¿Qué hay más allá del último latido? 💫
En este episodio de Vamos a la playa, converso con alguien muy cercano y especial en mi vida que vivió una experiencia cercana a la muerte (ECM). Un relato profundo, luminoso y lleno de amor que nos invita a reflexionar sobre la vida, la conciencia y lo que ocurre cuando el cuerpo calla, pero algo en nosotros sigue vivo.
Un episodio para escuchar con calma, dejarse conmover y recordar que la vida quizá no termina donde creemos. 💝
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
🕯️ Especial de Halloween – El viaje del horror
Una familia decide viajar justo en la noche del 31 de octubre. Todo parece normal: disfraces, aeropuertos decorados y ese ambiente festivo que anuncia Halloween… hasta que descubren que su vuelo no es como los demás. ✈️👀
En este episodio te invito a acompañar a los Ortega en un viaje que cruza la frontera entre los vivos y los muertos, donde nada es lo que parece y cada sombra puede ser un pasajero que vuelve del más allá.
💀 Una historia de misterio, miedo y reflexión sobre ese límite tan delgado que separa la vida… del otro lado.
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
Esta semana viajamos al misterioso mundo de los gatos 🐈⬛.
Desde las antiguas leyendas japonesas hasta los templos egipcios, pasando por los salones literarios de París, descubrimos cómo este animal ha despertado devoción, miedo y admiración a lo largo de los siglos.
¿Por qué los egipcios los momificaban? ¿Por qué en la Edad Media se los temía? ¿Y qué simboliza ese famoso gato japonés que mueve la pata?
En este episodio te cuento cómo el gato pasó de ser un guardián de secretos a un símbolo de calma, independencia y equilibrio.
💬 Una historia fascinante que une mitología, cultura y ciencia… con un suave ronroneo de fondo.
www.espanolvamoalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
Esta semana me puse a pensar en algo que todos necesitamos, aunque a veces no lo digamos: hablar nos quita el peso.
Todo empezó viendo una película llamada Lecciones de un pingüino, que me hizo recordar a las muñequitas quitapenasy a muchas otras tradiciones del mundo hispano donde la gente entrega sus penas a un símbolo, a la naturaleza o a lo divino.
En este episodio viajo por Guatemala, México, Perú, Bolivia, Colombia y España para contarles cómo cada cultura transforma el dolor en alivio, cómo lo que duele se comparte, se entrega o se quema… pero no se guarda.
¿Y ustedes? ¿Tienen alguna tradición en su cultura para aliviar las penas? 💭
Los leo en los comentarios.
www.espanolvamoalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
🪞Desde los antiguos bosques de la mitología griega hasta las relaciones de hoy, este episodio nos invita a mirar el reflejo de Narciso… y el nuestro.🥀
Descubre la historia del joven que se enamoró de su propia imagen y de Eco, la ninfa que perdió su voz por amor.
Un mito que revela verdades atemporales sobre la vanidad, la dependencia emocional y el poder de reconocer el amor propio.
💬 En este episodio reflexionamos sobre:
Cómo reconocer a un narcisista moderno.
Las señales para poner límites antes de perder la propia voz.
Qué nos enseña la historia de Eco sobre la autoestima y la empatía.
🎙️ Narciso murió mirando su reflejo. Nosotros, tal vez, podamos aprender a mirar alrededor.
www.espanolvamosalaplaya.com
@andreagatani_vamosalaplaya
www.patreon.com/vamosalaplaya
En este episodio celebramos el Día Internacional del Podcast viajando desde los recuerdos de la radio hasta la magia de la escucha en nuestros días.
Te cuento cómo nació Vamos a la playa®, por qué septiembre de 2021 fue un punto de partida inolvidable y de dónde viene el nombre que hoy nos une como comunidad de playeros. Una historia íntima sobre escuchar, aprender y compartir.
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
En este episodio de Vamos a la playa viajamos por la vida y obra de Facundo Cabral, el trovador argentino que convirtió cada palabra en un faro de libertad. Sus anécdotas, su música y su filosofía sencilla nos recuerdan que vivir ligero es un arte. 🎶🌎
Un homenaje íntimo y cercano para escuchar con calma y dejarse inspirar.
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
En este episodio viajamos juntos a La Gomera, una isla en medio del Atlántico donde el viento no solo sopla: habla. 🌬️
Descubrimos el silbo gomero, un lenguaje ancestral hecho de silbidos que atraviesa barrancos y conecta a las personas a kilómetros de distancia.
