
En este #VioletayOro, recordamos el caso de Valeria, feminicidio que marcó a Nezahualcóyotl en 2017 y dio origen a la asamblea vecinal “Nos Queremos Vivas Neza”. Platicamos con sus integrantes Elsa Arista y Antonia Cabrera sobre los ocho años de lucha contra la violencia feminicida en la periferia del Estado de México, la implementación real de la alerta de género y las redes solidarias que han construido para acompañar y crear espacios seguros para las mujeres de Neza.
Antonia nos explica que el contexto social de periferia afecta notablemente las condiciones para que la violencia de género exista y se reproduzca. Nezahualcóyotl como periferia del Estado de México, ha permitido la implantación de un sistema social y familiar que normaliza la violencia y donde, además, existe una falta de oportunidades importante y un ambiente de inseguridad que afecta particularmente a las mujeres al punto en que el simple hecho de transportarse dentro y fuera del municipio es una actividad riesgosa para todas.
Elsa añade que a pesar de que existan y estén activos los protocolos y la alerta de género en Neza, la implementación de estos mecanismos sigue siendo ineficiente, por lo que a partir del caso de Valeria, varias personas decidieron trabajar y visibilizar la situación de violencia, hacer lo que no se ha hecho y exigir que se haga. Ella misma es ejemplo de ello, pues siendo parte de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) decidió regresar a Neza y trabajar allí, donde había nacido, a raíz del alarmante caso.
En la sección «Chiques Violeta» presentamos una cápsula sobre la violencia feminicida, sus manifestaciones y cifras acerca de la grave situación actual en México y América Latina.
Pieza musical «Libre e incendiaria» a cargo de Nidia Barajas. Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU). Programa transmitido el 10 de agosto de 2025 por Radio UNAM.