
En diciembre de 2022, después de varios intentos, el Congreso de Colombia aprobó dos impuestos que muchos llaman saludables y que buscan desincentivar el consumo de comestibles ultraprocesados y bebidas azucaradas. ¿Qué impacto han tenido? ¿Qué desafíos vienen en su implementación? ¿De qué forma la industria que los produce ha tratado de hacerles el quite? Invitamos a Mylena Gualdrón, nutricionista, investigadora y coordinadora de la línea de nutrición de FIAN Colombia, para conversar sobre estos temas.
* Este videopodcast fue financiado, en parte, por Vital Strategies. El contenido es editorialmente independiente y su propósito es arrojar una luz tanto sobre las prácticas ilegales o poco éticas de la industria de alimentos y bebidas, como sobre las poblaciones más vulnerables que, de manera desproporcionada, cargan con la peor parte de la crisis de salud global causada por el consumo de alimentos y bebidas no saludables. A menos de que se indique lo contrario, todas las declaraciones publicadas en este videopodcast, incluidas aquellas sobre legislación específica, reflejan las opiniones de las organizaciones particulares, y no las de Vorágine.