¿Cómo se aprende a hablar con los labios y el aire? ¿Qué mensajes de amor, de trabajo o de alerta se transmitían silbando?
Acompáñenme en esta aventura sonora para celebrar la fuerza de una tradición que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
✨ Recuerden que pueden acceder a la transcripción, vocabulario y ejercicios de este episodio en mi Patreon: www.patreon.com/vamosalaplaya o en la tienda de nuestra web: espanolvamosalaplaya.com
🙋🏽♀️Sígueme en Insta: @andreagatani_vamosalaplaya.com
📚 ¿Alguna vez pensaste en quién encendió tu primera chispa de curiosidad?
Este episodio especial de Vamos a la playa es un viaje por la historia del magisterio, desde los escribas hasta Sarmiento, para recordar por qué enseñar siempre fue un acto de fe en el futuro.👨🏽🏫
🎙️ Dale play y acompáñanos en este homenaje a quienes nos enseñaron a leer, a pensar y a soñar.
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
YouTube: Espanol Vamos a la Playa
@andreagatani_vamosalaplaya
No verás desfiles ni titulares, pero el 5 de septiembre resuena en montañas, selvas y desiertos. Es el Día Internacional de la Mujer Indígena: una fecha que no solo recuerda, sino que inspira.
Ellas han resistido colonización, racismo, despojos… y aun así siguen de pie. Cantan, sueñan, sanan, educan. No solo guardan memoria: crean futuro.
En este episodio de Vamos a la playa abrimos un espacio para escuchar esas voces invisibilizadas que sostienen comunidades, territorios y lenguas. Porque cuando una mujer indígena habla, el mundo entero debería detenerse a escuchar.
💬 Dime en comentarios: ¿qué enseñanza indígena resuena contigo hoy o cuál recuerdas haber aprendido o escuchado?
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
💧 Desde Estocolmo hasta las comunidades más remotas, la Semana Mundial del Agua nos recuerda que este recurso es más que un derecho: es vida, es cultura y es futuro.
En este episodio recorremos historias de innovación, justicia hídrica y cooperación internacional para proteger el agua, inspirándonos en soluciones que ya están cambiando el mundo.
🌊 ¿Y tú? ¿Qué lugar ocupas en esta conversación?
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
🌍 Hoy nos vestimos de fiesta para recorrer las tradiciones que mantienen viva la memoria de los pueblos. Un episodio que te llevará de España a Hispanoamérica para descubrir historias, danzas y leyendas que no se aprenden en libros, pero sí con el alma.
Dinos: ¿qué tradición de tu país llevas en el corazón? 💬
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
¿Hay algo mejor que una cerveza fría para combatir el calor del verano?🍻
♦️www.espanolvamosalaplaya.com
💎www.patreon.com/vamosalaplaya
♥️@andreagatani_vamosalaplaya
Hoy hablamos de eso que todos soñamos durante el año: las vacaciones. ¿Sabías que la palabra viene del latín vacatio? ¿O que antes eran un lujo reservado solo para la aristocracia? En este episodio hacemos un viaje por la historia, los tipos de turismo, sus luces y sombras… y reflexionamos sobre lo que significa realmente desconectar.
🎧 Si quieres acceder a la transcripción completa, el vocabulario y los ejercicios para este episodio, puedes hacerte mecenas en Patreon desde nuestra web 👉 www.espanolvamosalaplaya.com (sección Podcast), o también comprar el material individual desde la tienda.
📚 Además, ya está disponible nuestro primer libro de lecturas graduadas (nivel A1): cuentos breves, emocionantes y adaptados especialmente para adultos que aprenden español. Incluye vocabulario en alemán, inglés e italiano, ejercicios de comprensión y hasta finales abiertos para que participes con tu creatividad. ¡Perfecto para llevarte de vacaciones!
Youtube: https://www.youtube.com/@vamosalaplaya-podcastenesp2481
Insta: @andreagatani_vamosalaplaya
Gracias por estar aquí, por aprender con alegría… y por no dejar nunca de aprender.
Un abrazo fuerte,
Andre 🌞
En este episodio especial, celebramos el Día del Amigo con historias reales y profundamente conmovedoras sobre vínculos que trascienden la distancia, el tiempo y las palabras.
