
El ministro de Economía Luis Caputo afirmó: “A nosotros nos parece muchísimo más apropiado para la gente, para los argentinos, flotar entre bandas, porque hoy los argentinos quieren previsibilidad, quieren estar tranquilos, no quieren levantarse un día y que les hayan dicho que se soltaron las bandas, que se devaluó y demás. Entonces, la combinación de esto con estar las bandas bien calibradas, nos hace sentir muy cómodos que en el techo de la banda”.
“No podemos pretender flotar cuando nuestra alternancia política sigue siendo el comunismo. Si nosotros queremos recibirnos de país serio, tenemos que empezar a tener alternativas políticas racionales, que no quiere decir que sean necesariamente la nuestra. No hay problema con que haya una alternativa de centro o de izquierda, pero todos tenemos que ir por la misma autopista. Eso produce situaciones, por ejemplo, como ya vivimos en el pasado, como le tocó vivir al ex presidente Macri. Flotamos, después vino una elección que no gustó, tuvimos cepo 5 años. Entonces, ¿qué vamos a estar insistiendo constantemente? Flotamos, cepo, flotamos, cepo. O sea, vamos a hacer las cosas como corresponde”, agregó el ministro Caputo.
Domingo Cavallo, exministro de Economía, señaló: “Es imposible pensar que puede funcionar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora. ¿Quién le va a creer al ministro de Economía que van a asegurar el techo de la banda si no tienen divisas con las cuales intervenir en caso de que el tipo de cambio se fuera arriba de la banda?”.
“Entonces tenemos que avanzar hacia una organización de la economía donde quede muy claro cuál es el ámbito del sector estatal que no puede dejar de existir. O sea, la idea del anarcocapitalismo es una mala idea. Ningún país del mundo tiene un sistema anarcocapitalista. Todos los países del mundo tienen un sector estatal que cumple una serie de funciones y que hay que financiar a ese sector estatal. Y por otro lado, el sector privado sí tiene que ser realmente privado y tiene que funcionar según las reglas de los mercados en competencia en una economía abierta”, agregó Cavallo.
La diputada María Eugenia Vidal afirmó desde la cumbre del PRO: “En este PRO fuerte, en este PRO independiente, que apoya lo que está bien, pero también señala lo que falta y se construye a sí mismo como alternativa, nosotros en el Congreso a partir del 10 de diciembre, tanto en el Senado como en diputados, vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente”.
Noticias del jueves 13 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Seguí a De Acá en Más en Instagram y X
Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X
Mandanos un whatsapp ➯ Acá
¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr