avances más sorprendentes en robótica doméstica, comparte sus predicciones sobre el futuro y reflexiona sobre los dilemas éticos a la hora de convivir con máquinas.

En el Aftershow, Marina Enrich nos pone a prueba: ¿qué robots nos gustaría tener en casa? ¿Uno que bloquee a nuestros/as ex o que no nos deje comer Pelotazos pasadas las 2 a.m.? Dura pregunta.

Show more...
1 month ago
1 hour 9 minutes 29 seconds

WATIF podcast
Desquiciadas y multitaskers, con Inés Hernand | WATIF podcast 1x23

Hoy estamos en un lugar mítico de Madrid, el Moby Dick Club, para grabar un episodio con alguien igual de legendaria: Miss Inés Hernand.

Charlamos sobre la generación slash, esa en la que las personas combinan múltiples identidades laborales. ¿Por qué vivimos enganchados a la productividad? ¿Qué impacto tiene el multitasking en nuestra vida diaria? ¿Y qué pasa con nuestro tiempo libre? ¿El futuro del trabajo será inevitablemente slash?

Y en el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba al público con dos minijuegos y un quiz sobre el Estatuto de los Trabajadores. Para que, la próxima vez, tu empresa no te la cuele. 

Show more...
1 month ago
1 hour 18 minutes 18 seconds

WATIF podcast
Qué te vende un KIDFLUENCER, con Alicia Banderas | WATIF podcast 1x22

En el WATIF podcast de hoy, abrimos un melón importante: ¿quiénes son esas niñas que se maquillan en TikTok y qué hay detrás de esta tendencia?

Con ayuda de Alicia Banderas, psicóloga y cofundadora del Instituto Aunat, hablamos sobre el fenómeno de los kidfluencers, cómo hemos llegado hasta aquí y por qué las marcas como Sephora o Givenchy interesan al público joven. Alicia nos explica quiénes son los referentes de los más pequeños y por qué ya no lo es Hannah Montana (con todo el dolor que eso produce al equipo de WATIF).

En el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba nuestra adicción a la tecnología y, pista, salimos perdiendo.

Show more...
2 months ago
1 hour 18 seconds

WATIF podcast
Por qué LA LUNA tendrá HOTELES y FÁBRICAS, con Miquel Sureda | WATIF podcast 1x21

Esta semana echamos la vista al cielo para imaginar nuestra futura vida en la Luna. Para ello, hemos invitado a Miquel Sureda, físico e ingeniero aeronáutico especializado en propulsión espacial e investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña en Terrassa.

Miquel nos ayuda a resolver algunas incógnitas: ¿Qué está haciendo China en la cara oculta de la Luna? ¿Por qué no la pisamos desde hace varias décadas? ¿De verdad podremos vivir en la Luna? Además, nos ayuda a imaginar un futuro donde las fábricas y los complejos hoteleros no están tan lejos y hablamos de otra gran conquista planetaria: Marte.

En el Aftershow, Marina Enrich nos hace pasar una serie de pruebas que nos convierten, supuestamente, en astronautas y, con suerte, nos aseguran un vuelo como el de Jesús Calleja en algún momento de nuestra vida.

Qué te ha parecido este episodio? Déjanos un comentario! :)

Show more...
2 months ago
1 hour 3 minutes 57 seconds

WATIF podcast
Especial Mobile World Congress: la revolución tech española | WATIF podcast 1x20

Hoy trasladamos nuestro set de grabación al Pabellón de España en el Mobile World Congress (MWC) para descubrir cómo las startups españolas están revolucionando la tecnología en sectores clave como la inteligencia artificial, la salud, la geolocalización, los datos y el automovilismo.

Una cosa nos ha quedado clara: la innovación no es solo cosa de gigantes como Apple o Huawei. Hablamos con el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y con los responsables de SITUM Technologies, Libelium, Spika Tech y Multiverse Computing para entender cómo están redefiniendo el futuro de la tecnología en nuestra adorada Españita.

