Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/da/24/78/da247840-8430-e21f-1c5f-f582a340495e/mza_14389767763446173123.jpg/600x600bb.jpg
Violeta y Oro
Feminismos y disidencias desde la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
189 episodes
2 days ago
La radio donde te crecen alas. Violeta y Oro es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Violeta y Oro is the property of Feminismos y disidencias desde la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La radio donde te crecen alas. Violeta y Oro es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/41467181/41467181-1718827387938-2c5d39713d34.jpg
T2E59 Formas de atravesar un territorio
Violeta y Oro
26 minutes 37 seconds
2 months ago
T2E59 Formas de atravesar un territorio

Entre la voracidad de la ciudad, su ritmo e intranquilidad, Formas de atravesar un territorio nos recuerda la importancia de reconocer el tiempo y espacio que habitamos: de nosotrxs como parte de un entramado, de algo aún más grande. Por ello, en este #VioletaYOro, conversamos con Gabriela Domínguez Ruvalcaba, cineasta mexicana y directora del documental Formas de atravesar un territorio, un ensayo fílmico que retrata la vida de las pastoras tsotsiles en los Altos de Chiapas. Aquí, Gabriela nos comparte su mirada como cineasta y cómo el encuentro con las mujeres pastoras a través de la cámara, la motivó a construir una narración más humana.

Su interés, nos dice, surgió por un recuerdo suyo de la infancia en San Cristóbal de las Casas, donde veía a mujeres pastoras con sus ovejas, una imagen que con el tiempo quiso explorar a través del cine. Además, fue un proyecto de lento y consciente desarrollo. Cuenta cómo emprendió su camino junto a la familia de doña Sebastiana y sus hermanas en el paraje El Pinar (cultura Chamula), con quienes convivió durante cuatro años aprendiendo de su vida cotidiana, del trabajo con la tierra y el pastoreo. 

La cineasta expresa su deseo por que la película invite a pausar, habitar la presencia, reconocer la diversidad cultural de México y reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. El documental se estará presentando en una gira por 6 estados del país para proyectarse directamente en comunidades pastoriles.

¡Actualmente YA se estrenó en cines y estará por al menos 8 semanas en cartelera! Les invitamos a revisar sus redes sociales para que se enteren de todas sus proyecciones.

En la sección «Chiques Violeta» compartimos fragmentos de la voz de Pía Quintana Enciso, productora del documental, quien narra las dificultades y el proceso de llevar a cabo la película, los retos de filmar en un contexto de disputa territorial y la importancia de cuidar a las protagonistas y a su comunidad durante el rodaje.

Pieza musical «A Child 's Question» a cargo de PJ Harvey. 

Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU). Programa transmitido el 31 de agosto de 2025 por Radio UNAM.

Violeta y Oro
La radio donde te crecen alas. Violeta y Oro es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM.