All content for Veus Fé-Cé is the property of Plaza Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La cultura de club, el 'sentiment', las historias, las anécdotas y las voces del Valencia CF toman la palabra en este podcast dirigido por Paco Polit
Cultura de club y antropología valencianista en primera persona y desde el Partido de Leyendas del Triplete.
El viernes 5 de abril de 2024 se celebró en Mestalla el Partido de Leyendas del Triplete: la 'secuela' del Partido del Centenario de 2019 en el que se midieron gran parte de la plantilla del Valencia CF que conquistó hace veinte años Liga, UEFA y Supercopa de Europa contra un combinado de Leyendas de AFE y LaLiga.
Una jornada emotiva que arrancó en el hotel Valencia Palace, donde ambos equipos quedaron concentrados a mediodía y fueron llegando en un goteo constante de abrazos, reencuentros y anécdotas varias. En el caso del Valencia, los aficionados pudieron volver a ver a tipos como Momo Sissoko, Ricardo Oliveira o Cannobio, que viajaron desde muy lejos para estar presentes en el partido.
También el combinado de AFE y LaLiga contó en sus filas con viejos conocidos con pasado valencianista como Luis Milla, Javi Fuego o Salva Ballesta en sus filas. Ambos equipos mantuvieron un agradable encuentro a la hora de comer. A partir de ahí, descanso y tocaba velar armas.
A las seis y media de la tarde, los dos autobuses entraron en una Avenida de Suecia con un gran ambiente. Los héroes del Doblete de 2004 -rebautizado como Triplete tras incluir la Supercopa de Europa de la temporada siguiente- fueron bajando del autobús y manteniendo su primera toma de contacto con el césped. En algunos casos, como Albelda, Marchena, Cañizares o Palop, repitieron la experiencia vivida en el año del Centenario. En otros, como el de Baraja, era la primera vez que se volvían a vestir de corto en Mestalla desde su retirada.
El partido, de un ritmo adecuado a la edad de muchos de los participantes, estuvo repleto de momentos entrañables y divertidos. Tras una segunda mitad bastante reñida, el combinado visitante -liderado por un gran Tote- se impuso por 2-3 al Valencia, que tuvo en Carlos Marchena a su gran baluarte.
Tras el pitido final llegaron las 'veus' de los protagonistas. Veus Fé-Cé pudo acceder al césped y entrevistar a más de media docena de los futbolistas que disputaron el partido. Jugadores como Salva Ballesta, Oliveira, Rufete, Albelda o Palop, e incluso el árbitro del choque Mateu Lahoz, nos dieron sus impresiones sobre una jornada de memoria e historia nuevamente impulsada por la Asociación de Futbolistas del Valencia CF y su presidente, Fernando Giner.
Como remate, reflexionamos sobre el significado de este tipo de eventos para la afición, que disfrutó de una jornada de escapismo y nostalgia para combatir un presente extremadamente carente de ilusión.
Audios del partido: Gol Play. Narración de Joan Heredia y comentarios de Daniel Solsona, exfutbolista del Valencia CF. Agradecimiento especial a Iván Justel (Mediapro).
Desde el Camp de Mestalla.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Veus Fé-Cé
La cultura de club, el 'sentiment', las historias, las anécdotas y las voces del Valencia CF toman la palabra en este podcast dirigido por Paco Polit