Show more...
2 months ago
1 hour 59 seconds

WATIF podcast
Por qué INTERNET está DESAPARECIENDO, con Ainhoa Marzol | WATIF podcast 1x19

En el WATIF podcast de hoy nos acompaña Ainhoa Marzol, humilde popstar de north cackalacka, creadora de la newsletter gárgola digital y uno de los cerebros más gordos cuando se trata de hablar de internet.

Con ella, debatimos sobre qué podemos perder si se pierde internet, el famoso fenómeno del enlace roto (o la tristeza que nos da cuando se han borrado páginas) y qué iniciativas se están llevando a cabo para preservar todo el contenido que puebla internet (incluidos los memes).

En el aftershow, Marina Enrich, nuestra becaria cansada, nos vuelve a poner a prueba: ¿cuál es la historia detrás de los memes más célebres?


00:00 - Introducción

03:20 - Cómo preservamos nuestro contenido en internet

10:28 - Nuestro archivo digital es frágil

15:21 - Tenemos que conservar nuestros memes

21:14 - Es muy difícil encontrar información

24:52 - Qué perdemos en internet

28:50 - Internet Archive y otras iniciativas para conservar internet

35:14 - Tenemos que hablar sobre memes

39:43 - Necesitamos más iniciativas para guardar internet

42:40 - Qué es internet para Ainhoa Marzol

48:00 - La historia real detrás de los memes

1:00:02 - Nostalgia millenial vs GenZ

Show more...
2 months ago
1 hour 6 minutes 25 seconds

WATIF podcast
Cómo las MUJERES definirán el futuro del GAMING, con SugusSusana y Jordi Soler | WATIF podcast 1x18

En este episodio, abordamos cómo las mujeres están transformando el mundo del gaming de la mano de SugusSusana  (streamer y gamer con más de 210.000 seguidores en Twitch) y Jordi Soler (CEO de la Liga de Videojuegos Profesional, la LVP). Los invitados nos ayudan a definir los impedimentos que aún enfrentan las mujeres en los videojuegos online, cómo la industria se está adaptando a un público gamer cada vez más diverso y por qué, aunque hay casi paridad a nivel global en el número de jugadores, todavía hay barreras en los eSports y en plataformas como PC y consola.

También exploramos por qué las mujeres tienden a jugar más en móvil, qué estrategias están implementando las empresas para hacer los videojuegos más inclusivos, y cómo se plantea el futuro en una industria que sigue evolucionando. ¿Está el gaming preparado para un cambio real? ¿Qué falta para que más mujeres lleguen a la élite de los eSports?

Y en el Aftershow, Emilio toma las riendas para hacer un desafiante trivia de videojuegos y un ranking de hotness con personajes del mundo gamer.

Show more...
3 months ago
57 minutes 22 seconds

WATIF podcast
QUIÉN escribe los LIBROS de los INFLUENCERS, con Antonio Pacheco | WATIF podcast 1x17

En el episodio de hoy hablamos de los escritores fantasma, esos autores que escriben una pieza, bien sea un libro o un artículo, y no la firman. Y para entender la labor de estos autores en la sombra... ¿qué mejor que hablar con uno?

Antonio Pacheco es Director Creativo Ejecutivo en Negro, una agencia unipersonal de creación de contenidos y suplantación de identidades, donde escribe para otros. También ha sido director creativo de las agencias de comunicación Manifiesto y McCann. Con él hablamos sobre su trabajo como escritor fantasma, cómo influye la IA en su empleo creativo, si es inspiración o copia y hacia dónde cree que se dirige el futuro de esta profesión llena de incógnitas.

En el Aftershow, Marina Enrich nos reta a hacer un ranking de las mejores películas con fantasmas: ¿Mary Poppins, Aladdín o Casper? Tendrás que verlo para saberlo.

Show more...
3 months ago
55 minutes 16 seconds

WATIF podcast
Qué hacemos para sentirnos MENOS SOLOS, con Juan Gómez Bárcena | WATIF podcast 1x16

¿Pasamos demasiado tiempo conectados al móvil y menos tiempo con nuestros amigos? ¿Es cierto que vivimos en una epidemia de soledad? En este episodio de WATIF podcast, Juan Gómez Bárcena, autor de "Mapa de Soledades", nos invita a reflexionar sobre la soledad en el siglo XXI.

