Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/54/9a/1c/549a1c40-45b1-e8cd-160c-d3e238be1626/mza_11384777145485238833.jpg/600x600bb.jpg
꧁• 𝙴𝚜𝚌𝚊𝚕𝚘𝚗𝚊•꧂ Poetas en extinción
3/1 Atlas Media, Experiencia Cinepolis, Sanborns libros ,Starbooks y Liverpool presentan:
443 episodes
11 hours ago
🌹 Lao Tsé dijo una vez: "Cuando dejo de aferrarme a lo que soy, me convierto en lo que podría ser."
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for ꧁• 𝙴𝚜𝚌𝚊𝚕𝚘𝚗𝚊•꧂ Poetas en extinción is the property of 3/1 Atlas Media, Experiencia Cinepolis, Sanborns libros ,Starbooks y Liverpool presentan: and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🌹 Lao Tsé dijo una vez: "Cuando dejo de aferrarme a lo que soy, me convierto en lo que podría ser."
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/10703369/10703369-1762443905778-921d2780e8f77.jpg
Orimiri… Orimiri…” un canto de libertad
꧁• 𝙴𝚜𝚌𝚊𝚕𝚘𝚗𝚊•꧂ Poetas en extinción
3 minutes 8 seconds
1 week ago
Orimiri… Orimiri…” un canto de libertad

Orimiri… Orimiri…”


En 1803, frente a la costa de Georgia, un grupo de 75 hombres y mujeres igbos tomó una decisión que estremeció al mar y a la memoria humana: morir libres antes que vivir encadenados.


La comunidad igbo era conocida por su espíritu rebelde. Los negreros temían su carácter indomable, pues se sabía que se enfrentaban a sus amos, que intentaban escapar y que incluso elegían la muerte antes que la esclavitud. Aquella vez, fueron embarcados rumbo a una plantación de arroz, famosa por su brutalidad. Bajo cubierta, apretados por las cadenas, comenzaron a cantar al unísono. Era más que un canto: era un juramento compartido.


Los marineros intentaron silenciarlos, pero no pudieron. Las voces se elevaron como un trueno colectivo, y en ese ritmo hallaron la fuerza para liberarse. Tomaron el control del barco. Sin embargo, no soñaban con regresar a África; sabían que estaban demasiado lejos. Su destino no sería una plantación, ni tampoco una fuga.


Los igbos eligieron al mar. Uno a uno, cantando “Orimiri Omambala bu anyi bia, Orimiri Omambala ka anyi ga ejina” (“El espíritu del agua de Omambala nos trajo aquí, el espíritu del agua de Omambala nos llevará de regreso”), se arrojaron a las aguas de Dunbar Creek. El océano los abrazó como último refugio.


Las crónicas de la época llamaron al hecho “El suicidio igbo de Igbo Landing”. Pero entre la diáspora africana, la historia no fue de muerte, sino de resistencia. Se decía que sus almas nunca se hundieron. Que en la quietud de la noche, todavía podía escucharse en los pantanos de Georgia aquel eco lejano:

“Orimiri… Orimiri…”


Un recordatorio eterno de que incluso encadenados, eligieron la libertad.

꧁• 𝙴𝚜𝚌𝚊𝚕𝚘𝚗𝚊•꧂ Poetas en extinción
🌹 Lao Tsé dijo una vez: "Cuando dejo de aferrarme a lo que soy, me convierto en lo que podría ser."