Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/7d/2f/1c/7d2f1c72-86cb-5ae4-9703-bc80dcf494e7/mza_6470478370255148369.jpg/600x600bb.jpg
Violeta y Oro
Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
62 episodes
11 hours ago
Somos la radio de #IgualdadUNAM 📻 Domingos, 11:00, por Radio UNAM: 96.1 FM y 860 AM. 💜✨ 24/7 por Spotify, Apple y Google Podcasts.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Violeta y Oro is the property of Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos la radio de #IgualdadUNAM 📻 Domingos, 11:00, por Radio UNAM: 96.1 FM y 860 AM. 💜✨ 24/7 por Spotify, Apple y Google Podcasts.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/62)
Violeta y Oro
Letras violetas: Gloria Fuertes

De acuerdo con el Instituto Cervantes, el conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, auténticos y distintivos entre los poetas contemporáneos.

Show more...
3 years ago
3 minutes 23 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Concha Urquiza

Poeta michoacana y profesora de Historia fue, como se describe ella misma, “de contrarios principios engendrada”. Entre lo místico y lo erótico, lo sagrado y lo cotidiano, Concha Urquiza cimentó el movimiento poético femenino en México, a pesar de que ella nunca buscara ser publicada. Toda su obra ha sido reunida en ediciones póstumas tras una lamentable muerte a sus 35 años.

Show more...
3 years ago
2 minutes 57 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Gabriela Mistral

Cómo no pensar en la chilena Gabriela Mistral al hablar de amores que deben esconderse. Por fin le están quitando el bronce con que la habían cubierto... sí, nuestra primera Premio Nobel latinoamericana amaba a quien estaba prohibido amar.

Escuchen este poema llamado “Besos”.

Show more...
3 years ago
4 minutes 57 seconds

Violeta y Oro
Letras Violetas: Anne Carson

Es poeta, ensayista, catedrática de lenguas clásicas y traductora. Está en lo más alto de la poesía en lengua inglesa y ha llegado ha decir: “Si supiera qué es la poesía no tendría necesidad de escribir. Es algo que busco a tientas en la oscuridad.” Ella es Anne Carson (Toronto, 1950).

Show more...
3 years ago
3 minutes 15 seconds

Violeta y Oro
Letras Violetas: Rupi Kaur

Entre las favoritas de Violeta y Oro, y de muchxs millones de lectorxs más, se encuentra Rupi Kaur, poeta, ilustradora y actriz de origen indio. Sus escritos, siempre acompañados de ilustraciones creadas por ella misma, se han vuelto virales en redes sociales desde el año 2015. Escuchen esta declaración de principios amorosos que dice...

Show more...
3 years ago
2 minutes 5 seconds

Violeta y Oro
La lucha feminista en la UNAM. Una conversación con Tamara Martínez, Coordinadora para la Igualdad de Género

La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) se creó el 2 de marzo de 2020 por acuerdo rectoral. Es resultado de dos líneas que se han desarollado en nuestra Universidad desde la década de los 1980: por una parte, los esfuerzos por la institucionalización de la Perspectiva de Género y el Feminismo en la administración universitaria y, por otra, las iniciativas de participación académica y comunitaria feminista impulsadas tanto por profesoras e investigadoras como por los movimientos estudiantiles y las colectivas. La creación y tareas de esta coordinación tienen como precedente toda una trayectoria de interés y trabajo que la UNAM y sus comunidades de académicas y estudiantiles han ido logrando.

Invitada: Dra. Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. También participan Sandra Barranco, Karla Amozurrutia, Rubén Hernández, Benno de Keijzer y Mónica Quijano, integrantes de la CIGU.

Show more...
3 years ago
28 minutes

Violeta y Oro
Letras violetas: Mariana Bernárdez

Mariana Bernárdez nació en la Ciudad de México y estudió Comunicación, Filosofía y Letras Modernas. Ha combinado el ensayo con la poesía, y hoy les compartimos... "En la casa azul".

En la casa azul, de Mariana Bernárdez

la fuente y las bancas

tu cabeza reposa en mi regazo

la placidez con su madreselva
es la sombra que acecha domesticada

Es febrero y huimos del frío de la ciudad
nos contaron de sus calles tersas
y de sus árboles que ya no existen

y ahí escuchando el correr del agua
atrevo a tocar la herida que se agazapa

he presentido en su puntilleo lo temible
como si en su linde se allanara la distancia
o cayeran signos bajo su firmamento

yo tuve un Ciervo que me tuvo a mí
nos tenemos mutuamente el miedo y yo
un Ciervo que es una fuente
que ya no es un árbol
y amarrado al brazo traigo el miedo
cuando su cabeza asoma en lo azul

nunca tuvo dueño
ni estirpe
y lo dejó atrás la vendimia de la triza
en el espino     en el erial     en la espera
con sus grandes ojos tristes
—de una tristeza triste—
y no puede mesar una piedra
como lo hago yo
arrancada ya de mí
por nosotros
por nosotros
piedra azul.

Show more...
3 years ago
3 minutes 28 seconds

Violeta y Oro
3. Cuotas de género

Las verdaderas jefas de la industria musical, episodio 3.

Monse Castera, María Infante, Moni Saldaña, Lucía Anaya y Carla Sariñana presentan algunas alternativas para cerrar la brecha de género dentro de los escenarios mexicanos, una de ellas son las cuotas de género. Sin embargo, no todo es tán fácil, ya que hay miles de factores que influyen a la hora de tomar decisiones en esta industria.

Show more...
3 years ago
12 minutes 30 seconds

Violeta y Oro
2. Mujeres detrás del escenario

Las verdaderas jefas de la industria musical, episodio 2.