Con él hablamos sobre cómo las empresas capitalizan nuestra necesidad de conexión, quiénes son los hikikomori y por qué evitan el mundo exterior, qué rol juegan las personas vitamina en nuestra vida y si nuestras relaciones con ídolos o referentes en redes sociales son un parche o un factor que agrava el sentirnos solos.

En el Aftershow, Marina Enrich, reina de los minijuegos, trae dos pruebas: un test sobre Emma Chamberlain y Carlos Peguer, y un tag del amigo. Pasen y vean!

Show more...
3 months ago
1 hour 9 minutes 44 seconds

WATIF podcast
Así será el FUTURO de INTERNET, con Delia Rodríguez | WATIF podcast 1x15

Mark Zuckerberg ha anunciado cambios en la política de verificación de contenido de Meta y el mundo de las personas de internet se ha puesto patas arriba. Meta sigue lo que ya ha hecho X y el feed pasa de mostrarte aquello que te interesa a recibir DMs de bots que empiezan con: hello, beautiful. Con las decisiones de estos oligarcas tecnológicos, ¿qué podemos esperar de internet? ¿Y de las redes sociales? Para responder a estas preguntas hemos invitado a Delia Rodríguez, creadora de ‘Verne’, autora de ‘Memecracia’ y una de las personas que más conoce internet. En el Aftershow, jugamos a averiguar qué leyendas urbanas han proliferado en la historia de internet. ¿Existe Atlántida? ¿Y el husky siberiano con dientes humanos? Quédate a averiguarlo.


00:00 - Introducción

01:25 - SUSCRÍIBETE

02:40 - Cómo han evolucionado las redes sociales

09:06 - El tecno-optimismo

12:28 - El fin de los verificadores

15:18 - La censura de contenidos

18:22 - Mark Zuckerberg y su crisis de los 40

23:47 - Zuckerberg ha cambiado radicalmente su equipo

25:45 - La regulación sí funciona

30:54 - Una decisión que afecta a colectivos vulnerables

33:52 - Las notas de comunidad

36:05 -  A dónde debe ir el usuario

42:51 - La IA no es buena moderando contenidos

45:00 - Una nueva guerra fría en internet

49:39 - La teoría del péndulo

53:20 - Un uso activo de internet

55:24 - ¿Existe esta leyenda humana?

01:04:25 - Sabiduría popular... ¿mito o no?

Show more...
3 months ago
1 hour 11 minutes 9 seconds

WATIF podcast
LIGAR en apps de citas, con Iria del Río y Juanpe Sánchez | WATIF podcast 1x14

No te pierdas el último podcast de WATIF en vivo desde la sala Blackstar de Madrid. Hicimos un SOLD OUT para hablar sobre amor, ligar y el futuro de las apps de citas.

Nos acompañan Iria del Río, protagonista de ‘Los años nuevos’ en Movistar+, y Juanpe Sánchez, autor de ‘Superemocional: una defensa del amor’, y con ellos debatimos sobre las apps de citas, el amor al estilo Mujeres, Hombres y Viceversa y el uso de los chatbots en el romance. Además, Iria y Juanpe participan en un divertido ¿Qué preferirías?, donde tienen que decidir entre enamorarse de alguien del trabajo o pasar una semana de vacaciones románticas con Trump.

Y en el Aftershow... Los asistentes participan en un consultorio del amor. ¿Quién dará los mejores consejos: Emilio, Mar o una inteligencia artificial? Spoiler: no termina bien.#amor #ligar #appsdecitas #IriadelRio #JuanpeSanchez 


00:00 - Experiencias curiosas en Tinder

03:15 - ¿Cómo queremos enamorarnos?

06:11 - Presentación de Iria del Río y Juanpe Sánchez

07:31 - Cómo ha cambiado la forma en la que nos enamoramos

15:56 - Muchos jóvenes rechazan las apps de citas

21:43 - Vivimos el amor de forma más individualista

29:31 - El amor vs la amistad 

32:00 - ¿Una IA que puede tener citas por nosotros?

37:23 -  ¿Ha muerto el romanticismo? 

42:15 - Perderle el miedo al amor

45:00 - ¿Qué preferirías?

