Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ad/21/62/ad2162da-17ce-b1fa-096d-c4c5a7cfbe7c/mza_7391361868475934184.jpg/600x600bb.jpg
Universidad de Chile Podcast
Red Uchile Podcast
186 episodes
15 hours ago
Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.
Show more...
Education
RSS
All content for Universidad de Chile Podcast is the property of Red Uchile Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.
Show more...
Education
Episodes (20/186)
Universidad de Chile Podcast
Estimulación sensorial en niños y niñas
La estimulación sensorial es un proceso que utiliza estímulos para activar los sentidos y el sistema nervioso, permitiendo a las personas interactuar con su entorno y desarrollar la memoria, la atención y otras habilidades cognitivas. La estimulación es un proceso fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral de aspectos cognitivos, motores y emocionales, especialmente en niños y niñas. Se pueden estimular los sentidos a través de actividades controladas como el uso de diferentes texturas, aromas, música, luces y la exploración de objetos. 

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito. 
Show more...
15 hours ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
Chile, la pieza faltante en paleontología
En este capítulo, viajamos a la era de los dinosaurios en Chile para conocer a Yeutherium pressor, el nuevo e importante descubrimiento encabezado por la U. de Chile, que releva la labor de la paleontología chilena en la comprensión de los mamíferos al fin del mundo. 

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
1 week ago
15 minutes

Universidad de Chile Podcast
Biofabricación para cuidar el planeta
En este capítulo celebramos los diez años de FabLab, laboratorio alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile que invita a crear nuevos productos enfocados en la biofabricación.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: Maritza Tapia
Show more...
2 weeks ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
Espíritu deportivo en la Uchile
En este capítulo, conversamos junto a dos estudiantes de la Uchile que persiguen una carrera académica y deportiva, quienes comparten los principales desafíos, exigencias y beneficios que el deporte ha traído a sus vidas. 

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
3 weeks ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
Intervenciones estéticas y rutinas de belleza entre jóvenes
Actualmente es muy habitual ver en redes sociales distintos contenidos asociados a belleza y “autocuidado”, promoviendo distintas rutinas e intervenciones estéticas para evitar el envejecimiento o lograr aquel “cuerpo soñado” a costa de nuestro sueño, dinero y tiempo. Pero, ¿qué tan mejor nos sentimos con nosotros mismos tras aplicar estas estrategias? En este capítulo, analizamos cómo la violencia simbólica se articula tras los contenidos de belleza en redes sociales, instalando estereotipos y promoviendo diversas intervenciones estéticas que afectan la autoestima y autopercepción de las y los jóvenes.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Condución: Carolina Aliaga
Show more...
4 weeks ago
15 minutes

Universidad de Chile Podcast
Repensar el textil de Chile: memoria, historia y cultura
La industria textil chilena tiene sus orígenes en el trabajo telar de los pueblos indígenas del país. Durante el siglo XIX y comienzos del XX comenzaron a desarrollarse pequeñas industrias textiles que tendrían su apogeo a mediados del siglo, con el aporte de trabajadores extranjeros. No fue sino hasta el desmantelamiento del Estado de Bienestar ocurrido durante la dictadura, que la industria textil sucumbió ante la pérdida irrecuperable de competitividad. En este capítulo, nos adentramos en el mundo textil y observamos la trayectoria, los desafíos y el impacto medioambiental de la moda como un gran “texto”, que entre puntos y costuras, refleja nuestra memoria e historia como país.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: Maritza Tapia 
Show more...
1 month ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
Chile tierra de volcanes
La naturaleza sísmica de nuestro territorio no sólo se debe a los terremotos que suelen afectarnos, sino también a los más de dos mil volcanes que caracterizan nuestra geografía. Actualmente vivimos en el arco volcánico más productivo del mundo, y por ello hemos debido aprender a lidiar con su actividad. Pero los volcanes no son solo símbolo de destrucción y peligro, también son sinónimos de historia, cultura y riqueza natural. 