🌍 Desde una visita postergada por amor hasta una sopa caliente en la puerta durante una pandemia, te invitamos a recordar que no estamos solos, que a veces el gesto más simple puede cambiarlo todo… y que la amistad, cuando es verdadera, es medicina.
💌 Si alguna vez una amiga fue tu ancla, o un amigo tu refugio, este episodio es para vos.
🎁 Disponible la transcripción completa + vocabulario + ejercicios en Patreon o en nuestra tienda web.
📗 Además, ya podés conseguir nuestro primer libro de cuentos para principiantes (nivel A1) en www.espanolvamosalaplaya.com
En este episodio de Vamos a la playa, te llevo a la Patagonia argentina para sumergirnos en dos leyendas que han sido contadas por generaciones:
🦕 Nahuelito, la criatura que muchos aseguran haber visto en las aguas del lago Nahuel Huapi.
🛡️ El Cuero, una piel viva que, según la tradición mapuche, se oculta en la orilla y ataca sin avisar.
¿Monstruos? ¿Mito? ¿Recuerdo ancestral?
Te invito a escuchar esta historia, ideal para estudiantes adultos de español que aman la cultura, el misterio y aprender de forma diferente.
🎧 Escúchalo y luego cuéntame: ¿existen leyendas parecidas en tu país?
www.espanolvamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
www.patreon.com/vamosalaplaya
En este episodio te traigo una historia que escuché en el País Vasco, donde un niño descubre por primera vez el llanto desgarrado de una mujer desconocida en un funeral. Así comienza nuestro viaje por la historia de las plañideras: mujeres que han llorado profesionalmente durante siglos.
Desde el Antiguo Egipto hasta el Japón actual, el dolor ha necesitado una voz. Hoy hablamos de esas voces. De ese llanto.
¿Sabías que en algunas culturas aún se contratan mujeres para llorar? Descubre por qué, desde cuándo y qué nos dice esto sobre nuestra manera de despedirnos.
www.espanolvamosalaplaya.com
www.patreon.com/vamosalaplaya
@andreagatani_vamosalaplaya
En este episodio biográfico, exploramos la vida meteórica y conmovedora de Nino Bravo, ícono eterno de la música en español.
Descubre cómo un joven valenciano con una voz única conquistó los corazones de millones con canciones como Libre, Te quiero, te quiero y Un beso y una flor.
Hablamos de su ascenso, sus momentos clave y el trágico final 💔 que marcó a toda una generación.
🎙️ Ideal para estudiantes de español, melómanos y nostálgicos.
🕊️ 13 minutos para conocer a fondo a un artista irrepetible.
Házte Patreon 💎en: www.patreon.com/vamosalaplaya
📝Mucho material para aprender español lo encuentras en: www.espanolvamosalaplaya.com
Sígueme para aprender más en: @andreagatani_vamosalaplaya
✈️ Viajamos al sur de México para conocer la historia del pueblo zapoteca, una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes de Mesoamérica.
Descubre quiénes eran los “hijos del cielo”, su sabiduría, sus dioses, su arte y su legado que aún vive en Oaxaca.
Prepárate para explorar el pasado con los oídos y el corazón abiertos 💫
📚 ¿Quieres apoyar el proyecto y acceder a contenidos exclusivos? Únete a la comunidad en Patreon: www.patreon.com/vamosalaplaya
📅 Nuestro III Encuentro Playero de inmersión en el español es el 14 de junio. ¡Estás invitado! ➡️ mira los detalles en la web: www.espanolvamosalaplaya.com
@andreagatani_vamosalaplaya
#PodcastEnEspañol #CulturaZapoteca #EspañolParaAdultos
🎶✨ Hoy en Vamos a la Playa nos sumergimos en las calles de Buenos Aires, en los patios de conventillo, en los rincones donde nació el tango: esa música que no embellece la pena, sino que la convierte en poema.
Te invito a viajar conmigo desde los arrabales hasta los salones de París, desde San Telmo hasta Finlandia, en un episodio cargado de historia, emoción y recuerdos personales.
Porque el tango no es solo un ritmo: es una forma de sentir la vida. ¿Te animás a cerrar los ojos y dejarte llevar?
🌐 www.espanolvamosalaplaya.com
🔥 @andreagatani_vamosalaplaya
🎁 www.patreon.com/vamosalaplaya