49:46 - Las red flags de Mar y Emilio

52:38 - Resolviendo dudas del amor: Emilio, Mar, y CLAUDE 

Show more...
4 months ago
1 hour 7 minutes 22 seconds

WATIF podcast
¿Habrá guerra de magnates tecnológicos en el espacio? Una científica lo explica | WATIF podcast 1x13

Hoy miramos al cielo para explorar un tema que será clave en los próximos años: el New Space. Para ello, hemos invitado a Ángeles Vazquez-Castro, profesora titular en la Universitat Autónoma de Barcelona y miembro del Centre for Space Research. Ángeles también ha trabajado como investigadora en la Agencia Espacial Europea.

Con ella, hablamos sobre el papel de SpaceX en este nuevo orden espacial, qué son los satélites cuánticos y su impacto en los gobiernos, cómo el espacio puede convertirse en un tablero de ajedrez gigante y qué pintan Elon Musk y Jeff Bezos en todo esto.

Además, Marina Enrich vuelve a hacer de las suyas en el Aftershow. No contenta con la última performance de Emilio Doménech y Mar Manrique respondiendo a sus tests… ¡vuelve a ponerles a prueba!


00:00 - ¿Qué son las megaconstelaciones satelitales?

05:15 -  Los satélites cuánticos detectan si alguien espía una conversación

08:45 - Cambio de paradigma: casi cualquiera puede tener un satélite

14:23 - Para qué sirven las megaconstelaciones

17:15 - ¿Quién controla el espacio?

26:04 - La basura espacial y sus riesgos

29:51 - Hacia dónde vamos en el espacio

32:20 - Red flags sobre el espacio

33:58 - Enviar un vídeo global

36:50 - ¿Qué ciudad destruirías?

38:17 - Un trivial espacial

Show more...
4 months ago
48 minutes 39 seconds

WATIF podcast
Una directora reflexiona sobre EL FUTURO DEL P*ORN0 | WATIF podcast 1x12

Arrancamos el año con un tema bien spicy: el futuro del p*orn0. De ello hablamos con Paulita Pappel, directora, productora, performer y coordinadora de intimidad, fundadora de las plataformas Lustery y HardWerk, y organizadora del Festival de Cine P*orn0 de Berlin.

Paulita nos habla sobre el uso de la realidad virtual en el p*orn0, cómo se graba este tipo de contenido y de qué manera influye la tecnología en nuestras relaciones. Además, Paulita comparte su experiencia como coordinadora de intimidad en el p*orn0 y predice qué tecnología revolucionará su futuro.

En el Aftershow, Marina Enrich nos hace emparejar a personajes de Disney con fetiches sexuales. ¿A Úrsula de La Sirenita le pega la orina o el pelo? ¿Y a Linguini de Ratatouille?


00:00 - ¿Dónde se consume más pørnø en EE. UU.? 01:10 - La realidad virtual en la industria del pørnø 04:44 - La pørnøgrafía en Alemania vs España 08:16 - Cómo llegó Paulita Pappel a la industria del pørnø 10:08 - El rodaje de pørnø para realidad virtual 14:14 - El pørnø en realidad virtual no termina de despegar 15:59 - El pørnø y su relación con la soledad 21:44 - La pørnøgrafía no crea violencia 25:20 - La coordinación de intimidad 31:37 - El uso de la IA y otros avances en el pørnø 39:53 - El reto de Lily Phillips 41:29 - El futuro de las relaciones sęxuales 42:36 - Unimos fetiches sęxuales con personajes de Disney


Show more...
4 months ago
55 minutes 51 seconds

WATIF podcast
WATIF podcast es el lugar donde exploramos las tendencias de futuro que ya moldean el mundo del mañana. No hablamos de modas pasajeras, sino de los fenómenos que realmente van a transformar los campos de la ciencia, la tecnología, la cultura y el trabajo. Los periodistas Emilio Doménech y Mar Manrique charlan cada semana con los pioneros de estas transformaciones y la conversación continúa en el Aftershow, donde el entretenimiento es protagonista y las risas están garantizadas. Somos un videopodcast y la experiencia completa es en vídeo. Puedes vernos en YouTube y Spotify.