Hay muchas mujeres involucradas en la industria musical, sin embargo, no son específicamente ellas quienes están tomando las decisiones.

Monse Castera, Moni Saldaña, María Infante y Carla Sariñana nos cuentan acerca del desbalance de género que existe en el ecosistema que engloba a la industria musical, es decir, todo lo que sucede detrás de los escenarios.

Show more...
3 years ago
7 minutes 30 seconds

Violeta y Oro
1. Mujeres sobre el escenario

Las verdaderas jefas de la industria musical, episodio 1.

Carla Sariñana, Mare Advertencia e Irma Ruiseñor nos cuentan todo lo que implica ser mujer y dedicarte a la música. También escuchamos las voces de Malfi Dorantes y Moni Saldaña, quienes a pesar de no hacer música, llevan años inmersas en una industria musical que históricamente ha sido acaparada por hombres.

Show more...
3 years ago
12 minutes

Violeta y Oro
¡Ya disponible! Las verdaderas jefas de la industria musical

La brecha de género es una de las muchas formas de violencia que vivimos las mujeres en México. Está presente en todas las esferas de nuestra sociedad y, obviamente, la industria musical no es la excepción.

En esta serie radio documental platicamos con mujeres que llevan años trabajando tanto arriba, como detrás de los escenarios…y descubrimos quiénes son las verdaderas jefas de la industria musical.

Una serie radio documental de Violeta y Oro.

Con la participación de Carla Sariñana, Moni Saldaña, Irma Ruiseñor, Connie Fuentes, Mare Advertencia Lirika, Lucía Anaya, María Infante, Monse Castera y Malfi Dorantes.

Producción: Regina De Miguel

Show more...
3 years ago
2 minutes 30 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Almudena Grandes

El 27 de noviembre de 2021 fue un día muy doloroso para la literatura. Murió, a los 61 años, la maravillosa escritora madrileña Almudena Grandes.

Con ustedes, "Confesiones", un poema de José Luis García Montero, pareja de Almudena, dedicado a su gran amor.

Show more...
3 years ago
3 minutes 26 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Silvina Ocampo

Silvina Ocampo decía que era el etcétera de su familia, pero se convirtió en una de las figuras más relevantes de la literatura argentina y, por extensión, de toda el habla hispana. Recorrió las letras por todos sus caminos: novela, cuentos y, desde luego, poesía.

Conduce Sandra Lorenzano.

Show more...
3 years ago
4 minutes 13 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Ivonne Recinos

Conduce Sandra Lorenzano.

Show more...
3 years ago
4 minutes 41 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Ángela Figuera

Ángela Figuera nació en Bilbao en 1902 y sus años de mayor actividad poética discurrieron en difíciles momentos de la vida española, en que su poesía fue un testimonio de libertad. Su obra expresa ante todo una profunda preocupación por los problemas sociales. Su primer libro fue Mujer de barro, de 1948. Tras él están Soria pura, en 1949; Vencida por el ángel, en 1950; El grito inutil y Vísperas de la vida, en 1953. Su obra prosiguió con Los días duros y, en 1958, con Belleza cruel, editado en México y prologado por el poeta León Felipe. [Fuente: El País]

Show more...
3 years ago
4 minutes 38 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Lila Zemborain

"De algún modo, la poesía de Lila Zemborain se abre paso a partir de esa intuición; algo late detrás de lo evidente, la piel o las membranas, algo que es como una promesa: un cuerpo dentro de otro, mundos en el mundo, autónomos y a la vez trasvasados por una materialidad que los vincula, que solo las palabras pueden poner en juego..." -Mario Nosotti (Clarín)

Show more...
4 years ago
5 minutes 36 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Berbel

"Cuenta María del Pino Marrero Berbel, conocida cariñosamente en las islas como Berbel (Cartagena, 1950), que primero fue la mirada: el embrujo de una niña que observa embelesada las manos de su madre tejiendo formas en la nada en sus labores de ganchillo. Después, llegaron las palabras. Su primer acopio es una lista de pecados por mandato de las monjas, que extravía en un descuido una mañana antes de la confesión de cada miércoles. Entonces, la pequeña Berbel pone la casa bocabajo en pos de sus pecados perdidos, y quizá esa sea la búsqueda de todas las mujeres antes de descubrirse feministas."  -Nora Navarro, periodista cultural.

Show more...
4 years ago
5 minutes

Violeta y Oro
Letras violetas: Mercedes Roffé

Mercedes Roffé es una de las voces más reconocidas de la poesía argentina. En este episodio, sus poemas "Multitudes" y "La rosa".

Lectura: Sandra Lorenzano.

Show more...
4 years ago
4 minutes 42 seconds

Violeta y Oro
Fútbol era el de antes

Este cuento de la escritora argentina Ana María Shua pertenece a Las dueñas de la pelota, cuentos de fútbol escritos por mujeres (selección y prólogo de Claudia Piñeiro).

Lectura a cargo de Sandra Lorenzano para Violeta y Oro.

Somos la radio de #IgualdadUNAM.
📻 Domingos, 11:00, por Radio UNAM: 96.1 FM y 860 AM.

Show more...
4 years ago
16 minutes 43 seconds

Violeta y Oro
Letras violetas: Malva Flores

En esta ocasión, Sandra Lorenzano comparte dos poemas de la autora mexicana Malva Flores: "Azoteas" y "Los dioses se fugaron de las islas".

Show more...
4 years ago
5 minutes

Violeta y Oro
Somos la radio de #IgualdadUNAM 📻 Domingos, 11:00, por Radio UNAM: 96.1 FM y 860 AM. 💜✨ 24/7 por Spotify, Apple y Google Podcasts.