
Muchas son las culturas indígenas que habitan en Centroamérica. Un mapa diverso con algo en común: la interpretación de su entorno y la preparación ante eventos inevitables y sus consecuencias. En otras palabras: el riesgo sistémico.
En este segundo episodio analizamos la importancia del abordaje del riesgo sistémico dentro de los procesos en la construcción de un futuro resiliente.
Queremos agradecer a Gloria Nuñez, Jorge Cabrera Hidalgo, Alonso Brenes y Luis Rolando Durán por charlar con nosotros.
Voces en resiliencia es posible gracias al Gobierno de Japón. Queremos destacar su invalorable aporte para que este podcast sea una realidad.
***
Créditos:
Narración: Miranda Carrete
Guion y producción: Florencia Flores Iborra
Mezcla de sonido: Rodrigo Ruesta
Diseño gráfico e ilustraciones: Vivi Maidanik
Música: "Maculelê" por Maitê Inaê, "Mithila vibes" por Suraj Nepal, "Follow the Wild Path" por Max H. & "A place beyond belief" por SLPSTRM para Artlist
Producción general: Luis Burón.
Una realización original de Tristana producciones para la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.