La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.
All content for Val del Omar. Ondas de Fluencia is the property of Suculenta Media and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.
El sonido y la música son elementos fundamentales en películas de José Val del Omar como “Aguaspejo granadino” o “Fuego en Castilla”. En obras como la instalación “Auto Sacramental Invisible” también juegan un papel que determina el resultado final y se perfilan como materiales de trabajo primordiales. Aún así, Val del Omar es reconocido sobre todo por su cine y, hasta hace poco tiempo, el estudio de su trabajo musical y sonoro estaba pendiente de revisión.
Solemos poner el acento en sus inventos o sus pelis y esta faceta ligada a la música y el arte sonoro queda en segundo plano. Pasamos por alto que Val del Omar también fue músico. A su manera, pero músico. Y no uno del montón, precisamente.
Val del Omar. Ondas de Fluencia
La obra de José Val del Omar –cinemista, escultor sonoro e inventor, entre otras muchas cosas– no ha dejado de amplificar su eco en el ámbito de la cultura española contemporánea. Relegado durante décadas a la zona marginal de la misma, atrapado en las contradicciones de un contexto histórico sin duda complejo, Val del Omar es fuente de inspiración para músicos, pedagogos, cineastas y artistas multimedia, que siguen encontrando en su trabajo un inagotable caudal de ideas.
“Val del Omar. Ondas de fluencia”, es una producción de Suculenta Media.