
Vivimos en un contexto de riesgo en aumento. Los esfuerzos de la comunidad internacional para abordar la reducción del riesgo de desastres se consolidan a través de la implementación de marcos y acuerdos entre países. Durante más de 30 años, se han venido realizando acciones específicas para lograrlo. El momento actual es una oportunidad única para reflexionar y replantear el futuro de la reducción del riesgo con medidas concretas y desde un enfoque de riesgo sistémico.
En este episodio hablamos del Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en América Latina y el Caribe (Informe RAR, por sus siglas en inglés).
Queremos agradecer a Raúl Salazar, Claudia Herrera, Ronald Jackson, Irasema Alcántara Ayala y Allan Lavell por compartir sus experiencias con nosotros.
Este podcast es posible gracias al Gobierno de Japón y a la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). Queremos destacar su invalorable aporte para que este proyecto sea una realidad.
***
Créditos:
Narración: Miranda Carrete
Guion y producción: Florencia Flores Iborra
Mezcla de sonido: Rodrigo Ruesta
Diseño gráfico: Eolio producciones
Música: "Remember" por Veszha, "Five Spiral" por Ian Post, "Silent Bloom" por SLPSTRM, "Natures Journey" por Jimmy Svensson & "Oceanside" por Kicktracks para Artlist.
Producción general: Luis Burón.
Una realización original de Tristana producciones para la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
#UNDRR_Américas #Podcast #ReducciónDelRiesgoDeDesastres #InformeRAR