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito. 
Show more...
1 month ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
52 años del golpe de Estado: ¿Por qué seguir buscando?
En este capítulo, y ante la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre, nos preguntamos qué entendemos hoy por “democracia” y cómo se actualizan las tensiones y desafíos democráticos a 52 años del golpe de Estado, con foco en la colaboración de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
1 month ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
80 años del Nobel: la riqueza del legado mistraliano
En este capítulo, con motivo de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, exploramos las distintas facetas que marcaron su producción literaria y la hicieron merecedora de dicho reconocimiento, consolidándose como una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. Y por sobre todo, nos preguntamos: ¿cómo resuena su legado hoy? 

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Show more...
2 months ago
17 minutes

Universidad de Chile Podcast
Genómica para conservar la biodiversidad de Rapa Nui
En este capítulo nos alejamos 3700 kilómetros de territorio continental chileno para aterrizar en Rapa Nui, isla ubicada en medio del océano Pacífico, donde un equipo interinstitucional secuenció genéticamente a dos especies endémicas junto a la comunidad y en coordinación con autoridades ancestrales de la isla. Se trata de la iniciativa 1000 Genomas impulsada por el Instituto Milenio CRG, quienes buscaron conocer la biología evolutiva y adaptación del ave Petrel de Henderson y el caracol Pure, con el apoyo de la Universidad de Chile, representantes de la Subsecretaría de Ciencias y Congreso Futuro.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: Carolina Aliaga
Show more...
2 months ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
Experiencia gamer: navegando en los efectos de los videojuegos
Existe un estigma social que rodea a los videojuegos y asocia el “ser gamer” como una personalidad o gusto “problemático”, que afecta al desarrollo de las personas e incluso puede generar adicción. Pero, ¿qué significados puede tener el juego y “el jugar” en nuestras vidas? Y, ¿cómo lo viven realmente sus usuarios? Para explorar estas preguntas, navegamos en el mundo de los videojuegos junto a integrantes de la U. de Chile, y pasamos de nivel en nivel explorando los posibles efectos de su uso y las oportunidades que ofrecen para promover el aprendizaje, la creatividad y las relaciones sociales.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
3 months ago
15 minutes

Universidad de Chile Podcast
Alimenta tu microbiota, una aliada para el bienestar
¿Sabías que el tipo de parto por el que nace un niño, la exposición temprana a antibióticos, la falta de leche materna y su dieta están directamente relacionados con la calidad de colonización bacteriana, y por ende, su salud a lo largo de la vida? En este capítulo nos adentramos en el fascinante mundo de la microbiota, conjunto de bacterias, virus, hongos y arqueas presentes en distintos órganos de nuestro cuerpo, que resultan fundamentales para nuestra inmunidad desde la primera infancia hasta la vejez.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
3 months ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
¿Maña o selectividad alimentaria?
¿Tu hijo, sobrino o nieto rechaza múltiples alimentos y las comidas en casa son un desafío? No siempre se trata de una “maña”, muchas veces hay factores sensoriales y emocionales que dificultan la alimentación, entre ellos la selectividad alimentaria. En este capítulo, junto a integrantes de la comunidad U. de Chile exploramos los factores de esta conducta muy común durante la infancia, que lleva a niños, niñas y jóvenes a rechazar consistentemente ciertos grupos como frutas, verduras o proteínas debido a la sensibilidad a texturas, sabores, olores o apariencias; o alguna mala experiencia con la comida.

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: Maritza Tapia
Show more...
3 months ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
Síndrome de ovario poliquístico ¿más allá de la fertilidad?
El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, afectando entre un 10% y un 15% de ellas. A su vez, es una de las principales causas de infertilidad. Sin embargo, es una condición que impacta mucho más allá del plano reproductivo. En este capítulo revisamos en profundidad las características de esta alteración hormonal y metabólica, que puede tener efectos en la salud reproductiva, cardiovascular, metabólica y mental de las mujeres, e incluso en su descendencia. 

