En esta segunda temporada del podcast de Voz Viva nos sumergimos en la historia y evolución de esta emblemática colección sonora y destacamos su digitalización y acceso gratuito. La invitada especial, Myrna Ortega Morales, Secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, charla con Gloria Hernández y describe esta transformación como “la cuarta etapa” de la colección, la cual permite a nuevas generaciones acceder a las voces de grandes escritores y escritoras desde cualquier dispositivo móvil.
All content for Voz Viva is the property of UNAM | Universidad Nacional Autónoma de México and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta segunda temporada del podcast de Voz Viva nos sumergimos en la historia y evolución de esta emblemática colección sonora y destacamos su digitalización y acceso gratuito. La invitada especial, Myrna Ortega Morales, Secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, charla con Gloria Hernández y describe esta transformación como “la cuarta etapa” de la colección, la cual permite a nuevas generaciones acceder a las voces de grandes escritores y escritoras desde cualquier dispositivo móvil.
Julio Cortázar y Voz Viva de América Latina | Episodio 2
Voz Viva
19 minutes 52 seconds
2 years ago
Julio Cortázar y Voz Viva de América Latina | Episodio 2
Voz Viva de América Latina surgió en 1965, año en que la colección primigenia había cumplido cinco de existencia y ya jugaba un papel crucial en el ámbito hispanoamericano. El proyecto, derivado de las inquietudes que desde mediados de los años cincuenta surgieron en el seno de Radio UNAM, comenzó a tener reconocimiento en aquellos primeros años, y pronto motivó la ampliación de sus horizontes, pues en 1965 la Unión de Universidades de América Latina solicita a la UNAM extender la colección para grabar a autores de esa sección del continente. Así, las voces de Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Sara de Ibáñez y Juan Gelman llegaron al acervo.
Una de las más emblemáticas es la de Julio Cortázar, no solo por su característico acento sino por la selección que hizo para grabar. Conoce los pormenores de la mano de Gloria Hernández.
Locutor invitado: Robin Chacón.
Escucha a Julio Cortázar acá: http://bit.ly/41mDeGo
#VozVivaLate
Voz Viva
En esta segunda temporada del podcast de Voz Viva nos sumergimos en la historia y evolución de esta emblemática colección sonora y destacamos su digitalización y acceso gratuito. La invitada especial, Myrna Ortega Morales, Secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, charla con Gloria Hernández y describe esta transformación como “la cuarta etapa” de la colección, la cual permite a nuevas generaciones acceder a las voces de grandes escritores y escritoras desde cualquier dispositivo móvil.