Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/75/33/87/753387a6-1913-f719-790d-376ebc1c8758/mza_9228250370568547237.jpg/600x600bb.jpg
Venezuela Natural
Carlos Rivero Blanco
10 episodes
3 days ago
Una mirada desde Guáquira hacia los paisajes, la flora y la fauna de la Venezuela natural
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Venezuela Natural is the property of Carlos Rivero Blanco and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una mirada desde Guáquira hacia los paisajes, la flora y la fauna de la Venezuela natural
Show more...
Nature
Science
Episodes (10/10)
Venezuela Natural
Los tucusitos o Pica Flores ayudan a la reproducción de las plantas con flores
Su importancia ecológica como agentes de polinización de plantas con flores en las selvas tropicales es notoria y muy conocida. Éstos pajaritos visitan las plantas con flores de corolas tubulares en cuyo fondo se almacena el néctar y mientras chupan con sus largos picos y ágiles lenguas, se les adhiere el polen en el plumaje del hocico y al transportarlo a otras flores de la misma especie las poliniza, contribuyendo así a su reproducción.
Show more...
5 years ago
2 minutes 18 seconds

Venezuela Natural
Los médanos de Coro

Los médanos conforman un ambiente árido muy llamativo, único y frágil por su reducida extensión, en el Istmo de la península de Paraguaná, un paraje natural protegido bajo la figura de parque nacional debido a su notable importancia paisajística. Existen formaciones de dunas parecidas en los llanos al sur del estado Apure que también están protegidas bajo la figura del parque Nacional Capanaparo Cinaruco

Show more...
5 years ago
2 minutes 58 seconds

Venezuela Natural
Las sabanas llaneras
Las sabanas conforman uno de los paisajes de mayor impacto visual en el llano venezolano. En ellas, divisando hasta el horizonte, podemos ver moverse las nubes, invadiendo la inmensidad de los cielos, formando las tormentas y humedeciendo con la lluvia el suelo que las vuelve a alimentar cuando el agua superficial se vapora; también podemos ver el humo de las quemas tornando gris negruzco el perfil del pasto seco; podemos ver las Garzas en vuelo y las corocoras, surcando el aire, coloridas sobre nuestras cabezas.
Show more...
5 years ago
3 minutes 6 seconds

Venezuela Natural
Los palmares en los llanos

En casi todos los ambientes llaneros de relieve más bajo, donde se acumula el agua, temporal o permanentemente, podemos apreciar la aparición del Palmar como una comunidad biológica o elemento paisajístico de singular importancia. Sin duda que el régimen climático de los llanos con un período seco y otro lluvioso alternándose cada seis meses, hace que no sea fácil vivir donde ocurren esos grandes cambios.

Show more...
5 years ago
3 minutes 15 seconds

Venezuela Natural
Las selvas nubosas de la cordillera de la costa

Las selvas que se desarrollan en las cumbres y los costados de las montañas tropicales están a diario inmersos en esas masas nubosas. Durante la época de lluvias, la nubosidad predomina en las frescas madrugadas y en las tardes. Durante las horas más asoleadas, las nubes se disipan para mostrar el fulgurante verdor de la montaña.

Show more...
5 years ago
1 minute 44 seconds

Venezuela Natural
El bosque deciduo venezolano

Estos bosques son conocidos como secos o deciduos debido a que están constituidos por especies de árboles capaces de desprenderse de sus hojas para evitar la transpiración como un mecanismo de conservación de agua cuando la sequía se prolonga. Hay que evitar a toda costa su extinción.

Show more...
5 years ago
1 minute 59 seconds

Venezuela Natural
Atardecer en Pedernales

Si hablamos de paisajes impresionantes en Venezuela, no hay como un Atardecer en Pedernales visto desde la porción más oriental de Venezuela, desde las aguas del golfo de Paria

Show more...
5 years ago
2 minutes 35 seconds

Venezuela Natural
Un fortín para defender de los piratas a puerto cabello
Para el Fortín Solano los piratas del siglo XVIII no eran actores de películas sino de verdad y por eso desde la cresta del Cerro del Vigía siempre fue el celoso protector de puerto cabello
Show more...
5 years ago
2 minutes 52 seconds

Venezuela Natural
Cuidando el agua de las lagunas de los páramos.

Hoy día, los encantos hijos moran dentro de las rocas de las montañas, pero desde allí cuidan el ambiente del páramo y el agua de las lagunas. Hay, incluso, encantos especiales como el Toro Carbunco o la Gran Serpiente, que cuidan a las lagunas castigando a los hombres que osan perturbar su tranquilidad.

Show more...
5 years ago
2 minutes 12 seconds

Venezuela Natural
El páramo, un curioso clima de Montaña.

El Páramo venezolano, ese paisaje que observamos entre los 3.000 y 4.500 metros de altura en los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y del norte de Perú, es un ambiente caracterizado por un clima templado y húmedo, donde la temperatura, la humedad, la insolación, la precipitación y el viento, producen un curioso clima extremo e impredecible.

Show more...
5 years ago
2 minutes

Venezuela Natural
Una mirada desde Guáquira hacia los paisajes, la flora y la fauna de la Venezuela natural