En el último episodio de esta temporada, ponemos el foco en la actividad productiva que está atravesando un gran cambio estructural: la lechería.
Por este motivo invitamos a una charla exclusiva a Jorge Olmedo, integrante del CREA Gelas de la Región Este y del CREA digital Tambero Robótico. Lo acompañan Mariano Romero y Germán Díaz, Senior Financial Advisors de Grupo IEB, con quienes hablamos sobre el negocio lechero y analizamos el manejo de liquidez y las alternativas de financiamiento del mercado de capitales.
También, conversamos con Santiago Giraud, técnico del Área de Economía de CREA, con quien analizamos los principales aspectos de la coyuntura macroeconómica de cara al 2025.
Encontrá la información que genera el Movimiento CREA, en Contenidos CREA, una usina de conocimiento agropecuario.
El nuevo episodio comienza con un breve análisis de los resultados del último relevamiento del año de la SEA CREA. Naiara Fernández Yarza y Federico Guyot, técnicos del Área de Economía, nos acompañan para indagar en lo más destacado de la encuesta, haciendo particular foco en las estrategias empresariales y su adopción por los socios del Movimiento.
Luego, charlamos con Oscar Solimano, miembro del CREA Corralero de la Región Oeste Arenoso, un grupo con una característica particular: todos sus integrantes hacen análisis patrimonial. También se suma Alejandro Alonso, líder de Normas de Gestión Empresarial de CREA, para contar los inicios del proyecto y sus beneficios a corto y largo plazo en la empresa familiar.
Accedé a Normas de Gestión Empresarial CREA haciendo clic aquí.
#SomosVocesenMovimiento #SomosCREA
En el sexto episodio, charlamos con Matilde Bunge, integrante del CREA Castelli - Belgrano de la Región Sudeste y vicepresidente del Movimiento; y Gabriel Tinghitella, líder del Área de Innovación de CREA, sobre el Club de Inversores Ángeles CREA, la nueva propuesta del Movimiento que busca unir startups del ecosistema agtech con inversores comprometidos con el desarrollo del agro.
Gabriel indaga en la propuesta de valor del proyecto y en las distintas soluciones tecnológicas para el agro que viene explorando con las startups, mientras que Matilde comparte su experiencia como inversor ángel dentro del programa, y nos cuenta los beneficios y oportunidades de ser un inversor activo.
También, nos acompaña Santiago Giraud, técnico del Área de Economía de CREA, con su habitual sección de macroeconomía y actualidad financiera.
Tener la vaca atada hace alusión a la certeza de que se puede sacar provecho de algo. Si lo trasladamos al mundo financiero, lo ideal sería “desatarla” para no limitarse a un solo activo, ampliar los horizontes y poder explorar distintas variables y riesgos.
En este episodio, dialogamos sobre este tema con Mariano Romero y Germán Díaz, Senior Financial Advisors de Grupo IEB, y Gonzalo Herrán, empresario agropecuario del CREA Laprida de la Región Sudoeste.
Gonzalo nos comparte su experiencia diversificando activos, mientras que los expertos de Grupo IEB hacen foco en las oportunidades del mercado financiero y las mejoras formas de gestionar el capital de trabajo.
Al final del episodio, tenemos un breve análisis macroeconómico con Santiago Giraud, técnico del Área de Economía de CREA, que nos cuenta las claves de la situación actual.
Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
En este episodio hablamos de la plataforma Datos Agrícolas Trazados (DAT), y de los desafíos que implica la transformación digital de una institución como CREA, de larga trayectoria en el sector agropecuario argentino.
Nos acompañan Francisco Lugano, empresario CREA que ha desarrollado nuevas ideas tecnológicas en entornos muy diversos relacionados con la agricultura, la lechería y la ganadería, y Gustavo Martini, líder de Agricultura de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA.
A su vez, Santiago Giraud, técnico de Economía de CREA, ofrece las claves del actual contexto macroeconómico, mientras que el asesor Matías Curti, relata su experiencia en el reciente congreso Asesores 5.0: explorá la potencia del futuro.
Accedé al Proyecto Brechas de productividad aquí.
#SomosCREA #SomosVocesenMovimiento
Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
Junto a Grupo IEB, analizamos las herramientas financieras y las oportunidades de inversión actuales. Al encuentro se suma Juan Pablo Galán, empresario agropecuario de la red CREA que es asesorado por Grupo IEB hace más de tres años, quien comparte su experiencia personal en la gestión del capital de trabajo. Además, el Área de Economía de CREA presenta los resultados de la última encuesta SEA que mide las percepciones y expectativas de los productores agropecuarios a lo largo de todo el país.
#SomosCREA #SomosVocesenMovimiento
Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
Exploramos las perspectivas del negocio ganadero dentro del actual contexto macroeconómico en Argentina. Nos acompañan Carolina Houssay, empresaria ganadera de la red CREA y José Lizzi, líder del Área de Ganadería. Junto a Ezequiel Tambornini, periodista agropecuario del equipo de Comunicación y Santiago Giraud, técnico del Área de Economía de CREA.
#SomosCREA #SomosVocesenMovimiento
Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
En este primer episodio, te compartimos alternativas para gestionar la liquidez de la empresa agropecuaria a través de ejemplos concretos de rendimientos históricos y de cara a posibles escenarios futuros. Enterate cuáles son las herramientas financieras más recomendables para comercializar la producción agrícola de mayo y junio junto a Germán Diaz y Mariano Romero, Senior Financial Advisors del Grupo Invertir En Bolsa, de la mano de Ezequiel Tambornini, periodista agropecuario del equipo de Comunicación de CREA y Santiago Giraud, técnico del Área de Economía de CREA. #SomosCREA #SomosVocesenMovimiento
Conocé más sobre Grupo IEB aquí. Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
Si todavía no sabés bien de qué se trata todo esto, escuchá la introducción al Movimiento CREA donde te contamos quiénes somos y qué hacemos.
#SomosCREA #SomosVocesenMovimiento
Visitá Contenidos CREA.
Escuchá el primer episodio a partir del 24 de mayo.
Encontrá la información más destacada del Movimiento en Contenidos CREA.
#SomosCREA #SomosVocesenMovimiento