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito.
Show more...
3 months ago
15 minutes

Universidad de Chile Podcast
¿Qué nos provoca escuchar música en conjunto?
¿Qué es para ti la música y qué sentidos remueve? ¿Cómo has conectado con ella a lo largo del tiempo? Y ¿qué te provoca escucharla en conjunto? Son algunas de las preguntas que exploran integrantes de la U. de Chile en este capítulo, con motivo de la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, espacio ubicado en el Complejo Universitario VM20 que contribuye a consolidar un polo del quehacer artístico en pleno centro de la capital, recibiendo a los elencos artísticos más antiguos e importantes del país en cuanto a música sinfónica, coral y de cámara, y en danza moderna y contemporánea.

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Show more...
4 months ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
Desafíos de una dieta sin gluten
En este capítulo exploramos las condiciones y desafíos de la enfermedad celíaca, patología crónica gatillada por el consumo de gluten cada vez más popular en nuestro país, la cual conlleva altos costos económicos y sociales para quienes la padecen. Si bien aún no se encuentra un tratamiento para la celiaquía, un estudio Uchile revela que la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados n-3 ayudaría a la desinflamación intestinal y afectar positivamente a la microbiota, mejorando la calidad de vida de pacientes celíacos.

Edición y Producción: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: Maritza Tapia
Show more...
4 months ago
11 minutes

Universidad de Chile Podcast
Tensiones y desafíos de una sociedad pet-friendly
Es un hecho que en Chile y el mundo, nuestro vínculo con los animales ha ido cambiando. Lejos de ser “dueños” de nuestras “mascotas”, hoy somos tutores y tutoras de estos verdaderos compañeros de vida, integrantes fundamentales de nuestras familias. Pero, ¿realmente estamos avanzando hacia una sociedad más respetuosa y amigable con ellos y el medioambiente? ¿Cómo estamos en materia de derechos, protección y tenencia responsable, y cuáles son los desafíos de la llamada perspectiva pet friendly? Para resolver estas dudas, exploramos las visiones desde la psicología, las ciencias veterinarias, zoológicas y el derecho para mirar de forma crítica el fenómeno en nuestro país. 

Edición, producción y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Show more...
4 months ago
12 minutes

Universidad de Chile Podcast
Educación Técnico Profesional: un as bajo la manga para una buena vida
La Educación Técnico Profesional (ETP) es un tipo de formación de alta relevancia en nuestro país, que ofrece en el nivel medio y superior una alternativa de preparación para el mundo del trabajo, para la especialización y la actualización en lo que los diversos sectores de la economía requieren. La importancia de estos elementos para la ETP no está en duda, sin embargo, en los últimos años se ha hecho patente que su alcance no puede ser reducido sólo al par educación-trabajo. En este capítulo, a partir de un estudio nacional encabezado por la Uchile, exploramos las aspiraciones de jóvenes estudiantes de la educación técnico profesional del país, quienes ven en dicho modelo un “as bajo la manga” para alcanzar una “buena vida”.

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Show more...
4 months ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
¿Cómo el patrimonio nos ayuda a recordar?
El patrimonio, ya sea material o inmaterial, en sus variantes cultural, natural, arquitectónica, entre otras, no solo trae al presente momentos considerados “trascendentales” o “relevantes" de nuestra historia como país o sociedad. También nos habla de sucesos sumamente complejos y dolorosos. En este capítulo, y con motivo de un nuevo Día Internacional de los Archivos, nos preguntamos por los patrimonios de nuestro país, sus distintas categorías y expresiones, cómo protegerlos y qué tensiones encarnan.

Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito, 
Show more...
4 months ago
13 minutes

Universidad de Chile Podcast
Nadando en la Plastisfera
La contaminación por plásticos en los océanos es un problema global que amenaza a los ecosistemas marinos, alterando los hábitats y afectando directamente a los medios de vida de millones de personas. En este capítulo, con motivo del Día Mundial de los Océanos que se conmemora cada 8 de junio, nos adentramos en las profundidades del Pacífico junto a académicos de la U. de Chile, para dimensionar la contaminación por plásticos presentes en nuestras costas y cómo el reciclaje químico de estos polímeros se torna en una buena alternativa para proteger nuestras aguas y el Planeta. 

Producción y edición: Valentina Aravena Valdebenito
Conducción: María Francisca Maldonado
Show more...
5 months ago
14 minutes

Universidad de Chile Podcast
Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.