La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.
All content for Val del Omar. Ondas de Fluencia is the property of Suculenta Media and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.
La educación y la manera en que esta se articula en un sistema en el que entran en juego actores con intereses muy distintos fue una de las preocupaciones más intensas de José Val del Omar. En su poema “Todos los niños”, recogido en el libro “Tientos de erótica celeste”, nos da algunas de las claves de su visión sobre todos estos asuntos.
“Todos los niños nacen genios la instrucción pública los enjaula la educación los plancha la información monodireccional los inhibe la publicidad los cretiniza la tecnología los deshumaniza y prostituye”
Val del Omar. Ondas de Fluencia
La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.