
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias: “No va a pasar nada, el esquema se va a mantener exactamente igual, vamos a mantener el esquema de bandas independientemente del resultado, porque hoy tenés un banco central muy bien capitalizado, porque tenemos unos fundamentos sólidos, y porque la verdad tenemos un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable. si vos hoy tuvieras un tipo de cambio atrasado no podríamos tener récord de exportaciones ¿dónde se vio un país con récord de exportaciones con un tipo de cambio atrasado?”.
El economista Ricardo Arriazu afirmó: “Ustedes me dirán, bueno, ¿por qué ahora el dólar está arriba? ¿Por qué la sigue aún con la ayuda de Estados Unidos? Muy sencillo. Digamos, si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y ¿a cuánto se va el dólar? A cualquier nivel. Si las elecciones salen bien y hay ayuda de Estados Unidos, baja. ¿Pero a dónde baja? ¿1.300 o 1.350? Cualquiera que hace las expectativas, está claro que conviene pasar las elecciones en dólares. Pero eso no me dice cómo va a ser el futuro. es puramente una apuesta de corto plazo”.
Caputo dijo sobre las elecciones de medio término: “Yo no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio término. Hoy creo que son más importantes que las presidenciales del 2027. Porque creo que para las presidenciales del 2027 el objetivo debiera ser que la oposición presente en una alternativa razonable. Y los gobernadores son un montón de gobernadores, la mayoría de los gobernadores son razonables. La mayoría de los gobernadores, incluso dentro del peronismo, no piensan como el kirchnerismo. Piensan mucho más como nosotros que como el kirchnerismo. Ojalá para el 2027 haya una propuesta que no implique la volatilidad política que implica esta elección de medio término que genera todos estos problemas que estamos viendo. No puede ser que la alternativa sea el comunismo”.
Axel Kicillof aseguró: “Creo que están convirtiendo al Ministerio de Economía en una mesa de dinero. O sea, en algo que está más vinculado a la timba y a los negocios financieros que a la vida real, que a cuánto sale la leche, la carne, que tenemos el peor consumo de carne y leche en toda la serie histórica. Es grave, grave, grave, grave. Basta Milei, es grave, la gente la está pasando mal. Y todo lo que anuncia tiene que ver con cómo salva a los timberos, nada con cómo ayuda al que maneja un auto, como ayuda al que tiene un comercio, como ayuda al que labura 8, 9, 10 horas, al que es en blanco y en negro, porque tenemos toda la provincia en crisis”.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se refirió a Brooke Rollins y sus declaraciones sobre la supuesta fiebre aftosa en el ganado argentino: “No sé si es una burra, mal informada seguramente la señora. Lo que pasa a veces también, si uno quiere desconocer ese estatus sanitario que tenemos en la Argentina, al sur del río Colorado, al norte, libre, aftosa, con vacunación, sin vacunación. Bueno, eso puede llegar a confundir un poco. La señora habría que decirle que hace más de 20, 30 años creo que es. Por suerte en la Argentina no tenemos ningún problema con esta enfermedad”.
Noticias del jueves 23 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Seguí a De Acá en Más en Instagram y X
Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X
Mandanos un whatsapp ➯ Acá
¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr