Un gran episodio con mi hermano del alma Abraham Moreno donde exploramos si es mejor correr o caminar en la vida, contemplar o lograr el resultado, ¿o una combinación de ambos? ¿qué opinas?
En este episodio muy especial, Abraham y yo abrimos las puertas del universo musical de Vivir en Consciencia. 🌌✨
Hablamos de las canciones que han marcado nuestra historia, de cómo nacieron, qué significan realmente y de las emociones y momentos que hay detrás de cada nota. Compartimos anécdotas, inspiraciones y reflexiones sobre cómo la música puede ser una poderosa vía para expandir la consciencia y conectar con lo más profundo de nosotros mismos.
Además, exploramos curiosidades, símbolos ocultos y la verdadera intención detrás de varios de mis temas. Si alguna vez has sentido que una canción te habla al alma, este episodio es para ti.
“La música no solo se escucha… se vive.” — Musciencia
Un episodio súper interesante, lleno de cosas curiosas sobre la música, recomendaciones y hasta cómo usar la música para crear la vida que quieres. Comenta y comparte.
Es un tema controversial, pero... ¿Qué tiene de diferente para ti la música de hace décadas con la más actual?
La música tiene el poder de abrir portales a nuestro pasado. A veces basta con escuchar los primeros acordes de una canción para que volvamos a sentir, recordar y conectar con momentos que creíamos olvidados. En este episodio exploramos el fascinante vínculo entre música y nostalgia, hablamos de aquellas canciones que nos transportan en el tiempo y de cómo esta emoción, lejos de ser algo triste, cumple una función emocional y práctica en nuestra vida: nos ayuda a entender quiénes fuimos, a valorar el camino recorrido y a reconectar con lo que realmente importa.
Además, te invitamos a sumarte a nuestra experiencia colectiva escuchando y colaborando con la Musciencia Playlist en Spotify, una lista creada especialmente para seguir explorando este viaje emocional a través de la música. 🎶✨
En este episodio me acompaña mi gran amigo Abraham Moreno, con quien comparto dos pasiones: la música y la consciencia, bueno, y muchas experiencias en conjunto.
Un episodio cercano, como una charla entre amigos, lleno de anécdotas, recomendaciones y reflexiones que te invitarán a descubrir tu propia banda sonora.
Musciencia nace de la unión entre dos palabras: música y conciencia. No es un género musical ni un estilo de vida específico, sino un puente: una forma de mirar, sentir y usar la música como herramienta para despertar y expandir la consciencia.“La música no es solo entretenimiento, es un espejo de tu conciencia. Y cuando la escuchas desde ahí, se vuelve medicina.”
“No es la música en sí, es cómo resuena contigo y qué despierta en ti.”Me encantaría que me compartas tu opinión y canciones que consideres que pueden sumarle a otras personas por lo que a ti te transmite.
Si todos supiéramos quiénes somos y a qué vinimos, muy pronto viviríamos en el paraíso de los que se ocupan de desarrollar su máximo potencial.
Razones para ir a terapia y mucho más...
¿Qué cambiaría en tu vida si aceptaras esto? Utiliza tu intuición y experiencia propia para analizar esta pregunta, no lo que te han enseñado solamente.
El proyecto más importante de mi vida: ¡únete si tienes la bendita sospecha de que podemos cambiar al mundo!
¿Has pensado seriamente dedicarte a tu pasión y no sabes ni cuál es tu pasión o tienes miedo? Aquí te digo cómo descubrirla y qué pasaría si sí.
Sí puedes hacer algo muy muy significativo. Te sorprenderás si lo haces.
¿A qué edad te enteraste que la mente no eres tú?
Somos creativos por naturaleza, pero una línea muy delgada entre ser original y solo un soñador
Una simple pregunta que tiene un gran trasfondo
¿Crees en la suerte? Sí existe, pero...
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen tanto en consulta como en los cursos...
Todo lo que existe tiene una función. Si comprendes la función de la mente podrás usarla a tu favor.